MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA

5 downloads 70 Views 600KB Size

Story Transcript

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO.

Página 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

I N D I C E DE PROCEDIMIENTOS Portada……………………………………………………………………………….…………………………………………..1 Índice……………………………………………………………………………………………………………………….…….2 Denuncia de maltrato a menor

………………………………………………………………………………… 3

Control de ingresos por cuotas y recuperaciones ………………………………………………………..5 Entrega de apoyos en asistencia social ………………………………………………………………………..7 Ingreso para menores a Casa Hogar Villa de la Alegría….……………………………….…….…...9 Estancias Infantiles……………………………..…………………………………………………………………..….11 Casa Club de la 3° edad…………………….……………………………………………………………………....13 Casa de día …………..………………………………………………………………………………….…………...……15 Registro de licencias médicas ………………………..…………………………………………………………..17 Prestación del servicio social……………………………………………………………………….………….….18 Trámite de alta de servidores públicos………………………………………………….………..…….……19 Trámite de baja de servidores públicos…………………………………………………………..…….……20

Trámite de periodos vacacionales……………………………………………………….………………………………….…21 Solicitud y comprobación de viáticos…………………………….………………………………………………………….22 Solicitud de modificación presupuestal………………….………………………………………….……………………..23 Solicitud de vales de gasolina……………………………………………..…………………………………………………….24 Trámite de alta de bienes………………………………………………………………………………………………………….25 Trámite de baja de bienes………………………………………………………..……………………………………………….26

Página 2

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PROCEDIMIENTO I NOMBRE: Denuncia de maltrato a menor OBJETIVO: Garantizar la integridad física y emocional del Menor, además de promover el respeto de sus derechos fundamentales y velar que siempre se proteja el interés superior del menor. FRECUENCIA: Diaria

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO ACTIVIDADES NO. 1

RESPONSABLE

DESCRIPCION Registrar reporte de maltrato

Trabajadora Social

2

Iniciar la investigación de maltrato

Trabajadora Social

3

Realizar visitas domiciliarias con estudio socioeconómico

Trabajadora Social

4

Evaluar informe de investigación

Auxiliar de la Delegada

5

Medición del riesgo: grave o leve

6

Establecer medidas de protección

7

Retirar al menor para ingresarlo a Casa Hogar “Villa de la Alegría”

8

Brindar apoyo psicológico

Delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia Delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Mujer y la Familia y La Auxiliar Delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia Psicóloga

9

Análisis de custodia

10

Realizar acuerdos y resoluciones

11

Girar oficios de custodia

12

Entrega del menor

Delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia Delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Auxiliar Auxiliar de la Delegada Delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia y Trabajadora Social Página 3

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIAGRAMA DE FLUJO INICIO

Registrar reporte

Investigación

Visita domiciliaria y estudio socioeconómico.

Evaluar informe

Riesgo

Leve Medidas de protección

Grave Retirar al Menor e ingreso Casa

Apoyo Psicológico

Análisis de custodia

Acuerdos y/o resoluciones

Oficio custodial

Entregar menor

Archivo

FIN

Página 4

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PROCEDIMIENTO II NOMBRE: Control de ingresos por cuotas y recuperaciones Objetivos: Administrar los recursos propios de la Institución Frecuencia: Diaria DESCRIPCION DEL PUESTO ACTIVIDAD NO.

DESCRIPCION

1

Recibir listados de cuotas de Estancias Infantiles.

2

Recibir recuperaciones en venta de despensas PASAF y Nutrición.

RESPONSABLE Coordinador Área Contable Coordinador Área Contable Coordinador Área Contable

3

Recibir recuperación de venta de cuotas del área médica. Recibir recuperación de venta de dotaciones en desayunos escolares.

Coordinador Área Contable Coordinador Área Contable

4

5

6

Recibir donativos en dinero, expedición de recibos deducibles de impuestos según se requiera. Recibir requisición de despensa y material de limpieza de las oficinas generales, casa de Día, Casa Hogar “Villa de la Alegría”

Depositar los ingresos.

Coordinador Área Contable Coordinador Área Contable o/y Auxiliar Cont. Coordinador Área Contable o/y Auxiliar Cont. Coordinador Área Contable

Utilizar los fondos ingresados para el pago de los gastos propios de la institución.

Coordinador Área Contable

7 Elaborar los recibos de ingresos foliados. 8

9

Página 5

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIAGRAMA DE FLUJO INICIO

Recibir listados

Ingreso por ventas

Ingreso por donativos

Recibir requisiciones

Elaborar recibos

Depósitos

Disponer de fondos

FIN

Página 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Procedimiento III Nombre: Entrega de apoyos en Asistencia Social Frecuencia: Diaria DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD NO. DESCRIPCION 1 Identificar apoyo

RESPONSABLE

2

Solicitar según el apoyo receta médica, orden de estudios o análisis médicos, implemento ortopédico

Asistencia Social

3

Verificar si la persona está registrada en el SIA-DIF. De lo contrario ingresar sus datos al sistema (estudio socioeconómico) y se imprime.

Asistencia Social

4

Investigar costo de medicamento (si hay en bodega se le entrega), estudio o análisis médico.

Asistencia Social

5

Informar a quien solicitar el apoyo, el costo y la cantidad con la que se beneficiara.

Asistencia Social

6

Firmar de recibido

Asistencia Social

7

Sellar y firmar responsiva que el solicitante entregara a la institución

Asistencia Social

8

Archivo

Asistencia Social

Asistencia Social

Página 7

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIAGRAMA DE FLUJO INICIO

Identificar apoyo

Solicitar receta, orden o recibo

Registro SIA-DIF

Estudio socioeconómico SIA-DIF

SI Investigar costo o adeudo

Informar costo y apoyo

Responsiva, copia IFE

Firmar de recibo

Sellar y firmar

Archivo

FIN

Página 8

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procedimiento IV Nombre: Ingreso para menores a Casa Hogar “Villa de la Alegría” Objetivo: Resguardar a los menores que se encuentren en riesgo tanto físico como emocional y garantizar que se respeten los derechos de las niñas y de los niños siempre salvaguardando el interés superior del menor, para que tengan un adecuado desarrollo integral de la edad. Frecuencia: DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE NO. 1

2

DESCRIPCION Ingreso de menores que sean remitidos por DIF a traves de la procuraduría de la defensa del menor, la mujer y la familia previo el trámite de aviso o denuncia a la autoridad competente. Enviar solicitud de ingreso en la que se especifique: fecha del ingreso, nombre del menor, edad, causa de ingreso, situación jurídica, antecedentes, documentación del menor, llenar y firmar la ficha e ingreso.

Delegada de la Procuraduría

Delegada de la Procuraduría

3

El área de trabajo social realizara una entrevista directa con el menor, tomar fotografía, corroborar los datos del personal responsable, gestionar la revisión médica del que ingresa.

Área De Trabajo Social.

4

Se realizara una entrevista y se aplicaran las pruebas psicológicas para descartar daño funcional, que frene su desarrollo integral dentro de la casa hogar.

Área Psicológica

5

Se elaborara un certificado Médico de carácter confidencial , realizar diagnóstico clínico de ingreso, llevar un programa permanente de atención a la salud del niño, así como tener acceso a los servicios médicos atraves del Seguro Popular.

Área Medica

6

Planear, programar y ejecutar actividades que permitan el desarrollo cultural y esparcimiento de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren resguardados como plan de atención.

Coordinadora de casa Hogar “villa de la Alegría “.

Página 9

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

INICIO

Proporcionar Información

Estudio socioeconómico

¿Cumple con los requisito s?

No

Si Solicitar papelería

Documentación y Reglamento

Archivo

Revisar pertenencias

Asignar lugar

FIN

Página 10

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procedimiento V Nombre: Estancias Infantiles Objetivo: Brindar servicio de vigilancia y cuidado de la niñez que soliciten los padres de familia. Frecuencia: Diaria DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO ACTIVIDADES NO. DESCRIPCION 1 Proporcionar información a Padres interesados en el ingreso del niño a la Estancia. Siempre y cuando cuenten con la edad entre 1 año cumplido a 3 años cumplidos 2 Realizar entrevista con los padres de familia o tutor

RESPONSABLE

3

Cotejar documentación, a los Padres se les entrega el reglamento el cual firman de enterados y se les proporciona copia.

Coordinadora de Estancia

4

Informar el método de trabajo de la estancia infantil.

Coordinadora de Estancia

5

Promover una dinámica atractiva entre los actores (padres-maestras-alumnos)

Coordinadora de Estancia

6

Innovar pedagógicamente para mejora continua de los servicios de la estancia infantil.

Coordinadora de Estancia y Maestras

7

Promover los programas propuestos por el DIF

Coordinadora de Estancia

Coordinadora de Estancia Coordinadora de Estancia

Página 11

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

INICIO

Proporcionar información

Entrevista con Padres o Tutor

Papelería y Reglamento

Informar método de trabajo

Promover dinámica padres-maestrosalumnos

Innovar pedagógicamente

Promover programa DIF

ARCHIVO

FIN

Página 12

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Nombre: Casa Club de la 3º Edad

Objetivo: Integrar al adulto mayor en aéreas cultural, económico y social, para que sea una persona más productiva, rescatando sus experiencias valorándolas y en su caso aplicarlas en las actividades del centro.

Frecuencia: Diaria

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

ACTIVIDADES DESCRIPCION Proporcionar información a Adultos Mayores interesados en ser socios de Casa Club

RESPONSABLE

2

Restringir ingreso a personas en estado inconveniente (aliento alcohólico, adictos)

Coord. Casa Club

3

Recibir papelería del adulto mayor

Coord. Casa Club, solicitante

4

Registrar al adulto mayor en alguna de las disciplinas que ofrece Casa Club.

Instructores de talleres

NO. 1

Coord. Casa Club

5

Página 13

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

INICIO

Proporcionar información Restringir ingreso

Informar de cuotas

Recibir papelería

Registrar actividad

Archivo

FIN

Página 14

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMBRE: Casa de Día

Objetivo: proporcionar albergue a personas foráneas que tienen a algún familiar internado, algún tipo de rehabilitación o estudio médico, o personas canalizadas por programa esmeralda. Frecuente: Diario

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

NO 1

2 3

4

DESCRIPCION Brindar albergue a personas de comunidades rurales o fuera de la ciudad que acuden al municipio por cuestiones médicas.

RESPONSABLE Cuidador de casa de Día

Solicitar comprobante de la institución médica a la que deben acudir.

Cuidador de casa de Día

Restringir ingreso a personas en estado inconveniente (aliento a alcohólico, drogado, indigente, etc.)

Cuidador de casa de Día

Registrar nombre completo, institución médica, días de estancia y asignar lugar de descanso

Cuidador de casa de Día

Página 15

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

INICIO

Solicitud de ingreso

Recibir datos

Registrar datos y asignar lugar

FIN

Página 16

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

REGISTRO DE LICENCIAS MÉDICAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Mantener actualizado el registro de licencias médicas para que se efectúen las repercusiones correspondientes en pagos de nómina y en general las del tipo legal-laboral.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 



Es responsabilidad del Servidor público que derivado de enfermedad o accidente entregue en el Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, las licencias médicas, con la finalidad de justificar su inasistencia a su área de labores. El responsable o titular del Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, será el encargado de dar el trámite a todas las licencias médicas vigilando la normatividad vigente referente a las mismas.

Página 17

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PRESTACION DEL SERVICIO SOCIAL

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Cubrir las necesidades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, en cuanto a prestadores de servicio social y prácticas profesionales para que de esta forma los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en su educación para beneficio de la sociedad.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 



Es responsabilidad del Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, designar las labores y las áreas en las que se desempeñarán los elementos de servicio social y prácticas profesionales. Las horas totales de duración del servicio social dependerá de lo establecido por la institución a la que pertenezca el prestador del servicio social.

Página 18

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRÁMITE DE ALTA DE SERVIDORES PÚBLICOS

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Dar trámite a la documentación del personal que se encuentre en situación de alta, así como la creación de su expediente laboral.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN  



Atender a las necesidades de altas que con motivo de su objeto requiera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango. El Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, será el encargado de dar el trámite a todas las altas así como la elaboración de los expedientes laborales correspondiente. Es responsabilidad del Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, tener como documentación mínima en los expedientes laborales de los servidores públicos los siguientes:  Solicitud de empleo o currículum vitae  Copia de la credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE)  Copia de comprobante de domicilio actualizado  Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)  Copia de acta de nacimiento  Copia del último certificado de estudios

Página 19

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA TRÁMITE DE BAJAS DE SERVIDORES PÚBLICOS

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Tramitar las bajas de los servidores públicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, derivado de renuncias y/o bajas

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 





A propuesta del Director General, la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, podrá realizar la remoción o baja de los funcionarios o servidores públicos que requiera. Es responsabilidad del Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, turnar al departamento de contabilidad las renuncias y/o bajas aprobadas por la Junta de Gobierno de cualquier servidor público. El Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, será el encargado de dar el trámite a las bajas, elaborar los finiquitos correspondientes, recabar las identificaciones oficiales del organismo con las que cuente el personal que está causando baja, así como mantener la plantilla laboral actualizada.

Página 20

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRÁMITE DE PERIODOS VACACIONALES

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Programar y autorizar al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, de acuerdo a las necesidades del servicio, el disfrute de los periodos vacacionales determinados por el Director General.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 



Es responsabilidad del Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, determinar, autorizar y emitir las fechas o periodos vacacionales del personal. El Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, será el encargado de dar el trámite a las vacaciones autorizadas al personal.

Página 21

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SOLICITUD Y COMPROBACIÓN DE VIÁTICOS

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Proveer al personal en comisión oficial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, de los recursos financieros necesarios para el desarrollo de sus funciones en el lugar de su comisión.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN  



Es responsabilidad del servidor público comisionado informar y solicitar con tiempo al departamento de contabilidad los viáticos necesarios para la realización de su comisión. El Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, será el encargado de tramitar los pasajes respectivos y los viáticos correspondientes. Es obligación y responsabilidad que los comisionados justifiquen sus viáticos y pasajes a más tardar cinco días hábiles después de terminada la comisión, de lo contrario devolverá el importe de los viáticos que le fueron asignados y que no fueron debidamente acreditados.

Página 22

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Solicitar las modificaciones o ampliaciones necesarias al presupuesto autorizado, para dotar de suficiencias al gasto que en cumplimiento de sus funciones requiera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 





Es responsabilidad del Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, realizar el análisis de disponibilidades y necesidades financieras. Es responsabilidad del Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, realizar y presentar ante la Junta de Gobierno el proyecto de modificaciones presupuestales que considere necesario para solventar las necesidades económicas del organismo. La Junta de Gobierno será la encargada de aprobar, modificar o rechazar la propuesta de modificación presupuestal.

Página 23

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA SOLICITUD DE VALES DE GASOLINA

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Contar con la dotación de gasolina, para cubrir con las necesidades de transporte que requiere el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, para cumplir con su objeto.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 





El Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, determinará al personal y a las unidades motoras a las cuales se les surtirá de gasolina, así como la cantidad que se le suministrará y la periodicidad de la misma. Es responsabilidad de los servidores públicos autorizados, informar al departamento de contabilidad cada vez que requiera de vales de gasolina, así como informar los kilometrajes señalados en el odómetro del vehículo que se encuentra bajo su resguardo. Es responsabilidad del Departamento de Contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, realizar la tramitación y la entrega de los vales de gasolina.

Página 24

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA TRÁMITE DE ALTA DE BIENES

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Ampliar el patrimonio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 

Por órdenes del Director General o la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, el departamento de contabilidad realizará las siguientes acciones para la adquisición y alta de bienes:

   

Cotizar el bien; Hacer el pedido al proveedor; Comprar el bien; Señalar en que área del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, se va a aprovechar;  Actualizar el inventario del patrimonio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango;  Etiquetarlo;  Asegurarse de que el responsable del área que va a utilizar el bien firme resguardo del mismo.

Página 25

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA TRÁMITE DE BAJA DE BIENES

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Actualizar el inventario del patrimonio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, eliminando del mismo los bienes muebles e inmuebles que ya no le sean de utilidad.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 

 

Cuando un bien termine su vida útil o ya no cumpla con las necesidades del servicio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, deberá ser dado de baja del padrón del patrimonio. La persona responsable por el bien que ha dejado de cumplir con su objeto, será quien informe al Departamento de contabilidad de éste hecho. El departamento de contabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango, realizará las siguientes acciones para la baja de bienes:

   

Identificar el bien; Revisar en qué condiciones se encuentra; Enviarlo a almacén; Informar al Director General y al Comisario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango;  En conjunto con el Director General, el Comisario, el titular del departamento de Contabilidad y el encargado del patrimonio, levantará un acta circunstanciada en la que se especifiquen las generales del bien y el estado en que se encuentra, dicha acta será acompañada con las pruebas necesarias para acreditar su estado, debiendo ser preferentemente fotografías, quedan comprendidas dentro del término fotografías, las cintas cinematográficas y cualesquiera otras producciones fotográficas;  Solicitar la baja a la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango;  Una vez aprobada la baja, actualizar el inventario del patrimonio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Durango.

Página 26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.