MILENIO. REBASAN META DE SENTENCIAS En 2013, 2 mil averiguaciones, 157 condenas P. 30

MILENIO NOVEDADES MEMORIA DE LA IGLESIA YUCATECA En riesgo, valioso archivo religioso e histórico P. 10 Y 11 REBASAN META DE SENTENCIAS En 2013, 2

4 downloads 41 Views 17MB Size

Story Transcript

MILENIO NOVEDADES MEMORIA DE LA IGLESIA YUCATECA

En riesgo, valioso archivo religioso e histórico P. 10 Y 11

REBASAN META DE SENTENCIAS

En 2013, 2 mil averiguaciones, 157 condenas P. 30

www.sipse.com

YUCATÁN LUNES

3 de febrero de 2014 AÑO 8, NÚMERO 2846

$5.00

SONDEAN EXTRANJERAS REFORMA ENERGÉTICA

Peaje en las autopistas urbanas, mina de oro para la española OHL P. 32 Y 33

SEATTLE, CAMPEÓN INÉDITO

EN EL SUPER BOWL. Con su ofensiva, su defensiva y sus equipos especiales, Seattle gana su primer título de la NFL, al apalear 43-8 a los Broncos de Denver, quienes fueron anulados toda la noche. Foto: AP

Garantiza la Secretaría de Educación cobertura total en el nivel básico

Monopolizan tutores cupo en escuelas

Movilidad laboral

“Atraen” a yucatecos cultivos de Canadá

Reportan que en un o Padres de familia permanecen apostados a las puertas de colegios para lustro se ha triplicado el asegurar lugar para sus hijos; advierten que no aceptarán reubicaciones en éxodo de campesinos al instituciones lejanas a sus casas; mañana, arranque de preinscripciones P. 04 país del norte P. 04 HOY

ESCRIBEN

Alicia Carrasco, Martiniano Alcocer Álvarez, Carlos Sobrino Sierra, Israel Cárdenas, Josefina Centeno de R. Valenzuela p. 02/03 oCarlos Puig, Jairo Calixto Albarrán, Carlos Marín, Ciro Gómez Leyva, Bárbara Anderson p. 22/23

síguenos en la red... www.milenionovedades.com

.com/milenioyucatan @milenioyucatan

02 o Lunes 3 de febrero de 2014

milenio NOVEDADES

El poder

Agenda del reportero Señores reporteros, aquí tienen la agenda del día, favor de investigar si es verdad:

Que el festival de la ciudad fue

“mucho ruido y pocas nueces”, pues aunque la cartelera era numerosa las propuestas diferentes respecto a lo que se ve en el año no lo fueron, a pesar de que tuvieron un buen presupuesto.

PAÍS DE LAS MARAVILLAS

de la pluma

[email protected]

ALICIA CARRASCO

Caperucita amaba al Lobo

Y

con los dedos temblorosos, Caperucita Roja acarició el lomo del Lobo mientras éste dormía tranquilamente, y con cuidado de no despertarlo, susurró: -Oye Lobo, eres el amor de mis amores, no sé qué haré el día que me faltes, el día que me quieras faltar, ojalá encuentres un vacío sin mis celos y necedad. La joven se quedó un rato en silencio, mirando la puesta

EL COLUMNISTA

de sol entre las ramas que los cubrían y continuó: -Lobo, te amo con todo el corazón, te amo como nadie nunca y como nunca jamás había amado; contigo se quedan mis palabras y contigo me quedo yo, porque sólo contigo sé tener la dosis perfecta de mí misma. El Lobo volteó a verla divertido, mirándola con esos ojos grandes y expresivos, y sonrió, con esa sonrisa suya

tan perfecta y tan perversa, dejando que ella se acurrucara más cerca de él. En ese momento, así tan enamorada como estaba, Caperucita pidió un único deseo a la estrella más infinita: Volver a coincidir con el Lobo en la vida, y en todas las eternidades. Sonrió y miró al cielo, recostada al lado del Lobo, jugando con la hojarasca que les caía encima. M

EFRÉN EPIGRAMA

Que regidores especulan que la em-

presa Próser, que realizó la construcción del paso deprimido, tiene algún trato con el Ayuntamiento de Mérida, luego de que por mayoría se le aprobara un proyecto para realizar trabajos de infraestructura a la ciudad, pese a las inconformidades con el primero.

FELIPE AHUMADA [email protected]

“Curan” la homosexualidad con descargas eléctricas en China

Que si fue por la moda o código

de etiqueta obligatoria que las altas funcionarias que participaron en la plenaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) vistieron coordinados, blusas y vestidos de la famosa marca Ibonica.

Eso se llama tortura un castigo de verdad cómo hay quien dice que cura lo que no es enfermedad

Que si del equipo de redes sociales selección gobierno del estado están pensando darles cursos de ortografía para no confundir la influenza con influencia.

JUGO DE PALABRAS

Que la gastronomía yucateca es un

gran atractivo para el visitante nacional y extranjero que acude al mercado de Motul a degustar la receta original de los huevos motuleños. Familias enteras tienen como punto de reunión el restaurante que se localiza en la primer planta del mercado frente a la casa museo en donde nació el celebre político y ex gobernador Felipe Carrillo Puerto.

(+) SR. RÓMULO O’FARRILL FUNDADOR (+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR o

LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected]

GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL CIRO GÓMEZ LEYVA o DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO HUGO CHAPA GAMBOA o DIRECTORA EJECUTIVA VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTOR CREATIVO ROBERTO LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL NÉSTOR OJEDA o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL ROBERTO VELÁZQUEZ o EDITOR EN JEFE MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO o La afición JOSÉ MANUEL ECHEVERRY o EDITORA EN JEFE MILENIO.COM ROSA ESTHER JUÁREZ o DIRECTOR ENLACE EDITORIAL MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS JAVIER CHAPA o DIRECTORA DE NEGOCIOS ADRIANA OBREGÓN o DIRECTOR COMERCIAL LUIS REZA o DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES GABRIEL NAVARRO o DIRECTOR INTERNET MAURICIO MORALES o DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO FERNANDO RUIZ o DIRECTOR PRODUCCIÓN ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR SISTEMAS ÁNGEL CONG o DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES Milenio Novedades, impreso el lunes 3 de febrero de 2014. Número 2846, publicación diaria. Diario matutino. Impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Oficinas, talleres y distribución: calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados, responsabilidad de los autores. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A de C.V. Derechos Reservados.

Fernando Savater Filósofo español (1947-)

APRENDER A VIVIR

Milenio NOVEDADES

En el toreo está presente la muerte, pero como aliada, como cómplice de la vida

[email protected]

JOSEFINA CENTENO DE R. VALENZUELA

Creer para lograr “… al que cree todo le es posible” Sn. Marcos 9: 23-24 reer en uno mismo es fundamental. Si no crees en ti mism@ nadie más lo hará. La fe es una fuerza espiritual básica. De la fe viene una fuerza reflexiva de nuestro estado personal de ser. De la fe proviene el sentido de destino, de propósito y de logro. La fe puede enfocarse hacia Dios y/o hacia las personas. El tener fe en Dios, en uno y en los otros es una parte vital de ser y de reconocerse miembro de la humanidad y creatura de Dios. Cuando podemos pedir algo en fe es porque sabemos y aceptamos que no estamos solos en lo que emprendemos. Saber que la fuerza de Dios está acompañándonos y que aun en los momentos más obscuros nos escucha. Hablar con Dios de una manera abierta, honesta, acerca de lo que traemos en la mente y en el corazón, da

C

una paz y una calma que es verdaderamente impresionante por su poder, claridad y bienestar. Para superar los temores y encontrar la decisión y el coraje para ser quienes somos y saber que somos dignos de lograr lo deseado es indispensable la fe. Las personas somos fundamentalmente buenas. Preferimos hacer lo que es correcto, pero a veces, sin que sea justificación, por las presiones de la vida diaria, perdemos de vista nuestros valores básicos y seguimos caminos equivocados. Hay dos factores de motivación para “el logro” en la vida de cualquier persona: 1) Procurarse un beneficio como amor, seguridad, aceptación, éxito, bienes materiales, riqueza, apariencia física, salud, espiritualidad, intimidad con Dios y/o con una persona, etc. 2) Temor a la pérdida de algún bien, principalmente de la vida, etc., etc. Cada quien tiene una serie de

valores y prioridades distintas; sin embargo, todos somos seres espirituales pasando por una experiencia humana y allí es donde radica nuestra grandeza y el impulso natural a buscar el bien. Hay que estar en sintonía con lo infinito y centrarse en el flujo universal de todo lo bueno y constataremos que somos capaces de todas las cosas con tal de que tengamos fe. YO PUEDO es el “ábrete sésamo” de todos los logros. Con esta actitud mental se activa la motivación, el compromiso, la confianza y la concentración, que se relacionan directamente con el máximo rendimiento. Así es como la vida se disminuye o se expande. Un carácter recio, para ser personas íntegras, es indispensable para inspirar confianza. Recordemos que el carácter es algo que se gana, no está a la venta en ninguna parte. ¡Ánimo! hay que aprender a vivir. M

Lunes 3 de febrero de 2014 o 03

www.milenionovedades.com

BAJO MI SOMBRERO

El poder de la pluma [email protected]/ Facebook: Martiniano Alcocer

MARTINIANO ALCOCER ÁLVAREZ

L

Es mejor callar para no errar

a mañana del sábado, en un debate por radio, el conductor y dos regidores meridanos discutieron sobre un tema de los más polémicos en el mundo de los toros bravos: el trapío. La discusión se suscitó porque, hace unos días, el juez de plaza, Ulises Zapata León, desechó “por carecer de trapío”, cinco de los ocho toros que debieron lidiarse el domingo 19, en la Plaza Mérida. Aunque los tres alternantes en la mesa admitieron que de toros saben poco, al final concluyeron que el trapío es algo “subjetivo”. Falso de toda falsedad, sin embargo, el remate de la discusión. Si bien es cierto que la apreciación del trapío es subjetiva, esa condición del toro de

lidia tiene ciertos parámetros medibles, pesables y sobre todo visibles que permiten decir, sin lugar a duda, que un animal destinado a la lidia tiene trapío o no. Se trata de “un conjunto de rasgos externos, actitudes y reacciones observables a simple vista”, dice una definición y que son: tamaño y peso, estatura, conformación del tronco y de las extremidades así como de la cabeza y el cuello, la cornamenta y la piel y comportamiento. Dice el maestro Francisco Montes, “Paquiro”, en su Tauromaquia: “Para que un toro sea fino, ha de reunir el pelo luciente, espeso, sentado y suave al tacto, las piernas secas y nerviosas, con las articulaciones bien pronunciadas y movibles,

LA COLMENA

TODO BAJO CONTROL

la pezuña pequeña, corta y redonda; los cuernos fuertes, pequeños, iguales y negros; la cola larga, espesa y fina; los ojos negros y vivos; las orejas vellosas y movibles. Esto es lo que se conoce por buen trapío”. Pero no es lo mismo el trapío del toro mexicano que del español. Y en esto el peso y el tamaño son solo un componente más. Ni en todas las plazas se mide igual el trapío. Por ello me parece aventurado que don Ulises dictaminara tajantemente que esos toros no tenían trapío. Finalmente, decir que el trapío es subjetivo denota desconocimiento. Y es grave que, quien usa un micrófono, más si es una autoridad, diga inexactitudes. A veces es mejor callar.M [email protected]

[email protected]

Yucatán y el PRI demuestran su liderazgo

ISRAEL CÁRDENAS

C

on miras a las elecciones de 2015, Yucatán tuvo una contundente convocatoria al aglutinar a los principales dirigentes del PRI durante la IV Reunión Plenaria de los senadores priistas y del PVEM la semana pasada. Desde el dirigente del Sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps; ex gobernadores como Teófilo Torres Corzo, de San Luis Potosí, hoy senador; líderes empresariales, el coordinador de los diputados federales priistas, Manlio Fabio Beltrones, hasta el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, segundo al mando de la presidencia de la República; todos encabezados por el coordinador parlamentario de los senadores del PRI, Emilio

Gamboa Patrón. En ese encuentro de dos días los senadores priistas sudaron la camiseta, incluso en horarios que se extendieron más de lo previsto, a consecuencia del análisis y discusión de los temas que abordaron y que se reflejan en la agenda legislativa que integraron, entre los que destacan las leyes secundarias de las reformas política, energética, de telecomunicaciones, de transparencia, entre otros puntos torales que tendrán impacto en todo el país. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y hasta el secretario de Gobernación, Osorio Chong,

dieron apertura a la prensa nacional y local para abordar diversos temas y aunque en algunos casos éstos fueron polémicos, hubo quien pidió que lo cuestionaran aún más como el procurador Murillo Karam. Ahora le toca a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) demostrar que tienen la misma convocatoria y responsabilidad para abordar los asuntos que el país necesita solucionar con urgencia. Que en este periodo ordinario de sesiones que se inició el sábado pasado antepongan los temas urgentes del país sobre cualquier estrategia políticoelectorera rumbo a los comicios de junio de 2015. Temas, hay suficientes, vamos a ver si en verdad tienen voluntad.M

PRISMA CARLOS SOBRINO SIERRA [email protected]

La plenaria de senadores

L

a plenaria de senadores del PRI llevada a cabo la semana pasada, además de los beneficios que generó para el sector turismo, tuvo la virtud de colocar a la ciudad de Mérida en el epicentro de la política nacional, pues contamos además con la visita de los principales integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto, que fueron convocados con el objeto de analizar los puntos finos de la agenda legislativa de la Cámara Alta para este año. En el evento, al que asistí en calidad de invitado, con un dejo de nostalgia, pero sobre todo de gusto y satisfacción, tuve la oportunidad de saludar a los coordinadores de las bancadas priistas, Emilio Gamboa Patrón, del Senado, y Manlio Fabio Beltrones, de la Cámara de Diputados, así como a distinguidos protagonistas de la política nacional. Tal vez por inclinación profesional, de particular interés me resultó la participación del secretario de Hacienda Luis Videgaray, por su magistral capacidad y el gran nivel de comunicación con los que supo despejar las interrogantes en relación con la política fiscal y hacendaria que, sin lugar a dudas, es de su diseño. Sobre todo me llamó la atención la claridad con la que, interrogante de por medio, desacreditó la afirmación del presidente del PAN, Gustavo Madero, que en su campaña para reelegirse en su partido no ha dudado en hacer críticas exageradas y, peor aún, infundadas al gobierno federal, como cuando afirmó que somos los causantes mexicanos los que más impuestos pagamos en todo el mundo. Con profusión de datos, el secretario de Hacienda demostró que, sin considerar a los países europeos, es el sistema impositivo norteamericano el que mayores impuestos cobra a sus contribuyentes, le sigue Canadá, los chilenos ocupan el tercer lugar y México el cuarto. Respuesta puntual.- Llamó la atención que las agrupaciones patronales de Yucatán hubieran decidido aprovechar la plenaria para, en forma sorpresiva, publicar sendos remitidos en los periódicos locales manifestando, en forma bastante comedida, su deseo de que el Tren Transpeninsular cubriera la ruta de Mérida-Cancún en lugar de Mérida-Punta Venado. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dio puntual respuesta a sus inquietudes informándoles que es Playa del Carmen, más que Cancún, el sitio de mayor atractivo turístico de Quintana Roo con 15 millones de visitantes al año. Que Punta Venado, ubicada entre Tulum y Playa del Carmen, es el punto continental más cercano a Cozumel, que es el primer lugar mundial en turistas de crucero y por tanto con mayor capacidad económica. Además, afirmó que no se trata de establecer una competencia desleal con la autopista Mérida- Cancún. Las organizaciones empresariales, antes que dedicarse a declarar ultimatums con tintes contestatarios, debieron haberse informado sobre los estudios que desde hace más de 5 años se vienen realizando para garantizar la viabilidad del Tren Transpeninsular.M

Local

Editor: Ricardo Romero [email protected]

febrerodede2014 2012oowww.milenionovedades.com www.milenio.com/politica 04 oo Lunes 327dedefebrero

SEE garantiza espacio para todos los aspirantes

Se aferran a madrugar por cupo en escuelas cercanas Padres de familia encadenan sillas a las puertas de los planteles, además de crear listas no oficiales, para asegurar un lugar para sus hijos en los colegios de su preferencia

AVANCE

MILENIO NOVEDADES

E

t En 50 años, Yucatán ha avanzado en el promedio de personas que cuenta con el nivel básico de escolaridad, de acuerdo con reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con base en el último censo aplicado en 2010, el índice de personas mayores a los 15 años sin algún tipo de escolaridad básica se redujo en la entidad. En 1960, el 35.6 por ciento de la población con estas características (cuatro de cada 10) estaban sin educación básica, mientras que para 2010 el promedio se redujo a 7.7 (menos de uno de cada 10). La información indica que hasta antes de 2010 se dio un crecimiento en el número de personas mayores a 15 años que obtuvieron, aunque sea de manera incompleta, algún nivel de estudios.

Iván Duarte/Mérida

n la cuenta regresiva para las preinscripciones en las escuelas del nivel básico -inicia mañana-, desafiando el clima y los días inhábiles, cientos de padres de familias se apostaron ayer a las puertas de numerosos planteles meridanos desoyendo los reiterados mensajes de la Secretaría de Educación Estatal (SEE) en que el cupo escolar en primarias y preescolares está garantizado. Las sillas de plástico y portátiles amarradas con cadenas, listas no oficiales de personas que desde finales de diciembre se apostaron en las afueras de los inmuebles, y la advertencia de tutores de que no aceptarán reubicaciones en escuelas lejanas a su domicilio fueron parte del panorama a la entrada de diversos planteles. Con grupos de 40 a 120 padres de familia, según el tamaño y nivel del plantel, hacen que esta tendencia haya permeado en varias escuelas de la ciudad y puntos de crecimiento urbano. En la primaria “Raquel Dzib Cicero”, en el fraccionamiento Vergel, se ofertarán un promedio de 100 cupos, y ya hay tutores que instalaron sillas a las puertas para garantizar uno y evitar ser desplazados a una escuela lejana a su lugar de residencia. El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indica que mañana iniciará el proceso de preinscripciones, el cual concluirá

Alicia Carrasco/Mérida Desde hace varias semanas los padres de familia encadenaron sillas a las escuelas para asegurar cupo.

:claves Los de mayor demanda t La SEE pidió a los papás participar en la preinscripción, ya que de esta forma se puede saber dónde se concentra la mayor demanda de espacios educativos. el 17 del presente mes. Pero los padres de familia empezaron a montar “guardias” en las escuelas, y ya pasan las frías

t De igual forma, la dependencia se comprometió a privilegiar cupos cercanos a sus domicilios para comodidad de los padres de familia. noches en sus sillas, las cuales por turnos son vigiladas para evitar que sean removidas o que alguien se “cuele” en la fila.

Laura Adrián, madre de fa- anticipación, pero al menos una milia con dos hijos en la escuela noche antes, o muy temprano preescolar “Isolina Castro”, en el el día de las preinscripciones sí fraccionamiento Fidel Velázquez, vienen los papás –dijo la señora, dijo que los asientos son vigilados quien reconoció participar en la por los papás por turnos, unos van fila porque sabe del prestigio con en la mañana, otros en la tarde y el que goza el plantel. unos más en la noche. Según información oficial de -Algunos padres planean ve- la SEE, durante este periodo de nir ya a partir de mañana (hoy) preinscripciones se obtiene únipor la noche, para que cuando camente el 70 por ciento de la empiece el proceso estén desde demanda real de espacios para temprano esperando que abran el ciclo escolar 2014-2015, lo que la escuela. He notado que ya no pone en apuros a la dependencia, hay tantas filas o que los papás se que ve la totalidad de la demanda queden desde varias noches de hasta agosto. m JOSE ACOSTA

Alternativa para amas de casa del sur

Se triplica el “éxodo” de campesinos yucatecos En 2013, más de mil 120 personas de Yucatán emigraron para trabajar en Canadá Ana Hernández/Mérida

E

l número de campesinos que emigran a Canadá en busca de trabajo se ha triplicado en el último lustro, revelan datos de la Secretaría Estatal del Empleo. La dependencia confirma que, tan sólo el año pasado, más de mil 120 personas de varias localidades de Yucatán se acogieron al subprograma de Movilidad Laboral Interna del Sector Agrícola, que les permite obtener un

Cada persona que viaja gana en promedio 10 dólares por hora, algunos más, según el trabajo La mano de obra yucateca es muy apreciada en Canadá.

apoyo económico de 800 pesos por persona, lo que representa una derrama de más de 830 mil pesos para la entidad. Desde 2007, el número de jorna-

leros ha crecido exponencialmente, ya que inició con 37 trabajadores y hoy en día rebasan los mil cien por año. La mayoría son del sur del Estado, acostumbrados a

trabajar en hortalizas y milpas de la región. Aunque la cifra de migración a Estados Unidos es alta en localidades como Peto y Oxkutzcab, la opción

de ir a Canadá empieza a resultar más atractiva para la gente del sur yucateco, en particular para amas de casa y mujeres campesinas que han sufrido el abandono de maridos e hijos migrantes, sin obtener resultados a corto plazo. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Yucatán está en espera del aviso para la contratación temporal de más de 300 personas de diversos municipios que cada año viajan a Canadá para apoyar en las labores de cosecha de diversos productos. “Hacemos la vinculación para que mano yucateca vaya a distintas provincias de Canadá a trabajar por tres, seis o nueve meses, en Columbia Británica, Alberta, Ontario y Quebec, por citar algunas”, explicó el titular del área de Vinculación Laboral de esa dependencia estatal, Félix Alpuche Esquivel. m

Lunes 3 de febrero de 2014 o 05

www.milenionovedades.com

Ciudad LUIS PÉREZ

Miércoles ingresa nuevo frente frío

Prevalecerán en la Península las temperaturas calurosas pronósticos, los termómetros marcarán una temperatura máxia permanencia de un sistema ma de 32 grados y una mínima anticiclónico sobre la región de 20 grados, sin embargo, el provocará temperaturas arrastre de humedad del frente de cálidas a calurosas en la re- frío número 33 provocará lluvias gión, condiciones que podrían moderadas en la Península de prevalecer hasta el miércoles, Yucatán, por lo que en la capital informó el director general del yucateca se podría tener algunas Organismo Cuenca de la Penín- precipitaciones en el transcurso sula de Yucatán de la Conagua, de la tarde. Roberto Pinzón Álvarez. Mañana se esperan condiHoy lunes, de acuerdo con los ciones calurosas durante el día, Alicia Carrasco/Mérida

L

MILENIO NOVEDADES

Artesano de la Plaza Grande.

Mérida en Domingo

Reactiva el turismo la oferta de artesanías Iván Duarte/Mérida

E

l primer mes del año fue un mes “positivo” para los venteros de artesanías y otros productos del programa Mérida en Domingo, ya que se ha observado mucha afluencia de turismo. Señalan que en el primer mes del año, según algunos oferentes, hubo un incremento en las ventas por la llegada del turismo internacional y nacional. “Registramos ventas, pero podría

Los turistas extranjeros y nacionales gustan mucho de la comida regional ser mejor ya que hay mucho turismo, pero la mayoría sólo pregunta”, dijo Hilda Contreras González, locataria en la Plaza Grande. Dijo que resultado de una estrecha relación entre el municipio y los comerciantes, ya hay proyectos en puerta para impulsar el comercio este año para beneficio de los artesanos y oferentes, entre ellos espacios para que vendan dentro de ferias y otros eventos para subsanar las bajas percepciones de enero. Por su parte, los vendedores de antojitos aseguran que tuvieron buenas ventas, sobre todo por los visitantes nacionales.m

con una temperatura máxima de 32 grados con una mínima de 21 grados, así como algunas precipitaciones de ligeras a moderadas al occidente del Estado. Para el miércoles por la tarde se prevé que un nuevo frente frío se ubique al centro del Golfo de México y que genere lluvias en la región aunque en la Península no se registrará descenso de temperatura, pues se espera una Ayer se registró una jornada calurosa en la capital del Estado. máxima de 31 grados.m

06 o Lunes 3 de febrero de 2014

milenio NOVEDADES

Ciudad

Ven auge en el último lustro

Despunta en Mérida uso de paneles solares Afirman que aumenta la demanda por los generadores de energías renovables MILENIO NOVEDADES

Jaime Tetzpa/Mérida

E

l uso y la instalación de sistemas que generan energía a través de paneles solares comienza a ganar terreno en Mérida, donde su demanda para consumo doméstico representa un ahorro para el usuario y un apoyo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante el deterioro y agotamiento de las fuentes tradicionales, afirmó la empresaria Nayelli Hernández Crespo. Paneles, alternativa energética. Con más de cinco años de experiencia en asesoría sobre diseño, suministro e instalación de sistemas fotovoltaicos para el ahorro de electricidad convencional, señaló que el despertar de las energías renovables en Yucatán se ha dado desde hace un lustro. Explicó que se trata de una interconexión que se realiza con la CFE, que aprobó hace tres años la diseñar un sistema eólico o solar generación de energías renovables para instalarlo en la vivienda. con sistemas alternativos. “En principio los sistemas utiPara determinar cuánta energía lizaban baterías que almacenaeléctrica se requiere en una casa, ban la energía, pero resultaban dijo, primero se analiza el con- limitadas, además de costosas, y sumo que se genera, a través del con el sistema de interconexión recibo de la CFE, lo cual permite se abarata”, precisó. m

La energía generada con los paneles solares se “abona o descuenta” al consumo de luz

Expo Feria Comercio busca mayor espacio

Perfeccionan programa “Ven al centro y gana” Prevé Canaco Mérida modificar la fecha de inicio y acortar la promoción del evento MILENIO NOVEDADES

Alicia Carrasco/Mérida

L

a Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida prepara una nueva versión del programa “Ven al centro y gana”, que se llevará a cabo durante el primer semestre del año y esperan tenga más impacto que la primera edición. “Pretendemos retomar el programa ‘Ven al centro y gana’, vamos a presentarlo en otro formato, aprendiendo de las experiencias José Manuel López Campos. del 2013”, señaló José Manuel López Campos, presidente local de la Canaco. Entre los cambios se prevé una promoción más corta, pero intensa, inclusive habrá modificación de la fecha de inicio, “se efectuaría t El programa comercial que entre abril y junio, para realizarse más derrama económica genera en el primer semestre, donde no en la entidad es “El Buen Fin”, hay otro tipo de promociones”. señaló José Manuel López Campos, Con ello, dijo, se prevé incentivar presidente local de la Canaco. las ventas en los negocios del Centro Histórico, e invitar a las personas a realizar sus compras de los días de la Madre y del Padre en los el espacio para llevarlo a cabo. “El problema al que nos enfrenestablecimientos participantes. En cuanto a la Expo Feria del tamos es al espacio para poder Comercio, posicionada a nivel crecer; ya no serían suficiente las nacional, indicó que les preocupa instalaciones del Siglo XXI”, dijo. m

:claves

El Buen Fin

Lunes 3 de febrero de 2014 o 07

www.milenionovedades.com

Salud

MILENIO NOVEDADES

El Lic. Luis Hevia Jiménez lamenta con profundo sentimiento la irreparable pérdida de su siempre admirado, respetado y querido amigo La terapia Revisión de Vida ayuda a la tercera edad a salir de la depresión.

Atienden a la tercera edad

Superarán depresión con “La historia de mi vida” Coral Díaz/Mérida

A

través de recuerdos positivos de su vida, los adultos mayores pueden superar problemas como la depresión y tener una mejor energía en esta etapa de su vida, indicó el director del Crehas Mérida, Formación y Desarrollo, Antonio Alonzo Ruiz. Tomando en cuenta este concepto, el cual se denomina terapia RV (Revisión de vida), el Centro para el Desarrollo Humano y Habilidades Sociales, realizará el taller “La historia de mi vida”. Explicó que la primera etapa consiste en la terapia RV, donde se evocan recuerdos de la vida del

El taller consiste en recuperar los datos autobiográficos positivos y redactarlos participante mediante técnicas de reminiscencia con la finalidad de recuperar datos autobiográficos positivos y redactarlos. Este taller será los cuatro miércoles de febrero (5, 12, 19 y 26) de 19:30 a 21:30 horas, para mayor informes sobre costos e inscripción pueden comunicarse a los teléfonos 9431378 y 9993466206.m

DON

Raúl Montalvo Ferraez Y manifiesta sus más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, enviando un solidario abrazo.

Descanse en paz

Mérida, Yucatán, a 3 de Febrero de 2014.

Calidad académica de la Uady

Destacan avance en la producción científica

Portal

El director de la Facultad de Medicina de la Uady, Guillermo Storey Montalvo destacó que en los últimos años se ha avanzado en la gestión social del conocimiento, la producción científica y la difusión de los productos de la investigación que impactan en la mejoría de las condiciones de salud y estilos de vida de la población. También mencionó que se ha conformado de una planta académica competente, de los cuales 58 cuentan con posgrado; 10 de ellos con doctorado y 8 con licenciatura, los cuales atienden, una matrícula total de mil 331 alumnos de las tres licenciaturas.

Ivonne Ortega Pacheco lamenta el sensible fallecimiento del señor

LICENCIADO

Raúl Montalvo Ferraez Ocurrido ayer en la Ciudad de México, Distrito Federal. Y se une a la pena que embarga a sus familiares y amigos.

Descanse en paz Mérida, Yucatán, a 3 de Febrero de 2014.

08 o Lunes 3 de febrero de 2014

milenio NOVEDADES

Salud

MILENIO NOVEDADES

Indican que esta enfermedad es silenciosa

Buscan concientizar a las familias ante el cáncer Mañana se conmemora el día internacional de la lucha contra este mal, por lo que hicieron un llamado a prestar atención y cuidarse

:claves

Iván Duarte/Mérida

A

l conmemorarse mañana el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, la directora del Consejo Estatal de Población (Coespo), Jéssica Saidén Quiroz, hizo un llamado para que las familias yucatecas presten atención en el cuidado y observación de ese padecimiento, en sus diferentes formas. Agregó que esa enfermedad no perdona edad ni sexo, y “es silencioso entre la población”. “La importancia de este día es hacer conciencia de que el cáncer afecta a todos los estratos sociales de la población sin distinguir sexo, edad o condición social. Es

Piden a la ciudadanía orientarse t Autoridades del Sector Salud de Yucatán piden a los ciudadanos orientarse acerca del cáncer acudiendo al médico y realizándose estudios periódicos.

t En el sector femenino del Estado, las interpretaciones de decesos muestran que de cada 10 mujeres fallecidas en el 2013, una fue por cáncer. Exhortan al sector femenino a realizarse estudios periódicamente.

una de las principales causas de muerte en todo el mundo, ya que en 2008 produjo 7.6 millones de defunciones en el mundo, y en el continente americano originó 1.2 millones de muertes, de las cuales el casi la mitad ocurrieron en Latinoamérica y El Caribe”, señaló.

El problema es de llamar la atención a nivel internacional, toda vez que las autoridades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta un considerable crecimiento en el número de casos de fallecimientos en todo el orbe, así como la

necesidad de que se desarrollen estrategias de prevención entre la población. “La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los pacientes con el mal son temas de interés mundial, ya que si no se adoptan medidas se prevé

MILENIO NOVEDADES

que para el año 2030 la cifra total de nuevos casos diagnosticados llegue hasta los 26 millones, y el número de muertes alcance los 17 millones, con la diferencia de que en los países de bajos y medianos recursos el aumento de decesos será más acelerado”, dijo.m MILENIO NOVEDADES

Patología crónica

Yucatán, el número 7 en incidencia de Sida

Actualmente hay más de cinco mil casos acumulados desde el inicio de la epidemia Coral Díaz/Mérida

L

a coordinadora estatal del Eric Dumonteil. programa de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Dulce María Cruz Lavadores, indicó que el virus está reconsiderándose por espaecialistas como una enfermedad crónica, ya que si se detecta en etapas tempranas y el paciente se apega al tratamiento, éste puede aumentar su calidad de vida. Coral Díaz/Mérida De acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud del l Cent ro de Invest iga- Estado (SSE), Yucatán comenzó ciones Regionales (CIR) el 2014 en el lugar número siete Dr. Hideyo Noguchi de a nivel nacional en casos de la Universidad Autónoma de VIH/Sida. Actualmente hay cinco mil Yucatán (Uady) está t rabajando en un proyecto piloto 995 casos acumulados, de los de control de vectores para mejorar las viviendas con el objetivo de impedir que el “pic”, transmisor del mal de Chagas, entre en las casas y se alimente de las personas. El investigador del CIR, Eric Dumonteil, indicó que han trabajado en cerca de dos mil hogares, en localidades de Teya y Sudzal, y la idea es expandir el proyecto a más municipios en los próximos años. Cabe señalar que se calcula que alrededor de un uno Coral Díaz/Mérida por ciento de la población en Mérida y de un cuatro a l estilo de vida de la sociedad un cinco por ciento en áreas moderna, que se traduce en rurales están infectadas con malos hábitos alimenticios, mal de Chagas. tabaquismo y falta de ejercicio ha Explicó que eligieron esos generado que el infarto cardiaco se municipios, ya que desde hace convierta en una de las primeras varios años se están realizando causas de muerte en la población trabajos comunitarios. m general”, indicó el cardiólogo del

En dos mil casas

Trabajan para erradicar el mal de Chagas

E

El año pasado se registraron 221 casos seropositivos y 113 diagnósticos de Sida Coordinadora del programa ITS, Dulce María Cruz Lavadores.

:claves Dejar de funcionar tEl Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es la etapa avanzada de la infección por VIH con presencia de síntomas que se producen cuando el sistema inmunológico se deteriora y deja de funcionar en forma eficaz.

cuales tres mil 888 son por Sida y dos mil 107 son seropositivos. En tanto, para el periodo de 2013 se registró un total de 221 casos seropositivos y 113 casos de Sida. Señaló que paulatinamente los casos del mal han disminuido, dando pie a un número mayor de seropositivos, debido a que se cuenta con pruebas más rápidas y fiables, que ayudan a un eficaz diagnóstico. MILENIO NOVEDADES

Instan a evitar el sedentarismo

Infarto, una de las primeras causas de decesos en el país Especialistas afirman que el estilo de vida de la sociedad moderna provoca más ataques



E

Antes, una persona con VIH tenía de cinco a siete años para desarrollar el Sida, pero ahora, los pacientes pueden alargar su calidad de vida hasta 15 años. En este sentido, la especialista dijo que el año pasado se trabajó con una cobertura más detallada hacia las comunidades lejanas, por lo que se pudieron encontrar más grupos con prácticas de riesgo. m

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, Rodolfo Pérez Alayón. “Uno de los factores que ha colaborado a la conformación Recomiendan dejar de fumar. de este nuevo panorama son las cardiopatías congénitas de naci- sedentarismo; hay más gente con miento; sin embargo, las causas obesidad, hipertensión”, apuntó. actuales se ligan más a los malos Pérez Alayón agregó que existen hábitos alimenticios, tabaquismo, ciertos hábitos modificables para

prevenir un ataque como dejar de fumar, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas; los niveles altos de estrés también contribuyen al riesgo. En tanto, en caso de que se presente un ataque al corazón lo primero que se debe hacer es la búsqueda inmediata de asistencia médica, así como mantener la calma y tratar de normalizar la respiración. “El punto más importante en los infartos al miocardio es detectar los signos y síntomas que se presentan durante ese problema, entre los cuales se incluyen dolor en el pecho, generalmente en la mitad izquierda, así como en el hombro y brazo izquierdos”, puntualizó.m

Lunes 3 de febrero de 2014 o 09

www.milenionovedades.com

Educación

MILENIO NOVEDADES

Apoyo por parte del Pnieb

Reciben material para aprender lengua inglesa Alumnos de 145 secundarias mejorarán su dominio de un segundo idioma Milenio Novedades/Mérida

C

omo parte de las estrategias que se implementan para mejorar el aprendizaje de una segunda lengua, un grupo de 145 secundarias de las modalidades técnica, transferida y estatal recibió material didáctico acorde al MILENIO NOVEDADES

Aportan a la ecología en las ETC.

“Huerto escolar”

Fortalecen el cuidado del medio ambiente Milenio Novedades/Mérida

P

ara fortalecer los conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente, aspectos nutricionales y de alimentación, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) implementa el proyecto “Huerto escolar” en las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) durante este ciclo 2013-2014. A través de estos huertos, los planteles designan un área para

Cultivando hortalizas los alumnos conocen el Español y las Matemáticas el cultivo de hortalizas que serán para el autoconsumo de la comunidad escolar y el excedente para la venta. El tamaño del sitio se establece de acuerdo con las necesidades de cada centro educativo. Actualmente estos espacios benefician a dos mil 45 alumnos de 15 escuelas de educación básica del Estado. El responsable de Servicios de Alimentación del programa ETC, Javier Eduardo Troconis Cervera, manifestó que por medio de una actividad común en las localidades rurales como lo es la siembra, los estudiantes aprenden sobre Matemáticas y Español, entre otras materias.m

Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (Pnieb). El coordinador administrativo del Pnieb, Carlos Alexis Zavaleta Ramírez, señaló que serán distribuidos más de 80 mil libros en beneficio de 40 mil estudiantes. Detalló que cada alumno recibirá dos libros, el de lectura y el cuaderno de Alumnos reciben dos libros para estudiar inglés.

actividades, que servirán como apoyo para alcanzar el dominio del inglés dentro del aula. Zavaleta Ramírez precisó que cambió el marco metodológico de los nuevos tomos, ya que los actuales estarán basados en una enseñanza con práctica social a diferencia de los libros comunes, que se enfocaban principalmente a la parte gramatical. Los textos que se distribuirán cuentan con descripciones de las actividades que el maestro realizará dentro del salón, los momentos o pautas que tienen que ver con los ambientes de aprendizaje, la práctica social de la lengua y dinámicas de juego. m

Reporte Especial

Editor: Jorge Euán [email protected]

10 o Lunes 3 de febrero de 2014 o www.milenionovedades.com

Requiere Arquidiócesis apoyo para conservación de documentos

Lucha la Iglesia por preservar su acervo histórico Organismos encargados de resguardar el material eclesiástico necesitan especialistas para seleccionar, reordenar y clasificar archivos invaluables a Iglesia Católica de Yucatán tiene dos invaluables tesoros: el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán (AHAY) y el Archivo Arquidiocesano; ambos guardan celosamente un acervo que data de la época colonial y del México Independiente, pero desde hace 20 años el clero lucha por conservar, seleccionar, reordenar y clasificar esta invaluable documentación. La Arquidiócesis de Yucatán requiere de ayuda de estudiantes, especialistas, historiadores e investigadores que puedan invertir de su tiempo para seguir conservando todas esas valiosas joyas informativas Aunque es una tarea difícil, pues sólo hay un grupo de personas destinadas a esa gran labor, en el Archivo Arquidiocesano o de los Sacramentos hay actas de bautismo, confirmación, matrimonio y hasta defunción y, en el AHAY se guardan bulas papales, cédulas de reyes, circulares, cofradías, entre otras. Al respecto, el padre Héctor Augusto Cárdenas Angulo, especialista en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y director del AHAY, explicó que los miles de valiosos documentos prácticamente fueron rescatados por monseñor José Camargo Sosa (q.e.p.d.), quien a lo largo de los años se dedicó a seleccionar uno por uno. Señaló que los archivos siempre necesitan de organización y sobre todo de un tratamiento especial, debido a la antigüedad de los pliegos que conservan parte de la historia de Yucatán. La mayoría de esa información está escrita en el latín, pero algunas son poco entendibles, de manera que constantemente se realizan talleres y cursos para que los involucrados en ese rescate histórico puedan conocer la información que se posee. Incluso la semana pasado se ofreció un

La documentación se encuentra en cajas negras especiales de polipropileno que ayuda a que no entre la humedad ni insectos y que no se dañe el documento.

t

L

Martha Chan/Mérida

DIVISIÓN

OEl padre Héctor Augusto Cárdenas Angulo, director del AHAY, comentó que concluir el trabajo

de descifrar los documentos llevará muchos años, pues son incuantificables los pliegos que están seleccionados y estibados de forma cronológica, es decir, los de 1600, 1700, 1800 y 1900.

O Bula del Papa Alejandro VII en la que da el nomO Cédula real del 2 de febrero de 1633 firmada

por el Rey Felipe IV.

bramiento de Obispo a Luis De Sifuentes Sotomayor como Pastor de Yucatán, en 1659.

Los documentos del archivo son en un 60 % de la época Colonial y en 40 % del México independiente.

t Los papeles con más de 400 años están recibiendo tratamientos especiales, incluso algunos prácticamente sólo serían admirados a través de exposiciones temporales. curso paleografía para aprender a leer la escritura antigua. Señaló que todo el AHAY fue trasladado el año pasado a un área específica que fue habilitada

t Los estudiantes Israel Cetina Náhuat y Carlos Mendoza Alonzo, de la Facultad de Antropología están enfocados en descifrar la información de los archivos históricos.

t El Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán (AHAY) ha sido clasificado en dos partes, Gobierno y Justicia, y a la fecha se han reorganizado 649 cajas especiales con documentos que datan de la época colonial de los siglos XVII, XVIII y XIX. En el Gobierno se encuentran bulas, cabildo de Catedral, cédulas, reales, circulares, cofradías, cuentas, estadísticas, impresos, informes, inventarios, licencias, mandatos, misas, Obispos, parroquias, religiosos, sacerdotes, seminario, sínodos visitas pastorales, correspondencia y ultramarinos. En Justicia: capellanías, dispensas, obras pías, procesos, contenciosos y notarías. El documento más antiguo es de 1633 y se llama cédula real del Rey Felipe IV, que indica que en todas las Indias se declare y reciba por Tutelar (santo patrono) a San José. Martha Chan/Mérida

:claves Cédula real t En el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán se encuentra una cédula real del 2 de febrero de 1633 firmada por el Rey Felipe IV.

en el ex convento franciscano y Bibliotecas de México (ADABI), el ex convento de Conkal, y que de Conkal, donde jóvenes de la se dedican a la reorganización. estará a cargo de la promoción Facultad de Antropología, en coorPara cumplir con este objeti- del Archivo Histórico de la Ardinación con la asociación civil vo se creó el Instituto Cultural quidiócesis de Yucatán (AHAY), Apoyo al Desarrollo de Archivos “Francisco Toral”, con sede en Museo y Biblioteca de Arte Sacro.m

VESTIGIOS DE UNA ÉPOCA

EN EL Archivo Histórico de la Arquidiócesis

de Yucatán hay 100 documentos de cuentas, correspondencia de los obispos que dirigían a los reyes y a los curas que construían parroquias. Lunes 3 de febrero de 2014 o 11 FOTOS: JUAN ALBORNOZ

Ex convento de Conkal recibirá a interesados en la historia de Yucatán.

Conkal, sede de instituto cultural

Abrirán centro de estudios católicos en ex convento O Registro de nacimiento y bautismo de la hija de Francisco de Montejo en 1543.

Habrá una zona para restauración y una biblioteca especializada para investigadores

Atesoran testimonios de casi 500 años de fe

Custodia el Arzobispado acta de bautismo de la hija del conquistador Beatriz de Montejo y del Castillo fue la primera cristiana en Yucatán Martha Chan/Mérida

L

a Arquidiócesis de Yucatán tiene un acervo histórico del Archivo Arquidiocesano o de los Sacramentos, donde conserva las actas de bautismo, confirmación, matrimonio y hasta defunción de personas de la época colonial. Entre esos importantes documentos se encuentra la primera acta de bautizo de 1543 de Yucatán, que corresponde a Beatriz de Montejo y del Castillo, hija de uno de los conquistares de Yucatán, Francisco de Montejo “El Mozo” y doña Andrea del Castillo. Esa histórica acta es la principal en el primer libro sacramental, pero prácticamente todas las personalidades católicas de Yucatán tienen su documentación resguardada en los archivos de la Arquidiócesis. El director de ese archivo, Pbro. Jesús Cetina Bojórquez, explicó que todos los libros de las parroquias del Estado permanecen allí durante 40 años y después son trasladados al archivo, que antiguamente todo se asentaba a mano y en manuscrita. Antaño hubo libros de Campeche y Quintana Roo porque la diócesis era Yucatán, pero una vez que tuvieron sus propias diócesis se les envió toda su documentación. “En este archivo lo que vale es lo histórico; puede haber documentación bautismal de Felipe Carrillo Puerto y Manuel Crescencio García

Martha Chan/Mérida

E

l Instituto Cultural “Francisco Toral”, con sede en el ex convento de Conkal, abrirá este año sus puertas y recibirá a especialistas, principalmente aquellos que acudan a analizar el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán (AHAY). El coordinador de la Comisión Diocesana del Cuidado de Bienes Culturales y Arte Sacro, Pbro. Pedro Mena Díaz, explicó que en el lugar habrá una zona para la restauración de los documentos, pues se requiere de Promoverán turismo religioso. especialistas para esa actividad, de allí la importancia que haya gente interesada en apoyar la conservación de los acervos documentales. Ese instituto podría abrir sus puertas en marzo o abril y hay t El Pbro. Héctor Cárdenas diuna serie de proyectos que se rector del AHAY, dijo que descifrar pretende concretar con el paso los documentos llevará muchos de los años para que la docuaños, pues son incuantificables los mentación del AHAY se conserve. pliegos que están seleccionados Se informó que apenas se está de forma cronológica. organizando la biblioteca, que es una sala de consulta con libros especializados en Historia y Arte Sacro, que fueron donados por el Dr. Miguel Américo Bretos y monseñor José Florencio Camargo Sosa (q.e.p.d.) “Los investigadores que acudan al instituto tendrán una amplia variedad de información, ya que si tienen dudas sobre algún documento del AHAY podrán sacro, el turismo religioso o consultar en la biblioteca, todo tal vez visitas guiadas con proestará en un mismo lugar”, expresó puestas de conocimiento sobre el coordinador de Arte Sacro de el convento. la Arquidiócesis. Igual se desea hacer convenios Pretenden hacer programas y con otras instituciones para que conferencias con temas sobre apoyen con donaciones de libros el contenido del AHAY, arte y el acervo histórico sea mayor.m

:claves

Selección

El Pbro. Jesús Cetina presentó antiguas actas de bautismo.

:claves Vástagos de la Iglesia t Los datos en actas bautismales de los siglos XVI y XVII se escribían en el margen de la hoja si era indios, mulatos, mestizos, hijo bastardo o en adulterio. Rejón, pero están en ese mundo de libros”, comentó. “Tal vez en alguno de los libros pudiera estar el acta bautismal del escritor yucateco Justo Sierra O’Reilly y el del también escritor campechano, Justo Sierra Méndez, pero hay muchos documentos que aún hay que clasificar”, agregó el

tAntes del Registro Civil la Iglesia documentaba la identidad, pero con la creación de esa dependencia en el siglo XIX los archivos sacramentales eran tomados como oficiales. director del Archivo. Uno de los principales impulsores para el rescate de esa documentación fue el Arzobispo Fernando Ruiz Solórzano, quien organizó prácticamente todos los libros parroquiales antiguos, incluso permitió rescatar actas bautismales escritas en maya.m

El AHAY firmará acuerdos con otras instituciones para que apoyen con donaciones de libros

12 o Lunes 3 de febrero de 2014

milenio novedades

Sectores

MILENIO NOVEDADES

Miles acuden al céntrico templo

Viven fieles con fervor fiesta de la Candelaria

Católicos llegan a la iglesia dedicada a la advocación mariana para pedir salud y la bendición para los Niños Dios y las velas LUIS PEREZ

Cecilia Ricárdez/Mérida

M

iles de feligreses de diferentes puntos de la ciudad protagonizaron una jornada de fe en el céntrico templo de la Virgen de la Candelaria, advocación que recuerda que Jesús es la luz del mundo. Las actividades comenzaron desde las 7 horas con las tradicionales mañanitas, bendiciones, una procesión en las calles aledañas a la iglesia y misas cada hora, en las que desfilaron los devotos con sus velas, Niños Dios vestidos con trajes hechos a la medida, escapularios, rosarios Una feligrés acudió para que su Niño Dios fuera bendecido. e imágenes religiosas para participar en la festividad, agradecer en la cual recordó que la Virgen por la salud propia y de sus seres de la Candelaria, al cargar en queridos, el trabajo y recibir la sus brazos a Jesús niño, carga bendición de Dios. a la luz del mundo en alto. En las oraciones destacaron las Además, la palabra Candelaria peticiones de paz para Yucatán, t Hoy continuará la bendición significa “la que lleva la canMéxico y el Mundo, por el tema de los niños y se celebrará a dela”, por lo que invita a cada de violencia y conflictos que se San Blas con una bendición a las cristiano a anunciar a Cristo e iluminar a todos los que están viven en distintas latitudes de personas que trabajan con la voz, a su alrededor. los continentes. como maestros, comunicadores, En Pbro. Manuel Torres Heredia cantantes y sacerdotes. Al término de la ceremonia ofició la misa de las 10:30 horas, cientos de feligreses recorrieron

:claves

El don de la voz

FIESTA t Los templos dedicados a la Virgen de la Candelaria en Mérida, Tecoh y Valladolid, y en general los de la Arquidiócesis de Yucatán, estuvieron colmados de fieles con sus Niños Dios al brazo, en sillas, tronos o canastillas, y velas, como parte de la conmemoración del Día de la Candelaria, tradición arraigada entre los yucatecos. El templo de la Virgen de la Candelaria en el Centro Histórico de Mérida fue insuficiente para albergar a centenares de feligreses, por lo que presbíteros celebraron ayer misas en el jardín anexo para conmemorar el pasaje bíblico de la presentación de Jesús en el templo. El Pbro. Raymundo Pérez Bojórquez informó que esta celebración de presentación del Niño Jesús en el templo y la masiva concurrencia de feligreses ocurre también en los municipios de Tecoh y Valladolid que en Mérida. Jesús Mejía/Mérida

las calles aledañas al templo, en una procesión con la imagen de la Virgen, que marcó el fin de la festividad. Durante las misas, Niños Dios con ropones, trajes tejidos, bordados, de mestizos y hasta de doctores, fueron llevados en brazos para ser bendecidos, mientras sus dueños rezaban por un año más de prosperidad, salud y fe en sus vidas.m

Integrantes de nuevo proyecto.

Abren dispensario

Más servicios en parroquia de Cristo Rey Cecilia Ricárdez/Mérida

A

yer se inauguró el dispensario médico del Santuario del Divino Niño de la Parroquia de Cristo Rey, de la colonia Pacabtún, donde un equipo multidisciplinario de 17 profesionales de la salud física, emocional y de asesoría legal ofrecerá servicios a la comunidad. La apertura se realizó al término de la misa de mediodía, que ofició el Pbro. Alvaro Carrillo Lugo. El responsable del proyecto, Manuel Cervera León, dijo que el dispensario es único en su tipo, ya que además de consulta médica se ofrecerán servicios de pediatría, terapia psicológica y de rehabilitración, nutrición, odontología y asesoría legal y jurídica.m

Lunes 3 de febrero de 2014 o 13

www.milenionovedades.com

Sectores MILENIO NOVEDADES

Recuerdan que el Estado se encuentra en un lugar preponderante

Llaman a reforzar las campañas turísticas

Demanda el Cetur dar continuidad a la promoción nacional e internacional de Yucatán, con el objetivo de obtener los resultados del trabajo realizado el año pasado LUIS PEREZ

:claves

Jaime Tetzpa/Mérida

E

l Consejo Empresarial Turístico (Cetur) demandó la continuidad de las campañas de promoción nacional e internacional de Yucatán para obtener resultados del trabajo realizado el año pasado en diferentes mercados emisores naturales de turistas a través de las estrategias de difusión emprendidas”, informó el presidente del organismo, Jorge Escalante Bolio, al concluir la reunión del fideicomiso de promoción turística de Yucatán. El representante del sector señaló que en el seno de la junta expuso que las campañas realizadas Sobre Paseo de Montejo se encuentran edificios emblemáticos. colocaron al Estado en un lugar preponderante, en comparación empresa MPG, encabezada por hacia un segmento de turismo de otros destinos de la República, Ricardo Cárdenas y Jorge Esca- que también favorezca a la hopor lo que obviamente Cetur lante, quienes son reconocidos telería de menor escala, para manifestó su respaldo a la con- a nivel nacional como expertos que la derrama generada por los tinuidad del trabajo realizado. en el manejo de estrategias y visitantes no se concentre en una Agregó que durante el encuen- campañas turísticas. sola zona de la ciudad. En ese sentido, resaltó que se tro, salvo dos comentarios de Destacó que el presidente de la carácter técnico, se percibió de Cámara Mexicana de Hoteles de tomó nota de la petición para que manera unánime la aceptación Yucatán, Ricardo Dájer Nahum, también se dirija la publicidad de la función encomendada a la solicitó enfocar las campañas hacia segmentos masivos que



Principales mercados t Yucatán está presente en los principales mercados emisores de turismo como resultado de la aplicación de recursos de manera clara y transparente, procedentes del 3 por ciento del impuesto al hospedaje.

t Señalan que la presencia de Yucatán a nivel nacional e internacional es resultado de la suma de esfuerzos entre las autoridades estatales y federales. permitan incrementar la ocupación hotelera en las hospederías de menor infraestructura. Por lo que respecta a las autoridades del sector, mencionó que el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, manifestó su satisfacción por el trabajo desempeñado a cargo de esta empresa.m

MILENIO NOVEDADES

Restaurantes

Exposición en el Siglo XXI

Estiman llenos por el Día de San Valentín

Aumentan pedidos de servicio de banquetes Clientes aprovechan la paz y tranquilidad en el Estado para realizar sus festejos

MILENIO NOVEDADES

Iván Duarte/Mérida

Jesús Mejía/Mérida

L

Y

a Cámara Nacional de la ucatán es uno de los estados Industria Restaurantera más “fiesteros” del país, ya que y Alimentos Condimenes sede de un sinnúmero de tados (Canirac), en Yucatán, eventos sociales tanto locales como estima llenos totales en los de otras entidades federativas, que restaurantes de la ciudad con Venta de flores y corazones. aprovechan la paz y tranquilidad motivo de las celebraciones que prevalece”, afirmó Carmina por el día de los enamorados, León Dzib, organizadora de la Expo el 14 de febrero. “La ilusión de tu vida”. La titular de la muestra que reuA la par, algunos establecimientos como hoteles ofrecen nió en el Centro de Convenciones promociones y paquetes para Yucatán Siglo XXI a más de 50 exesa fecha. t La venta de flores, rosas y positores, aseveró en entrevista que De acuerdo con el presidenotros artículos expedidos por la industria de fiestas y banquetes te de dicha cámara, Álvaro ambulantes se observa en las de Yucatán está en crecimiento, Servicio de banquetes. Mimenza Aguiar, se espera calles de la ciudad. misma que integra a más de 20 por todo un fin de semana ramas de servicios y genera un tranquilidad que prevalece en un incremento de hasta un 50 número importante de empleos Yucatán, muchos eventos de famipor ciento en las ventas de los sarial. Asimismo, indicó que directos e indirectos. lias foráneas se realizan en Mérida, restauranteros, debido a que ya preparan varios descuentos Mencionó que existen en el Estado ya que en otras ciudades se han San Valentín caerá en quincena. y promociones con el fin de cerca de 200 firmas que ofrecen suscitado hechos de violencia en “El festejo será un respiro para captar a los enamorados y que servicios de fiestas y banquetes para celebraciones sociales. los comerciantes restauranteros, acudan a sus establecimientos. bodas, XV años y graduaciones, con Sobre el número de fiestas, recoya que el primer mes del año Situación similar en varios calidad y a precios competitivos, de noció que no hay una cifra, toda vez es por lo regular difícil para el hoteles de la capital, en donde ahí que el Estado se ha distinguido que además de organizar en Mérida, sector comercial por la cuesta se observan ofertas de paquetes y consolidado a nivel regional y Tizimín, Valladolid y otras poblade enero”, dijo el empresario. románticos de venta de una nacional en esas actividades. ciones los eventos sociales, también “La cámara, que cuenta con o las noches que la pareja La empresaria en la renta de se trasladan a Cancún, Playa del poco más de 400 socios saldrá desee, con decoraciones en vestuario para fiestas y servicios Carmen, Chetumal, Campeche a buscar al cliente de tempo- habitaciones y todo para crear de maquillaje y belleza comentó y Villahermosa a proporcionar rada”, explicó el líder empre- el escenario más romántico. m también que gracias a la paz y servicios.m



:claves

Ambulantaje

Urnas para mascotas.

12 solicitudes

Al alza, la cremación de mascotas por día Jesús Mejía/Mérida

L

os servicios de crematorios de mascotas, sobre todo de perros y gatos, en Yucatán registran de 10 a 12 solicitudes diarias, un servicio que va en ascenso, ya que el fallecimiento de animales entre las familias es tan importante como el de la pérdida de un familiar querido. El prestador de servicios de cremación, Javier Moguel Medina, explicó que en Mérida este tipo de servicio se otorga desde hace una década, ya que el Ayuntamiento sólo se limita a recoger animales muertos reportados en calles,

Indican que entre las familias la muerte de un animal representa una pérdida irremplazable avenidas y predios abandonados, los cuales son depositados en rellenos sanitarios Destacó que la cremación de animales es una labor que respaldan las autoridades sanitarias estatales y federales porque es sustentable, acorde a la conservación del medio ambiente y la salud, ya que evita focos de infección y contaminación y no genera olores ni emisiones a la atmósfera. “También los servicios de crematorios se han aplicado para tortugas, conejos, gallinas, liebres, hurones e iguanas, pero los perros y gatos son los más frecuentes”, recalcó el veterinario, al mencionar que realiza cerca de 300 cremaciones de mascotas al mes.m

:claves Urnas t Las urnas para la cremación de animales están disponibles en diversos materiales, que las familias pueden tener en sus casas como recuerdo. Los costos oscilan entre 100 y 370 pesos cada una.

14 o Lunes 3 de febrero de 2014

milenio NOVEDADES

Gobierno

Se fortalece la proyección internacional de Yucatán, señala el Gobernador

Deja el triatlón derrama de más de $23.6 millones Rolando Zapata resaltó que en el Estado se organizan exitosamente eventos deportivos de gran importancia; reportan hospedaje de tres mil 484 personas en Mérida

LUIS PEREZ

Milenio Novedades/Mérida

C

on una derrama económica superior a los 23.6 millones de pesos, ayer se llevó a cabo la primera fecha del Circuito Nacional de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), evento cuyo banderazo de salida corrió a cargo del gobernador Rolando Zapata Bello. Con más de mil 300 atletas de 28 entidades del país, se estima que el Triatlón Mérida 2014 generó que tres mil 484 personas se hospedaran en 42 hoteles de Mérida. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y del director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, Zapata Bello afirmó que este evento resulta positivo para el Estado, ya El Gobernador destacó las ventajas de organizar eventos deportivos de gran magnitud. que supone un fuerte impulso para el turismo deportivo. mos que continúen estos eventos Fomento Turístico, Saúl Ancona veces a la cifra invertida por las “Además, la proyección interna- para dar a conocer al Estado como Salazar, informó que el Gobierno autoridades. Agregó que este triatlón es un cional que recibe Yucatán con la un destino en donde también se del Estado invirtió cerca de tres organización de este triatlón es organizan exitosamente eventos millones de pesos en la organi- evento que se realizará en 2015 destacada; estamos bajo los ojos de este calibre”, expresó. zación del evento, por lo cual, la en las mismas fechas, es decir, en del mundo del deporte y esperaAl respecto, el secretario de derrama económica superó 7.3 el primer puente laboral del año, MILENIO NOVEDADES

Capacitan a obreros

Regularán leyes de hace cinco años

Fomentan cultura de prevención de riesgos

Preparan paquete de 4 reglamentos locales

El Gobierno del Estado invirtió cerca de tres millones de pesos en la organización del triatlón El movimiento económico superó 7.3 veces a la cifra invertida por las autoridades en el evento y es la puerta de entrada para que Yucatán consolide el turismo deportivo con más eventos nacionales y posteriormente, de carácter internacional, no sólo en triatlón, sino en otras disciplinas. En la primera edición se efectuaron dos eventos principales: el pasado sábado 1 se realizó el Triatlón Infantil en Progreso, y ayer se llevaron a cabo las competencias de distancias sprint y olímpica. El Triatlón Mérida fue el cuarto selectivo para conformar la Selección Nacional que representará a México en el Campeonato Mundial de la especialidad a realizarse en Edmonton, Canadá, este año. Estuvieron presentes, entre otras personalidades, el alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez; y los presidentes de la Coparmex Yucatán, Nicolás Madáhuar Boehm, y de la Canaco Servytur Mérida, José Manuel López Campos. m

Portal

deben de ser todos y cada uno de los bienes. Hemos recibido aportaa Consejería Jurídica del ciones como la Unidad Deportiva Gobierno del Estado alista los Kukulcán, que durante 21 años no reglamentos de cuatro leyes perteneció al Estado. Queremos Israel Cárdenas/Mérida locales aprobadas en los últimos saber cuál es el patrimonio real”, cinco años que permitirán, entre apuntó. ara concientizar y capaciotras cosas, cuantificar el patriDijo que también se considera el tar a los sectores obrero y monio del Estado y establecer las reglamento para la “Ley de obras patronal para incidir en reglas en materia de trasplantes. públicas y servicios conexos del la disminución de los riesgos Fomentan evitar riesgo laboral. El consejero jurídico Ernesto Estado”, que data de hace cinco laborales, en días pasados se Herrera Novelo dijo que se tra- años. realizó una conferencia sobre ta del reglamento de la “Ley de Otro es para la “Ley de fomento de la NOM-001-STPS-2008, la cual bienes del Estado”, aprobada el desarrollo científico”, que regulará se refiere a las condiciones de 8 de septiembre de 2012, y que a la operación del Parque Científico Gobierno aporta 135.4 mdp seguridad e higiene con las que través del nuevo documento se y Tecnológico de Yucatán. deben contar los edificios, locales, podrá enlistar el patrimonio de También se integrará el reglamento instalaciones y áreas donde haya tCastillo Ruz dijo que con los cursos la entidad. del “Centro Estatal de Trasplanpersonas trabajando. “no sólo ayuda a salvaguardar la “Esta ley tiene cosas muy inte- tes”, del que falta “el visto bueno Con las charlas se busca desaresantes; estamos realizando un en la Secretaría de Salud para su Como parte del impulso a las integridad de las personas, sino rrollar las capacidades y habilidaque eleva la productividad de los inventario para clasificar cómo publicación”. m Micros, Pequeñas y Medianas MILENIO NOVEDADES des para generar condiciones de trabajadores y a las empresas las Empresas (Pymes) de Yucatán, que seguridad en los centros laborales, hace más competitivas”. generan cerca del 70 por ciento de para su adecuado funcionamiento los empleos del Estado, los gobiery conservación. nos federal y estatal y la iniciativa En el auditorio de la Cámara El funcionario comentó que el privada aportaron durante el Mexicana de la Industria de la reto en 2014 es superar los tres último año más de 135.4 millones Construcción (CMIC) en Yucatán, mil 138 empleados capacitados de pesos al sector. Los recursos el titular de la Secretaría del durante el 2013 en materia de la fueron para el fortalecimiento del Trabajo y Previsión Social (STPS), NOM-001-STPS-2008. emprendimiento y el crecimiento Enrique Castillo Ruz, señaló que Por su parte, el delegado de de los negocios, como parte de la durante la conferencia se ofreció la STPS federal, Ricardo Béjar consolidación de una economía inun diagnóstico en materia de Herrera, indicó que para lograr novadora, dinámica y competitiva. seguridad y salud en los centros una cultura de prevención de Las Secretarías de Fomento Ecode labores, para luego brindarle a accidente, es necesario la conómico y de Economía señalaron los empleados los conocimientos laboración de los obreros, las que se aportó a 21 proyectos de y las técnicas para prevenir las empresas, los sindicatos y el los municipios de Conkal, Mérida, condiciones inseguras. Gobierno del Estado. m Ernesto Herrera Novelo habló sobre la urgencia de los reglamentos. Progreso y Umán. Israel Cárdenas/Mérida

L

P

:claves

Más competitivos

Obtuvieron Pymes fuerte apoyo económico en 2013

Lunes 3 de febrero de 2014 o 15

www.milenionovedades.com

Género

TÉ DE TECNO CHRISTIAN COQUET sipse.com/tedetecno

Treinta años de innovación

H

ace treinta años un par de amigos que se conocieron en la universidad comenzaron en un garage de Palo Alto, California, el sueño de llevar a los hogares una computadora (La Macintosh), ya que en ese entonces, IBM lideraba el mercado de la informática y sus equipos eran adquiridos sólo por grandes corporaciones. Es así como Steve Jobs y Steve Wozniak crearon Apple Computers y no sólo iniciaron una gran compañía que hoy día ha resistido crisis económicas, el propio despido de Jobs en la década de los ochenta y su regreso triunfal en los noventa. También mostraron el camino a aquellos soñadores que sólo contaban con una máquina y sus sueños de crear e innovar ya sea creando programas, videojuegos, computadoras o dispositivos. Además, a lo largo de tres décadas, Apple ha sido un referente en el mundo de la tecnología, fue el primero en incorporar un ambiente gráfico en su sistema operativo (aunque Microsoft lo ‘robara’ y lo comercializara primero). Tras el regreso de Steve (Jobs) a la compañía en 1997, el arcaico y aburrido mercado de las

Apple ha sido un referente en el mundo de la tecnología, sin embargo, a tres décadas de su inicio, parecen acabárseles las ideas

computadoras se llenó de color gracias a los diseños de Jonathan Ive con las primeras iMac y las portátiles iBook. Pero las computadoras no fue

lo único que esta gran marca volvió masivo e incluso divertido, en la década del dos mil, el iPod le dio un giro al mundo de la música, aprovechó el momento

para comercializar y dominar un mercado naciente de la música en formato digital, creando grandes alianzas con las mayores firmas discográficas que estaban

Optimizan recursos de cómputo para compañías y universidades

Impulsan emprendedores informática verde Cecilia Ricardez/Mérida

P

Desarrollan equipos que ahorran hasta un 90% de energía

MILENIO NOVEDADES ara disminuir los costos y ahorrar energía hasta en un 90%, los jóvenes emprendedores Fernando Zapata Campos y Alejandro Cortés Manica desarrollan informática verde, con la programación y armado de dispositivos, así como microcomputadoras ideales para instituciones públicas o privadas que requieren de grandes cantidades de computadoras para sus operaciones. Ambos ingenieros a través de su organización Tecnología y sistemas al servicio de la gente, TI & Systems producen prototipos probados para aportar a la Parte del proyecto es evitar el uso de computadoras de escritorio. sustentabilidad de las actividades propias de una empresa o escuela decir compartir un servidor con tamaño, le permite tener la expede nivel superior. varias terminales, para que cada riencia de tener una computadora, “Nosotros trabajamos la informá- usuario no necesite una compu- pero realmente depende de un tica verde, es una tendencia en el tadora completa y pueda tomar servidor, el cual contiene toda la ahorro y optimización de recursos la información sin necesidad de información”, explicó Alejandro. de cómputo en las instituciones tener un CPU para cada persona. El escritorio “virtualizado” es o compañías. Trabajamos la En su lugar un dispositivo llamado almacenado remotamente en un virtualización de escritorios, es ‘cliente ligero’ de mucho menor servidor central en lugar de en el

:claves Diseño t “Cliente ligero” (Thin client en inglés) engloba tanto un software como un equipo real que utiliza los recursos de otro para hacer la mayor parte de su tarea. t Un equipo de cliente ligero puede ser una máquina diseñada sólo para uso en línea, enviar y recibir correo electrónico y navegar por la red. disco duro de la computadora personal. Destacó que el uso de esta tecnología, ahorra un 90% en energía, consumen menos que una Unidad Central de Procesamiento (CPU por sus siglas en inglés), no ocupa mucho espacio porque tiene una

cansadas de ver cómo las ventas de los CD’s se les iban de las manos gracias a programas ‘ilegales’ como Napster, Lime Wire y demás software ilegal. Si bien la hoy extinta Palm fue una de las compañías pioneras en dispositivos de pantalla táctil, Apple revolucionó el mercado de los móviles con el iPhone. Ahora hemos dejado atrás aquellos ladrillos con teclado físico, pantalla pequeña e interfaz complicada como en aquel entonces caracterizaba a los dispositivos Nokia (Symbian), Palm y Blackberry. A propósito, la negativa de Jobs de incluir Adobe Flash en el navegador de sus dispositivos móviles también revolucionó el diseño de sitios web las cuales echan mano de HTML 5 y Javascript para entregar a sus visitantes contenido y animaciones sin sacrificar memoria, batería y comprometer su seguridad debido a las fallas de seguridad de Flash. Existen muchos productos y servicios en los que Apple ha sido pionero o bien ha hecho las cosas bien, sin embargo, a tres décadas de enseñarnos el camino, y ahora sin su principal guía (Steve Jobs), parece que la competencia ha despegado y las ideas frescas parecen acabarse o bien tienen miedo de fracasar.¡Salud! dimensión similar a un disco duro externo y requiere de menos mantenimiento. Además aporta posibilidades para controlar su funcionamiento, porque los usuarios solo tendrán acceso a la información configurada por el servidor, omitiendo software innecesarios como las redes sociales, que podrían interrumpir el desempeño del operador. “Tenemos un modelo avanzado, una minicomputadora, que no necesita un servidor, es independiente se le puede instalar cualquier programa, simplemente se conecta un monitor, un mouse, teclado y se trabaja sin problemas. Nuestro segmento son las universidades y empresas que tienen grandes cantidades de computadoras, actualmente estamos haciendo pruebas con la Uady para sus áreas de trabajo”, apuntó. Abundó que para el sector privado han validado los modelos para aquellos que necesitan que sus computadoras sólo tengan el programa de punto de venta, con el fin de evitar el uso de computadoras de escritorio convencionales que requieren de más energía eléctrica, mantenimiento y espacio.m

Seguridad

Editor: Julio Amer [email protected]

16 o Lunes 3 de febrero de 2014 o www.milenionovedades.com

Medida cautelar del nuevo sistema penal en Yucatán

El brazalete evitará la saturación de cárceles

Programa piloto que evita que el usuario permanezca preso a cambio de ser monitoreado las 24 horas del día para que el que lo porta no salga del perímetro que se le tiene asignado

VIGILADOS POR

SATÉLITE

t Si la persona se lo quita, el aparato emite un sonido que el propio inculpado escuchará. En caso necesario, de inmediato se trasladan los agentes al lugar donde se emitió la alerta, aunque de antemano son dispositivos que difícilmente se puede quitar o destruir.

que emite una señal de localización satelital (GPS), lo cual permite que el usuario sea monitoreado en tiempo real las 24 horas.

t Esta señal es monitoreada por personal

34

de la Unidad Modelo de Investigación Policial (UMIP) de la Fiscalía General del Estado.

Ca

lle

El usuario es un albañil de 45 años, casado y con cinco hijos, y de él sólo dependen su esposa y un menor

inculpados de un delito, ya que podrá conocerse su ubicación en tiempo real y detectar si ha violado este mecanismo o alguna de las restricciones a las que fue sujeto, tras emitirse automáticamente una señal que alerta a las autoridades sobre cualquier anomalía.

Valoración al procesado t Aunque no hay requisitos determinados, el juez de control que lleve el caso debe hacer una valoración de que el procesado no represente un peligro para la sociedad y para las víctimas. ya que se oculta con un pantalón, y eso permite que el procesado pueda llevar una vida normal y no puede sustraerse de la justicia. Expresó que una algo que se ha cuestionado del nuevo sistema penal es que hay demasiadas libertades y sólo unos cuantos delitos ameritan la prisión preventiva, por lo que el brazalete electrónico es una buena medida para sustituir la cárcel.m

e ha servido para retomar mi vida normal, y trabajar, por ello cuido el aparato, pongo a cargar la batería, es como un teléfono celular, pues si se descarga no funciona, expresó el señor S, quien fue el primero en obtener la medida cautelar del brazalete (o grillete) electrónico. Añadió que por este asunto –está acusado del delito de lesiones– estuvo preso aproximadamente un mes, pero por medio de su abogado defensor le platicaron de esta medida, por lo que podría trabajar y hacer sus cosas, con la condición de no salir de la ciudad. “Acepté, porque en el penal (Centro de Reinserción Social del Estado) ya estaba fastidiado y quería trabajar, por ello me pusieron el brazalete electrónico y ahí la llevo”, señaló el inculpado. Le explicaron que además del brazalete le darían un transmisor –parecido a un teléfono celular– que es el que manda la señal al satélite y que también tendría que ciudarlo y mantener la batería cargada. “Por eso lo cuido mucho, en ocasiones falla la señal y enseguida se activa la alerta, por lo que busco de nuevo la señal, pero eso sólo

35

t El uso de esta tecnología mantiene bajo vigilancia a los

:claves

“Ahora puedo llevar una vida normal”

M

que tiene la ventaja de ayudar a evitar la saturación de cárceles y permitir mejor readaptación social del inculpado:

t El brazalete electrónico tiene un transmisor

por Luis Fuente



t El sistema judicial yucateco estrenó los brazaletes electrónicos,

lle

l brazalete electrónico como medida cautelar del nuevo sistema de justicia penal en Yucatán es un programa piloto para que no haya saturación de las cárceles, ya que evita que el usuario permanezca preso a cambio de monitorear su ubicación las 24 horas del día para que no salga del perímetro que se le tiene asignado, así como puede desempeñar su vida normal e incluso trabajar. Este aditamento no viola la intimidad de la persona, ni su privacidad, pues se respeta la dignidad del sujeto al que se le impone. Esta medida es aplicada para individuos que incurrieron en delitos no graves. Hasta ahora sólo se han dado dos casos en los que los acusados solicitaron el uso del brazalete o grillete: un acusado de lesiones y otro, por robo con violencia, que por tratarse de un programa piloto no tuvo costo para ellos. Entre los beneficios que otorga el uso de esta tecnología figura el hecho de que el presunto responsable puede continuar su proceso jurídico en libertad sin afectar su entorno laboral y familiar en tanto concluye el proceso. Con ello se garantiza al mismo tiempo que pueda extraerse de la acción de la justicia, causar daño a la víctima del delito o acercarse a la escena del crimen para alterar o destruir alguna evidencia. “El brazalete electrónico nos parece una medida tecnológica muy útil, pues muchas veces la gente que comete un delito que amerite prisión preventiva, evita que se fugue, pues hay un radio territorial, el cual el procesado no puede sobrepasar o que trate de desactivar el aparato, pues genera una alarma que tiene como consecuencia la detención de la persona”, expresó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal. Destacó que por ahora es un programa piloto, de modo que no tiene costo para el procesado, ya que cuando se generalice, se aplicará una renta diaria. La Fiscalía es la instancia que tiene el monitoreo de este aditamento, durante las 24 horas del día. El también presidente del Consejo de la Judicatura reiteró que es una buena medida de control sobre las personas sujetas a un proceso penal, ya que no atenta contra sus derechos humanos, ya que va en el tobillo y, por ello no está a la vista

Ca

E

Luis Fuente/Mérida

crónica

SÓLO DOS CASOS t Hasta ahora, la medida cautelar de brazalete (o grillete) electrónico se ha aplicado en dos casos, ambos por el Juzgado de Control del Centro de Justicia Penal y Oral con sede en Kanasin. El primero fue por el delito de lesiones y se trató de un individuo de 45 años de edad, quien estuvo preso un mes hasta que el 19 de diciembre pasado fue puesto en libertad mediante el uso del brazalete electrónico. El acusado tenía problemas de salud que podían ser atendidos en su casa, además de que hasta ahora se ha presentado a todas las diligencias en las que se le ha citado en el mencionado tribunal. El hombre debe llevar el brazalete durante dos meses, con la restricción de no poder acercase a la víctima, su familia ni salir de los municipios de Kanasín y Mérida. El otro asunto es por el delito de lesiones y se trató de un hombre de 24 años, quien con otro individuo asaltaron a una adolescente para quitarle un teléfono celular, en octubre del año pasado, En primera instancia se le dictó prisión preventiva por seis meses, pero a los tres meses se hizo acreedor al brazalete eléctrico bajo el argumento de quería trabajar para mantener a sus dos hijos menores, el cual solo tuvo cuatro días, ya que se acogió a la suspensión condicional del proceso. Luis Fuente/Mérida

es ocasionalmente”, comentó S. El señor S se desempeña como albañil y actualmente trabaja en una obra en construcción en el fraccionamiento Montecristo, por lo que todos los días se traslada desde la casa de su hija, en San José Tecoh, en el sur de Mérida, hasta su lugar de trabajo. El inculpado, de 45 años, es casado y tiene cinco hijos, pero sólo dependen de él su hijo de 17 años de edad y su esposa. Su vástago dejó de estudiar, no quiso seguir en la escuela. “Mi vida transcurre de manera normal, me voy a trabajar, hago mis cosas y en las noches lo pongo a cargar, cuido que el brazalete no se moje, lo tengo desde hace unas tres semanas, no me perjudica, no puedo pasarme de donde me tienen marcado, no puedo salir de Kanasín y Mérida”, expresó.m

Lunes 3 de febrero de 2014 o 17

www.milenionovedades.com

Seguridad

Razia de la SSP en la colonia Leandro Valle

Detienen a 44 en fiesta rave con droga, alcohol y armas

SSP

Milenio Novedades/Mérida

A

gentes de la SSP detuvieron a 44 personas en una fiesta que se realizaba en la madrugada en un predio ubicado en la calle 47 Lote No 21 por 10 y 12 de la colonia Leandro Valle. Durante un operativo de vigilancia por esa zona, elementos policíacos se percataron de que varios sujetos se liaban a golpes en la calle, por lo que solicitaron el apoyo de más unidades. Al ver la presencia policíaca, dichas personas ingresaron al predio Una pelea callejera entre dos asistentes a una fiesta rave propició la detención de 44 personas. antes mencionado, por lo que los agentes acudieron a esa casa y revisión del lugar, quien accedió policías lograron controlarlo y le menores de edad. hablaron con José Dolores Cetina que los policías entraran al predio. realizaron una revisión, y le enSe decomisaron varios barriles de Dzul, de 47 años, quien indicó ser Ya dentro del sitio, se les aproximó contraron en la cintura otra arma cerveza y se incautaron las armas el organizador de la “fiesta”. otra persona, Hernán David Gil de fuego, así como mariguana. y la droga. Los agentes detuvieron, Dentro del lugar se encontraban Sánchez, de 43 años, quien dijo Al organizador José Cetina le se además del organizador y el duemenores de edad ingiriendo bebidas ser el propietario del lugar y con halló también droga. Éste, además, lño del local, a otros 20 adultos alcohólicas, por lo que los agentes una pistola escuadra amenazó carecía de permisos para hacer la y 22 menores, todos con aliento le solicitaron a Cetina Dzul una a los agentes. Sin embargo, los fiesta y vender alcohol, incluso a alcohólico.m MILENIO NOVEDADES

Portal Operativos de SSP y municipales

Detienen a 2 mininarcos, en Progreso y Tizimín

Todo el material de varillas y demás quedó regado en la carretera.

Aprovechando que el propietario de un Aveo dejó estacionado su vehículo con las llaves puestas, Germán Augusto Amaro Pinto, de 45 años, robó el vehículo, pero capturado en la calle 63 por 16 de la colonia Emilio Portes Gil. En la huida, el sujeto colisionó el coche.

Una denuncia anónima llevó a la detención, en Progreso, de Esteban Vicente Valdez Villanueva, quien tenía en su poder 37 envoltorios de crack. Cuando fue localizado, se le cuestionó sobre el contenido de una caja que traía consigo, y entonces ofreció 170 pesos para que lo dejaran ir, pero los agentes se negaron y al revisarlo, se le halló la droga. Asimismo, luego de varios meses de andar tras su pista, por fin cayó el mininarco Manuel Reyes Noh Ojeda (a) “Niño”, que fue capturado ayer en la madrugada por efectivos de la SSP y Policía Municipal de Tizimín.

En Villa Magna Poniente

Se ahorcó con soga de hamaca

No hubo lesionados; tenían el cinturón

Camioneta se sale de la vía por el estallido de una llanta Milenio Novedades/Temax

E

l estallido de un neumático por poco y le cuesta la vida a dos contratistas de albañil, luego de salirse de la carretera y estrellarse contra unos árboles que detuvieron su viaje. Según los hechos, alrededor de las 4:00 de la tarde de ayer circulaba de oriente a poniente la camioneta placas YP-68-067, de la empresa “Habita”, que se dedica a la construcción y diseños de hogares, y en el volante iba Miguel Chan Aldueza llevando como copiloto a un empleado. El conductor dijo que provenían de Tizimin con destino a Merida, pero al llegar al tramo carretero Temax-Cansahacb, a la altura del kilómetro 71, uno de los neumáticos traseros estalló, por lo que perdió el control de la unidad, saliéndose de la carpeta asfáltica para internarse en al monte. Por fortuna, ambos tripulantes portaban el cinturón de seguridad y eso evitó que salieran lesionados.

CARAMBOLA t Gracias a que contaba con seguro su auto no se costeó anteanoche una mujer que, a bordo de un Chevrolet Spark, le pegó por alcance a un Cruze para que éste se proyectara sobre una camioneta Copurrier, en el Anillo Periférico, entre el entronque a Tixkokob y el puente de la carretera a Cancún. Martín González/Mérida

En el lugar del accidente quedaron regadas las mochilas de los sujetos al igual que material de construcción como tablas y muchos clavos. Por otra parte, quemada de la cabina y de la cama quedó una camioneta Ranger que se incendió ayer después del mediodía en pleno Anillo Periférico de Mérida. La causa fue un cortocircuito que se salió de control. No hubo lesionados.m

Colisionó el vehículo

Atrapan a un sujeto que robó un automóvil

Operativo para detener a Niño de 12 años de edad secuestrador y homicida se quita la vida en Tekax Un sujeto acusado de secuestro y homicidio de un trabajador de Pemex en Campeche fue detenido a la medianoche del sábado pasado tras fuerte operativo de la SSP y federales. La detención se realizó en el predio 226 de la calle 138 A por 73 E de Villa Magna Poniente, donde los agentes rompieron candados y puertas para acceder y capturarlo. No se proporcionó el nombre del detenido. El secuestro fue hace seis meses; el plagiario pidió dinero a la familia de la víctima y como no se lo dieron, mató a ésta a cuchilladas.

Un menor de edad se quitó la vida ayer, en Tekax, ahorcándose con la soga de su hamaca. Alrededor de la una de la tarde Angélica Collí descubrió a su hijo Gabriel Rosendo Pacheco Collí, de sólo 12 años de edad y estudiante del sexto grado de la escuela “Rogerio Chalé” de la colonia Lázaro Cárdenas, muerto, colgado de la soga de brazo de la hamaca. Al parecer, el menor se encontraba solo en la casa y enfrentaba problemas psicológicos que sus padres desconocían.

En cumplimiento del artículo 653 del código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán manifiesto que por escritura Pública número un mil doscientos sesenta y nueve otorgada en ésta ciudad con fecha dos de julio del año dos mil trece ante Mí Abogado CARLOS T. GOFF RODRIGUEZ Notario Público Número 97 del Estado de Yucatán compareció el señor ULDARICO CASTRO PACHECO, exhibiendo la partida de Defunción de la señora TERESA DE JESUS CASTRO PECHECO, así como su Testamento Público Abierto, otorgado en ésta Ciudad, en escritura Número seiscientos treinta y dos de fecha ocho días del mes de Abril del año dos mil nueve, ante la fe del suscrito Notario, haciendo constar que acepta la herencia que reconoce sus Derechos Hereditarios y que acepta asimismo el cargo de Albacea que le fue concedido, en el mencionado Testamento, mismo que promete desempeñar bien y fielmente y procederá a formar el Inventario y Avalúo de los bienes que constituyen la herencia. Lo que doy a conocer para los efectos legales consiguientes por medio de dos publicaciones que se harán en el término de diez en diez días. La Notaría está ubicada en el predio número 452 letra E de la calle 38 por 29 y 31 de la colonia “Jesús Carranza de ésta Ciudad.

JUZGADO CUARTO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO. SECRETARIA REMATE PRIMERA ALMONEDA. Se hace saber al público en convocación de postores que por proveído de fecha CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, dictado por la Jueza Cuarto Mercantil del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciada EN derecho Claudette Ysela Escalante Pino, asistida de la secretaria de Acuerdos que autoriza, Licenciada Amelia Abigail Cabrera Guzmán, en los autos expediente número 00377/2008, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por MARIA DE LOURDES CARRILLO GONZALEZ, Y/O CUITLAHUAC HERNANDEZ SALAZAR, Y/O CINTHIA ZAMIRA TORRES GIL, como endosatarios en procuración de CAJA ITZAEZ S.C.C. DE R.L. DE C.V. (CAJA ITZAEZ, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE) en contra de LUISA ARACELLY CHABLE CANCHE, MARTIN CABALLERO AGUILAR alias JESUS MARTIN CABALLERO AGUILAR y RAFAEL MEDINA PUGA alias RAFAEL ARMANDO MEDINA PUGA; se ha decretado el remate en pública subasta y primera almoneda de los siguientes bienes inmuebles:-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1.- “SOLAR SIN CASA, UBICADO EN LA COLONIA MULCHECHEN DEL MUNICIPIO DE KANASIN, YUCATAN, EN LA MANZANA CUATRO, ZONA DOS MARCADO CON EL NUMERO DOSCIENTOS SESENTA Y DOS LETRA B DE LA CALLE SETENTA Y DOS B, CON LA EXTENSION DE SIETE METROS SETENTA CENTIMETROS DE FRENTE POR VEINTE METROS DE FONDO. SUPERFICIE DE CIENTO CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS Y LOS LINDEROS SIGUIENTES: AL NORTE, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y DOS A. DE LA CALLE SETENTA Y DOS B.; AL SUR, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y DOS C. DE LA CALLE SETENTA Y DOS B; AL ORIENTE, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES B. DE LA CALLE SETENTA Y DOS A.; Y AL PONIENTE LA CALLE SETENTA Y DOS B. QUE ES SU FRENTE. DICHO PREDIO OBRA INSCRITO A FOLIO ELECTRÓNICO TRESCIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO (308595) DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD JURIDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN. SERVIRA DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS SIN CENTAVOS MONEDA NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON EL AVALUO PERICIAL DEL CITADO BIEN.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2.- “SOLAR SIN CASA, UBICADO EN LA COLONIA MULCHECHEN DEL MUNICIPIO DE KANASIN, YUCATAN, EN LA MANZANA CUATRO, ZONA DOS, MARCADO CON EL NUMERO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES LETRA E DE LA CALLE SETENTA Y DOS A, CON LA EXTENSION DE SIETE METROS SETENTA CENTIMETROS DE FRENTE POR VEINTE METROS DE FONDO. SUPERFICIE DE CIENTO CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS Y LOS LINDEROS SIGUIENTES: AL NORTE, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES D. DE LA CALLE SETENTA Y DOS A.; AL SUR, PREDIO DE JUANA AMBROCIO VARGAS; AL ORIENTE LA CALLE SETENTA Y DOS A. QUE ES SU FRENTE; Y AL PONIENTE, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y DOS E. DE LA CALLE SETENTA Y DOS B. DICHO PREDIO OBRA INSCRITO A FOLIO ELECTRÓNICO TRESCIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE (308589) DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD JURIDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN. SERVIRA DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS SIN CENTAVOS MONEDA NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON EL AVALUO PERICIAL DEL CITADO BIEN.3.- “SOLAR SIN CASA, UBICADO EN LA COLONIA MULCHECHEN DEL MUNICIPIO DE KANASIN, YUCATAN, EN LA MANZANA CUATRO, ZONA DOS, MARCADO CON EL NUMERO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES LETRA D DE LA CALLE SETENTA Y DOS A, CON LA EXTENSION DE SIETE METROS SETENTA CENTIMETROS DE FRENTE POR VEINTE METROS DE FONDO. SUPERFICIE DE CIENTO CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS Y LOS LINDEROS SIGUIENTES: AL NORTE, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES C DE LA CALLE SETENTA Y DOS A.; AL SUR, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES E DE LA CALLE SETENTA Y DOS A; AL ORIENTE, LA CALLE SETENTA Y DOS A QUE ES SU FRENTE.; Y AL PONIENTE, PREDIO DOSCIENTOS SESENTA Y DOS D. DE LA CALLE SETENTA Y DOS B. DICHO PREDIO OBRA INSCRITO A FOLIO ELECTRÓNICO TRESCIENTOS DOCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS (312986) DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN. SERVIRA DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS SIN CENTAVOS MONEDA NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON EL AVALUO PERICIAL DEL CITADO BIEN.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se fijó para que tenga lugar la licitación la audiencia del día DOCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, ONCE HORAS y DOCE HORAS respectivamente, en el local de este Juzgado, se advierte que no se admitirá postura que no reúna los requisitos legales, siendo legal la que cubra de contado las dos terceras partes de la cantidad arriba mencionada. Los autos paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a disposición de las personas que deseen enterarse de ellos. Y para su publicación en un Periódico de Circulación amplia de esta entidad Federativa, por tres veces dentro de nueve días, pero en ningún caso mediará menos de cinco días entre la publicación del último edicto y la almoneda atento lo establecido por el numeral 469 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente como está ordenado, expido el presente pregón en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos a los diecisiete días del mes de enero del año dos mil catorce.

Región

Editora: Daniela Rodríguez [email protected]

18 o Lunes 3 de febrero de 2014 o www.milenionovedades.com MANUEL POOL

Aseguran que pagan 30 pesos a diario por el derecho de piso

Vendedores de dulces del puerto piden exclusividad Alistan clínica para mascotas.

Oferentes señalan que cubrirán la cuota de 300 pesos por los días del Carnaval, pero solicitan a las autoridades que no den permiso a ambulantes foráneos durante esas fechas MANUEL POOL

Cultura de respeto

Realizan acciones en pro de animales Manuel Pool/Progreso

P

ara recaudar recursos que permitan poner en marcha varios proyectos en pro del fomento de la cultura de respeto a la vida de los animales, el Grupo de Protección de Perros y Gatos A.C. llevará a cabo el próximo 22 de febrero un desayuno a partir de las 10 de la mañana en un restaurante ubicado en la zona del malecón. Entrevistada al respecto, la tesorera de la agrupación K.B. Morgan explicó que en el evento, cuya entrada tiene un costo de 150 pesos, se organizarán rifas, además de que se entregarán regalos a los asistentes. La entrevistada, quien orgullosa recalcó que desde hace muchos años es mexicana por nacionalización, recordó que el proyecto que encabeza como presidenta de la agrupación Beatriz Carvajal, además de que incluye atención gratuita en una clínica para mascotas en un local que se adquirió con donaciones principalmente de la comunidad extranjera radicada en el puerto, contempla la puesta en marcha de un programa de concientización a los niños en cuanto al trato digno y los cuidados que debe recibir un gato o un perro.m

V

Manuel Pool/Progreso

endedores de dulces que laboran todo el año en el malecón dijeron que para trabajar en el bulevar, durante la celebración del Carnaval, deberán pagar por un permiso de 15 días la cantidad de 300 pesos. “No importa que tengamos que costear esa cantidad, aunque sea mucho haremos un esfuerzo para cumplir, pero le pedimos a la autoridad que nos apoye no otorgando tantos permisos para oferentes que sólo llegan a Progreso en fechas especiales como Carnaval y vacaciones, ya que nosotros que somos 20, todo el año estamos trabajando aquí, y pagando 30 pesos diarios por nuestro derecho de piso”,

C

16 a 18 pesos, su margen de dijo uno de los vendedores. El entrevistado recordó que utilidad se reduce consideracon el incremento al pasaje, blemente, pues indican que que en el caso de las combis además deben tomar camiones pasó de 14 a 16 pesos, y en el para trasladarse de las colonias del camión convencional, de en las que viven, al centro. m

Manuel Pool/Progreso

Llevaba a Mérida carga de hilos

Empresa transportista interpone denuncia por bloqueo de camión Manuel Pool/Progreso

L

a empresa transportista Hergol, con sede en Salina Cruz, Oaxaca, interpuso denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el bloqueo y detención de uno de sus camiones a cargo de trasportistas progreseños, hechos ocurridos el pasado 28 de noviembre de 2013. “A r g u ment a ndo que em-

Celebran 30 años de honrar a los “Reyes” on las mañanitas, una solemne procesión, misa y jaranas a la puerta de la Parroquia de la Purísima Concepción y San José, el sábado pasado el gremio en honor a los Santos Reyes de la familia May Jiménez celebró sus 30 años de existencia. Fue a raíz de la petición de la salud del entonces prematuro bebé Eutimio Andrés May Jiménez, quien el pasado 27 de enero

Suman 20 dulceros tradicionales en el puerto.

t Para convivir de manera sana y como un adelanto de los próximos festejos en honor al dios Momo, los alumnos de la secundaria y preparatoria Progreso celebraron “el Día del Disfraz”. Participaron más de 200 jóvenes, quienes portaron atuendos del Capitán América, Batman, Flash, Hombre Araña y Superman, mientras que las chicas lucieron encantadoras como reclusas con su traje a rayas, mientras que otras optaron por el clásico disfraz de caperucita roja, vaquerita y conejita.

MANUEL POOL

Gremio nacido por una promesa

Manuel Pool/Progreso

DISFRACES

cumplió 31 años, que inició esta promesa a los Reyes Magos Lo anterior fue informado por la organizadora del tradicional evento, Candelaria Jiménez, quien recordó que las actividades iniciaron desde el 24 de enero pasado, y concluyeron el sábado con la misa que celebró el vicario cooperador Fausto Castillo Pereyra. Durante su homilía, el presbítero dijo que en la vida cotidiana se deben aplicar las enseñanzas de Jesucristo.m

presas foráneas invaden sus terrenos, los transportistas locales cerraron la circulación y exigieron ceder el flete a uno de sus agremiados “, señaló el representante legal de la empresa, Eduardo Llamas Camacho. Como se recordará ese día, los integrantes del Sindicato de Transportistas de Contenedores y Carga General del puerto de Progreso, encabeza-

Los hechos ocurrieron el pasado 28 de noviembre de 2013, en el municipio de Progreso Oposición al libre tránsito.

dos por su secretario general Ernesto Luna y apoyados con varios camiones, le cerraron el paso al chofer de un tráiler de

la mencionada empresa, que estaba cargado con hilos que llevaba a Mérida, obligándolo a aparcarse. m

SE INCENDIA YATE POR ZONA DE CHUBURNÁ Una embarcación de recreo se incendió ayer en la tarde durante un paseo por la costa yucateca. El yate fue presa del fuego en un área cercana a Chuburná, aunque no se reportaron heridos. De acuerdo con los reportes preliminares, el navío se incendió cerca de las 13 horas a causa de un cortocircuito y en cuestión de minutos el fuego acabó con la embarcación. Los ocupantes fueron rescatados, por lo que no hubo heridos. Foto: Manuel Pool

Lunes 3 de febrero de 2014 o 19

www.milenionovedades.com

Región SIPSE

Recuperación de playas, centros arqueológicos y turismo

Escala Q. Roo en el top ten de inversión en infraestructura El Estado se ha posicionado en el lugar número 10, al haber impulsado y mejorado sus servicios, según un estudio nacional Stephani Blanco/Q. Roo

L

a entidad se posicionó en el lugar 10 de 31 estados al haber realizado mayores esfuerzos para incrementar la inversión y mejorar infraestructura básica y de servicios desarrollados, de acuerdo con lo estipulado en el Indicador de Capacidad de Inversión (ICI) de las Entidades Federativas que realizó la consultara Aregional. El estudio detalla que en el período del 2010 al 2012, Quintana Roo fue uno de los estados con mayor desempeño en materia de gasto de inversión pública que ayudaron a aumentar los niveles competitividad de los sectores productivos. Con ello se logró que el sector privado redujera el gasto de inversión en transporte, comunicación, energía y ambientales. Incluso destacó por escalar de posición, en el período del 2009 al 2011, que se encontraba en el lugar 19 y ahora ocupa el lugar 10. La puntación que obtuvo la entidad fue de 65.2 puntos de una escala de cero al 100 que lo colocó en el primer grupo de tres: ICI alto, medio, y bajo. Dicho grupo conocido como ICI alto están 11 estados: Distrito Federal, Coahuila, Tamaulipas, Estado de México, Sonora, Michoacán, Nuevo León, Colima, Querétaro, Quintana Roo y Durango. De a cuerdo con Flavia Rodríguez, analista de Aregional estas entidades destacaron por incrementar su inversión en sólo dos años. Particularmente en Quintana Roo destacan inversiones turísticas para la protección al equipamiento urbano, la recuperación de playas, centros arqueológicos y atención de turistas. En el 2009 las Inversión Extranjera Directa (IED) que se recibió en el estado fue de 42 millones de dólares, lo que representó el 0.2% a nivel nacional. El Distrito Federal con 92.7 puntos es la entidad que logró las mayores inversiones. En contraste los indicadores colocaron

:claves Actividad económica t En Quintana Roo destacan inversiones turísticas para la protección al equipamiento urbano, la recuperación de playas, centros arqueológicos y atención de turistas. t En el 2009 las Inversión Extranjera Directa (IED) que se recibió en la entidad fue de 42 millones de dólares, lo que representó el 0.2% a nivel nacional.

a Chiapas en la última posición de la tabla y del grupo ICI bajo, al obtener sólo 10 puntos de 100. El promedio de calificación de los estados fue de 51.8 puntos, puntaje que redujo comparado con el del 2009 que alcanzó los 55.7 puntos. Para Aregional

esto se debe a que los esfuerzos se fueron deteriorando para incrementar una inversión estatal entre los dos períodos ya que para escalar posiciones o decaer depende sólo de las inversiones que realice cada estado.m

La infraestructura turística de Quintana Roo creció favorablemente.

20 o Lunes 3 de febrero de 2014

milenio novedades

Región

SIPSE

El plan del servicio de transporte busca incluir las rutas intermunicipales.

Buscan disminuir accidentes

Colocarán cámaras en camiones de Playa Analiza Cabildo mayores medidas de seguridad para el transporte público Adrián Barreto/Q.Roo

L

:claves

a intención del Ayuntamiento en Playa del Carmen para incrementar el nivel de servicio de transporte urbano va más allá t Jacinto Aguilar Silvarán, secretade las denuncias ciudadanas, tema rio del sindicato de taxistas Lázaro discutido en el Cabildo, una mediCárdenas del Río, acusó que para da que se haría extensivo, para el regularizar el cupo vehicular debe transporte intermunicipal, princihaber inspectores tanto en paraderos palmente para regular la velocidad como a lo largo de las rutas. de las unidades; además de incluir cámaras al interior de combis y camiones está sobre la mesa. “El siguiente paso es ampliar la El regidor de Transporte, Emilio cobertura con Sintra para las caTamargo Navarro, dijo que las rreteras intermunicipales”, dijo. medidas que en los próximos días La intención de poner también se pondrán en práctica para los en esas unidades, que corren entre camiones Tucsa y las combis del Cancún y Tulum, cuentas de redes sindicato de taxistas Lázaro Cárde- sociales o teléfonos, como el Cabildo nas del Río que prestan el servicio dispuso, para facilitar la denuncia de transporte urbano, pero la idea por mal servicio y mitigará los conses que la Secretaría de Infraestruc- tantes accidentes en que las van de tura y Transporte (Sintra) acepte la empresas como Playa Express y de propuesta de llevar esas medidas a las van que son de los sindicados otros sectores. de taxistas.m

Inspección

Lunes 3 de febrero de 2014 o 21

www.milenionovedades.com

Región

SIPSE

Coordinan esfuerzos con organismos nacionales

Lidera Unicaribe proyecto de biodiésel para embarcaciones disminuir los gastos de operación y a su vez evitar la contaminación del medio ambiente. a Universidad del Caribe lidera proyecto para crear un planta Indicó que si bien el proyecto piloto para producir biodiésel lo lidera la Unicaribe con apoyo al interior del Área Natural Protedel Instituto Politécnico Nacional gida Laguna Chacmuchuch y con (IPN), los esfuerzos son coordinados ella remplazar el diésel tradicional con la Comisión Nacional de Áreas que utilizan embarcaciones locales. Naturales Protegidas (Conanp); la Hilario López Garachana, se- la necesidad de las embarcaciones Asociación Amigos de Isla Contoy; cretario académico de la casa de pequeñas y medianas que cruzan permisionarios del Parque Nacional estudios de Cancún, explicó que el Isla Contoy e Isla Mujeres para trans- Isla Contoy, así como de Isla Mujeres. proyecto de tratar el diésel nació por portar a turistas, lo que ayudaría a Explicó que el biodiésel es un Esmeralda Espinoza/Q. Roo

L

SIPSE

Tendrá vitrales con imágenes.

Alistan detalles

Recibirá a 2 mil, nueva basílica de Cancún Alejandra Galicia/Q. Roo

L

a nueva basílica Santa María del Mar que prevé construirse en el Malecón Tajamar tendrá espacio para recibir a dos mil feligreses, contará con áreas jardinadas y vista hacia la laguna. Actualmente la obra se encuentra en proceso de proyecto ejecutivo y durante tres meses los arquitectos responsables de la basílica modificarán detalles estéticos y posteriormente trabajarán en los permisos de licitación con el Ayuntamiento de Benito Juárez en la que se prevé iniciar construcción este año. Erick Alcalá Toraño, arquitecto que preside el proyecto, mencionó que designarán el espacio para aproximadamente 290 cajones de estacionamiento, dos rampas para personas discapacitadas en los costados de la basílica, incluirá vitrales con imágenes de la última cena, la llegada de la Virgen de Guadalupe a México y vitrales azules que simularán el mar de Cancún. La obra tendrá un tono beige por dentro y fuera de la basílica para representar la arena de las playas de Benito Juárez y en el interior tendrá una estructura que simulará las estalactitas de los cenotes del Estado y se construirá con cemento prefabricado. El proyecto fue diseñado por los arquitectos Erick Alcalá Toraño, Gabriel Téllez Velazco y Tere García Méndez.m

La propuesta nació de la necesidad de los barcos pequeños que transportan turistas

Ahorrarán combustible.

biocarburante líquido producido mediante aceites vegetales y grasas animales, siendo el girasol y la soja las materias primas más utilizadas

actualmente para lograrlo, este es un combustible que puede mezclarse con gasóleo para uso en motores e incluso sustituirlo en su totalidad al disminuir el impacto al medio ambiente. Con la puesta en marcha de una planta de biodiésel beneficiarían en primera instancia a decenas de familias que viven de los recorridos que hacen las embarcaciones y en primera estancia el beneficio será para 30 familias que laboran con dos concesionarias. Indicó que las plantas de biodiésel no son opciones nuevas en México ya que hay otras universidades que ya han puesto en marcha este tipo de proyectos, pero para Quintana Roo es un proyecto nuevo que promete mucho.m

www.milenionovedades.com

Recomiendan vivir la experiencia.

Promueven viaje

Invitan a yucatecos a aprender del FICG Cecilia Ricárdez/Mérida

P

ara que jóvenes de Yucatán interesados en el cine tengan la experiencia de vivir el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), con acceso a espacios para conocer y promover sus propios proyectos durante los encuentros de productores, participar en las conferencias, así como las presentaciones de fondos de financiamiento, gestores culturales de Mérida promueven un viaje al evento, donde además, los asistentes tendrán la oportunidad de formar parte del catálogo de creadores de este encuentro. La actividad está coordinada por los grupos de Cinema Pa’akat y Nómada, quienes invitan a registrase con ellos antes del 21 de febrero para formar parte de la base de datos impresa de la edición 29 del festival. Mario Arnal, de Cinema Pa’akat, explicó que el proyecto del viaje surgió de la necesidad de mostrar cómo se mueve la verdadera industria cinematográfica a nivel nacional e internacional, teniendo la intención de llevar a la gente del sureste al medio para poder traer esos conocimientos y aplicarlos en Yucatán. La excursión será de 20 al 26 de marzo. “Estamos firmemente convencidos de que el sureste es un lugar lleno de talento y gran capacidad de industria. Hay potencial en el estado, hay buenas historias. Este viaje está dirigido a los estudiantes de comunicación, diseño, publicidad, además de personas que se estén moviendo en casas productoras y agencias de publicidad”, apuntó. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su 29 edición, es un acontecimiento cultural de gran relevancia para el país como uno de los escaparates para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano. Los interesados pueden pedir información al 9991 974461 con Emma Espinoza y al 9992618814 con Nelly Arjona de Grupo Nómada Arte.

Lunes 3 de febrero de 2014 o 5

¡hey!

6 o Lunes 3 de febrero de 2014

milenio novedades

Editora: Adriana Marín Martín Fotos: Eduardo Uc

Rosita Lizama Pino, con Paulina y Deifi Lizama Lizama

Lucina Lezama y Alejandra Pineda Lezama

Donna Curi Flor y Elizabeth Serrano Mota

Make Up tour

setsocial

María Fernanda Serrano Mendoza y Margarita Mendoza Ramírez

Rosa María Montalvo Góngora y Claudia Gamboa Montalvo

Simone Cicolella, Caroline Arnoux y Gerard Cicolella

Karen Mena y José Luis Torres Montalvo

Jacqueline Cevallos Alpuche y Karol Ramírez Cevallos

Adarinka Puente Alfaro, Estefanía Lima Pérez y Alejandra Abraham López

LUNES 3 o Febrero de 2014

LaAfición

MÁS AFICIÓN FOTO: JUAN ALBORNOZ

7

Decenas de aspirantes asisten al Try Out 2014

Jóvenes peloteros de casa, con la ilusión de formar parte de los Leones Marco Moreno/Mérida

D Exponentes de la rama femenil, ayer en el Yucatán Country Club.

Buen paso de los locales en la VII Copa “Yucatán” Los golfistas de la entidad obtienen resultados positivos tras 2 jornadas en el Club de Golf y el Country Club Marco Moreno/Mérida

E

n el segundo día de acciones de la VII Copa “Yucatán” que se celebra en el Club de Golf y el Yucatán Country Club, los jugadores locales están teniendo buenos resultados. El mejor posicionado hasta el momento en su categoría es Manuel Barbachano (8-9 años), del Yucatán Countru Club (YCC), quien por segundo día seguido tiró par de campo para un total de 72 tantos, sólo uno arriba que el primer lugar, Juan Pablo García, del Club Campestre Querétaro, y atrás de ellos viene Alejandro Fierro, del YCC, con 78. Por su parte, Camila Ugalde, de la Academia “Jack Nicklaus”, se ubica en la cuarta plaza de la

ELDATO EL TAPATÍO ÁLVARO ORTIZ, de la categoría 14-18 años, es catalogado como uno de los mejores del país, con gran futuro en este deporte. división de 12-13 años femenil, con una tarjeta de 90 para un acumulado de 172; el primer lugar lo ocupa Cordelia López, del Club Campestre Monterrey, con 161, y el segundo sitio corresponde a Andrea Gómez, del Club Balvanera, con 165. La que tuvo una excelente segunda ronda fue la tabasqueña Ariel González, quien representa al YCC, pues ayer logró un score

de 80 en la división de 10-11 femenil, para ubicarse al momento en la séptima plaza, con 171. Debajo de ella se ubica Ana María Jiménez, del Club de Golf Yucatán (CGY), con 175. Juan Pablo Zetina, del YCC, quien compite en la categoría de 12-13 años varonil, ayer finalizó en la tercera posición al sumar 160 golpes, mientras que su compañero Gabriel Gutiérrez es cuarto con un score de 163. Por su parte, el juvenil Álvaro Ortiz, del Country de Guadalajara, sacó su mejor golf y de nueva cuenta firmó tarjeta con números rojos y con score de 69 golpes, que sumados a los 67 del primer día, lo colocan de líder de la categoría 14-18 años.

ecenas de jóvenes yucatecos, ilusionados por formar parte de los Leones de Yucatán, asistieron el sábado y ayer al primer Try Out 2014, llevado a cabo en campo municipal de Motul, el cual estuvo a cargo del ex pelotero yucateco Juan José Pacho. El miembro del Salón de la Fama y Raúl Ortega fueron los encargados de supervisar estas pruebas de campo, acompañados por los experimentados entrenadores Leo Acosta y Fernando Herrera; Pacho Burgos mencionó que este 2014 será muy importante en cuanto al desarrollo de nuevos talentos en la cueva. “La nueva directiva melenuda está apostando por la gente joven, nuestro trabajo es reclutar a los mejores jugadores yucatecos y para eso estaremos visitando varios puntos del interior del Estado” dijo. Además, el novato de las fieras Carlos Pech, oriundo de Motul,

3

HORAS duró ayer el periodo de observación de unos 20 peloteros que asistieron al Try Out 2014 de los Leones. figuró como invitado especial en la jornada, ya que antes de iniciar las pruebas dirigió unas palabras en las que narró lo que ha sido para él su primer año en las filas de los Leones, destacando su gran trabajo en la Liga Noroeste donde hace un par de semanas consiguió el segundo lugar con los Leones de Tecuala. Fueron poco más de 3 horas las que se necesitaron los supervisores para observar con detalle a los más de 20 peloteros que mostraron sus habilidades en el terreno de juego. FOTO: MILENIO NOVEDADES

Algunos de los aspirantes que asistieron ayer al Try Out de los Leones.

8

LUNES 3 o Febrero de 2014

LaAfición

MÁS AFICIÓN FOTOS LUIS PÉREZ

El contingente de atletas, a la hora de entrar a las aguas porteñas para luego tomar las bicicletas.

El veracruzano Grajales gana el Triatlón “Mérida” El deportista jarocho dominó de punta a punta la competecia de natación, ciclismo y atletismo

La competencia de natación, frente al Malecón de Progreso.

Jesús Erosa/Mérida

N

o hubo quien le haga sombra al veracruzano Crisanto Grajales Valencia, quien dominó de principio a fin en natación, ciclismo y atletismo para llevarse los honores en el I Circuito Nacional de Triatlón “Mérida”. El evento, auspiciado por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, contó con la participación de mil 300 deportistas de todo el país y el encargado de tocar la chicharra de salida fue el gobernador Rolando Zapata Bello, en las playas de Progreso, donde inició la prueba de natación desde las 5 de la mañana. Crisanto Grajales hizo las 3 pruebas cronometrando 1 hora con 27 minutos y 47 segundos. El originario de Xalapa, Veracruz, con 15 años practicando esta disciplina, tiene como su más relevante actuación los Juegos Olímpicos de Londres donde ocupo el sitio 28. Con 26 años de edad, compitió en la categoría elite para dejar en el segundo sitio a Sergio Sarmiento Aguilar, del Estado de México, que hizo tiempo de 1:28’17” horas, y en tercero al también mexiquense Fabián Villanueva Moehl, con 1:28’5. RAMA FEMENIL Por su parte, en la rama femenil llegó primero a la meta la guanajuatense Paola Castañeda Reyes, con tiempo de 1:39’05”. La deportista de 22 años salió de

Las bicicletas que fueron utilizadas en la segunda prueba. Premiación de los vencedores con el clásico baño de champagne.

Fotogalería

La segunda prueba, el ciclismo.

ELDATO EL TRIATLÓN “MÉRIDA” ES el primero que abre con un calendario de 16 fechas nacionales. las aguas de Progreso en cuarto sitio, mientras que en ciclismo terminó tercera y fue en atletismo

dondeVideo recuperó terreno para llevarse los honores. Le siguieron en segundo lugar la veracruzana Dunia Gómez Audio Tirado, con crono de 1:40’15”, y en tercero su coequipera Anahí León Becerril, con 1:40’52”. Participó también la yucateca Nota Astrid Novelo Rosas, pionera de esta disciplina en la entidad, que estuvo unos 10 años en el extranjero como parte de sus Más información estudios. En Progreso se inició la competencia al tocar la chicharra Zapata Bello, mismo que premió Fotogalería en el remate de a los vencedores Paseo de Montejo, en ceremonia donde estuvo acompañado de funcionarios como el secreVideo tario de Turismo de Yucatán; Saúl Ancona Salazar; el alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, Audioy el director del IDEY, Juan Sosa Puerto, entre otros. Nota

Fotogalería

Video

Audio

Nota

También hubo categoría para corredores en sillas de ruedas.

Más información

Fotogalería

Video

Audio

Al final de la competencia los atletas fueron a sesión de masaje.

Nota

MILENIO NOVEDADES $5.00

YUCATÁN

LaAfición Acaba la crisis de Pumas; vence 3-0 a Xolos de Tijuana

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

Hallan a Philip Seymour Hoffman muerto en su departamento en NY

Integran la normatividad de la “Ley de fomento de desarrollo científico”

Arman reglamentos de 4 leyes estatales o

La Consejería Jurídica se alista para regular trasplantes y el patrimonio del Estado MILENIO NOVEDADES

P. 14 LUIS PEREZ

Conmemoración

Llaman a luchar contra el cáncer Recuerdan que la mortal enfermedad no SUPERATLETAS EN YUCATÁN. Más de mil 300 atletas de 28 entidades del país participaron ayer en el distingue género, edad Triatlón Mérida 2014, la primera fecha del Circuito Nacional de la Federación Mexicana de Triatlón, evento cuyo o condición social P.08 banderazo de salida corrió a cargo del gobernador Rolando Zapata Bello, en Progreso. P.14 Y LaAfición

Con brazalete electrónico “desahogarán” cárceles yucatecas Programa “piloto” permite saber la ubicación del acusado, quien puede realizar sus actividades cotidianas

P.16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.