PERFIL DE MERCADO (INDUMENTARIA DE DAMA)

Embajada de la República Argentina Caracas – Venezuela PERFIL DE MERCADO (INDUMENTARIA DE DAMA) 1. POSICION ARANCELARIA.  6104.13.00  6104.42.0

1 downloads 98 Views 164KB Size

Recommend Stories


PERFIL DE MERCADO MARGARINA
PERFIL DE MERCADO DE MARGARINA (1517.10.00) EMBAJADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA ANTE LA FEDERACION DE RUSIA Elaborado: noviembre de 2010 1 INTROD

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA
PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA ProChile La Paz, Julio 2007 PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO CODIGO ARANC

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA
EMBAJADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN TRINIDAD Y TOBAGO PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA SECCION ECONOMICA Y COMERCIAL E-MAIL: [email protected]

Story Transcript

Embajada de la República Argentina Caracas – Venezuela

PERFIL DE MERCADO (INDUMENTARIA DE DAMA)

1. POSICION ARANCELARIA. 

6104.13.00



6104.42.00



6106.10.00



6202.12.00



6110.20.00

2. DESCRIPCIÓN ARANCELARIA. 

Trajes de fibras sintéticas



Vestidos de algodón



Camisas, blusas de algodón



Abrigos, chaquetas, capas de algodón



Sueteres, (Jerseys), chalecos de algodón

3. CLASIFICACION ARANCELARIA. NANDINA (Nomenclatura Arancelaria Andina). 4. DERECHOS AD VALOREM. 

20%



20%



20%



20%



20%

5. TRATAMIENTO ARANCELARIO.

En el año 2004, la Comunidad Andina (CAN) firma, junto con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) el Acuerdo de Complementación Económica N° 59. El ACE 59 es un convenio en el que ambos esquemas de integración, por medio de

cronogramas de desgravación crean zonas de preferencias

arancelarias, las cuales pretende convertirse, en unos cuantos años, en una zona de libre comercio y de cero aranceles. A continuación, se presentaran las preferencias arancelarias otorgadas por Venezuela a la República Argentina en cuanto a la importación de estos artículos.

Cronograma de Degravación

Código Arancelario: 6104.13.00

Arancel Ad- valorem: 20%

Año

2008

2009

2010

2011

2012

Preferencia Arancelaria

46%

54%

61%

66%

77%

Arancel Final

10,8%

9,2%

7,8%

6,8%

4,6%

Código Arancelario: 6104.42.00

Arancel Ad- valorem: 20%

Año

2008

2009

2010

2011

2012

Preferencia Arancelaria

34%

40%

47%

54%

60%

Arancel Final

13,2%

12%

10,6 %

9,2%

8%

Código Arancelario: 6106.10.00

Arancel Ad- valorem: 20%

Año

2008

2009

2010

2011

2012

Preferencia Arancelaria

34%

40%

47%

54%

60%

Arancel Final

13,2%

12%

10,6%

9,2%

8%

Código Arancelario: 6202.12.00

Arancel Ad- valorem: 20%

Año

2008

2009

2010

2011

2012

Preferencia Arancelaria

34%

40%

47%

54%

60%

Arancel Final

13,2%

12%

10,6%

9,2%

8%

Código Arancelario: 6110.20.00

Arancel Ad- valorem: 20%

Año

2008

2009

2010

2011

2012

Preferencia Arancelaria

34%

40%

47%

54%

60%

Arancel Final

13,2%

12%

10,6%

9,2%

8%

6. IMPUESTO LOCALES REFORMA DE LA LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO El Presidente de la República dictó un decreto-ley de Reforma Parcial de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (la "Ley de Reforma"). Disminución de alícuota La Ley de Reforma establece una disminución progresiva de la alícuota del impuesto al valor agregado así: - 11% desde el 1 de marzo de 2007 y hasta el 30 de junio de 2007.

- 9% a partir del 1 de julio de 2007. Adicionalmente, la Ley de Reforma incluye nuevas exenciones y excluye de la alícuota del 8% las importaciones y ventas de varios alimentos. La Ley de Reforma está contenida en el Decreto 5.212 publicado en la Gaceta Oficial N° 38.632 del 26 de febrero de 2007.

7. DESPACHO ADUANERO (Tasa por servicios Aduaneros) 1% sobre valor CIF (en donde 0,5 de este porcentaje se destina al SENIAT y el otro 0,5 va al Fisco Nacional). 8. COSTO DE APERTURA CARTA DE CREDITO 1,5% sobre el valor CIF.

9. VALOR DE LA UNIDAD TRIBUTARIA: 1 UT: Bs.F. 46.000 = 21.39 US$

9. OTROS GASTOS: Tasa de Almacenaje 1. Por los primeros seis (6) días uno por ciento (1%); 2. Desde el día siete (7) hasta el día doce (12) dos por ciento (2%); 3. Desde el día trece hasta el día dieciocho (18) tres por ciento (3%); 4. Desde el día diecinueve (19) hasta el día veinticuatro (24) cuatro (4%); 5. Desde el día veinticinco (25) en adelante, cinco por ciento (5%) y hasta el término de la permanencia de las mercancías en el almacén; 10. RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS

10.1 Restricción de divisas Actualmente Venezuela presenta un tipo de cambio fijo, es decir existe un control de cambios impuesto por la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), la cual regula la salida de divisas de la nación venezolana. Para obtener mayor información de CADIVI, ingresar a la siguiente página Web: www.cadivi.gov.ve

CADIVI EXIGE CERTIFICACIÓN DE DEUDA: La Comisión de Administración de Divisas informó que a partir del 1º de enero de 2007, cuando los usuarios del sistema consignen los documentos del cierre de importación ante el operador cambiario y la factura comercial cuente con más de 45 días de vencimiento, deben presentar adicionalmente la Certificación de Deuda, como requisito indispensable para que se le aprueben las divisas. Las solicitudes efectuadas antes de esta fecha no requieren la entrega de dicho documento, por lo que la medida no tiene aplicación retroactiva. Cabe destacar que el certificado de deuda debe ser consignado en original, apostillado o legalizado y traducido al castellano en caso de constar en otro idioma distinto.

ACTUALIZACIÓN DE CÓDIGOS ARANCELARIOS: La Comisión de Administración de Divisas informó que las solicitudes de divisas para la importación de materias primas e insumos no producidos en el país, bienes de capital y sus partes, utilizados en los procesos industriales y agrícolas, se regirán por la Resolución Nº 195, de fecha 21 de noviembre de 2006, emitida por el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (MILCO) y publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.577, vigente a partir del 5 de diciembre de este año, la cual contiene el listado actualizado de los códigos arancelarios sobre los cuales se otorgará la Autorización de Adquisición de Divisas (AAD). Mientras CADIVI lleva a cabo la actualización de los códigos en su plataforma, todos los usuarios deberán regir sus solicitudes de divisas para importar bienes conforme a los nuevos códigos aprobados por el MILCO en la referida Resolución Nº 195, por lo cual la Comisión realizará una verificación a los fines de garantizar el cumplimiento de la misma, sin que esto implique retrasos en los procesos. Los rubros que no aparezcan en dicho listado, requieren la presentación del certificado de no producción o producción insuficiente, otorgado por el MILCO para la autorización de las divisas. Cabe destacar que en dicha Resolución, se mantienen algunos códigos arancelarios correspondientes a las partes y accesorios para automóviles, tractores y demás vehículos terrestres del Capítulo 87, así como los equipos médico-quirúrgicos, sus partes y accesorios, del Capítulo 90 del Arancel de Aduana. Es importante señalar que las solicitudes con AAD otorgado antes del 5 de diciembre de 2006, no serán afectadas por esta Resolución, porque la norma no tiene aplicación retroactiva. De igual manera, las importaciones que se realicen bajo el Convenio de Crédito y Pagos Recíprocos de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), no sufrirán ninguna modificación en el trámite de autorización y liquidación de divisas. CORRECTO LLENADO DE LA PLANILLA RUSAD: El correcto llenado de la planilla de Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (RUSAD) y la descripción precisa de la mercancía, en el caso de las importaciones de bienes y servicios, facilita el análisis de las diferentes solicitudes en las unidades internas de CADIVI y en consecuencia, la oportuna respuesta al solicitante de las divisas.

Los usuarios deben estar atentos al momento de efectuar la revisión de los documentos de cierre de importación y anexar la factura Pro-forma antes de consignarlos a su operador cambiario, quien a su vez debe velar por el correcto llenado de la planilla RUSAD al recibir la documentación de sus clientes. Un expediente correctamente foliado que contenga bien detallada toda la información requerida, permite a los analistas de CADIVI trabajar de una manera más expedita. RECORDAMOS - INDISPENSABLE LA SOLVENCIA LABORAL: Se recuerda que a partir del 02 de mayo de 2006 no se tramitarán nuevas solicitudes de divisas así como los requerimientos de inscripción en el RUSAD a aquellas empresas que no anexen en sus expedientes la solvencia laboral

10.2 Tipo de Cambio (Enero 2008) 2150 Bs. / 1 US$. 11. NORMAS COMPLEMENTARIAS

Código Arancelario: 6104.42.00 Resolución Conjunta Números 1590 y 377 del 12/ 01/ 2005. Ministerio de Finanzas/ Ministerio de Producción Y Comercio*

“Se establece un Sistema de Bandas de Precios de Referencia, para la importación de mercancías anexadas en una lista de productos. El establecimiento de los precios de referencia fijados en el Sistema de Bandas, se fundamenta en los datos suministrados por el Ministerio de Producción y Comercio* sobre las importaciones venezolanas registradas durante los últimos seis (6) años, constituido por un precio de referencia FOB promedio para cada producto, un porcentaje de variación para determinar los respectivos límites inferior y superior con respecto al precio de referencia FOB promedio, y un índice de aproximación con respecto al límite inferior del Sistema de Banda de Referencia. Los valores establecidos en esta resolución están expresados en dólares de los Estados Unidos de América sobre kilogramos (US$/Kg). El sistema de Banda de Precios de Referencia tiene como finalidad servir de mecanismo de verificación del valor declarado en la aduana. En tal sentido, el Sistema de Bandas se utilizará como elemento objetivo y cuantificable para fundamentar las dudas razonables que puedan surgir, para

aceptar el Valor de Transacción de las mercancías importadas, por parte del funcionario competente de la Administración Aduanera.” 

Actualmente Ministerio de Industrias Ligeras Y Comercio

Cuadro Representativo de los Sistemas de Bandas de Referencia de Precios Código

Descripción

Límite

Precio de

Límite

Índice de

Arancelario

Arancelaria

Superior

Referencia

Inferior

Aproximación

US$/ Kg.

FOB US$/ Kg.

US$/ Kg.

US$/ Kg.

40.7

32.5

26.0

20.8

Vestidos para mujeres o niñas de algodón.

6104.42

Fuente: Normas Complementarias, Arancel de Aduanas de Venezuela.

Código

Descripción

Límite

Precio de

Límite

Índice de

Arancelario

Arancelaria

Superior

Referencia

Inferior

Aproximación

US$/ Kg.

FOB US$/ Kg.

US$/ Kg.

US$/ Kg.

41.9

33.6

26.8

21.5

Camisas, blusas y blusas camiseras,

6106

de

punto,

para mujeres y niñas.

Fuente: Normas Complementarias, Arancel de Aduanas de Venezuela.

Código

Descripción

Límite

Precio de

Límite

Índice de

Arancelario

Arancelaria

Superior

Referencia

Inferior

Aproximación

US$/ Kg.

FOB US$/ Kg.

US$/ Kg.

US$/ Kg.

41.3

39.5

31.6

25.3

Suéteres

(jerseys),

“pullovers”,

6110

chalecos

“cardigan”, y

similares,

artículos

incluidos

los

“sous pull” , de punto.

Fuente: Normas Complementarias, Arancel de Aduanas de Venezuela.

Código

Descripción

Límite

Precio de

Límite

Índice de

Arancelario

Arancelaria

Superior

Referencia

Inferior

Aproximación

US$/ Kg.

FOB US$/ Kg.

US$/ Kg.

US$/ Kg.

63.5

50.8

40.7

32.5

Abrigos,

chaquetones,

capas,

6202

anoraks,

cazadoras,

y

artículos

similares para mujeres o niñas

excepto

los

artículos de la partida Nro. 62.04.

Fuente: Normas Complementarias, Arancel de Aduanas de Venezuela.

12. DOCUMENTOS EXIGIDOS EN LA ADUANA  Declaración de Aduanas: Acto por el cual el consignatario o exportador, manifiesta a la aduana su voluntad de realizar una operación aduanera.  Original y copia del documento de transporte (Bill of Lading, Airway Bill y Roadway Bill).

o Conocimiento de Embarque o Bill of Lading (B.L): Cuando se trate de transporte marítimo, contendrá datos como: nombre y dirección del embarcador y del consignatario; lugares de embarque y de destino; marcas y numeración; clase; cantidad; peso; volumen; contenido de los bultos; tipo de fletes; valor de la mercancía; otros gastos; condición de entrega. etc. o Guía Aérea o Air Way Bill (AWB): Cuando se trate de transporte aéreo contendrá datos como: nombre y dirección del embarcador y del consignatario; lugares de embarque y de destino; marcas y numeración; clase; cantidad; peso; volumen; contenido de los bultos; tipo de fletes; valor de la mercancía; otros gastos; condición de entrega; etc.

o Conocimiento de Embarque Terrestre, Guía de Encomienda o Road Way Bill (RWB): Cuando se trate de transporte terrestre, contendrá datos como: nombre y dirección del remitente; lugar y fecha de embarque de la carga; lugar previsto para la entrega; nombre y dirección del destinatario; cantidad; clase de bultos; marcas y números; denominación corriente de la denominación de la carga; flete; gastos suplementarios y valor de la Mercancía; etc.

 Factura Comercial Definitiva: Factura Comercial Definitiva: Documento expedido por el vendedor, en el cual se relacionan las mercancías a exportar o importar con los precios unitarios y totales y demás anotaciones requeridas por el comercio exterior. Documento que ampara las mercancías que se importen, con los datos y declaraciones necesarias para su reconocimiento.  Manifiesto de Carga: Es la relación detallada de todo el cargamento de un buque que debe ser presentada por su capitán a las autoridades que lo requieran. En él se consigna cualquier información que puede ser requerida por las autoridades aduaneras.  Certificado de Origen: Documento mediante el cual se hace constar que los productos relacionados en él son originarios de determinado país. Se utiliza con el propósito de aprovechar las ventajas impositivas que ofrecen Venezuela debido a los convenios celebrados con ciertos países. Otras veces es requerido por imperio de la Ley por razones sanitarias.// documento expedido por la autoridad competente, para dar fe de que cierta mercancía ha sido producida, cosechada, etc., en un determinado país.  Packing List (lista de empaque): Es una lista en que se especifica el contenido de cada bulto de una operación de exportación. Este un documento preparado por el exportador con el objeto de amparar las mercancías, debe ser detallada como sea posible y estar claramente redactada. La factura comercial definitiva es el documento que describe las mercancías, por lo general contiene información sobre la aduana de salida y puerto de entrada, nombre y dirección del vendedor , nombre y dirección del consignatario, descripción detallada del mercancía, cantidades, peso, modalidades del embarque, precio de la mercancía, especificando el tipo de moneda y señalando su equivalente en moneda nacional ( sin incluir IVA), tipo de divisas, condiciones de venta, lugar y fecha de expedición, además de

requerimientos adicionales exigidos por el comprador. Fundamento Legal: Ley Orgánica de Aduanas (L.O.A): Artículo: 3. Reglamento de la L.O.A: Artículos: Artículos: 98; 99; 101; 104; 105; 106. Fuente: www.bancoex.gov.ve

13. PRINCIPALES ACCESOS

Puertos

Aeropuertos

Aduanas

La Guaira

Aeropuerto Simón Bolívar

Aérea de

Puerto Cabello

Internacional de Valencia

Aérea Central

Maracaibo

Internacional La Chinita

Aérea Occidental

Guanta

Internacional Barcelona

Aérea oriental

El Guamache

Internacional Porlamar

Aérea de Margarita

Fuente: Sección Económica y Comercial Embajada Argentina

14. ESTADÍSTICAS DE IMPORTACIONES.  Año 2005

Código 6104130000

Descripción - - De fibras sintéticas

Proveedores

PANAMA

Toneladas

Dólares

11 11

21.207,00 14.805,00 148,00 710,00 2.880,00 606,00 1.878,00 180,00

* * * * * *

ESTADOS UNIDOS FRANCIA PERU ALEMANIA CHINA ITALIA

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 61044200

Descripción

Provedores

Toneladas

Dólares 93

- - De algodón PERU ESTADOS UNIDOS ESPAÑA HONG KONG BRASIL CHINA

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

26 13 3 8 3 11

1106332 504.584,00 205.350,00 125.852,00 76.945,00 62.505,00 57.496,00

Código 61061000

Descripción

Provedores

Toneladas

Dólares

1.236 304

- - De algodón PERU COLOMBIA ESTADOS UNIDOS ESPAÑA PANAMA

57 45 20 326

13.222.237,00 8.671.117,00 1.473.519,00 621.426,00 603.886,00 552.982,00

1 4 * *

Dólares 185.734,00 71.034,00 39.167,00 27.603,00 12.855,00 8.596,00

73 534 21 153

Dólares 12.241.410,00 4.203.788,00 2.453.741,00 2.012.709,00 975.605,00 781.980,00

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 6202120000

Descripción - - De algodón

Provedores ESPAÑA

Toneladas 15 2

COLOMBIA CHINA PERU PANAMA

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 6110200000

Descripción - - De algodón

Provedores PERU

Toneladas 1.573 166

ESPAÑA PANAMA COLOMBIA CHINA

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

 Año 2006

Código 6110200000

Descripción - - De fibra sintética

Provedores

Toneladas

Dólares

46 * 1 44

CHINA CURAZAO PANAMA

51.347,00 203,00 2.576,00 48.568,00

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 6104420000

Descripción

Proveedores

- - De algodón

Toneladas

Dólares

140.212

1.067.178

17.424

109.622

Colombia

1.960

67.190

España

1.637

60.085

Estados Unidos

14.904

244.431

Perú

52.173

444.384

China

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 6106100000

Descripción

Proveedores

- De algodón Antillas Holandesas

Toneladas

Dólares

2.212.459

27.082.570

231.445

362.555

Brasil

26.657

407.312

China

324.608

880.344

70.748

2.673.627

Colombia España

11.839

439.392

Panamá

663.584

1.273.382

Perú

652.487

20.139.004

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 6202120000

Descripción

Proveedores

- - De algodón

Toneladas

Dólares

10.443

344.002

China

3.596

164.247

Colombia

1.405

48.538

España

3.250

87.007

Perú

1.287

24.860

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 6110200000

Descripción

Proveedores

- De algodón

Toneladas

Dólares

1.940.527

14.832.692

240.063

2.473.588

Colombia

20.214

1.089.216

España

45.998

1.360.804

China

Hong kong

102.318

640.894

Panamá

745.110

1.986.393

Perú

279.075

5.805.185

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

 Año 2007

Código

Descripción

Proveedores

Toneladas

61041300 De Fibra sintética

Dólares 2

7.982

BRASIL

*

4.889

PAMANA

1

2.093

PERU

*

7.982

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código

Descripción

Proveedores

61044200 - - De algodón

Toneladas

Dólares 46

606.226

PERU

21

304.386

España

4

163.519

COLOMBIA

*

46.786

BRASIL

*

16.215

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 61061000

Descripción

Proveedores

Toneladas 403 122 19 102 4 70

Dólares 6.701.349 4.800.134,00 1.192.534,00 180.098,00 159.553,00 108.345,00

Toneladas 2

Dólares 108.740

2.216,00

92.639,00

314,00

10.364,00

HONG KONG

60,00

1.780,00

ESTADOS UNIDOS

59,00

1.717,00

CHINA

35,00

1.075,00

Toneladas 326 33 45 7 127 31

Dólares 3.022.958 1.032.381,00 746.741,00 414.450,00 407.293,00 146.475,00

De algodón

PERU COLOMBIA PANAMA ESPAÑA CHINA Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 61061000

Descripción

Proveedores

De algodón ESPAÑA COLOMBIA

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Código 61061000

Descripción

Proveedores

De algodón

ESPAÑA PERU COLOMBIA PANAMA CHINA Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E)

Notas: 

En los siguientes gráficos estadísticos se detallan los principales proveedores.



* la cantidad es inferior a la unidad de peso utilizada(Toneladas)



El total de las importaciones tanto en TN como en US$ se obtuvieron del conjunto de todos los proveedores (países) y no solo de los principales.

15. LISTA DE IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES VENEZOLANOS. -

Club Morango Contacto: Carmelo Arellano / Tony Daza Telf: 58212-2367817 E-mail: [email protected] / [email protected]

- Rodeo Drive Contacto: Sra. Bella Landam Telf: 58212-2632590 E-mail: [email protected]

- Calypso Contacto: Andrea Zapata Direccion: Centro Comercial Sambil, Nivel Feria, Local FC-05, Chacao. Caracas. Telf: (58212) 2634549 / 2643555 Celular: (58414) 2790411 E-mail: [email protected]

- Agatha Contacto: Angelica Solorzano Direccion: Colinas de Bello Monte, calle Boconó, Edf. Vertex, PB-A, Bello Monte, Caracas. Telf: (58212) 9775763 Celular: (58414) 3373213 E-mail: [email protected] / [email protected]

- Grupo Vertigo Contacto: Carolina Hadlow Direccion: Av. Orinoco, Edificio Elcano, piso 2, ofc. 6 (frente al Centro Comercial el Tolón), Las Mercedes. Caracas. Telf: (58212) 9936747 E-mail: [email protected]

- Diva Contacto: Angela de Fernandez Direccion: Centro Comercial Hyperjumbo, local PA-21. Maracay, Estado Miranda. Telf: (58243) 2006064 Fax: (58243) 2006064 Celular: (58412) 3451501 E-mail: [email protected]

-Beco Contacto: Claudia Tredinick Direccion: Av. Principal de Boleita Norte, Edf. Centro Beco, planta baja, Boleita Norte. Caracas Telf: (58212) 2375011 Fax: (58212) 2386505 E-mail: [email protected]

- Avan Garden Contacto: Fiorella de Satori Direccion: Centro Comercio San Ignacio, Nivel Jardin, Local J-03, La Castellana, Caracas. Telf: (58212) 2630238 Fax: (58212) 2671778 E-mail: [email protected]

- Planet Fashion Contacto: Lola de Campos Direccion: Centro Comercial Sambil, Nivel Libertador, Local Lr1, Chacao, Caracas. Telf: (58212) 2358863 / 2359365 E-mail: [email protected]

- Parchita Moon Contacto: Ricardo Garrido Direccion: Av. Francisco de Miranda, torre Cemica, piso 12, Ofina F y G, Chacao. Caracas Telf: (58212) 2669515 / 2674296 Fax: (58212) 2660955 E-mail: [email protected]; [email protected]

- Boutique Angely Contacto: Juan José Plata

Telf: (58212) 7620920 E-mail: [email protected]

- Componix Contacto: Nir Bemmer Telf: (58212) 2379014 E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.