Les nostres notícies

Les nostres notícies Segona época • Any 3 • Número 25 • Març 2014 Día de la Biblia (9 de marzo de 2014) La idea de conmemorar el día mundial de la Bi

4 downloads 40 Views 1MB Size

Story Transcript

Les nostres notícies Segona época • Any 3 • Número 25 • Març 2014

Día de la Biblia (9 de marzo de 2014) La idea de conmemorar el día mundial de la Biblia surgió del obispo Tomás Cranmer, reformador inglés en el año 1549, habiéndose designado el segundo domingo de diciembre de cada año para su celebración, fecha que posteriormente fue cambiada, en América Latina, para el mes de septiembre, que coincide con la impresión de la primera Biblia de la versión de Casiodoro de Reina en 1569; y en España, el mes de marzo, fecha de la fundación de la Sociedad Bíblica Bri-

ciosa dádiva de tener la Palabra del Señor. AGRADECER a Dios por las personas que dedican su vida para que tengamos disponible la Biblia RENOVAR nuestro compromiso, afirmando la centralidad de la Palabra en nuestras vidas y nuestras iglesias cristianas. El lema escogido este año para la celebración del Día de la Biblia es “LA BIBLIA siempre, una lectura para todos tus momentos”. El texto escogido es la segunda

tánica y Extranjera, iniciadora de la Sociedad Bíblica en España. Ésta pone al servicio de las iglesias una serie de recursos para celebrar EL DÍA DE LA BIBLIA que tradicionalmente se convoca el segundo domingo de marzo, y que este año será el domingo 9 de marzo, sin embargo, las iglesias adaptan esta fecha a las posibilidades de su calendario de actividades. Animamos a la celebración del DÍA DE LA BÍBLIA con tres objetivos en mente: CELEBRAR el gran tesoro y la pre-

parte del Salmo 119:114 “Tú eres mi refugio y mi escudo, en tu palabra pongo mi esperanza” (Biblia La Palabra). Convencidos de que en el Señor; en su palabra y en su consejo está la esperanza para todas las personas. Bajo este versículo sugerido, nos animan a tener en cuenta 5 puntos para alimentar la esperanza en el Señor, a saber: 1. Asegúrate de poner tu esperanza en el Señor 2. Haz un inventario de las respuestas de Dios en tu vida

3. A ser sufridos en la espera 4. Identifica qué te ha robado la esperanza en el Señor. 5. ¿Y si no recibimos lo que esperamos? La Biblia da testimonio de nuestra esperanza. La Biblia es lectura obligada para cualquier momento en el que te encuentres (triste, alegre, desesperado, impaciente, gozoso...) 1. Agradece a Dios su Palabra, y medítala. Restablece tu comunión con el Creador. 2. Apoya en oración todo lo que distintas organizaciones hacen para que la Biblia sea accesible a todos los rincones del mundo. 3. Tú mismo sé portador de las Buenas Nuevas. Regala Biblias. Si vais a la web de Sociedad Bíblica encontraréis materiales, láminas para actividades infantiles, ideas, recursos, temas de oración etc., para la promoción y celebración del día de la Biblia. La ofrenda que se levanta para la obra bíblica se destina a la difusión de la Biblia gratuita o subvencionada y para materiales para el ministerio en prisiones, hospitales, nuevos pobres... ¡Tu ofrenda lo hace posible! Aunque la Sociedad Bíblica prepara una serie de herramientas para la ocasión, cada iglesia local puede realizar las actividades que consideren oportunas para animar y apoyar la obra bíblica. ¡Hagamos de esta celebración un día de fiesta! Recopilado por Abigail Rodés

El próximo domingo día 23 de marzo, tendremos el privilegio de tener entre nosotros a Laura Sanlon (directora de Misión Posible). Os animamos a que busquéis en internet fotos, entrevistas, etc., y sobre todo que asistáis a la reunión. Os esperamos a todos.

Les nostres notícies

Butlletí mensual editat per l’Església Evangèlica de Premià de Mar.

Joan Prim, 131 08330 Premià de Mar www.esglesiadepremia.es Existim per adorar a Déu, a través d’acostar persones a Jesús i fer-los membres de la família de Déu, ajudar-los a que arribin a ser com Crist i preparar-los per a servir als altres en amor.

LES NOSTRES REUNIONS Culte de lloança Diumenges a les 11 hores Reunió d’oració Dimecres a les 20 hores Reunió de dones Dijous a les 16 hores Grups petits Consulteu dates Obra social Dimecres (Premià de Mar) Divendres (Barri Cotet) Conselleria pastoral Prèvia cita amb el pastor Jaume Llenas

EDICIÓ I REDACCIÓ Editor Ferran Cots Consell de redacció Abigaïl Rodés, Joan Aracil, Jordi Llenas. Imprimeix: Bonsoms, 12 08028 Barcelona

Es busquen “persones frontissa” Homes i dones que Déu utilitza per obrir portes d’oportunitats i ministeris per a uns altres. Les portes grans s’obren gràcies a frontisses petites. Persones que puguin dirigir a uns altres cap a portes obertes animant-los a entrar per fe. Llegeix Nombres 17. Qui entre nosaltres porta una vara bella i fructífera que irradia vida? Abans de triar a qualsevol hem de veure si té la unció en el front. Qui serveix al major nombre de persones amb el major sacrifici? Per quantes persones treballa? És humil, obedient a Déu, competent, responsable? Els futurs responsables han de portar fruit i ser

d’estímul a uns altres a donar fruit. Han de ser com el sol i la pluja, tots dos necessaris perquè la terra sigui fecunda. Canviar per amor al canvi és superficial i no sol produir res, només novetat. Han d’estar reparats per als temps, ancorats en la Roca. •Ordre enmig del canvi i canvi enmig de l’ordre. •Ordre sense canviYparàlisi. •Canvi sense ordreYcaos. •Canvis freqüentsYconfusió. •En tot ha d’haver-hi unitat, diversitat i maduresa. •Unitat sense diversitatYmort. •Diversitat sense unitatYanarquia. •MaduresaYharmonia i equilibri.

“De la mateixa manera que l’exercici fa desenvolupar una resistència que enforteix els nostres músculs, el sofriment desenvolupa la resistència que enforteix la nostra salut espiritual, enfortint aquests músculs de perseverança, caràcter i esperança” Michael W. Smith

“Quan l’obra de Déu es realitza a la manera de Déu i per a la seva glòria, no faltarà el seu suport” (Hudson Taylor). Déu comença amb el que tenim i ho converteix en el que necessitem. “Demaneu i se us donarà; busqueu i trobareu; crideu i se us obrirà” (Evangeli de Lluc 11:9). ZDemaneu: fa que la riquesa del Pare estigui disponible, ZBusqueu: ens porta a la seva voluntat, ZCrideu: obre la porta a la seva obra (porta oberta = oportunitats de ministeri) Déu no recolzarà projectes que ignorin la seva voluntat. La nostra eficàcia dependrà de quant temps passem en oració i de la nostra dependència d’Ell.

El pastor José M. Martínez cumple 90 años El domingo día 16 de febrero, D. José M. Martínez cumplió 90 años. Es una efemérides singular digna de un recuerdo agradecido al Dios sabio y todopoderoso cuya providencia ha hecho posible que llegara a esta “edad honorable”. “Que el Señor nos ayude a mirar a Él, a esperar en Él, y que así desaparezcan las dudas, el decaimiento y renazca el gozo, la paz y la esperanza que anime todos los días de nuestra vida aquí en la tierra”. Damos muchas gracias a Dios por su vida y su ministerio fecundo.

José M. Martínez (foto año 2007)

Inscripción en la catedral de Lübeck (Alemania)

Catedral de Lübeck

Así habla Cristo nuestro Señor: Vosotros me llamáis Maestro y no me obedecéis, me llamáis Luz y no me veis, me llamáis Camino y no andáis en mí, me llamáis Vida y no me deseáis, me llamáis Sabio y no me seguís, me llamáis Honesto y no me amáis, me llamáis Rico y no me pedís, me llamáis Eterno y no me buscáis, me llamáis Benigno y no confiáis en mí, me llamáis Noble y no me servís, me llamáis Poderoso y no me honráis, me llamáis Justo y no me teméis. Si vosotros os condenáis, no me culpéis a mí. Si yo os condeno, no me reprendáis. Dios está ahí, nosotros somos quienes lo ignoramos, y al ignorar a Dios, nos perdemos.

El valor de una coma A veces no damos la importancia necesaria a la puntuación en los textos escritos, de forma que la frase leída puede tener un significado totalmente distinto al deseado. Por ejemplo, en alguna ocasión hemos cantado una canción que “pretende” decirle a Dios que no hay otro como Él, pero como la puntuación era errónea, lo que realmente decía la letra era que sí había otro como Él. El texto decía literalmente “no, hay otro como Tú”, cuando en realidad debería decir “no hay otro como Tú”, que es completamente diferente. Quien la escribió no pretendía confundirnos, pero el mal uso de la reglas de puntuación cambió el sentido de la frase. Hay muchos ejemplos de este tipo. No es lo mismo decir “vamos a comer, niños” que “vamos a comer niños”. Una coma puede cambiar totalmente el sentido de lo que escribimos, veamos otros ejemplos. Una coma puede ser una pausa: “No, espere” no es lo mismo que “no espere”. Cambia una opinión: “No queremos saber” en vez de “No, queremos saber”. O puede condenar o salvar: “¡No tenga clemencia!” es lo contrario de “¡No, tenga clemencia!” Así que cuando decimos que nuestro Dios es único decimos “no hay otro como Tú”. Cuidemos nuestra forma de escribir y evitaremos malentendidos que, a veces, pueden llegar a ser graves. ¡Sería bueno revisar todas las letras de nuestro cancionero y corregir los errores y faltas tanto en castellano como en català! Ferran Cots

Reflexiones Cuando me convertí al Señor hace 50 años (yo tenía 13) lo que más me cautivó, antes de entender el Evangelio, fue el amor sincero y transparente que vi en los hermanos. Hoy día -aunque los tiempos han cambiado y nosotros también- hay un desamor y acepción de personas. Lo digo porque a veces me he marchado triste de la iglesia por haberme sentido sola, con bastantes cargas (aunque cada cual conoce las suyas, pero no todas son iguales). El día que más lo necesitaba, nadie se acercó a darme

un saludo o un “¿cómo estás?” sincero. Nadie debería sentirse así, cuando el Señor nos exhorta a que “permanezca el amor fraternal” (He. 13:1). Es normal que hayan amistades y ciertos temas requieran tiempo, pero pensemos que “todos somos miembros los unos de los otros” y es bueno pensar en todos y distribuir bien el tiempo. ¿No quieres poner en tu corazón la necesidad del hermano y orar por él, y con él? Antonia Marín

Alcohólicos Anónimos y las creencias religiosas ¿Forman parte del programa de A.A. las creencias religiosas? Cuando los alcohólicos recurren a la Comunidad para obtener ayuda, A.A. no les hace ninguna pregunta referente a sus creencias religiosas — o a su falta de creencias. No obstante, el programa de recuperación de A.A. está basado en ciertos valores espirituales. Los miembros individuales son libres de interpretar estos valores como mejor les parezca, o de no darles la menor consideración. La mayoría de los miembros, antes de recurrir a A.A., ya habían admitido que no podían controlar su forma de beber — el alcohol se había apoderado de sus vidas. La experiencia de A.A. sugiere que para lograr y mantener la sobriedad, los alcohólicos tienen que reconocer y depender de una entidad o poder

espiritual que, según su propia percepción, sea superior a ellos mismos. Algunos eligen el grupo de A.A. como su “Poder Superior”; otros recurren a Dios —como ellos lo conciben; otros cuentan con conceptos completamente diferentes. Muchos alcohólicos, cuando recurren por primera vez a A.A., tienen claras reservas respecto a aceptar cualquier concepto de un Poder superior a ellos mismos. La experiencia indica que, si mantienen una mente abierta referente al asunto y siguen asistiendo a las reuniones de A.A., con el tiempo llegarán a encontrar una solución a este dilema sumamente personal. ¿Es parte del programa de A.A la oración? Hay dos referencias a la oración en los Doce Pasos tal como fueron

escritos por los fundadores de A.A. El Séptimo Paso dice: “Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.” Y el Undécimo Paso dice: “Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contactoconsciente con Dios, como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.” Algunas reuniones de A.A. se cierran con una recitación colectiva del Padre Nuestro. En otras se reza la Oración de la Serenidad: “Dios concédeme la serenidad para aceptar la cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar aquellas que puedo, y la sabiduría para reconocer la diferencia.” A.A.

Ells són molt importants Jesús, va agafar un infant, se’l va posar al costat, i els digué: “Qui acull aquest infant en nom meu, a mi m’acull...” (Lluc 9:48) Però Jesús els va cridar i digué: “Deixeu que els infants s’acostin a mi i no els ho impediu, perquè el Regne de Déu és dels qui són com ells.” (Lluc 18:16) Jesús féu venir un infant i el posà dret enmig d’ells, i els va dir: “Us ben asseguro que, si no canvieu i us feu com els infants, no entrareu pas en el Regne del cel.” (Mateu 18:2-3) Agafant un infant, el va posar enmig d’ells, i mentre l’abraçava els digué: “Qui aculli un infant com aquest en nom meu, a mi m’acull; i qui m’acull a mi, no és a mi que acull, sinó aquell qui m’ha enviat.” (Marc 9:36-37)

Operación Niño de la Navidad Este año el reparto de las cajas de Navidad ha ido a Bata, Malabo y otras aldeas y poblados alcanzando a los niños más desfavorecidos. Nuestras cajas de Navidad son una pequeña parte de las 9.985.210 recogidas en los 11 países que contribuyen al proyecto y han sido repartidas a más de 150 países del mundo. Considerando la crisis económica, es una gran alegría poder decir que las cajas han aumentado un 20%, lo cual nos lleva a reconocer que los pequeños gestos pueden cambiar el mundo y conseguir grandes logros. Muchas gracias a todos los que participásteis en el proyecto, nuestra felicitación por el buen trabajo realizado y vuestra generosidad demostrada con cada caja. ¡Gracias! José Pablo Sánchez (Director) Benjamín Frugoni (Coordinador nacional)

Per molts anys!

Dia 5. Sílvia Arbalat Dia 9. Angèlica Carrión Dia 19. José Manuel Penalva Dia 31. Isabel Ruíz

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.