José Ramón Fuentes Rico 3er Semestre Colegio Covadonga José Antonio González Juarez

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” José Ramón Fuentes Rico 3er Semestre Colegio Covadonga José Antonio Gonzá

3 downloads 59 Views 2MB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

Mi familia y yo serviremos al Señor (Jos 24,15)
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD PROYECTO REDESCUBRIENDO LA IDENTIDAD DE LA PASTORAL FAMILIAR LATINOAMERICA

y Covadonga
www.triptou.com www.elpedrueco.com Los lagos y Covadonga Una visita casi obligada para todos aquellos que vienen a El Pedrueco, es la de subir a los

COLEGIO MARISTA, GUAYNABO, PUERTO RICO
MINIATURAS PERIODICO ESCOLAR DE LA ESCUELA ELEMENTAL / COLEGIO MARISTA, GUAYNABO, PUERTO RICO Buena Mar y Feliz Curso Escolar Me da mucho gusto salu

Story Transcript

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

José Ramón Fuentes Rico 3er Semestre Colegio Covadonga José Antonio González Juarez

José Ramón Fuentes Rico

1

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

Este manual esta diseñado para explicar los problemas comunes que tienen las computadoras y como solucionarlos. A partir de los conocimientos adquiridos durante las practicas de clase supervisados por el profesor encargado. Este manual tiene como finalidad guiarnos para la resolución de problemas de manera autónoma.

José Ramón Fuentes Rico

2

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” ÍNDICE

Índice de contenido 1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN......................................................................................................................................7 1.1. Arquitectura de los equipos de computo........................................................................................7 1.1.1.Concepto de Hardware y Software..........................................................................................7 1.1.2.Clasificación de Hardware y Software....................................................................................7 1.1.3.Concepto de partes internas y su función................................................................................9 1.1.5.Dispositivos de entrada, Salida, Entrada-salida.....................................................................12 2.1.1. Energía Estática....................................................................................................................13 2.1.2. Abrir el gabinete...................................................................................................................14 2.1.3 Diagrama de las partes internas.............................................................................................14 3 SISTEMA OPERATIVO.......................................................................................................................17 3.1.Concepto de Sistema Operativo....................................................................................................17 3.2.Funciones de un sistema Operativos.............................................................................................17 4.-Comprensión y descompresión de archivos.........................................................................................17 4.1.¿Qué es un archivo comprimido?..................................................................................................18 4.2.Archivos Comprimidos:................................................................................................................18 4.3.Programas para comprimir............................................................................................................18 5.- MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL EQUIPO Y LAS PERSONAS..........................................18 5.1.Recomendaciones al abrir un gabinete..........................................................................................18 6.Mantenimiento del equipo....................................................................................................................20 6.1.Preventivo:.....................................................................................................................................20 6.2.Preventivo pasivo del hardware:...................................................................................................20 7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO..................................................................................................21 7.1.Preventivo activo del software:.....................................................................................................22 7.2Correctivo HW:..............................................................................................................................22 7.3Correctivo SW:...............................................................................................................................22 8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL HARDWARE.................................................22 8.1.Concepto........................................................................................................................................22 8.2.Procedimientos para realizar un mantenimiento preventivo activo del hardware.........................22 8.2.1.Descargarse de la energía estática (Describir procedimientos).............................................23 8.2.2.Abrir el gabinete (Procedimiento y material utilizado).........................................................23 8.2.3.Eliminar el polvo del interior del gabinete (Procedimiento y material utilizado).................23 8.2.4.Cerrar el gabinete (Procedimiento y material utilizado)........................................................23 8.2.5.Limpiar el equipo con espuma limpiadora (Procedimiento y material utilizado).................23 8.2.6.Limpiar el teclado (Procedimiento y material utilizado).......................................................23 8.2.7.Limpiar el monitor (Procedimiento y material utilizado)......................................................24 8.2.8.Limpiar el escáner..................................................................................................................24 9. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL SOFTWARE...................................................24 9.1.Concepto........................................................................................................................................24 José Ramón Fuentes Rico

3

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” 9.2.Diferentes escritorios en Ubuntu...................................................................................................24 9.2.1.¿Por qué existen varios escritorios en Ubuntu?.....................................................................24 9.3.Archivos Temporales.....................................................................................................................24 9.3.1.Concepto de archivos temporales..........................................................................................24 9.3.2.Como eliminar archivos temporales en Windows y en Linux (Ubuntu)...............................24 9.4.Vaciar Papelera de reciclaje...........................................................................................................24 9.4.1.Concepto de la papelera.........................................................................................................25 9.4.2.Procedimiento para Restaurar algún directorio o archivo.....................................................25 9.4.3.Procedimiento para vaciar la papelera...................................................................................25 9.5.Scandisk.........................................................................................................................................25 9.5.1.Concepto................................................................................................................................25 9.5.2.Procedimiento para utilizar el Scandisk en Windows y Linux (Ubuntu)..............................25 9.6.Desfragmentar discos....................................................................................................................25 9.6.1.Concepto................................................................................................................................25 9.6.2.Procedimiento para desfragmentar discos en Windows y Linux (Ununtu)...........................25 9.7.Copias de seguridad.......................................................................................................................25 9.7.1.Concepto................................................................................................................................25 9.7.2.Estrategias para realizar copias de seguridad........................................................................25 9.8.Agregar y Eliminar programas......................................................................................................25 9.8.1.Procedimiento para agregar y eliminar programas en Windows y Linux (Ubuntu)..............26 9.9.Virus y antivirus............................................................................................................................26 9.9.1.Concepto de virus y clasificación..........................................................................................26 9.9.2.Concepto de virus y ejemplos de programas.........................................................................26 9.9.3.¿En Linux existen Virus?.......................................................................................................26 10. MANTENIMIENTO CORRECTIVO...............................................................................................26 10.1. Concepto de Mantenimiento correctivo.....................................................................................26 10.2. Modelo de solución de problemas..............................................................................................26 10.3. Problemas relacionados con fallas en el equipo de cómputo.....................................................26 10.3.1. Averías de la pila.................................................................................................................27 10.3.2. Averías de la pila (Lap – Top).............................................................................................27 10.3.3. Microprocesador.................................................................................................................27 11. Problemas relacionados con el mantenimiento Preventivo................................................................28 11.1. Problemas del sistema................................................................................................................28 11.1.1. La computadora no arranca.................................................................................................28 11.1.2. Pantalla Azul en Windows..................................................................................................28 11.1.3. El sistema falla después de instalar un hardware o un software.........................................28 11.1.4. El software de oficina falla y se cierra................................................................................28 11.1.5. No se reproduce sonido.......................................................................................................28 11.1.6. Los ventiladores producen mucho ruido.............................................................................28 11.2. Problemas del Disco Duro..........................................................................................................28 11.3. Problemas de la memoria...........................................................................................................29 11.5. Problemas de los periféricos.......................................................................................................30 11.5.1. Problemas del monitor........................................................................................................30 José Ramón Fuentes Rico

4

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” 11.5.1.1. Concepto de monitor...................................................................................................31

José Ramón Fuentes Rico

5

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

INTRODUCCIÓN

José Ramón Fuentes Rico

6

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

1.HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN 1.1. Arquitectura de los equipos de computo. 1.1.1.Concepto de Hardware y Software. • Hardware: Esto se define como todo lo que conforma a la computadora. Y este se divide en Hardware dentro del gabinete y periféricos (fuera). • Software: Es lo que hace que funcione la computadora y se dividen en Sistema Operativo y Software de aplicación. 1.1.2.Clasificación de Hardware y Software HARWDARE DENTRO DEL GABINETE Tarjeta Madre

PERIFÉRICOS Mouse

Impresora Procesador

José Ramón Fuentes Rico

7

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

Memoria RAM

Teclado

Bocinas

Tarjeta Gráfica

José Ramón Fuentes Rico

8

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” Disco Duro

USB

1. 1.1.3.Concepto de partes internas y su función. Es todo aquello que se encuentra dentro del gabinete.

Componente Tarjeta madre

José Ramón Fuentes Rico

Función

Imagen

La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales.

9

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

Procesador

es una especie de cerebro, que le permite al equipo realizar diferentes acciones.

Memoria RAM

la memoria RAM lo que hace es almacenar temporalmente los programas que se están ejecutando y los datos que se estan usando

Tarjeta Gráfica

la tarjeta de vídeo se conecta al monitor y procesa todos los detalles gráficos que se muestran permitiendo que el CPU y la memoria RAM se enfoquen en otras tareas y tu pc tenga mas rendimiento y obviamente al especializarse en los gráficos hace que los videojuegos se ejecuten mejor con mas calidad.

Disco Duro

Es el corazón de la computadora, en el se vacían archivos, programas y sobre todo el sistema operativo (ya que sin el la máquina no funcionaría)

José Ramón Fuentes Rico

10

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

1.1.5.Dispositivos de entrada, Salida, Entrada-salida Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario. Dispositivo

Función

Mouse

Permite al usuario desplazarse por el monitor de la computadora e interactuar con ella.

Impresora

Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico

Teclado

Gracias a las funciones del teclado, el usuario es capaz de ingresar datos para que la computadora los procese (textos y órdenes).

José Ramón Fuentes Rico

Imagen

11

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” Bocinas

estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido.

USB

es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.

2.1.1. Energía Estática Concepto de energía estática: Se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. ¿Cómo quitar la energía estática del gabinete? Desenchufar el cable de alimentación, y luego presiona varias veces el botón de encendido, y también, antes de destaparla, desenchufar el cable del monitor, y ya esta. Si es AT, antes de destaparla, sácale el cable del monitor. Para evitar las posibles averías que pueden producirse en nuestros componentes informáticos al intentar manipularlos (es decir, abrir un José Ramón Fuentes Rico

12

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” PC para cambiar un componente por ejemplo), 2.1.2. Abrir el gabinete Se pone el gabinete de forma que este este en una posición cómoda y segura y se desatornilla los tornillos que se encuentran en la parte trasera así hasta que hayas terminado con todos los tornillos se desplega parte del gabinete y se va quitando con cuidado para no quebrar nada.

2.1.3

Diagrama de las partes internas

José Ramón Fuentes Rico

13

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

José Ramón Fuentes Rico

14

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

José Ramón Fuentes Rico

15

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

3 SISTEMA OPERATIVO 3.1.Concepto de Sistema Operativo Sistema Operativo: Es un programa principal de la computadora, sin el sistema Operativo la computadora no podría funcionar. 3.2.Funciones de un sistema Operativos Algunas de ellas por ejemplo son coordinar el hardware y software ejemplo, cuando conectas tu USB te sale una ventana que muestra los archivos. Si quieres imprimir mandas la señal a la impresora y esta se encarga de imprimir lo que mandaste. Gestionar errores, organizar archivos: 4.-Comprensión y descompresión de archivos José Ramón Fuentes Rico

16

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” 4.1.¿Qué es un archivo comprimido? Un archivo que reduce su tamaño para que este ocupe menos espacio. 4.2.Archivos Comprimidos: Esta se utiliza para hacer que el archivo sea mas pequeño y en ella entren mas documentos para ser guardados. Programa para Windows: Winrar, 7 Zip y zip Programa para Linux 4.3.Programas para comprimir. • WinzIP • WinRar • ZipGenius • ICEOWS • MyphotoZIp 5.- MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL EQUIPO Y LAS PERSONAS 5.1.Recomendaciones al abrir un gabinete. Desconectar el equipo de la corriente, bajar los Switchs. Una vez echo esto se debe de quitar la energía estática, existen 4 formas de quitar la energía estática: 1.-Con pulseras especializadas para quitar la estática 2.-Con guantes o trapos que eliminan esto. Nosotros también somos portadores de energía estática formas de quitarlas son las siguientes: 1.-Tocando los tornillos de los conectores al mismo tiempo. 2.-Tocando la parte interna de color gris del gabinete.

José Ramón Fuentes Rico

17

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

Materiales

Para que sirve

Desarmador

Su función es la de quitar tornillos que sujetan ciertos tornillos.

Brocha

Limpiar zonas que sean de extremo cuidado y a su vez dejar limpio el área

José Ramón Fuentes Rico

Imagen

18

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” Aire comprimido

Limpiar el gabinete entre otras zonas que pueden resultar difíciles

Espuma limpiadora

Limpiar lugares en los que no se encuentren cables esto quiere decir superficies lisas o externas.

Cintillos de plástico

Sujetar y separar los cables para una mejor visión y movimiento de estos

6.Mantenimiento del equipo Tipos de mantenimiento: Preventivo que se subdivide en pasivo de Hardware, Activo del Hw y Activo del Sw y Correctivo 6.1.Preventivo: Este se realiza antes de que cierto problema aparezca en el equipo para evitar algún problema. 6.2.Preventivo pasivo del hardware: Es tener tu zona de trabajo limpia para evitar accidentes que causen un mal funcionamiento del equipo o que este se descomponga. José Ramón Fuentes Rico

19

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Se centra en la limpieza conectores etc. Problema

del

equipo

internamente

Causas

La computadora arranca

no

• • •

como

cables,

Solución

El cable de luz esta desenchufado La fuente de poder esta desconectada La fuente de poder esta averiada

• •



Conectar el cable a la luz Conectar la fuente de poder con sus respectivos cables y después a la computadora Buscar el problema y mandarla a reparar

El S.O. Falla después de un tiempo



Se corrompió sistema

el



Desinstalar volver instalarlo

El S.O. Falla después de instalar un Hw o Sw



El sistema operativo no aguanta el Sw o Hw El programa tiene virus



Se desinstala el programa Se limpia elimina el virus o se desinstala el programa

Este puede ser demasiado pesado





El Software se cierra

de

oficina

José Ramón Fuentes Rico





Desinstalar programa

y a

el

20

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” para correrlo, o bien puede tener fallas



Buscar el programa para que pueda ser soportado

• No hay sonido

• •

• Ruido en ventiladores

los

• •

Las bocinas no están conectadas. El conector donde va enchufado no sirve Las bocinas no funcionan



Pueden tener basura o residuos Falla en sus motores



• •

• •

Enchufar bocinas repararlas Revisar conector

las

el

Cambiar los ventiladores Limpiarlos Reparar el motor

7.1.Preventivo activo del software: Entrar directamente a la computadora, ya sea desde quitar programas que no cumplan ningún funcionamiento hasta instalar programas para mejor rendimiento. 7.2Correctivo HW: Corregir algún defecto físico (quitar piezas) 7.3Correctivo SW: Reinstalar un programa que no este funcionando adecuadamente. 8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL HARDWARE 8.1.Concepto Se centra en la limpieza del equipo internamente como cables, conectores etc. 8.2.Procedimientos para realizar un mantenimiento preventivo activo del hardware. Se procede quitando los tornillos que sueltan la tapa, se deja la tapa del gabinete de un lado junto con los tornillos. Se toma el aire comprimido siempre en posición vertical y echando por pautas, nunca manteniendo apretado y a cierta distancia de los componentes. José Ramón Fuentes Rico

21

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

8.2.1.Descargarse de la energía estática (Describir procedimientos) Existen varios procedimientos, uno de ellos es con un pulsera especial que te quita la estática. Otra es tocando los tornillos que se encuentran en los enchufes con 2 dedos. La siguiente es cuando desarmes un gabinete auntomaticamente tocando un componente se te quita. 8.2.2.Abrir el gabinete (Procedimiento y material utilizado) Materiales: Desarmador, aire comprimido, brocha y trapo. Se apaga la computadora en caso de que este encendida. Se aflojan los tornillos que sujetan la tapa derecha del gabinete, una vez abierto se deja libre la zona de trabajo.

8.2.3.Eliminar el polvo del interior del gabinete (Procedimiento y material utilizado) Con la brocha y mucho cuidado se limpia muy suavemente el equipo ya que si se hace con mucha presión se puede dañar un componente. A continuación se toma elaire comprimido y se aplica de 3 segundos a 2 cada vez que jalas el gatillo. 8.2.4.Cerrar el gabinete (Procedimiento y material utilizado) Se conectan los cables tales como: Fuente de poder, intenet, teclado, mouse y monitor. Se enciende y se pone la respectiva tapa que se quito. 8.2.5.Limpiar el equipo con espuma limpiadora (Procedimiento y material utilizado) Materiales: Espuma limpiadora y trapo (que no deje residuos y sea de algodón) Procedimiento: Se toma la espuma y se echa sobre la superficie que se quiera limpiar en cantidades pequeñas para que no quede grasoso, a continuación se pasa el trapo de manera que se desaparezca la espuma. 8.2.6.Limpiar el teclado (Procedimiento y material utilizado) Materiales: Aire comprimidos José Ramón Fuentes Rico

22

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” Procedimientos: Se toma el teclado y se pone de manera vertical, se echa el aire siempre en vertical por pequeños segmentos y 8.2.7.Limpiar el monitor (Procedimiento y material utilizado) Materiales: Spray limpiador y trapo Procedimiento: Se toma el Spray y se le rocío un poco al monitor en partes pequeñas. A continuación se toma el trapo y se limpia la pantalla en movimientos circulares. 8.2.8.Limpiar el escáner. 9. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL SOFTWARE 9.1.Concepto Entrar directamente a la computadora, ya sea desde quitar programas que no cumplan ningún funcionamiento hasta instalar programas para mejor rendimiento. 9.2.Diferentes escritorios en Ubuntu 9.2.1.¿Por qué existen varios escritorios en Ubuntu? 9.3.Archivos Temporales 9.3.1.Concepto de archivos temporales hablamos de los archivos que se almacenan en una carpeta de Windows cuando visitas páginas web y que originan el acceso mas rápido a las mismas cuando vuelves a visitarlas. 9.3.2.Como eliminar archivos temporales en Windows y en Linux (Ubuntu) Mediante un programa haga clic en panel de control, redes e internet y, a continuación, haga clic en Opciones de Internet. 1.Haga clic en la pestaña General y, a continuación, haga clic en Eliminar en historial de exploración. 2.Haga clic en eliminar todo, elija sí para confirmar que desea eliminar esta información y, a continuación, haga clic en aceptar

9.4.Vaciar Papelera de reciclaje Dar click derecho a la papelera y dar nuevamente click donde dice vaciar papelera y listo José Ramón Fuentes Rico

23

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” 9.4.1.Concepto de la papelera Lugar donde se almacenan aquellos archivos que has borrado 9.4.2.Procedimiento para Restaurar algún directorio o archivo 9.4.3.Procedimiento para vaciar la papelera Dar click derecho sobre el icono y seleccionar la opción eliminar 9.5.Scandisk 9.5.1.Concepto es una herramienta del propio Windows que nos va a permitir reparar, si los hubiere, errores en archivos y carpetas, al mismo tiempo realiza una prueba estándar la cual le permite buscar posibles errores en la superficie física del disco, y lo más importante repararlo. 9.5.2.Procedimiento para utilizar el Scandisk en Windows y Linux (Ubuntu) Se abre el programa y se procede a realizar un scanner del equipo para así poder revisar si este no cuenta con ningún error. 9.6.Desfragmentar discos 9.6.1.Concepto Es un proceso que consiste en volver a organizar los datos fragmentados en un volumen (como un disco duro o un dispositivo de almacenamiento) 9.6.2.Procedimiento para desfragmentar discos en Windows y Linux (Ununtu) Iniciar en modo seguro, se abre el menú de inicio y haz clic en mi equipo. Da clic derecho sobre el disco que quieras des fragmentar y selecciona propiedades. Da clic en herramientas y haz clic en des fragmentar ahora. 9.7.Copias de seguridad 9.7.1.Concepto Es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida. 9.7.2.Estrategias para realizar copias de seguridad Se puede descargar un programa que se llama Panda Global Protección. Te vas al apartado de copias de seguridad, a continuación realizas los pasos que te pidan para completar. 9.8.Agregar y Eliminar programas José Ramón Fuentes Rico

24

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” 9.8.1.Procedimiento para agregar y eliminar programas en Windows y Linux (Ubuntu) 9.9.Virus y antivirus 9.9.1.Concepto de virus y clasificación Los virus son programas que infectan otros programas con el proposito alterar un programa especifico. Ocupan muy poco espacio, y tienen capacidad de hacer copias de si mismo. Son bytes que se en cargan alterar los bytes del programa, o borrar los para que este deje funcionar o funcione no adecuadamente.

de la de de

Se clasifican en: Virus de macro, Virus del MIRC, virus acso, virus multipartitos 9.9.2.Concepto de virus y ejemplos de programas troyano, gusano informatico, 9.9.3.¿En Linux existen Virus? SI, pero en menos cantidad que en Windows, si introduces una USB infectada al sistema no le sucedera nada 10. MANTENIMIENTO CORRECTIVO 10.1. Concepto de Mantenimiento correctivo. Es corregir un error pero que tiene que ver con el mal funcionamiento del computador,(Internet, programas, internet) etc. 10.2. Modelo de solución de problemas. Identificar el problema Aislar el problema Identificar posibles causas Resolver el problema Nota: Explica detalladamente y con tus propias palabras el método de solución de problemas presentado en clase. 10.3. Problemas relacionados con fallas en el equipo de cómputo. No encender No funciona el internet No funciona el Teclado No funciona el Mouse La pantalla no enciende José Ramón Fuentes Rico

25

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” 10.3.1. Averías de la pila. 10.3.2. Averías de la pila (Lap – Top) 10.3.3. Microprocesador Nota: Tabla Con el problema, causas y soluciones Problema

Causas

Averías de la pila

Averías de (Lap Top)

la

pila

Solución

-DEBES CARGARLA HASTA EL TOPE CADA VEZ QUE LA CONECTES A LA CORRIENTE -DE PREFERENCIA NO OCUPARLA AL MISMO TIEMPO QUE LA ESTAS USANDO YA QUE NO CARGA BIEN.-DEJARLA DESCARGARSE COMPLETAMENTE ALGUNAS VECES. -CARGARLA SOLA SIN OCUPARLA LOS LEDS QUE TIENE TE INDICAN CUANDO ESTA LLENA .

Comprar una nueva

-DEBES CARGARLA HASTA EL TOPE CADA VEZ QUE LA CONECTES A LA CORRIENTE -DE PREFERENCIA NO OCUPARLA AL MISMO TIEMPO QUE LA ESTAS USANDO YA QUE NO CARGA BIEN.DEJARLA DESCARGARSE COMPLETAMENTE ALGUNAS VECES. -CARGARLA SOLA SIN OCUPARLA LOS LEDS QUE TIENE TE INDICAN

Comprar una nueva pila

CUANDO ESTA LLENA .

Falla microprocesador

José Ramón Fuentes Rico

del

El equipo se torna inestable; en un principio, puede presentar bloqueos en aplicaciones que requieren mayores capacidades, pero luego la circunstancia se repite frente a las tareas más simples. Otros síntomas que aparecen son el reinicio repentino, pantallas azules, errores de lectura de disco duro y disminución notable

Este no puede ser reparado ya que se encuentra cellado, por lo tanto se debe proceder a comprar uno nuevo

26

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” del rendimiento.

Calificación Septiembre: 6.4 Calificación Octubre: 8.2 11. Problemas relacionados con el mantenimiento Preventivo 11.1. Problemas del sistema 11.1.1. La computadora no arranca 11.1.2. Pantalla Azul en Windows 11.1.3. El sistema falla después de instalar un hardware o un software Esto se debe a que el HW o SW es demasiado pesado como para que el sistema lo pueda correr. Otra causa seria que el programa instalado pueda estar infectado de virus o algún defecto. 11.1.4. El software de oficina falla y se cierra 11.1.5. No se reproduce sonido 11.1.6. Los ventiladores producen mucho ruido. 3 11.2. Problemas del Disco Duro Problema

Causas

La computadora se congela

No hay espacio disco duro

Solución

Puede deberse a que el *Cambiar el disco duro disco duro este *Aumentar la memoria RAM fallando, o a falta de memoria RAM en

Se escucha ruido el disco duro

José Ramón Fuentes Rico

el Se

ha llegado al *Eliminar programas limite de la capacidad que no sean necesarios de almacenamiento de *Eliminar archivos la computadora

desde El tiempo de vida de *Cambiar

los discos del disco duro ah que se encuentran terminado dentro del disco Desgaste de los discos *Cambiar el disco por 27

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” completo El desfragmentador del El disco duro ha *Comprar un disco no trabaja dejado de funcionar disco duro correctamente

nuevo

11.3. Problemas de la memoria Problema

Causa

Solución

RAM La computadora produce Un tono largo: Error pitidos al encender de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada. Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM. Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM. Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM. El sistema tarda mucho La memoria en cambiar entre los llena programas

José Ramón Fuentes Rico

esta

1. Poner correctamente la memoria RAM para su buen funcionamiento 2. El inicio de la memoria RAM esta dañado 3. Cambiar la RAM

muy Borrar archivos esta Formatearla Cambiar la RAM

de

28

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

UNIDAD LECTORA DE CD,DVD La no se el

unidad CD,CD RW,DVD Pueden estar produce sonido, no grabados o el escucha audio desde esta rayado CD

mal Grabar un nuevo CD disco

La unidad no lee los EL lector esta dañado, Buscar el problema del discos por lo tanto no puede lector y repararlo, en leer ningún disco caso de que este no cuente con reparación buscar un nuevo lector Al grabar discos la Puede contener memoria CD o DVD tiene archivos basura o memoria insuficiente archivos que estén limitando, llenando la capacidad de la memoria

Borrar archivos que no necesites, para un mejor rendimiento de esta

11.5. Problemas de los periféricos 11.5.1. Problemas del monitor Problema

Causas

Solución

MONITOR El monitor no muestra La pantalla nada. No aparece la funcionamiento imagen Puede desenchufada Ajustar configuración monitor

José Ramón Fuentes Rico

no Averiguar el problema y arreglarlo, si no se estar encuentra se deberá cambiar por una nueva enchufarla

la Puede tener un alto Ir a ajustes del brillo que lastime los ajustarlo al gusto ojos Ajustar al gusto en ciertos aspectos

y

29

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

TECLADO Y MOUSE El mouse no se mueve

Puede estar dañado el laser Puede estar desconectado Los puertos pueden estar dañados

Cambiar el laser Conectarlo para que este funciones Reparar los puertos si es que ese es el problema Cambiar completamente el mouse

Al oprimir los botones Pueden estar averiados Cambiar los botones del mouse no sucede Alguna basura obstruye Realizar una limpieza nada los botones Al utilizar el teclado Puede estar no se realiza ninguna desconectado acción (no pasa nada) la tecla no funcionamiento todo el teclado no funciona, o tiene un defecto la computadora no lo lee

No escribe algunas La tecla puede teclas que oprimo averiada no tiene tecla

Conectarse en caso de que este no lo este Reparar la tecla que no funcione Reparar todo el teclado, en caso de que este no tenga reparación se deberá reemplazar por uno nuevo cambiar por un teclado que pueda ser reconocido por la computadora

estar Reparar la tecla ponerle dicha tecla para el mejor funcionamiento

11.5.1.1. Concepto de monitor

José Ramón Fuentes Rico

30

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016” Bibliografía www.windows.com www.ehowenespanol.com www.masadelante.com www.maestrodelacomputacion.com www.google.com www.definicionabc.com www.microsoft.com www.informacionmoderna.com www.microsoftsupport.com

José Ramón Fuentes Rico

31

“Manual de mantenimiento preventivo y correctivo” Ciclo escolar “2015-2016”

José Ramón Fuentes Rico 3er Semestre Colegio Covadonga

José Ramón Fuentes Rico

32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.