MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOCALES AERODROMO EULOGIO SÁNCHEZ TOBALABA (SCTB)

División Chile International Virtual Aviation Organisation Depto. Instrucción MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOCALES AERODROMO EULOGIO SÁNCHEZ TOBALABA (

5 downloads 79 Views 2MB Size

Story Transcript

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOCALES AERODROMO EULOGIO SÁNCHEZ TOBALABA (SCTB)

Manual desarrollado por: Carlos Vergara – IVAO Chile [email protected]

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

Este Manual fue desarrollado para el uso exclusivo de IVAO CHILE. Está prohibida su reproducción y su uso está limitado a fines de aviación virtual exclusivamente en IVAO.

Todo el material encontrado en este manual es solo para uso virtual y de ninguna manera puede ser usado para la aviación real. IVAO e IVAO CHILE se desligan de cualquier responsabilidad por el mal uso de este manual.

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

Índice. - Propósito - Información del aeródromo - Jurisdicción - Procedimientos locales - Anexos

26 de Agosto del 2012 Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

Propósito Establecer la jurisdicción y procedimientos locales específicos del Aeródromo Eulogio Sánchez – Tobalaba (SCTB) en IVAO. Todo Controlador antes de tomar una posición de Control en el Aeródromo Eulogio Sánchez – Tobalaba (SCTB) debe haber leído y comprendido este Manual de Procedimientos Locales (MPL).

Información del aeródromo Nombre Aeródromo: Aeródromo Eulogio Sánchez – Tobalaba Identificador OACI: SCTB Ubicación y distancia: 10 Km. al Este del centro de la ciudad de Santiago. Referencia Geográfica: 33°27’25” S 70°32’50” W Elevación: 649 m, 2129 ft.

1) Características de las pistas Pista 19/01: -

Orientación Magnética: 190°/010° Longitud y ancho de pista: 1000 M x 30 M Resistencia: 5700 Kg. AUW/1 ASPH

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

2) Calles de Rodaje Ancho, superficie y resistencia de calles de rodaje (TWY): Calle de rodaje

Ancho

Superficie

A

12 MTS

Asfalto

A (K y Límite Norte)

11.5 MTS

Asfalto

A (THR 19)

24 MTS

Asfalto

B

12 MTS

Asfalto

C

10 MTS

Asfalto

D

24 MTS

Asfalto

E

5 MTS

Asfalto

F

7,8 MTS

Asfalto

G

8 MTS

Asfalto

K

23.5 MTS

Asfalto

L

9 MTS

Asfalto

W

6 MTS

Asfalto

3) Estacionamientos - Frente a Torre de Control: Franja de pasto para aeronaves del Club Aéreo de Santiago, estacionamientos numerados del 1 al 10. - Norte de Torre de Control: Costado este para aeronaves en tránsito pertenecientes a clubes aéreos, lado oeste para aeronaves de socios del Club Aéreo de Santiago. Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

- Helicópteros: Franja de pasto entre calles de rodaje “B” y “C” al costado este de calle de rodaje “A”. - Frente a cancha de tenis: Franja de pasto al oeste de TWY “E”, solo para aeronaves de socios del Club Aéreo de Santiago. - Frente a ARO: Para aeronaves en tránsito de menor envergadura, franja de pasto entre calles de rodaje “A” y “E”.

4) Frecuencias de comunicación ATS -

Santiago Radar APP: 129.700 MHZ Santiago Radar DEP: 121.100 MHZ Santiago Información: 122.400 MHZ Santiago Control (ACC): 128.100 MHZ Santiago Torre: 118.100 MHZ Santiago Terrestre: 122.200 MHZ Santiago Autorizaciones: 121.700 MHZ Tobalaba Torre: 121.600 MHZ Tobalaba Terrestre: 118.700 MHZ

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

5) Radioayudas para la navegación: VOR/DME: AMB (Santiago), FREQ. 116.100 MHZ, 12nm WNW VOR/DME: PDH (Pudahuel), FREQ. 117.200 MHZ, 12nm WNW NDB: TAL (Talagante), 240 KHZ, 23nm SW NDB: UE (Lo Castro), 220 KHZ, 16nm NW

6) Espacio Aéreo ATS -

Designación y límites:

Zona de tránsito de aeródromo: semicírculo de 3,8nm (7 Km.) centrado en 33º 27’ 25’’S 70º 32’ 50’’W y limitado por una secante que une los puntos 33º 24’ 09’’ S, 70º 31’ 09’’ W (Puente Nuevo) y 33º 25’25’’ S, 70º 36’ 18’’ W (Hospital Salvador). -

Límites Verticales:

ATZ: 2000’AGL/GND.

-

Clasificación del espacio aéreo:

CTR: DELTA (D) TMA: ALPHA (A) entre FL195 y FL245. ECHO (E) entre FL195 y 2000FT AGL Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

-

Distintivo de llamada: Tobalaba Torre Altitud de transición: 5000FT

7) Tipo de combustible y lubricante: - Combustible 100/130 y JP1. - Lubricante 80/100 y EE100.

Jurisdicción La jurisdicción de la Torre de Control del Aeródromo Tobalaba será dentro de la Zona de Tránsito de Aeródromo (ATZ) designada.

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

Procedimientos Locales

-

Puntos de Notificación Visual Aeródromo Tobalaba:

Distancia

Elevación

Ubicación

Nombre KM

NM

FT

Azimuth

Cerro Calán

6.5

3.6

2871

350º

Población. Peñalolén

2.5

1.3

2475

120º

Las Vizcachas

15.0

8.1

------

170º

Planta eléctrica La Florida

9.5

5.1

------

180º

Puente. Alto

20.0

11.0

------

180º

Rotonda Grecia

3.0

1.6

------

235º

Estadio Nacional

6.0

3.2

------

260º

Cerro San Cristóbal

8.5

4.6

2969

290º

Country Club

3.0

1.6

------

330º

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

-

Puntos de Referencia Visual Aeródromo Tobalaba:

Distancia

Elevación

Ubicación

Nombre KM

NM

FT

Azimuth

Cerro Apoquindo

5.6

3.1

2535

030º

Cerro Paidahue

5.0

2.7

4620

060º

C. San Ramón

6.0

3.2

10720

090º

Población Peñalolén

2.5

1.3

2475

120º

Bodegas Montserrat

2.7

1.2

------

140º

Quebrada Macul

4.5

2.4

2640

150º

Árboles Sur

5.0

2.7

7.6 AGL

160º

Árboles Larraín

540m

------

010º

Villa Freí

3.0

1.6

------

270º

Cerro San Cristóbal

8.5

4.6

2969

290º

Cerro Manquehue

16.6

9

5414

330°

-

Puntos de Espera Visual Aeródromo Tobalaba:

Este de Cerro Calán

4000 ft (altitud sugerida)

Planta Eléctrica La Florida

4500 ft (altitud sugerida)

Circuito de espera sobre SCTB

4000 ft (altitud sugerida)

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

- Zonas de Instrucción : En general la zona de instrucción utilizada por las aeronaves basadas en el aeródromo es la zona D-11.

Zona

Límites

Observaciones Vuelos de Instrucción Club Aéreos.

D11

5.500 FT 1.000 FT AGL

Aeronaves deberán mantener escucha en FREQ 121.6 MHz Tobalaba TWR, e irradiarán su ingreso y abandono de la zona. Acrobacias aéreas ACFT civiles

D22

-

6000 FT AMSL 4000 FT AMSL

Instrucciones Tobalaba TWR 121.6 MHZ para información de ingreso y salida de la zona.

Uso de pista:

Por configuración urbana se utilizará la pista (RWY) 19, a menos que por razones de viento sea aconsejable el uso de la pista 01 que sólo podrá ser utilizada para el arribo de aeronaves.

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

- Procedimientos de Control de Flujo: Toda aeronave VFR que salga o llegue al aeródromo Tobalaba deberá hacerlo según los Canales Visuales Publicados de Salida y Llegada (VDRC y VARC).

-

Circuitos de tránsito:

Aviones: a) Desde La Florida a circuito Izquierdo RWY 19 : Abandonar La Florida a 4.500FT, continuando hacia Campus Universitario 4.000 FT. Descender a 3.800FT hacia cuadra Este de la TWR. Proceder a circuito de tránsito izquierdo RWY 19 a 3.800 FT. En tramo base se efectuará descenso normal para interceptar final a 2.600FT como mínimo.

b) Circuito de Transito Derecho RWY 19 : Se iniciará tramo con el viento derecho sobre "Rotonda Grecia", para mantener una altitud de 3.800FT. En tramo base se efectuará descenso normal para interceptar final a 2.600FT como mínimo.

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

c) Desde La Florida a RWY 01: Abandonar La Florida a 4.500FT. Descender directo a RWY 01 según instrucciones de Torre de Control.

d) Desde Calan a RWY 19: Abandonar Calán a 4.000FT. Descender directo a RWY 19 según instrucciones de la Torre de Control.

e) Desde Cerro Calán, Circuito de Tránsito Izquierdo a RWY 01: Abandonar Cerro Calán a 4.000FT. Se iniciará tramo con el viento izquierdo sobre "Country Club" para mantener una altitud de 3.800FT. En tramo base, se efectuará un descenso normal para interceptar final a 2.600FT como mínimo.

f) Desde Circuito de Espera "Sobre el Campo" A RWY 19: Abandonar 4.000FT a la cuadra Oeste de TWR rumbo Sur. Ingresar a circuito izquierdo de RWY 19 a 3.800 FT

g) DESDE CIRCUITO DE ESPERA "SOBRE EL CAMPO" A RWY 01: Abandonar 4.000FT a la cuadra Este de TWR rumbo Norte. Ingresar a circuito izquierdo RWY 01 a 3.800 FT. Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

Helicópteros: a) Circuito Derecho RWY 19 – Aproximación Rotonda Grecia.: Se iniciará desde el punto de notificación "Rotonda Grecia" a 3.000FT de altitud para aproximar al circuito de tránsito derecho RWY 19. En tramo con el viento mantener 3.000 FT., para luego efectuar una base corta y aterrizar según instrucciones de la Torre de Control.

b) Circuito Derecho RWY 19 – Aproximación Estadio Nacional: Se iniciará desde el punto de notificación "Estadio Nacional" a 3.500 FT. para aproximar al circuito de tránsito derecho RWY 19. En tramo con el viento mantener 3.000 FT, luego efectuar una base corta y aterrizar según instrucciones de la Torre de Control.

-

Distintivos de llamada (callsings):

Dependencias ATS: - SCTB_GND = Control Terrestre / Ground Control - SCTB_TWR = Tobalaba Torre / Tobalaba Tower - SCEL_APP = Santiago Radar / Santiago Radar

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

-

Control Terrestre (SCTB_GND):

Los Controladores (ATCOs) transmitirán información y expedirán autorizaciones a las aeronaves bajo su control, para conseguir un movimiento de tránsito aéreo seguro, ordenado y rápido en el aeródromo y en sus inmediaciones, con el fin de prevenir colisiones entre: a)

Las aeronaves que operan en el área de maniobras;

b) las aeronaves y los vehículos que operan en el área de maniobras; c) las aeronaves en el área de maniobras y los obstáculos que haya en dicha área.

Se establecen los siguientes procedimientos locales para el Controlador Terrestre:

El Controlador Terrestre coordinará con la Dependencia Radar conectada las Salidas IFR. El Controlador Terrestre coordinará con la Dependencia Radar conectada las operaciones de salida VFR Especial si no existe Control Local conectado (SCTB_TWR). Si no existiera una Dependencia Radar conectada, las operaciones VFR Especiales y Salidas IFR se asumen delegadas.

-

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

El controlador Terrestre asignará códigos respondedores a todas las aeronaves VFR que salgan de Tobalaba utilizando la familia de códigos 3600 a 3677.

-

Se deben utilizar las TAGs publicadas en el NOTAM “Estandarización de TAGs”.

-

Control local (SCTB_TWR):

Los Controladores (ATCOs) transmitirán información y expedirán autorizaciones a las aeronaves bajo su control, para conseguir un movimiento de tránsito aéreo seguro, ordenado y rápido en el aeródromo y en sus inmediaciones, con el fin de prevenir colisiones entre: a) Las aeronaves que vuelan dentro del área de responsabilidad de la torre de control, incluidos los circuitos de tránsito de aeródromo alrededor del aeródromo; b)

las aeronaves que aterrizan y despegan;

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

Se establecen los siguientes procedimientos locales para el Controlador local:

Aplicar las disposiciones referentes a Pista en uso, calles de rodaje y circuitos de tránsito publicados en este manual. El tránsito IFR despegado se debe transferir a la dependencia Radar conectada o a UNICOM según corresponda, en el arco 9nm del VOR Santiago (AMB). Antes de transferir el tránsito IFR despegando, el Controlador Local debe ingresar las TAGs correspondientes a la SID autorizada y el Nivel de Vuelo autorizado. Debe utilizar las TAGs publicadas en “Estandarización de TAGs”.

el NOTAM

El Controlador Local coordinará con la Dependencia Radar conectada las operaciones VFR Especial. Cuando una aeronave que aterrizó este con velocidad controlada, se darán instrucciones de abandono de pista por una calle de rodaje específica. Posterior se transferirá al Control Terrestre o se dará instrucciones de rodaje según corresponda.

-

Cada vez que una aeronave tome contacto con esta dependencia por primera vez y tenga intenciones de maniobra en el aeródromo o cruce de zona, se dará la información de viento y QNH reinante en el aeropuerto.

-

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

División Chile

International Virtual Aviation Organisation

Depto. Instrucción

La Dependencia Santiago Radar (SCEL_APP o SCEZ_CTR) asumirá el rol de Santiago Información.

-

Anexos Para ver los distintos anexos haga clic sobre los nombres:

-

Estacionamientos SCTB Cartas SCTB (SID y VAC) Canales Visuales Publicados (VDRC y VARC) Estandarización de procedimientos generales de control Estandarización de TAGs Jurisdicciones Generales Manuales y Guías IVAO Chile Sectores Chile para IVAC Publicación Aeronáutica Chilena (AIP) Códigos SSR

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

International Virtual Aviation Organisation

División Chile Depto. Instrucción

Si usted desea agregar, modificar, eliminar algún procedimiento local o rectificar algún dato publicado en este MPL, puede enviar su sugerencia al correo [email protected]

www.ivaochile.org

Manual de Procedimientos Locales IVAO Chile

Ad. Eulogio Sánchez - Tobalaba

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.