Plan de estudios SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN
PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Componente Científico Área Tecnología e Informática
Institución Educativa El Picachito Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
Plan de estudios
IEP
AREA DE TECNOLOGÍA E IMFORMATICA CICLO
DOCENTE
CORREO ELECTRONICO
PLAN DE ESTUDIO
1
ROQUELINA GARCIA PALACIOS
[email protected]
CICLO 1. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
2
JOHN JAIRO GÓMEZ CORREA
[email protected]
CICLO 2. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
3
VANESSA GUEVARA BETANCUR
[email protected]
CICLO 3. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
4
ROSALIA CUESTA RENTERÍA
[email protected]
CICLO 4. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
5
LUIS ALBERTO HOLGUÍN GUZMÁN
[email protected]
CICLO 5. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
[email protected]
PRESENTACIÓN. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
[email protected]
DISEÑO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA – WORD-
[email protected]
DISEÑO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - PDF -
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS TEORICOS Uno de los aspectos importantes para el desarrollo de la propuesta es la integración de los procesos investigativos en la práctica cotidiana, como elemento permanente en toda acción educativa. Los contenidos científicos deben producirse al interior de la práctica educativa misma, por lo que la actividad investigativa, como principio del conocimiento y de la práctica, posibilita la recreación del proceso educativo con el fin de transformar sus estructuras, métodos y programas, lo mismo que el proceso básico de aprendizaje. El análisis y la investigación deben contribuir al desarrollo del conocimiento y no simplemente a la verificación de hipótesis. Más bien debe generar hipótesis que le ayuden a solucionar problemas de la cotidianidad. Debe contribuir también al fundamento y desarrollo teórico-práctico de la ciencia y la tecnología. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
2
Plan de estudios
IEP
La integración ciencia - tecnología, es la que mejor capacita a los jóvenes para enfrentar de modo comprensivo y crítico la realidad y para usar de modo racional y creativo los recursos que le ofrece el medio. Es así como todos los estudiantes deben poseer y dominar ciertos conocimientos científicos y tecnológicos para poder autorealizarse y participar activa y productivamente en la sociedad. Se busca privilegiar entonces, tanto la fundamentación teórica del campo del comercio, como la valoración del saber práctico en función de la capacidad de aportar soluciones concretas a problemas reales del mundo de los negocios, con miras a facilitar la comprensión científica y cultural de la tecnología comercial desde una perspectiva integradora que contribuya a la formación integral del alumno. En este sentido es también responsabilidad de los docentes despertar en los educandos la capacidad de descubrir relaciones casuales, establecer categorías y prioridades. En general el desarrollo del currículo de esta especialidad debe posibilitar la introyección en el educando de una personalidad con carácter investigativo, para que su desempeño sea científico y consulte siempre la diversidad de variables que influyen en la toma de decisiones, así como las diversas formas de ejecución, dentro de una dinámica social que se expresa en un mundo laboral diverso y cambiante. El principio fundamental en el proceso pedagógico que debe basarse en el saber y el saber hacer, puesto que cada día el mundo y la tecnología evoluciona grandemente y requiere enfrentarse a situaciones nuevas que favorezcan el desenvolvimiento con situaciones vitales que impliquen la percepción de la realidad, la estructuración y la organización de la información y aplicar lo aprendido a nuestra vida real de manera dinámica y creativo. Que se motive al estudiante a aprender por sí mismo con alta motivación y eficacia. En este sentido el profesor no enseña si no que facilita el aprendizaje, orientara al estudiante a buscar el camino hacia la comprensión. FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO: La educación tradicional ha puesto énfasis en la enseñanza y aprendizaje de información y de conocimientos ya dados. Este propósito educativo no puede descartarse, pues el conocimiento científico es indispensable para desempeñarse en la sociedad moderna, pero ya no es suficiente. Los conocimientos tienen que ser acompañados con el desarrollo sistemático de procesos cognoscitivos y de habilidades de pensamiento que propicien el desarrollo intelectual del estudiante. El ejercicio de habilidades intelectuales como el análisis, la síntesis, la solución de problemas y la transferencia de aprendizajes, pueden conducir al descubrimiento y construcción de nuevos conocimientos o a la aplicación y adaptación de los existentes. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
3
Plan de estudios
IEP
Las tendencias modernas se basan en la teoría del aprendizaje cognoscitiva que apunta al desarrollo de procesos de pensamiento como la atención, la observación, la diferenciación progresiva o análisis, la síntesis creadora, la clasificación, la interpretación, la formulación de hipótesis, entre otros, procesos potenciadores de habilidades que permiten ampliar el sistema de procesamiento de información general. La teoría conductista del aprendizaje fomenta la estrategia expositiva de enseñanza, mientras la teoría cognoscitiva del aprendizaje promueve el aprendizaje por 4 descubrimiento y la construcción conceptual, con métodos que buscan formular preguntas, para obtener respuestas correctas, plantear problemas y promover la construcción de esquemas conceptuales a partir de los preconceptos que los estudiantes tengan, como medio apropiado para modificar sus esquemas anteriores de conocimiento. Entre los teóricos que sustentan la teoría cognoscitiva podemos citar los siguientes: PIAGET: Sostiene que la inteligencia se construye a medida que el individuo interacciona con el ambiente. El resultado es la formación de estructuras cognitivas cada vez más complejas. El aprendizaje debe respetar los mecanismos de asimilación y acomodación individual a través de los cuales el ser humano va construyendo su comprensión del mundo y va estructurando conceptos y teorías. El constructivismo es, por ello, la mejor vía hacia el conocimiento. Por lo tanto, el sujeto construye su conocimiento a medida que interactúa con la realidad. Esta construcción se realiza mediante varios procesos, entre los que se destacan los de asimilación y acomodación. En el caso del primero, el individuo incorpora la nueva información haciéndola parte del conocimiento, aunque estos no quiere decir necesariamente que la integre con la información que ya posee. En cuanto a la acomodación, se considera que median te este proceso la persona transforma la información que ya tenía en función de la nueva. VYGOTSKY: Concede importancia básica al factor social en el aprendizaje, considera al sujeto como un ser eminentemente social y al conocimiento mismo como un producto social, sostiene además, que todos los procesos psicológicos superiores (comunicación, lenguaje, razonamiento, etc.) se adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan. Dio bases y relevancia al aprendizaje cooperativo, donde se propician las discusiones en grupo y el poder de la argumentación en la discrepancia entre alumnos que poseen distintos grados de conocimientos sobre un tema. AUSUBEL: Su aporte fundamental ha consistido en la concepción de que el aprendizaje debe ser una actividad significativa para la persona que aprende y dicha significancia está directamente relacionada con la existencia de relaciones entre el conocimiento nuevo y el que ya posee el alumno. En conclusión la tendencia pedagógica moderna en el dominio cognoscitivo de la educación plantea la incorporación de métodos de aprendizaje por descubrimiento y construcción, con miras a desarrollar habilidades de pensamiento y mejorar así el procesamiento de información y el manejo de procesos cognoscitivos. Se privilegia entonces, el desarrollo intelectual del estudiante a partir de su trabajo, de su redescubrimiento e invención, de su procesamiento de Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
información, más que el rendimiento basado en asimilación de conocimientos ya elaborados, aunque éstos no se descartan y son vistos como instrumentos conceptuales para el desarrollo de procesos y habilidades. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS: En el área de educación en tecnología e informática se orienta a los estudiantes en y para la vida, es decir, en el manejo de principios y valoraciones inherentes a la tecnología sobre los que se basan y fundamentan los diferentes desarrollos tecnológicos como preparación al mando del trabajo en procura de su desempeño social exitoso, preparándolos en la comprensión, uso y aplicación racional de la tecnología para la satisfacción de las necesidades individuales y sociales, facilitándoles los escenarios para la construcción del conocimiento, el desarrollo de las habilidades y la formación de valores que le permitan comprender y modificar el mundo tecnológico en el cual vive, donde el estudiante reconoce, evalúa y ejecuta procesos globales, es decir , de implicación cognitiva, física y valorativa dando permanencia y significado a los contenidos del área. El principio fundamental en el proceso pedagógico que debe basarse en el saber y el saber hacer, puesto que cada día el mundo y la tecnología evoluciona grandemente y requiere enfrentarse a situaciones nuevas que favorezcan el desenvolvimiento con situaciones vitales que impliquen la percepción de la realidad, la estructuración y la organización de la información y aplicar lo aprendido a nuestra vida real de manera dinámica y creativo. Que se motive al estudiante a aprender por sí mismo con alta motivación y eficacia. En este sentido el profesor no enseña si no que facilita el aprendizaje, orientara al estudiante a buscar el camino hacia la comprensión. FINES DEL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO Y MARCO CONCEPTUAL O ENFOQUE DISCIPLINAR El conocimiento adquirido en cada una de las fases del desarrollo personal tiene un perfil integral, en las diferentes disciplinas para la formación de individuos capaces de afrontar los retos presentados en su diario vivir. El área de Tecnología y emprendimiento propicia la aplicabilidad de la tecnología e induce a tener un pensamiento tecnológico y crítico, a construir las competencias laborales, comunicativas e informáticas llevando al individuo a dar solución a diferentes problemas, realizando procesos de observación, descripción, clasificación, relación, conceptualización, formulación de hipótesis, resolución de problemas, análisis, interpretación, argumentación, diseño y elaboración de productos utilizando los recursos disponibles. Así mismo, se posibilita formar en la toma de decisiones, trabajo en equipo, planeación, administración y gestión del tiempo y los recursos y convivencia. De igual manera, se forma en la búsqueda, procesamiento de información, comprensión y comunicación de la misma y manejo básico de programas, diseños, diagramación, procesadores de texto, planillas de cálculo, gráficas, multimedia, programación y tecnología aplicada, bases de datos, manejo de sistemas operativos y manejo de telecomunicaciones. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
5
Plan de estudios
IEP
En ella se fomentan y construyen valores que permiten a los estudiantes comunicarse y expresar sus sentimientos y emociones, creando así un sentido de pertenencia, responsabilidad, respeto por sí mismo y los demás, disciplina, organización y valoración de los materiales de trabajo; permite además interactuar con sus semejantes y crear espacios de compañerismo y solidaridad. La educación por competencia en el área de tecnología y emprendimiento orienta el desarrollo de las potencialidades de la personalidad de los individuos sin centrarse en las deficiencias; formando un ser humano ético con virtudes morales, desarrollo motriz con posibilidades y niveles de funcionalidad. La aplicación del área a los fines del Sistema Educativo pretende propiciar espacios para el desarrollo de la creatividad como máxima expresión de la inteligencia, despertando la curiosidad por la investigación, generando el pleno desarrollo de la personalidad dentro de un proceso de desarrollo y formación integral. Es importante anotar que se debe formar al estudiante para un desempeño laboral y social, con sentido de responsabilidad donde se aprenda a convivir respetando la pluralidad, la tolerancia, la autonomía, la plena libertad; donde se preserve el medio ambiente a través de la práctica de normas de convivencia social y adaptación, teniendo en cuenta que ésta deben poner en práctica en todo lugar. Lo anterior debe llevar al estudiante a la adquisición de habilidades para que aprenda a resolver problemas de la vida diaria. FINES DE LA EDUCACIÓN: El área al logro de los objetivos comunes a todos los niveles aporta a la formación de personas con capacidad de asumir responsabilidades y ser autónomos en la toma de decisiones. El trabajo tecnológico y de emprendimiento fortalece la cooperación, la democracia y la sana convivencia, buscando un desarrollo integral que permita poner en práctica el respeto a los derechos humanos, la libre expresión, amor al trabajo, sentido de pertenencia, trabajo en equipo, desarrollar proyectos colaborativos para reflexionar individual y colectivamente, se argumenta y se analizan problemas en busca de soluciones. La tecnología y el emprendimiento contribuyen con el crecimiento personal, manejando de manera significativa los problemas sociales que se le presentan, afianzando su identidad sexual. Permite a los estudiantes la creación de sus propios proyectos para que se conviertan en un medio de transición en el paso de una etapa de su escolaridad a otra más significativa, orientada a una formación profesional u ocupacional como herramienta laboral. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
6
Plan de estudios
IEP
BÁSICA GENERAL: Desde los primeros años el estudiante adquiere todos los medios que contribuyen para aplicar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de la ciencia y la tecnología implícita en su vida cotidiana. El manejo adecuado de las diferentes herramientas escolares permiten que el estudiante desarrolle al máximo sus capacidades intelectuales, de organización, creatividad e iniciativa para la adquisición de conocimientos; las diferentes actividades de razonamiento abstracto, que se realizan en los primeros grados de la básica, permiten potencial izar el razonamiento lógico y analítico para la interpretación de todos los elementos y fenómenos científicos y tecnológicos que constituyen su entorno. Las diferentes actividades propuestas pretenden la adquisición de conocimientos para identificar los cambios tecnológicos, sucedidos o que van a suceder y que permiten su normal desenvolvimiento en las artes, la ciencia y la tecnología; se fomenta la capacidad para identificar el impacto de la tecnología y el emprendimiento en su entorno, por medio de la realización de talleres y la presentación de sus experiencias en el aula, la casa, y en general su medio ambiente. El análisis y reflexión que se hace frente a cada una de las diferentes tecnologías que se presentan en nuestro medio permite la adquisición de la capacidad interpretativa frente a cualquier tipo de información que puede llegar a sus manos. Relaciona la historia de la tecnología con los inventos que están ocurriendo y los que vendrán en un futuro próximo, de tal manera que adquiera las destrezas y capacidades, para interpretar nuevas tecnologías. A través del desarrollo de talleres el alumno evidencia sus capacidades cognitivas además de sus capacidades y cualidades para un futuro desempeño la una de las diferentes especialidades que ofrece la institución. MEDIA ACADÉMICA: Ya en los grados 10º y 11º el estudiante va asimilando y afrontando el problema tecnológico y empresarial como un problema implícito en todas las actividades del ser humano. Por ello al escoger la especialidad que más se acerque a sus necesidades e intereses, el área debe recurrir a las nuevas tecnologías para que ese aprendizaje sea apropiado y genere nuevos productos en términos de soluciones viables, confiables, accesibles y oportunas. Toda profundización exige el diseño de metodologías que faciliten el proceso, la tecnología debe ser garante en este aspecto enseñando como está, sea cual fuere el campo de acción, generar resultados positivos, eficaces y eficientes para el desarrollo de un país. APORTE DEL ÁREA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
7
Plan de estudios
IEP
Aporta las bases necesarias para continuar los avances del aprendizaje y para la vinculación de la tecnología moderna en las diferentes áreas del conocimiento. Hoy se tiene claridad que tanto la informática, la robótica, la virtualidad y las telecomunicaciones son tecnologías que se fundamentan en el pensamiento. Amplia la capacidad interpretativa mediante el uso de sus habilidades (leer, escribir, escuchar, hablar, expresarse, etc.) para tener un buen nivel de comprensión y asimilación de los procesos tecnológicos. Profundiza en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de problemas de la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana, permitiéndole al estudiante resolver y discernir las diferentes situaciones que se le presentan en la vida diaria. Induce al estudiante a la solución de problemas a través de la razón y no la fuerza. Los avances tecnológicos le facilitan al educando los medios y las herramientas necesarias para apropiarse de los procesos cognitivos, comunicativos, informáticos, técnicos y laborales. Desarrolla el pensamiento tecnológico y empresarial para la solución de problemas despertando el espíritu investigativo, critico, de liderazgo a través de una formación ética, moral, para el alcance de sus metas personales y grupales. Una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa al conocimiento científico, tecnológico, artístico y analítico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al estudiante para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo. APORTE DEL ÁREA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS POR CICLO El fomento del deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento y frente a la realidad social, así como del espíritu crítico. La asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean objeto de estudio, de acuerdo con el desarrollo intelectual y edad. La adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad. APORTE DEL ÁREA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE PRIMARIA. La iniciación en los campos más avanzados de la tecnología moderna y el entrenamiento en disciplinas, procesos y técnicas que le permitan el ejercicio de una función socialmente útil. La utilización con sentido crítico de los distintos contenidos y formas de Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
información y la búsqueda de nuevos conocimientos con su propio esfuerzo.
8
Plan de estudios
IEP
En el ciclo de Básica Primaria se desarrollan habilidades comunicativas tendientes a la comprensión del significado, valor y utilidad de las cosas que existen alrededor de su entorno familiar, escolar y social. Así mismo se fomenta la formación en valores y asimilación de conceptos científicos. APORTE DEL ÁREA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE SECUNDARIA. La capacitación básica inicial para el trabajo. La preparación para vincularse al sector productivo y a las posibilidades de formación que éste ofrece. En el ciclo de la Básica Secundaria se propicia la ampliación y profundización del razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de problemas de la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la vida cotidiana, de este modo hacia la práctica investigativa. Fomentando la utilización de los distintos medios de comunicación e información en el aula de clase para analizarlos y sacar provecho de ellos. Propiciando ambientes de aprendizaje que favorezcan la investigación, conocimiento, análisis, diseño y creación de artefactos. Generando situaciones que permitan la toma de decisiones y el trabajo colaborativo. APORTE DEL ÁREA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA ACADÉMICA Mediante la utilización de herramientas tecnológicas en sus aulas especializadas que permitan al estudiante según sus intereses y potencialidades profundizar en un campo específico de las ciencias, las artes y la tecnología. Observación, planteamiento y solución de problemas cotidianos que a través de la investigación, las Ciencias, la tecnología y el emprendimiento puedan mejorar el entorno y por ende el sistema de vida de sus habitantes. HORIZONTE INSTITUCIONAL MISIÓN Prestar el servicio de educación pública, integral, personal y académica, en los niveles de preescolar, básica, media académica; dirigida a niños, niñas, adolescentes y adultos residentes en la ciudad de Medellín, proyectándolos a la educación superior. Con una metodología pedagógica, social y participativa, que le permita al estudiante el reconocimiento de los saberes preexistentes y el desarrollo de un aprendizaje comprensivo, activo y contextualizado, mediante el fomento y practica de la responsabilidad, la tolerancia, el amor, la convivencia y el respeto; contribuyendo con la formación de personas capaces de transformar su realidad y su entorno. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
9
Plan de estudios
IEP
VISIÓN La Institución Educativa El Picachito, para el año 2015, será modelo de prestación del servicio educativo público formadora de personas con las competencias sociales y académicas necesarias, para enfrentar los retos que la sociedad contemporánea exige, convirtiéndose en referente fundamental de la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.
POLITICA DE CALIDAD La Institución Educativa El Picachito promueve la formación integral, el compromiso social y humano, contribuyendo con la formación de personas capaces de transformar su realidad y entorno, mediante el mejoramiento continuo en las gestiones académica, directiva, administrativa y de comunidad. LEMA CONTRIBUIMOS CON LA FORMACIÓN DE PERSONAS CAPACES DE TRANSFORMAR SU REALIDAD Y SU ENTORNO.
OBJETIVOS DE CALIDAD Aplicar el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) al desarrollo de cada una de las gestiones, garantizando así el mejoramiento continuo. Actualiza e implementar la propuesta educativa teniendo en cuenta las NIES (necesidades, intereses, y expectativas) de la comunidad educativa. Desarrollar acciones que favorezcan la formación integral apoyados en la ejecución del plan de estudios y de los proyectos pedagógicos. Favorecer la proyección de los estudiantes hacia la educación superior a través del acompañamiento y la aplicación del modelo pedagógico institucional. Mantener el índice de estudiantes promovidos al siguiente grado en el 95% con relación a 2008 (Estudiantes promocionados a 2008 igual a 1.093)* *Ver pacto de calidad, otros objetivos. Indicadores Registro y documentación de cada uno de los procesos de las gestiones institucionales. Revisión de la encuesta de satisfacción Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
10
Plan de estudios
IEP
Ejecución de planes de estudios y proyectos pedagógicos Seguimiento a egresados PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS PRINCIPIOS Los referentes éticos de nuestra institución y que guían el quehacer pedagógico son: la virtud, el trabajo, la ciencia y la libertad. A continuación se hacen las definiciones de los anteriores conceptos de acuerdo con la filosofía institucional. VIRTUD: Es el reflejo del esfuerzo personal y colectivo (institucional), en busca del mejoramiento continuo de la sociedad, y que se hace evidente en un ambiente de trabajo armónico. CIENCIA: En el desarrollo de nuestras prácticas pedagógicas se busca promover la experimentación e investigación haciendo uso de métodos y procedimientos claros y acordes con las nuevas tecnologías. TRABAJO: Es el aprovechamiento responsable y estratégico del tiempo y las herramientas, que posibilita un mejor desempeño, y que se evidencia en el logro de los fines individuales y colectivos. LIBERTAD: Condición humana que permite obrar con responsabilidad, autonomía y justicia basado en principios éticos y morales sin vulnerar los derechos del otro. VALORES EL RESPETO: Hace posibles las relaciones de convivencia y comunicación asertiva entre las personas como condición indispensable para el surgimiento de la confianza en toda la comunidad. LA TOLERANCIA: Es la coexistencia pacifica, en ella se reconoce y se respeta la individualidad y la diversidad; ofrece la oportunidad de descubrir y eliminar estereotipos y estigmas asociados a nacionalidad, religión, patrimonio cultural, etc. CONVIVENCIA: Se refleja una sana convivencia en el respeto, la sinceridad, la tolerancia y la armonía, que son producto del dialogo, la comunicación, la participación y el intercambio de ideas que promueven la resolución pacifica de conflictos. RESPONSABILIDAD: Es el habito positivo de trabajo que se muestra en eficiencia y perseverancia, unida a la autodisciplina es la columna vertebral del líder y el triunfador. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
11
Plan de estudios
IEP
AMOR: Es el pilar en el que se apuntalan todos los valores y es el principio fundamental de todas las buenas relaciones, se evidencia en el gusto y placer con que se realiza cada acción.
PERFILES PERFIL DE LOS ESTUDIANTES El estudiante de la Institución Educativa El Picachito debe ser agente de su propia educación, en capacidad de desarrollar habilidades cognitivas, comunicativas y sociales, de tomar conciencia de si mismo y del mundo que le rodea, de ser comprometido y forjador de su destino histórico; adaptándose y transformando de manera positiva el medio en que se desenvuelve, enfrentando las situaciones de la vida, en concordancia con su formación integral. El estudiante debe tener una visión futurista, ser respetuoso, ético, agradecido, responsable y tolerante. PERFIL DE LOS DOCENTES El educador de la Institución Educativa El Picachito deber ser consiente que su labor educativa no solo depende de lo que sabe, de su capacitación y preparación, sino de lo que debe aportar como ser social. Además debe contribuir con su capacidad creativa e innovadora para responder a las necesidades del medio; propiciando la investigación, la innovación y la participación democrática de los estudiantes en su proceso de formación integral que lleve a cabo sus funciones con ética profesional, haciendo de su labor formativa y pedagógica un medio para manifestar su compromiso y sentido de pertenencia, fomentando y fortaleciendo valores humanos de convivencia social, cultural y científica. PERFIL DE LOS PADRES DE FAMILIA Los padres de familia de la Institución deben ser: comprometidos en la formación de sus hijos generosos con espíritu de servicio, con sensibilidad social, que sean generadores de paz y obren con principios democráticos. Forjador y motivador de valores, con responsabilidad familiar y sentido de pertenencia a la Institución y a su contexto. PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DOCENTE Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
12
Plan de estudios
IEP
Conocer sus intereses, sentimientos y limitaciones y los de la comunidad. Valorarse y valorar a sus compañeros de trabajo. Ser disciplinado y exigente consigo mismo ante el cumplimiento de los deberes. Administrar en un ambiente de paz, democracia y buenas relaciones, con lealtad de imparcialidad. Cultivar cada día todo aquello que lo dignifique como persona y lo prepare como mejor administrador. Ser flexible en aquello que mejore el ambiente de convivencia y trabajo. Ser un líder integro, consiente de sus deberes y derechos cívicos-políticos. Ser eficaz en el análisis y el estudio de los problemas, buscando alternativas de solución. Ser comunicativo y conciliador preparado para darse en la autoridad y con una vida social digna. Ser solidario con el cambio y la justicia social. Tener un alto y evidenciable sentido de pertenencia. Valorar más el ser que el tener. PERFIL DEL EGRESADO El egresado de la Institución Educativa El Picachito se caracterizara por ser transformador del medio en que se desenvuelve, aportando su conocimiento y habilidades a la sociedad.
REFERENTES CONCEPTUALES GESTION: La Institución Educativa armonizara todos los recursos (humanos, físicos, económicos, tecnológicos y científicos) en el desarrollo de las acciones que permitan la implementación del sistema de calidad institucional. ESTRATEGIA: Se concibe como una forma, un método, un estilo que permite ejecutar un proceso para lograr las metas u objetivos propuestos. CULTURA INSTITUCIONAL: Es la personalidad, es el estilo, el sentir y ser de la institución; es la forma de llevar a la acción y practica la misión, la visión, los principios y valores; en general todo direccionamiento estratégico de la institución. CALIDAD: Es la utilización conveniente, adecuada, eficaz y eficiente de todos los recursos institucionales para la satisfacción de las necesidades educativas de la comunidad. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
13
Plan de estudios
IEP
MEJORAMIENTO CONTINUO: Es una estrategia de control que permite que los recursos ejecutados en la institución educativa se puedan revisar, verificar, corregir y validar. PROCESO: Es un sistema-método por medio del cual se ejecuta una actividad de manera secuencial, para alcanzar un objetivo propuesto. EVALUACIÓN: La evaluación en la I.E El Picachito se concibe como un proceso continuo, desarrollado por el docente, el estudiante, padres de familia y las Comisiones de Evaluación y Promoción de los estudiantes, para determinar avances y dificultades en su desempeño integral. 14 FORMACIÓN INTEGRAL: La Institución Educativa el Picachito para asegurar el proceso de formación integral, utilizará estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes en las dimensiones del el saber, el hacer, el ser y el convivir, para alcanzar así niveles de humanización necesarios, que contribuyan a un mejor desenvolvimiento en la sociedad. APRENDIZAJE: es un proceso integral, donde el estudiante será el constructor de su conocimiento, desarrollando sus dimensiones del ser; el saber y el hacer. COMUNIDAD EDUCATIVA: esta constituida por las personas que tienen responsabilidad directa en la organización, desarrollo y evaluación del proyecto educativo institucional que se desarrolla en la institución, ellos son: los estudiantes, los padres y/o acudientes, los docentes, directivos docentes y egresados. ESTUDIANTE A FORMAR: el estudiante de nuestra institución es un ser al que se le reconoce los saberes preexistentes y el desarrollo de su aprendizaje comprensivo, activo y contextualizado; además de las habilidades que adquiere mediante el fomento y practica de la responsabilidad, la tolerancia, el amor, la convivencia y el respeto; que le permite formarse como persona capaz de transformar su realidad y su entorno.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
CICLO 1. GRADOS PREESCOLAR, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO F2.SELECCIÓN DE ESTANDARES 15 ENUNCIADO
1. Naturaleza y evolución de la tecnología
2. Apropiación y uso de la tecnología
3. Solución de problemas con tecnología
4. Tecnología y sociedad
VERBO
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
Identifico y describo
P1: Artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
P1 :Artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
P1: Herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.
P4: La computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.
Identifico
P2: Diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
P1:Algunas consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos. P2: Materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a
Plan de estudios racionalmente.
Establezco
Indico
P1: Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.
P3: Relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.
P1:La importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte). P12:Los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
Observo, comparo y analizo
P: Identificar diferentes fuentes de energía Identifico y utilizo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
P1:Artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación,
IEP contribuir con la reservación del medio ambiente. 16
Plan de estudios
IEP
desplazamiento, entre otros). P4:Algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente los relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).
Comparo
Manejo
Selecciono
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Mi esquema de vacunación con el esquema establecido y explico su importancia
17
P3:Longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de artefactos y dispositivos sencillos.
P3:En forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar) P1 2:Entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela,
Plan de estudios
IEP teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
Detecto
P1 2:Fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos sencillos, actúo de manera segura frente a ellos e informo a los adultos mis observaciones.
Indago
P1:Cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.
Utilizo
Diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
Ensamblo y desarmo
P4:Artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.
Reflexiono
P3:Sobre mi propia
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
18
P3:Sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos de vida.
Plan de estudios
IEP actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones.
19
Manifiesto
P1 2 3 4 Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.
Relato
P1 2 3 4Cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.
Participo
P 3 En equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CLASIFICACIÓN DE ESTÁNDARES: TAXONOMIA DE BLOOM Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
CONCEPTUALES SABER
PROCEDIMENTALES HACER
ACTITUDINALES SER
Identifico y describo:
Establezco:
Participo:
Artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.
Artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
Relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.
En equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes 20 tecnológicos.
Identifico:
Observo, comparo y analizo:
Herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.
Los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
La computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades. Diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo racionalmente. Algunas consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos. Materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la reservación del medio ambiente Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios Indico:
Identifico y utilizo:
La importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).
Artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros). Algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente los relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).
Comparo:
Manejo:
Mi esquema de vacunación con el esquema establecido y explico su importancia
En forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar)
Longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de artefactos y dispositivos sencillos. Selecciono:
Indago:
Entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
Cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos de vida.
IEP
21
Plan de estudios Detecto:
Utilizo:
Fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos sencillos, actúo de manera segura frente a ellos e informo a los adultos mis observaciones.
Diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
IEP
22 Ensamblo y desarmo:
Reflexiono:
Artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.
Sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones. Manifiesto: Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.
Relato: Cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.
F3. PLAN DE AREA Ciclo 1 Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
META: Al finalizar el ciclo uno, los estudiantes del grado 3° de Institución Educativa El Picachito estarán en capacidad de reconocer, describir y clasificar objetos producidos por el hombre, sus características y utilización y los efectos sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas. Objetivo(s) especifico(s) grado 0
Objetivo(s) especifico(s) grado 1
Objetivo(s) especifico(s) grado 2
Objetivo(s) especifico(s) grado 3
P1: Identificar el nombre de diferentes artefactos de su entorno
P1: Definir características de artefactos en su entorno
P1: Establecer semejanzas y diferencias entre algunos artefactos.
P1: Conocer artefactos que se usan hoy y que no se usaban antes
P2: Relacionar los tipos de energía con el funcionamiento de algunos artefactos.
P2: Identificar distintos tipos de energía y su aplicabilidad
23
P2: Identificar el sol como fuente de energía P3: Identifica diferentes inventos P4: Enuncia las partes del computador
P2: Reconocer diferentes clases de energía (eléctrica y lumínica) P3: Conocer algunos inventos y sus usos P4: Enuncia las partes del computador y su funcionalidad( paint y crayola)
P3: Describir algunos inventos y su importancia
P3: Diferencia cuando un elemento es descubierto o inventado
P4: Reconocer la aplicación de software para el procesamiento de textos
P4: Utiliza diferentes herramientas de software de texto
Definición de las competencias generales o mega habilidades: Competencias del componente
Trabajo en equipo: Capacidad que tiene cada persona para trabajar con su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol, construyendo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Pensamiento y razonamiento lógico en el desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación: para establecer regularidades, asociaciones,
Investigación científica: Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener
Planteamiento y Manejo solución de problemas: herramientas tecnológicas: Capacidad metacognitiva para Se define como crear una estructura conjunto general en el análisis y conocimientos, solución de situaciones habilidades problema y hacerla actitudes que
de Desarrollo del lenguaje epistemológico: el Capacidad para de interpretar y representar los y razonamientos el lógicos la
Plan de estudios aprendizajes significativos.
encadenamientos que sirvan como argumento para construir, justificar o debatir principios, que busquen lo general en lo particular y lo permanente en lo transitorio
conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.
IEP
transferible y aplicable en la solución de otros problemas ajenos a los que la originaron.
estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esa información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.
tecnología de manera clara, precisa y apropiada según el contexto en el que se generan y 24 se presentan.
Nivel de desarrollo de las competencias generales, transversales o mega habilidades N1conoce
N1 Describe las funciones de cada uno de los integrantes de un equipo para facilitar el intercambio de ideas mediante la aplicación de herramientas y
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
N1 Aboca su saber previo ante un conocimiento nuevo para realizar comparaciones mediante la comparación con
N1 Enumera los pasos de la investigación científica para interiorizarlos mediante acciones que le permitan su uso y seguimiento.
N1 Describe los alcances de un problema para proponer soluciones mediante el uso de las herramientas apropiadas.
N1 Identifica instrumentos básicos de trabajo en tecnología para obtener mejores resultados mediante la comparación con
N1 Escribe el significado de los conceptos claves en la solución de un problema para su comprensión mediante el
Plan de estudios estrategias de clase.
N2comprende
N3 aplica
N2 Define su rol dentro de un equipo para identificar capacidades individuales y colectivas mediante la asignación de funciones.
sus conocimientos previos.
IEP otros elementos.
N2 Deduce cada uno de los pasos en un ejercicio de experimentación para organizar información mediante el uso de esquemas y ayudas nemotécnicas.
N2 Discrimina la información necesaria para el planteamiento o la solución del problema mediante la jerarquización de conceptos.
N2 Describe el uso N2 Asocia los de elementos conceptos básicos básicos de trabajo con su explicación en campo de la científica para tecnología para contrastar la desarrollar procesos interpretación mediante la mediante la N3 Organiza los datos aplicación de estas. comparación entre N3 Aplica los pasos de para dar solución a un N3 Demuestra interés conceptos. la investigación problema o necesidad N3 Elige los por la participación en científica a un ejercicio mediante tablas o instrumentos la solución de N3 Construye de experimentación gráficas. adecuados para problemas en un nuevos esquemas a para obtener resultados realizar una trabajo en equipo para partir de los confiables mediante el N4 Experimenta actividad para dar solución a estas conceptos vistos seguimiento de esos posibles soluciones a obtener mejores mediante el análisis de mediante la pasos. un problema para resultados mediante casos. deconstrucción de discernir sobre el el uso adecuado de esquemas previos N4. Contrasta los mejor proceso para ellos. N4 Compara los para mejorar su nivel resultados obtenidos evitar pérdidas en resultados del trabajo de profundidad. en sus experiencias tiempo o energía N4 Investiga realizado por su equipo con los esperados y utilizando diferentes con el de otros para N4 Compara con la teoría para N5 Relaciona los herramientas de identificar fortalezas y conceptos con mejorar los procesos resultados obtenidos consulta para debilidades en los experiencias con otros resultados complementar los procesos mediante la científicas para N5 Conceptúa acerca para contrastarlos conceptos vistos socialización de mejorar su de los resultados mediante la mediante el uso de conclusiones. comprensión obtenidos para mejorar socialización de herramientas mediante la su nivel de conceptos. tecnológicas y N5 Explica la contrastación de comprensión mediante bibliográficas. importancia de cada saberes. la comparación de N6 Evalúa el proceso uno de los miembros conclusiones. de solución de N5 Clasifica del equipo en el trabajo N5 Explica los problemas para diferentes
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
reconocimiento claro de estos. N2 Discrimina los conceptos claves en un texto para dar 25 solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución. N3 Emplea los conceptos claves en la construcción de textos para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución. N4 Explica de diferentes formas el concepto para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución. N5 Construye conceptos nuevos utilizando los
Plan de estudios N4 analiza
N5sintetiza
N6 evalúa
colaborativo para mejorar resultados a través de la socialización de resultados.
resultados obtenidos como consecuencia de un procedimiento para buscar la manera de mejorarlos a través de la contrastación mediante el uso de tablas de resultados o estadísticas.
N6 Valora los resultados de una actividad como consecuencia del trabajo en equipo para mejorar los resultados N6 Juzga la mediante la conveniencia o no contrastación de estos. de un procedimiento en la solución de problemas para mejorar los procesos a través de las comparaciones y socializaciones de resultados.
N6 Realiza evaluaciones sobre los datos obtenidos para proponer mejoras mediante el uso de tablas y gráficas estadísticas.
discernir sobre su eficacia mediante comparaciones y socializaciones.
IEP herramientas de acuerdo a su uso para mejorar el rendimiento a través de la aplicación directa de ellas N6 Valora la utilidad de los instrumentos de trabajo para la obtención de mejores resultados mediante el uso adecuado de estos.
aprendidos para mejorar su nivel de comprensión de un problema a través de formulación de nuevos problemas.
N6 Integra el lenguaje aprendido a las diferentes situaciones para mejorar su nivel de comprensión a través del uso de este lenguaje en la solución de diferentes problemas dentro y fuera del área.
ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÌODO Grado
PERIODO UNO
PERIODO DOS
PERIODO TRES
PERIODO CUARTO
PRIMERO
P: herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar
P: Los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
P: Artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
P: Materiales caseros y
P : Cómo están construidos
P4: La computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación y la utilizo en diferentes
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
26
Plan de estudios tareas de transformación de materiales. P: Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas. P: Cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.
partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la conservación del medio ambiente más me afectan. P: Entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
y cómo funcionan algunos inventos tecnológicos relevantes de la humanidad. P: Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas
IEP actividades. P: Algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente los relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).
P: Cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.
P: Fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos sencillos, actuó de manera segura frente a ellos e informo a los adultos mis observaciones.
SEGUNDO
1:Artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia P: La importancia de
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
P: Entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo
P: Relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.
P: La computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.
27
Plan de estudios algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte). P: Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. P: Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.
en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización. P: Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas. P: Identificar diferentes fuentes de energía
IEP
P: Longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de artefactos y dispositivos sencillos.
P : Algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente los relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).
P: En forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar) P: Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.
P: Artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.
P3:Sobre el uso de algunos materiales a través de la
P4:Algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente los
P: Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.
P: Cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.
TERCERO
P1:Algunas consecuencias
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
28
Plan de estudios ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos. P1:Artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros). P1:Cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano. P:Interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
historia y sus efectos en los estilos de vida.
relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).
P3:Sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones.
P4:Artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.
P3 En equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
29
Plan de estudios
IEP
CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO 30
GRADO 0
GRADO 1
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
1p. artefactos:
Identificación del nombre de diferentes artefactos de su entorno
Selección de artefactos de acuerdo a sus característica
Demuestra cuidado en la manipulación de distintos artefactos.
2P. Energía
Identificación del sol como fuente de energía
Observación los diferentes fenómenos naturales del sol.
Valora las orientaciones del docente sobre normas de seguridad.
3P Inventos y descubrimientos
Identificación de diferentes inventos
Diferenciación entre objetos naturales y artificiales.
Manifiesta buen sentido de la observación.
4P Comunicación y manejo de la información
Enunciación de las partes del computador.
Manipulación de elementos del computador
Muestra interés en las instrucciones para el manejo del computador.
1P Artefactos
Definición de las características de artefactos en su entorno.
Clasificación de artefactos según la energía utilizada
Demuestra curiosidad por conocer diferentes tipos de artefactos.
2P. Energía
Reconocimiento de diferentes clases de energía (eléctrica y lumínica)
Explicación de las características de la energía lumínica y eléctrica.
Muestra actitud positiva en el uso de la energía eléctrica y lumínica del entorno
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
GRADO 2
GRADO 3
IEP
3P Inventos y descubrimientos
Conocimiento de algunos inventos y su uso.
Realización de dibujos de algunos inventos.
Valora la importancia de algunos inventos para una mejor calidad de vida.
4P Comunicación y manejo de la información
Enunciación de las partes del computador y su funcionalidad. (paintcrayola)
Ilustración de las partes del computador.
Valora la importancia del computador como un avance tecnológico en la vida el hombre.
1P Artefactos
Establecimiento de las semejanzas y diferencias entre algunos artefactos.
Explicación de similitudes y diferencias de los distintos artefactos utilizados frecuentemente.
Valora la importancia de algunos artefactos en el desarrollo del ser humano
2P. Energía
Relación de los tipos de energía con el funcionamiento de algunos artefactos
Asociación de artefactos de acuerdo a la energía utilizada.
Prevee las consecuencias que ocasiona la mala manipulación de artefactos eléctricos.
3P Inventos y descubrimientos
Descripción de algunos inventos y su importancia.
Enumeración de algunos inventos más trascendentales creados por el hombre.
Valora la importancia de algunos inventos para una mejor calidad de vida.
4P Comunicación y manejo de la información
Reconocimiento de la aplicación de software de texto
Descripción de diversos portadores de textos en el computador.
Acata las sugerencias y orientaciones impartidas por el docente para el manejo del programa Word.
1P Artefactos
Reconocimiento de artefactos que se usan hoy y no se usaban
Ilustración comparación entre los artefactos utilizados hoy y los antiguos
Participa haciendo buen empleo de los diferentes artefactos del entorno.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
31
Plan de estudios
IEP
anteriormente 2P. Energía
Identificación de diferentes tipos de energía y su aplicabilidad
Explicación de diferentes usos de la energía en su entorno.
Preve las consecuencias que ocasiona la mala manipulación de artefactos eléctricos.
3P Inventos y descubrimientos
Diferenciación entre un elemento es descubierto o inventado.
Clasificación y explicación de los inventos y descubrimientos.
Demuestra capacidad de análisis para comparar inventos y descubrimientos.
4P Comunicación y manejo de la información
Utilización de diversas herramientas de software de texto.
Digitación de textos teniendo en cuenta las diversas herramientas de Word.
Demuestra interés por manejar las herramientas básicas de Word.
INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO
Grado 0 Identifica y selecciona artefactos mostrando Cuidado en su
Periodo uno
Periodo dos
Periodo tres
Periodo cuatro
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
Identifica el nombre de diferentes artefactos de su entorno Seleccionándolos de acuerdo con
Muestra alta calidad en sus trabajos sobre identificación el sol como fuente de energía y la observación los diferentes fenómenos teniendo en cuenta las
Muestra alta calidad en sus trabajos sobre identificación de diversos inventos y encuentra diferencias entre objetos naturales y artificiales manifestando buen
Muestra alta calidad en sus trabajos sobre manipulación y seguimiento instrucciones en el manejo de computador
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
32
Plan de estudios manipulación
Identifica y observa las fuentes de energía y valora las orientaciones dada
IEP
sus características y mostrando cuidado en su manipulación obteniendo alta calidad en sus resultados
normas de seguridad
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
Identifica el nombre de diferentes artefactos de su entorno
Se interesa en obtener buenos productos en sus trabajos sobre identificación el sol como fuente de energía y la observación los diferentes fenómenos teniendo en cuenta las normas de seguridad
Se interesa en obtener buenos productos en sus trabajos sobre identificación de diversos inventos y encontrar diferencias entre objetos naturales y artificiales manifestando buen sentido de observación
Se interesa en obtener buenos productos en sus trabajos sobre manipulación y seguimiento instrucciones en el manejo de computador
BASICO
BASICO
BASICO
BASICO
Muestra avances
Muestra avances en sus
Muestra avances en sus trabajos
Muestra avances en sus
Seleccionándolos de acuerdo con sus características y mostrando cuidado en su manipulación obteniendo buenos productos en sus trabajos.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
sentido de observación
33
Plan de estudios al Identificar el nombre de diferentes artefactos de su entorno
IEP
trabajos sobre identificación el sol como fuente de energía y la observación los diferentes fenómenos teniendo en cuenta las normas de seguridad
sobre identificación de diversos inventos y encuentra diferencias entre objetos naturales y artificiales manifestando buen sentido de observación
trabajos sobre manipulación y seguimiento instrucciones en el manejo de computador
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
Muestra poca motivación e interés en identificar el nombre de diferentes artefactos de su entorno, Seleccionarlos de acuerdo con sus características y mostrar cuidado en su manipulación
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos sobre identificación el sol como fuente de energía y la observación los diferentes fenómenos teniendo en cuenta las normas de seguridad
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos sobre identificación de diversos inventos y encuentra diferencias entre objetos naturales y artificiales manifestando buen sentido de observación
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos sobre manipulación y seguimiento instrucciones en el manejo de computador
Seleccionándolos de acuerdo con sus características y mostrando cuidado en su manipulación.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
34
Plan de estudios
IEP
Grado 1
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
Define y clasifica los artefactos y
Demuestra curiosidad por conocer, clasificar y definir artefactos de su entorno obteniendo alta calidad en sus resultados
Muestra alta calidad en sus trabajos sobre reconocimiento y explicación de distintas clases de energía mostrando actitud positiva en su buen uso
Valora la importancia de algunos inventos y realiza esbozos de ellos mostrando alta calidad en sus trabajos.
Enuncia e ilustra las partes del computador reconociendo su importancia y mostrando alta calidad en sus productos
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
Demuestra curiosidad por conocer, clasificar y definir artefactos de su entorno obteniendo buenos productos en sus resultados
Se interesa en obtener buenos productos en sus trabajos sobre el reconocimiento y explicación de distintas clases de energía mostrando actitud positiva en su buen uso
Se interesa en obtener buenos productos , valorar la importancia de algunos inventos y realizar esbozos de ellos
Se interesa en obtener buenos productos al enunciar e ilustrar las partes del computador reconociendo su importancia.
BASICO
BASICO
BASICO
BASICO
Demuestra curiosidad por conocer, clasificar y definir artefactos de
Muestra avances en sus trabajos sobre el reconocimiento y explicación de distintas clases de
Muestra avances en sus trabajos sobre valoración de la importancia de algunos inventos y realización de esbozos de ellos
Muestra avances en sus trabajos al enunciar e ilustrar las partes del computador reconociendo su importancia.
Demuestra curiosidad por conocer diferentes artefactos
Relaciona y
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
35
Plan de estudios
IEP
su entorno y muestra avances en sus resultados
energía mostrando actitud positiva en su buen uso
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
Demuestra poca motivación, interés y curiosidad por conocer, clasificar y definir artefactos de su entorno
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos sobre el reconocimiento y explicación de distintas clases de energía y mostrar actitud positiva en su buen uso
Muestra poca motivación e interés en valorar la importancia de algunos inventos y realiza esbozos de ellos.
Muestra poca motivación e interés en enunciar e ilustrar las partes del computador reconociendo su importancia.
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
Muestra alta calidad en sus trabajos al establecer y explicar similitudes y diferencias en artefactos que tienen relevancia en el desarrollo humano
Muestra alta calidad en sus trabajos al relacionar los tipos de energía con el funcionamiento de algunos artefactos de acuerdo con la energía utilizada previendo accidentes por la mala manipulación
Muestra alta calidad en sus trabajos al describir y enumerar algunos inventos y su importancia valorando la importancia de algunos inventos para una mejor calidad de vida.
Muestra alta calidad en sus trabajos al reconocer la aplicación de software en la producción de textos en el computador acatando las sugerencias y orientaciones.
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
Muestra buenos
Muestra buenos productos
Muestra buenos productos en
Muestra buenos productos
36
Grado 2
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
productos en sus trabajos al establecer y explicar similitudes y diferencias en artefactos que tienen relevancia en el desarrollo humano
en sus trabajos al relacionar los tipos de energía con el funcionamiento de algunos artefactos de acuerdo con la energía utilizada previendo accidentes por la mala manipulación
sus trabajos al describir y enumerar algunos inventos y su importancia valorando la importancia de algunos inventos para una mejor calidad de vida.
en sus trabajos al reconocer la aplicación de software en la producción de textos en el computador acatando las sugerencias y orientaciones.
BASICO
BASICO
BASICO
BASICO
Muestra avances en sus trabajos al establecer y explicar similitudes y diferencias en artefactos que tienen relevancia en el desarrollo humano
Muestra avances en sus trabajos al relacionar los tipos de energía con el funcionamiento de algunos artefactos de acuerdo con la energía utilizada previendo accidentes por la mala manipulación
Muestra avances en sus trabajos al describir y enumerar algunos inventos y su importancia valorando la importancia de algunos inventos para una mejor calidad de vida.
Muestra avances en sus trabajos al reconocer la aplicación de software en la producción de textos en el computador acatando las sugerencias y orientaciones.
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos al
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos al relacionar los tipos de energía con el
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos al describir y enumerar algunos inventos y su importancia valorando la
Muestra poca motivación e interés en sus trabajos al reconocer la aplicación de software en la producción de
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
37
Plan de estudios
Grado 3
IEP
establecer y explicar similitudes y diferencias en artefactos que tienen relevancia en el desarrollo humano
funcionamiento de algunos artefactos de acuerdo con la energía utilizada previendo accidentes por la mala manipulación
importancia de algunos inventos para una mejor calidad de vida.
textos en el computador acatando las sugerencias y orientaciones.
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
Muestra alta calidad en el reconocimiento de artefactos que se usan hoy y no se usaban anteriormente, los
Muestra alta calidad al identificar diferentes tipos de energía, explicar su uso y prever las consecuencias de la mala manipulación de artefactos eléctricos.
Muestra alta calidad al diferenciar entre elementos descubiertos e inventados, clasificarlos y explicarlos mostrando capacidad en la comprensión de estos.
Muestra alta calidad al utilizar diversas herramientas de Word en la digitación de textos mostrando interés en los resultados.
ALTO
ALTO
ALTO
38
Ilustra y hace comparaciones entre ellos haciendo un buen uso de los diferentes artefactos de su entorno. ALTO Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios Muestra buenos productos en sus trabajos sobre el reconocimiento de artefactos que se usan hoy y no se usaban anteriormente, los
IEP
Muestra buenos productos en sus trabajos sobre identificación de diferentes tipos de energía, explicar su uso y prever las consecuencias de la mala manipulación de artefactos eléctricos.
Muestra buenos productos en sus trabajos sobre diferenciación entre elementos descubiertos e inventados, clasificarlos y explicarlos mostrando capacidad en la comprensión de estos.
Muestra buenos productos en sus trabajos sobre utilización de diversas herramientas de Word en la digitación de textos mostrando interés en los resultados.
BASICO
BASICO
BASICO
BASICO
Muestra avances en el reconocimiento de artefactos que se usan hoy y no se usaban anteriormente, los
Muestra avances al identificar diferentes tipos de energía, explicar su uso y prever las consecuencias de la mala manipulación de artefactos eléctricos.
Muestra avances al diferenciar entre elementos descubiertos e inventados, clasificarlos y explicarlos mostrando capacidad en la comprensión de estos.
Muestra avances al utilizar diversas herramientas de Word en la digitación de textos mostrando interés en los resultados.
Ilustra y hace comparaciones entre ellos haciendo un buen uso de los diferentes artefactos de su entorno.
Ilustra y hace comparaciones entre ellos haciendo Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
39
Plan de estudios
IEP
un buen uso de los diferentes artefactos de su entorno.
40
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
Muestra poca motivación e interés en el reconocimiento de artefactos que se usan hoy y no se usaban anteriormente,
Muestra poca motivación e interés al identificar diferentes tipos de energía, explicar su uso y prever las consecuencias de la mala manipulación de artefactos eléctricos.
Muestra poca motivación e interés en hacer diferencias entre elementos descubiertos e inventados, clasificarlos y explicarlos mostrando capacidad en la comprensión de estos.
Muestra poca motivación e interés en utilizar diversas herramientas de Word en la digitación de textos mostrando interés en los resultados.
Ilustrarlos y hacer comparaciones entre ellos haciendo un buen uso de los diferentes artefactos de su entorno.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS: MODELO PEDAGOGICO Acorde con la filosofía, los valores institucionales, el perfil de estudiante que se pretende formar y la realidad económica y social que se vive en un mundo globalizado, la institución ha definido un modelo con enfoque social humanista, que esté acorde con los códigos de la modernidad, impulse el conjunto de conocimientos y destrezas necesarios para participar en la vida pública y desenvolverse productivamente en la sociedad moderna, la creatividad en el acceso, la difusión y la innovación en materia científico-tecnológica. 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La Institución Educativa El Picachito para asegurar un proceso de evaluación integral, utilizará estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes en las dimensiones de el saber, el hacer, el ser y el convivir, para alcanzar así niveles de humanización necesarios, que contribuya n a un mejor desenvolvimiento en la sociedad. 3.1 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SABER
Implementación del trabajo cooperativo. Análisis y validación de los conocimientos previos. Salidas pedagógicas, trabajo de campo. Construcción y escritura del propio saber del estudiante. Ampliación y convalidación de temáticas de clase. Mesas redondas y paneles sobre temas trabajados. Implementación de talleres de profundización.
3.2 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL HACER Desarrollo o aplicación de actividades que faciliten la observación y experimentación, para que los estudiantes, formulen hipótesis, establezcan relaciones, comprendan y apliquen el conocimiento en las diferentes situaciones de su vida. Presentaciones y dramatizaciones sobre temas trabajados, que permitan mejorar niveles de comunicación. Elaboración de ensayos sobre temas que respondan a las necesidades de su proceso. Implementación de actividades que permitan evidenciar las potencialidades individuales y grupales así como el grado de responsabilidad. Resolución de problemas cotidianos. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
41
Plan de estudios
IEP
3.3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SER Y EL CONVIVIR
Implementación del trabajo colaborativo. El empoderamiento de sus responsabilidades personales e institucionales. Reflexión y análisis de situaciones y casos reales. Realización de actividades donde se den situaciones cotidianas que los estudiantes puedan solucionar según su formación. Convalidación de la práctica de valores en sus relaciones interpersonales.
3.4. ESTRATEGIAS DEL ÁREA
Maratón de lecturas y escritura de conceptos Talleres. Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase. Corrección de textos. Representación de información en mapas o gráficos Maquetas Concursos y maratones sobre temáticas trabajadas. Exposiciones Talleres grupales. Artefactos e inventos Experimentos Investigación Revisión de cuaderno Evaluaciones TIC Coevaluación y heteroevaluación
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
42
Plan de estudios
IEP
EVALUACIÓN CRITERIO
PROCESO
PROCEDIMIENTO
FRECUENCIA 43
Artefactos e inventos
Construcción de modelos
Experimentos Experimentos con electricidad
Investigación
Revisión de cuaderno
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Investigación sobre inventos
Trabajos realizados
Se le explica el uso adecuado de materiales, herramientas, instrumentos y dispositivos y los pasos para elaborar algunos artefactos e inventos.
Uno por periodo
Se realiza una investigación sobre algunos modelos eléctricos y en clase por equipos lo realizan algunos y los socializan
Uno por periodo
Se investigan temas sobre inventos, descubrimientos, artefactos, energía, procesos y sistemas.
Se hace seguimiento a cada estudiante de talleres, actividades de clase, tareas y consultas
Uno por periodo.
Dos en el periodo.
Plan de estudios
Evaluaciones
Pruebas escritas y orales
Se realizan exposiciones de uno de sus trabajos y evaluación escrita e individual de alguno de sus trabajos
En la sala de informática se le da instrucciones para que realice diferentes actividades de navegación en internet, digitación y uso de algunos software
TIC Uso de las TIC
El estudiante asigna una valoración a su trabajo argumentándolo y recibe retroalimentación por parte del docente
Por parte de los estudiantes.
Coevaluación y heteroevaluación
IEP
Una por periodo. 44
Una por periodo
Una por periodo.
PLANES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO GRADO 0
Planes de apoyo
GRADO 1
P1
P2
P3
P4
P1
P2
P3
P4
Desarrolle los trabajos
Desarroll e los
Desarroll e los
Desarroll e los
Desarroll e los
Desarroll e los
Desarroll e los
Desarroll e los
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios para recuperac ión
de recuperació n sobre la Identificació n del nombre de diferentes artefactos de su entorno Seleccioná ndolos de acuerdo con sus característi cas y prepare para sustentar.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
trabajos de recupera ción sobre la identifica ción el sol como fuente de energía y la observaci ón los diferente s fenómen os teniendo en cuenta las normas de segurida dy prepare para sustentar .
trabajos de recupera ción sobre la identifica ción de diversos inventos y encuentr e diferencia s entre objetos naturales y artificiale s manifesta ndo buen sentido de observaci ón. Prepare para sustentar .
trabajos de recupera ción sobre la manipula ción y seguimie nto de instruccio nes en el manejo de computa dor y prepare para sustentar .
trabajos de recupera ción sobre conocer, clasificar y definir artefacto s de su entorno y prepare para sustentar
IEP trabajos de recuperac ión sobre reconoci miento y explicació n de distintas clases de energía y prepare para sustentar
trabajos de recupera ción sobre la importan cia de algunos inventos y realice esbozos de ellos , prepare para sustentar
trabajos de recupera ción sobre 45 enunciar e ilustrar las partes del computa dor y prepare para sustentar .
Plan de estudios Planes de apoyo para nivelació n
Desarrolle las actividades de nivelación sobre la Identificació n del nombre de diferentes artefactos de su entorno Seleccioná ndolos de acuerdo con sus característi cas y prepare para sustentar.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Desarroll e las actividad es de nivelació n sobre la identifica ción el sol como fuente de energía y la observaci ón los diferente s fenómen os teniendo en cuenta las normas de segurida dy prepare para
Desarroll e las actividad es de nivelació n sobre la identifica ción de diversos inventos y encuentr e diferencia s entre objetos naturales y artificiale s manifesta ndo buen sentido de observaci ón. Prepare para
De Desarroll e las actividad es de nivelació n sobre la manipula ción y seguimie nto de instruccio nes en el manejo de computa dor y prepare para sustentar .
Desarroll e las actividad es de nivelació n sobre conocer, clasificar y definir artefacto s de su entorno y prepare para sustentar
IEP Desarroll e las actividade s de nivelación sobre reconoci miento y explicació n de distintas clases de energía y prepare para sustentar
Desarroll e las actividad es de nivelació n sobre la importan cia de algunos inventos y realice esbozos de ellos , prepare para sustentar
Desarroll e las actividad es de nivelació 46 n sobre enunciar e ilustrar las partes del computa dor y prepare para sustentar .
Plan de estudios
Planes de apoyo para profundiz ación
Desarrolle las actividades de profundizac ión sobre la Identificació n del nombre de diferentes artefactos de su entorno Seleccioná ndolos de acuerdo con sus característi cas.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
sustentar
sustentar
Desarroll e las actividad es de nivelació n sobre la profundiz ación el sol como fuente de energía y la observaci ón los diferente s fenómen os teniendo en cuenta las normas de segurida d.
Desarroll e las actividad es de profundiz ación sobre la identifica ción de diversos inventos y encuentr e diferencia s entre objetos naturales y artificiale s manifesta ndo buen sentido de observaci ón.
De Desarroll e las actividad es de profundiz ación sobre la manipula ción y seguimie nto de instruccio nes en el manejo de computa dor.
Desarroll e las actividad es de profundiz ación sobre conocer, clasificar y definir artefacto s de su entorno.
IEP
Desarroll e las actividade s de profundiz ación sobre reconoci miento y explicació n de distintas clases de energía.
Desarroll e las actividad es de profundiz ación sobre la importan cia de algunos inventos y realice esbozos de ellos.
Desarroll e las actividad 47 es de profundiz ación sobre enunciar e ilustrar las partes del computa dor.
Plan de estudios GRADO 2
Planes de apoyo para recupera ción
IEP
GRADO 3
P1
P2
P3
P4
P1
P2
P3
P4
Desarroll e los trabajos de recupera ción sobre establece ry explicar similitude sy diferencia s en artefacto s que tienen relevanci a en el desarroll o humano y prepare para sustentar
Desarrolle los trabajos de recuperaci ón sobre relacionar los tipos de energía con el funcionami ento de algunos artefactos de acuerdo con la energía utilizada previendo accidentes por la mala manipulaci ón y prepare para sustentar
Desarrolle los trabajos de recuperaci ón sobre describir y enumerar algunos inventos y su importanci a valorando la importanci a de estos para una mejor calidad de vida. Prepare para sustentar
Desarrolle los trabajos de recuperaci ón sobre la reconocer la aplicación de software en la producción de textos en el computado r acatando las sugerencia sy orientacion es. Prepare para sustentar
Desarroll e los trabajos de recupera ción sobre la reconoci miento de artefacto s que se usan hoy y no se usaban anterior mente, los
Desarrolle los trabajos de recuperació n sobre la identificar diferentes tipos de energía, explicar su uso y prever las consecuen cias de la mala manipulaci ón de artefactos eléctricos. Prepare para sustentar
Desarro lle los trabajos de recuper ación sobre la diferenc iar entre element os descubi ertos e inventa dos, clasifica rlos y explicar los mostran do capacid ad en la compre nsión
Desarroll e los 48 trabajos de recupera ción sobre la utilizació n de diversas herramie ntas de Word en la digitación de textos mostrand o interés en los resultado s. Prepare para sustentar .
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Ilústrelos y haga compara ciones entre ellos haciendo
Plan de estudios
IEP
un
de estos. Prepare para sustent ar.
buen uso de los diferente s artefacto s de su entorno. Prepare para sustenta r Planes de apoyo para nivelaci ón
Desarroll e los trabajos de nivelació n sobre establece ry explicar similitude sy diferencia s en artefacto s que
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Desarrolle los trabajos de nivelación sobre relacionar los tipos de energía con el funcionami ento de algunos artefactos de acuerdo
Desarrolle los trabajos de nivelación sobre describir y enumerar algunos inventos y su importanci a valorando la importanci
Desarrolle los trabajos de nivelación sobre la reconocer la aplicación de software en la producción de textos en el computado
Desarroll e los trabajos de nivelació n sobre la reconoci miento de artefacto s que se usan hoy y no se usaban
Desarrolle los trabajos de nivelación sobre la identificar diferentes tipos de energía, explicar su uso y prever las consecuen cias de la mala
Desarro lle los trabajos de nivelaci ón sobre la diferenc iar entre element os descubi ertos e inventa
49
Desarroll e los trabajos de nivelació n sobre la utilizació n de diversas herramie ntas de Word en la digitación
Plan de estudios tienen relevanci a en el desarroll o humano y prepare para sustentar
con la energía utilizada previendo accidentes por la mala manipulaci ón y prepare para sustentar
a de estos para una mejor calidad de vida. Prepare para sustentar
r acatando las sugerencia sy orientacion es. Prepare para sustentar
anterior mente, los Ilústrelos y haga compara ciones entre ellos haciendo un
IEP manipulaci ón de artefactos eléctricos. Prepare para sustentar
buen uso de los diferente s artefacto s de su entorno. Prepare para sustenta r Planes de apoyo para profundi
Desarroll e los trabajos de profundiz
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Desarrolle los trabajos de profundiza ción sobre
Desarrolle los trabajos de profundiza ción sobre
Desarrolle los trabajos de profundiza ción sobre
Desarrolle los trabajos de profundizaci ón sobre la
Desarrol le los trabajos de profundi
dos, clasifica rlos y explicar los mostran do capacid ad en la compre nsión de estos. Prepare para sustent ar.
de textos mostrand o interés en los resultado 50 s. Prepare para sustentar .
Desarro lle los trabajos de profundi
Desarroll e los trabajos de profundiz
Plan de estudios zación
ación sobre establece ry explicar similitude sy diferencia s en artefacto s que tienen relevanci a en el desarroll o humano y prepare para sustentar
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
relacionar los tipos de energía con el funcionami ento de algunos artefactos de acuerdo con la energía utilizada previendo accidentes por la mala manipulaci ón y prepare para sustentar
describir y enumerar algunos inventos y su importanci a valorando la importanci a de estos para una mejor calidad de vida. Prepare para sustentar
la reconocer la aplicación de software en la producción de textos en el computado r acatando las sugerencia sy orientacion es. Prepare para sustentar
reconocimie nto de artefactos que se usan hoy y no se usaban anteriormen te, los Ilústrelos y haga comparacio nes entre ellos haciendo un buen uso de los diferentes artefactos de su entorno. Prepare para sustentar
IEP zación sobre la identific ar diferent es tipos de energía, explicar su uso y prever las consecu encias de la mala manipul ación de artefact os eléctrico s. Prepare para sustenta r
zación sobre la diferenc iar entre element os descubi ertos e inventa dos, clasifica rlos y explicar los mostran do capacid ad en la compre nsión de estos. Prepare para sustent ar.
ación sobre la utilizació n de diversas 51 herramie ntas de Word en la digitación de textos mostrand o interés en los resultado s. Prepare para sustentar .
Plan de estudios
IEP
CICLO 2. GRADOS CUARTO Y QUINTO F2. SELECCIÓN DE ESTANDARES 52 ENUNCIADO
VERBO
1. Naturaleza y evolución de la tecnología
2. Apropiación y uso de la tecnología
3. Solución de problemas con tecnología
4. Tecnología y sociedad
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
Analizo
1.p Artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales.
Diferencio
1.p Productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados.
Menciono
3.p Invenciones e innovaciones que han
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
contribuido al desarrollo del país.
Explico
1.p La diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.
53
2.p Fuentes y tipos de energía y explico cómo se transforman
Fallas sencillas en un artefacto o proceso y actúo en forma segura frente a ellas.
Algunos bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales.
Identifico Instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la protección de los bienes y servicios de mi comunidad.
Identifico y doy
1.p Ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Sigo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
3p Las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.
Plan de estudios
Describo y clasifico
Utilizo
2p Artefactos existentes en mi entorno con base en características tales como materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras. 1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). 3p Herramientas
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
54
1, 2, 3, 4p Diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.
Plan de estudios manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.
Empleo
Con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos.
Describo
2.p Productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.
Identifico y describo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
55
Con esquemas, dibujos y textos, instrucciones de ensamble de artefactos.
1.p Características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos
Plan de estudios
IEP
y procesos destinados a la solución de problemas
Identifico y comparo
Ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre un mismo problema.
Propongo
Frente a un problema, varias soluciones posibles indicando cómo llegué a ellas y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una.
Establezco
Relaciones de proporción entre las dimensiones de los artefactos y de los usuarios.
Diseño y construyo
3.p Soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos.
Participo
Con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
56
En discusiones que involucran predicciones sobre los posibles efectos relacionados con el uso o no de artefactos, procesos y
Plan de estudios en tecnología.
Formulo
Frente a nuevos problemas, analogías o adaptaciones de soluciones ya existentes.
Diseño, construyo, adapto y reparo
Artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.
IEP productos tecnológicos en mi entorno y argumento mis planteamientos (energía, agricultura, antibióticos, etc.) 57
Indico
La importancia de acatar las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.
Asocio
Costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos.
Me involucro
En proyectos tecnológicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP Los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad.
Diferencio
58
CLASIFICACIÓN DE ESTÁNDARES: TAXONOMIA DE BLOOM CONCEPTUALES SABER
PROCEDIMENTALES HACER
ACTITUDINALES SER
Identifico y comparo:
Analizo:
Participo:
Ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre un mismo problema.
Artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales.
Con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.
En discusiones que involucran predicciones sobre los posibles efectos relacionados con el uso o no de artefactos, procesos y productos tecnológicos en mi entorno y argumento mis planteamientos (energía, agricultura, antibióticos, etc.)
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
Diferencio:
Sigo:
Me involucro:
Productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados.
Las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.
En proyectos tecnológicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo.
Menciono:
Utilizo:
Invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.
Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). Herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas. Diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.
Explico:
Empleo:
La diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.
Con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos.
Identifico:
Propongo:
Fuentes y tipos de energía y explico cómo se
Frente a un problema, varias soluciones
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
59
Plan de estudios transforman. Fallas sencillas en un artefacto o proceso y actúo en forma segura frente a ellas.
posibles indicando cómo llegué a ellas y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una.
Algunos bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales.
60
Instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la protección de los bienes y servicios de mi comunidad. Identifico y doy:
Establezco:
Ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Relaciones de proporción entre las dimensiones de los artefactos y de los usuarios.
Describo y clasifico:
Diseño y construyo:
Artefactos existentes en mi entorno con base en características tales como materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras.
Soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos.
Describo:
Diseño, construyo, adapto y reparo:
Productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.
Artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.
Con esquemas, dibujos y textos, instrucciones de ensamble de artefactos. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
Plan de estudios
IEP
Identifico y describo: Características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solución de problemas.
61
Formulo: Frente a nuevos problemas, analogías o adaptaciones de soluciones ya existentes. Indico: La importancia de acatar las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento. Asocio: Costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos. Diferencio: Los intereses del que fabrica, vende o compra un producto y me intereso por obtener garantía de calidad.
F3. PLAN DE AREA Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
Ciclo 2 META: Al finalizar el ciclo dos, los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa El Picachito estarán en capacidad de reconocer, describir y explicar objetos producidos por el hombre, sus características y funcionamiento, las ventajas y desventajas de su utilización y los efectos sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas. 62 Objetivo(s) especifico(s) Estimular la curiosidad a través de la formulación de preguntas para construir posibles respuestas en relación con los avances tecnológicos e informáticos y sus aportes en la calidad de vida de las personas.
Objetivo(s) especifico(s) Desarrollar una actitud crítica y reflexiva a partir del estudio del concepto de servicios públicos que mejoran su calidad de vida, además de manejar información en el computador y hacer uso de los diferentes programas que éste contiene.
DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENERALES O MEGA HABILIDADES: Competencias del componente
Trabajo en equipo: Capacidad que tiene cada persona para trabajar con su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol, construyendo aprendizajes significativos.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Pensamiento y razonamiento lógico en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación: Para establecer regularidades, asociaciones, encadenamientos que sirvan como argumento para construir, justificar o debatir principios que busquen lo general en lo particular y lo permanente en lo transitorio
Investigación científica: Planteamiento y solución de Es la actividad de problemas: búsqueda que se caracteriza por ser Capacidad reflexiva, sistemática y metacognitiva para metódica; tiene por crear una estructura finalidad obtener general en el conocimientos y análisis y solución solucionar problemas de situaciones científicos, filosóficos o problema y hacerla empírico-técnicos, y se transferible y desarrolla mediante un aplicable en la proceso. solución de otros problemas ajenos a los que la originaron.
Manejo herramientas tecnológicas:
de Desarrollo lenguaje epistemológico:
Se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esa
del
Capacidad para interpretar y representar los razonamientos lógicos de la tecnología de manera clara, precisa y apropiada según el contexto en el que se generan y se presentan.
Plan de estudios
IEP información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.
63
NIVEL DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES O MEGA HABILIDADES N1conoce N2comprende N3 aplica N4 analiza N5sintetiza N6 evalúa
N1 Describe las funciones de cada uno de los integrantes de un equipo para facilitar el intercambio de ideas mediante la aplicación de herramientas y estrategias de clase.
N1 Aboca su saber previo ante un conocimiento nuevo para realizar comparaciones mediante la comparación con sus conocimientos previos.
N2 Asocia los conceptos básicos con su explicación científica para contrastar la N2 Define su rol interpretación mediante dentro de un la comparación entre equipo para conceptos. identificar capacidades N3 Construye nuevos
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
N1 Enumera los pasos de la investigación científica para interiorizarlos mediante acciones que le permitan su uso y seguimiento.
N1 Describe los alcances de un problema para proponer soluciones mediante el uso de las herramientas apropiadas.
N2 Deduce cada uno de los pasos en un ejercicio de experimentación para organizar información mediante el uso de esquemas y ayudas nemotécnicas.
N2 Discrimina la información necesaria para el planteamiento o la solución del problema mediante la jerarquización de conceptos.
N3 Aplica los pasos de
N3 Organiza los
N1 Identifica instrumentos básicos de trabajo en tecnología para obtener mejores resultados mediante la comparación con otros elementos.
N1 Escribe el significado de los conceptos claves en la solución de un problema para su comprensión mediante el reconocimiento claro de estos.
N2 Describe el uso de elementos básicos de trabajo en el campo de la tecnología para desarrollar procesos mediante la aplicación de estas.
N2 Discrimina los conceptos claves en un texto para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución. N3 Emplea los
Plan de estudios individuales colectivas mediante asignación funciones.
y esquemas a partir de los conceptos vistos la mediante la de deconstrucción de esquemas previos para mejorar su nivel de profundidad. N3 Demuestra interés por la N4 Compara conceptos participación en la con experiencias solución de científicas para mejorar problemas en un su comprensión trabajo en equipo mediante la para dar solución a contrastación de estas mediante el saberes. análisis de casos. N5 Explica los N4 Compara los resultados obtenidos resultados del como consecuencia de trabajo realizado un procedimiento para por su equipo con buscar la manera de el de otros para mejorarlos a través de identificar la contrastación fortalezas y mediante el uso de debilidades en los tablas de resultados o procesos mediante estadísticas. la socialización de conclusiones. N6 Juzga la conveniencia o no de un N5 Explica la procedimiento en la importancia de solución de problemas cada uno de los para mejorar los miembros del procesos a través de las equipo en el comparaciones y Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
la investigación científica a un ejercicio de experimentación para obtener resultados confiables mediante el seguimiento de esos pasos. N4. Contrasta los resultados obtenidos en sus experiencias con los esperados y con la teoría para mejorar los procesos
datos para dar solución a un problema o necesidad mediante tablas o gráficas. N4 Experimenta posibles soluciones a un problema para discernir sobre el mejor proceso para evitar pérdidas en tiempo o energía
IEP N3 Elige los instrumentos adecuados para realizar una actividad para obtener mejores resultados mediante el uso adecuado de ellos.
N4 Investiga utilizando diferentes herramientas de consulta para complementar los N5 Relaciona los conceptos vistos N5 Conceptúa acerca resultados obtenidos mediante el uso de de los resultados con otros resultados herramientas obtenidos para mejorar para contrastarlos tecnológicas y su nivel de mediante la bibliográficas. comprensión mediante socialización de la comparación de conceptos. N5 Clasifica conclusiones. diferentes N6 Evalúa el herramientas de N6 Realiza proceso de solución acuerdo a su uso evaluaciones sobre los de problemas para para mejorar el datos obtenidos para discernir sobre su rendimiento a través proponer mejoras eficacia mediante de la aplicación mediante el uso de comparaciones y directa de ellas tablas y gráficas socializaciones. estadísticas. N6 Valora la utilidad de los instrumentos de trabajo para la obtención de mejores resultados mediante
conceptos claves en la construcción de textos para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución. 64 N4 Explica de diferentes formas el concepto para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución. N5 Construye conceptos nuevos utilizando los aprendidos para mejorar su nivel de comprensión de un problema a través de formulación de nuevos problemas.
N6 Integra el lenguaje aprendido a las diferentes situaciones para mejorar su nivel de comprensión a través del uso de este lenguaje en la solución de diferentes
Plan de estudios trabajo socializaciones de colaborativo para resultados. mejorar resultados a través de la socialización de resultados.
IEP el uso adecuado de estos.
problemas dentro y fuera del área.
65
N6 Valora los resultados de una actividad como consecuencia del trabajo en equipo para mejorar los resultados mediante la contrastación de estos.
ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÌODO Grado 4
Periodo uno
Periodo dos
Periodo tres
Periodo cuatro
1.p Artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales
2.p Fuentes y tipos de energía y explico cómo se transforman
3.p Invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.
1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).
1.p Productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
2p Artefactos existentes en mi entorno con base en características tales como materiales, forma, estructura, función y
3p Las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.
Plan de estudios recursos y los procesos involucrados.
fuentes de energía utilizadas, entre otras.
1.p La diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.
1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).
1.p Ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información. 1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). 1.p Características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solución de problemas Grado 5
1.p Artefactos que responden a necesidades
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
2.p Productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.
2.p Fuentes y tipos de energía y explico cómo
IEP
1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).
66
3p Herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas. 3.p Soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos.
3.p Invenciones e innovaciones que han
1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación
Plan de estudios particulares en contextos sociales, económicos y culturales 1.p Productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados. 1.p La diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos. 1.p Ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información. 1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). 1.p Características, dificultades, deficiencias o Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
se transforman 2p Artefactos existentes en mi entorno con base en características tales como materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras. 1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). 2.p Productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas,
contribuido al desarrollo del país. 3p Las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos. 1, 2, 3, 4 p Tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). 3p Herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.
IEP disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, 67 investigación, etc.).
Plan de estudios riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solución de problemas
entre otros.
IEP
3.p Soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos. 68
CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO
GRADO 4
GRADO 5
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
1p. artefactos: clases, diferencias y procesos.
Reconocimiento de los artefactos de su entorno y sus características.
Clasificación de los artefactos de su entorno
Muestra interés por conocer sobre los artefactos de mi entorno
2p. El hombre y la energía
Reconocimiento de los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad
Descripción de la relación entre energía y la supervivencia del hombre
Se interesa en conocer la aplicabilidad de los distintos tipos de energía.
3p. avances tecnológicos
Identificación de diferentes inventos y descubrimientos
Construcción de modelos siguiendo instrucciones.
Demuestra creatividad e interés en la construcción de modelos.
4p comunicación y manejo de la información
identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno
Utilización adecuada de las diferentes fuentes de comunicación e información de su entorno.
Aprovecha los medios de comunicación en la adquisición de valores.
1p. artefactos: clases, diferencias y procesos.
Reconocimiento de los artefactos de su entorno y sus características.
Clasificación de los artefactos de su entorno
Muestra interés por conocer sobre los artefactos de su entorno
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
2p. El hombre y la energía
Reconocimiento de los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad
Descripción de la relación entre energía y la supervivencia del hombre
Se interesa en conocer la aplicabilidad de los distintos tipos de energía.
3p. avances tecnológicos
Identificación de diferentes inventos y descubrimientos
Construcción de modelos siguiendo instrucciones.
Demuestra creatividad e interés en la construcción de modelos.
4p comunicación y manejo de la información
identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno
Utilización adecuada de las diferentes fuentes de comunicación e información de su entorno.
Aprovecha los medios de comunicación en la adquisición de valores.
INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO Grado Grado4
Periodo uno
Periodo dos
Periodo tres
Periodo cuatro
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
Reconoce los artefactos de su entorno y sus características, los clasifica, mostrando interés en obtener alta calidad en sus trabajos y procesos
Reconoce los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describe la relación entre energía y la supervivencia del hombre, interesándose en obtener alta calidad en sus trabajos y procesos.
Identifica diferentes inventos y descubrimientos relevantes y construye modelos siguiendo instrucciones mostrando creatividad e interés en obtener alta calidad en sus trabajos y procesos.
Muestra alta calidad en la identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización adecuada de las diferentes fuentes de comunicación e información
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
69
Plan de estudios
IEP para su aprovechamiento en la adquisición de valores en la elaboración de trabajos de Word
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
Reconoce los artefactos de su entorno y sus características, los clasifica, mostrando interés en obtener buenos productos como resultado de sus trabajos y procesos
Reconoce los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describe la relación entre energía y la supervivencia del hombre, interesándose en obtener buenos productos como resultado de sus trabajos y procesos.
Identifica diferentes inventos y descubrimientos relevantes y construye modelos siguiendo instrucciones mostrando creatividad e interés en obtener buenos productos como resultado de sus trabajos y procesos.
Identifica las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno en la elaboración de trabajos de Word y la utilización de estos para su aprovechamiento en la adquisición de valores y así obtener buenos productos en su proceso de aprendizaje.
BASICO
BASICO
BASICO
BASICO
Muestra avances en el reconocimiento de los artefactos de su entorno, sus características y su clasificación, mostrando interés en su proceso de aprendizaje.
Muestra avances en el reconocimiento de los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad, en la descripción de la relación entre energía y la supervivencia del hombre, mostrando interés en su proceso de aprendizaje.
Muestra avances en la Identificación de diferentes inventos y descubrimientos relevantes y la construcción de modelos siguiendo instrucciones mostrando creatividad e interés en su proceso de aprendizaje.
Muestra avances en la identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno en la elaboración de trabajos de Word y la utilización de estos para su aprovechamiento en la adquisición de valores.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
70
Plan de estudios BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
Presenta dificultades en el reconocimiento de los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad, así como, en la descripción de la relación entre energía y la supervivencia del hombre, mostrando poca motivación e interés en su proceso de aprendizaje.
Presenta dificultades en la Identificación de diferentes inventos y descubrimientos relevantes y la construcción de modelos siguiendo instrucciones mostrando poca motivación, interés y creatividad en su proceso de aprendizaje.
Presenta dificultades en la identificación de las posibilidades comunicacionales 71 de diferentes elementos tecnológicos de su entorno en la elaboración de trabajos de Word y la utilización de estos para su aprovechamiento en la adquisición de valores mostrando poca motivación e interés en su proceso de aprendizaje
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
Reconoce los artefactos de su entorno y sus características, los clasifica y crea modelos con ellos, mostrando interés en obtener alta calidad en sus trabajos y procesos
Reconoce los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describe la relación entre energía y la supervivencia del hombre, crea circuitos y maquetas interesándose en obtener alta calidad en sus trabajos y procesos.
Identifica diferentes inventos y descubrimientos y construye modelos y maquetas siguiendo instrucciones mostrando creatividad e interés en obtener alta calidad en sus trabajos y procesos.
Muestra alta calidad en la identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización adecuada de las diferentes fuentes de comunicación e información para su aprovechamiento en la adquisición de valores mediante la creación de presentaciones en PWP
Presenta dificultades en el reconocimiento de los artefactos de su entorno, sus características y su clasificación, mostrando poca motivación e interés en mejorar sus procesos de aprendizaje. Grado5
IEP
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
Reconoce los artefactos de su entorno y sus características los clasifica y crea modelos con ellos mostrando interés en obtener buenos productos como resultado de sus trabajos y procesos
Reconoce los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describe la relación entre energía y la supervivencia del hombre, crea circuitos y maquetas interesándose en obtener buenos productos como resultado de sus trabajos y procesos.
Identifica diferentes inventos y descubrimientos y construye modelos y maquetas siguiendo instrucciones mostrando creatividad e interés en obtener buenos productos como resultado de sus trabajos y procesos.
Identifica las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización de estos 72 para su aprovechamiento en la adquisición de valores y así obtener buenos productos en su proceso de aprendizaje mediante la creación de presentaciones en PWP.
BASICO
BASICO
BASICO
BASICO
Muestra avances en el reconocimiento de los artefactos de su entorno, sus características, clasificación y crea modelos con ellos mostrando interés en su proceso de aprendizaje.
Muestra avances en el reconocimiento de los diferentes tipos de energía y su aplicabilidad, en la descripción de la relación entre energía y la supervivencia del hombre, crea modelos y maquetas mostrando interés en su proceso de aprendizaje.
Muestra avances en la Identificación de diferentes inventos y descubrimientos y la construcción de modelos y maquetas siguiendo instrucciones mostrando creatividad e interés en su proceso de aprendizaje.
Muestra avances en la identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización de estos para su aprovechamiento en la adquisición de valores mediante la creación de presentaciones en PWP.
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
Presenta dificultades en el reconocimiento
Presenta dificultades en el reconocimiento de los
Presenta dificultades en la Identificación de diferentes
Presenta dificultades en la identificación de las
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios de los artefactos de su entorno, sus características y su clasificación y crea modelos de ellos mostrando poca motivación e interés en mejorar sus procesos de aprendizaje.
diferentes tipos de energía y su aplicabilidad, así como, en la descripción de la relación entre energía y la supervivencia del hombre, crea modelos y maquetas mostrando poca motivación e interés en su proceso de aprendizaje.
inventos y descubrimientos y la construcción de modelos y maquetas siguiendo instrucciones mostrando poca motivación, interés y creatividad en su proceso de aprendizaje.
IEP posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización de estos para su aprovechamiento en la 73 adquisición de valores mostrando poca motivación e interés en su proceso de aprendizaje mediante la creación de presentaciones en PWP.
METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS MODELO PEDAGOGICO Acorde con la filosofía, los valores institucionales, el perfil de estudiante que se pretende formar y la realidad económica y social que se vive en un mundo globalizado, la institución ha definido un modelo con enfoque social humanista, que esté acorde con los códigos de la modernidad, impulse el conjunto de conocimientos y destrezas necesarios para participar en la vida pública y desenvolverse productivamente en la sociedad moderna, la creatividad en el acceso, la difusión y la innovación en materia científico-tecnológica. 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La Institución Educativa El Picachito para asegurar un proceso de evaluación integral, utilizará estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes en las dimensiones de el saber, el hacer, el ser y el convivir, para alcanzar así niveles de humanización necesarios, que contribuya n a un mejor desenvolvimiento en la sociedad. 3.1 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SABER Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
Implementación del trabajo cooperativo. Análisis y validación de los conocimientos previos. Salidas pedagógicas, trabajo de campo. Construcción y escritura del propio saber del estudiante. Ampliación y convalidación de temáticas de clase. Mesas redondas y paneles sobre temas trabajados. Implementación de talleres de profundización.
3.2 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL HACER Desarrollo o aplicación de actividades que faciliten la observación y experimentación, para que los estudiantes, formulen hipótesis, establezcan relaciones, comprendan y apliquen el conocimiento en las diferentes situaciones de su vida. Presentaciones y dramatizaciones sobre temas trabajados, que permitan mejorar niveles de comunicación. Elaboración de ensayos sobre temas que respondan a las necesidades de su proceso. Implementación de actividades que permitan evidenciar las potencialidades individuales y grupales así como el grado de responsabilidad. Resolución de problemas cotidianos. 3.3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SER Y EL CONVIVIR
Implementación del trabajo colaborativo. El empoderamiento de sus responsabilidades personales e institucionales. Reflexión y análisis de situaciones y casos reales. Realización de actividades donde se den situaciones cotidianas que los estudiantes puedan solucionar según su formación. Convalidación de la práctica de valores en sus relaciones interpersonales. Trabajos grupales, donde los estudiantes produzcan según el tema trabajado algo que sea socializado con la comunidad educativa. Tomado del SIEE de la Institución Educativa El Picachito
3.4. ESTRATEGIAS DEL ÁREA Maratón de lecturas y escritura de conceptos Talleres. Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
74
Plan de estudios
IEP
Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase. Corrección de textos. Representación de información en mapas o gráficos Maquetas Concursos y maratones sobre temáticas trabajadas. Exposiciones Talleres grupales. Artefactos e inventos Experimentos Investigación Revisión de cuaderno Evaluaciones TIC Coevaluación y heteroevaluación
75
EVALUACIÓN CRITERIO
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
PROCESO
PROCEDIMIENTO
FRECUENCIA
Plan de estudios Consulta
Cuaderno
Talleres de clase
Pruebas orales
Para el área, la evaluación oral equivale a salir al tablero y desarrollar las actividades o la sustentación oral de las consultas.
Se hace una en cada clase con un estudiante seleccionado al azar.
Se prepara una evaluación que contenga máximo cinco ejercicios a evaluar de lo visto en la semana.
Se hace una evaluación general por grupo cada semana.
Los temas trabajados en clase se trabajarán a modo de taller que puede ser individual o preferiblemente por equipos
Al menos una vez a la semana los talleres serán para desarrollar en grupos.
Pruebas escritas
Trabajos en grupo Se realiza un taller de afianzamiento de saberes.
Taller de clase o extra
Talleres de aplicación grupal
Se realizan de acuerdo con la necesidad del tema
Se socializan los trabajos presentados.
Consulta socialización
Se realizan con materiales ya diseñados o Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
Cada clase.
Una por cada tema nuevo
Una vez en cada clase para corregir errores en los procedimientos.
76
Plan de estudios Cuaderno
con juegos propuestos de acuerdo con el tema a trabajar.
Técnicas de discusiones grupales
Juegos matemáticos
IEP
Se realizan de acuerdo con los temas trabajados y las necesidades del tema.
Modelos
Uno por cada tema visto
De acuerdo con los temas vistos 77
Juegos de índole lógico
La realiza el estudiante de acuerdo con parámetros de desempeño dados por el docente. Se realiza entre el grupo y el docente
Proceso de aprendizaje
Construcción de modelos
Una vez cada periodo.
Evaluación escrita
Autoevaluación
Se realizan según criterio del docente y tratando seguir el modelo prueba saber.
Una vez cada periodo
Proceso de aprendizaje
Una vez cada periodo
Cohevaluación Pruebas tipo saber
PLANES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO GRADOS 4 P1 Planes de apoyo para recuperación
Desarrolle los talleres de
GRADO 5 P2
Desarrolle los talleres de
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
P3 Desarrolle los talleres de
P4 Desarrolle los talleres de recuperación sobre
P1 Desarrolle los talleres de
P2 Desarrolle los talleres de
P3 Desarrolle los talleres de
P4 Desarrolle los talleres de recuperación
Plan de estudios
IEP
recuperación sobre el reconocimiento de artefactos de su entorno, sus características y clasificación y sustente.
recuperación sobre reconocimiento de diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describiendo la relación entre energía y la supervivencia del hombre; sustente.
recuperación sobre Identificación de diferentes inventos y descubrimientos y construya modelos siguiendo instrucciones, presente a su profesor.
identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización adecuada de las diferentes fuentes de comunicación e información
recuperación sobre reconocimiento de artefactos de su entorno y sus características, clasificándolos y creando modelos de ellos. Sustente
recuperación sobre reconocimiento de diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describa la relación entre energía y la supervivencia del hombre, cree los circuitos y maquetas propuestos y presente para sustentar
recuperación sobre identificación diferentes inventos y descubrimiento s y construya modelos y maquetas propuestas.
sobre identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su 78 entorno mediante presentaciones en PWP
Planes de apoyo para nivelación
Desarrolle las actividades de nivelación sobre el reconocimiento de artefactos de su entorno, sus características y clasificación y sustente.
Desarrolle las actividades de nivelación sobre reconocimiento de diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describiendo la relación entre energía y la supervivencia del hombre; sustente.
Desarrolle las actividades de nivelación sobre Identificación de diferentes inventos y descubrimientos y construya modelos siguiendo instrucciones, presente a su profesor.
Desarrolle las actividades de nivelación sobre identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización adecuada de las diferentes fuentes de comunicación e información y sustente.
Desarrolle las actividades de nivelación sobre sobre reconocimiento de artefactos de su entorno y sus características, clasificándolos y creando modelos de ellos. Sustente
Desarrolle las actividades de nivelación sobre reconocimiento de diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describa la relación entre energía y la supervivencia del hombre, cree los circuitos y maquetas propuestos y presente para sustentar
Desarrolle las actividades de nivelación sobre identificación diferentes inventos y descubrimiento s y construya modelos y maquetas propuestas.
Desarrolle las actividades de nivelación sobre identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno mediante presentaciones en PWP
Planes de apoyo
Desarrolle las
Desarrolle las
Desarrolle las
Desarrolle las
Desarrolle las
Desarrolle las
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Desarrolle las
Desarrolle las
Plan de estudios para profundización
actividades de profundización sobre el reconocimiento de artefactos de su entorno, sus características y clasificación.
actividades de profundización sobre reconocimiento de diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describiendo la relación entre energía y la supervivencia del hombre.
actividades de profundización sobre Identificación de diferentes inventos y descubrimientos y construya modelos siguiendo instrucciones.
actividades de profundización sobre identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno y la utilización adecuada de las diferentes fuentes de comunicación e información
IEP
actividades de Desarrolle las actividades de profundización sobre reconocimiento de artefactos de su entorno y sus características, clasificándolos y creando modelos de ellos.
actividades de profundización sobre reconocimiento de diferentes tipos de energía y su aplicabilidad; describa la relación entre energía y la supervivencia del hombre, cree los circuitos y maquetas propuestos.
actividades de profundización sobre identificación diferentes inventos y descubrimiento s y construya modelos y maquetas propuestas.
actividades de profundización sobre identificación de las posibilidades comunicacionales de diferentes elementos tecnológicos de su entorno mediante presentaciones en PWP
CICLO 3. GRADOS SEXTO Y SÉPTIMO F2. SELECCIÓN DE ESTANDARES VERBO
1. Naturaleza y evolución de la tecnología
2. Apropiación y uso de la tecnología
Analizo
Expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la
aplico las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
3.Solución de problemas con tecnología
4. Tecnología y sociedad
las ventajas y desventajas de diversos procesos de transformación de los recursos naturales en productos y Sistemas
79
Plan de estudios fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. Analizo las ventajas y limitaciones de algunos recursos tecnológicos y evalúo su potencial para satisfacer
IEP
sistemas Tecnológicos.
tecnológicos (por ejemplo, un basurero o una represa).
Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas
80
tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de Necesidades.
las necesidades personales y sociales en el entorno familiar, escolar y local. Identifico
técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte). Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la Sociedad; los ubico y explico en su
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
identifico innovaciones e inventos trascendentales, los ubico y explico en su contexto histórico y reconozco cómo cambiaron la Sociedad. En las actividades de aprendizaje busco, selecciono y valido información utilizando diferentes Medios
Identifico y formulo problemas propios del entorno que son Susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.
Identifico la influencia de factores ambientales, sociales, Culturales y económicos en la solución de
Identifico diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente, así como las posibilidades de desarrollo para las comunidades. Identifico restricciones y especificaciones en los problemas que se quieren resolver.
Plan de estudios contexto histórico.
tecnológicos.
IEP problemas.
Identifico restricciones especificaciones en los problemas que se quieren
81
Resolver tecnológicos y analizo sus ventajas y desventajas. (un basurero, una represa). Identifico la influencia de factores ambientales, sociales, culturales, económicos en la solución de Problemas. Reconozco
Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios Científicos y técnicos que permitieron su creación.
Reconozco en cualquier artefacto (silla, herramienta, zapato celular televisor, chalupa, remo, cuchara), conceptos científicos y técnicos que permiten su creación Reconozco y analizo la importancia que tienen las manifestaciones tecnológicas en ámbitos como el trabajo, la
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Reconozco y utilizo algunas formas de organización del trabajo
Reconozco y divulgo los derechos de las comunidades para
Para solucionar problemas con la ayuda de la tecnología.
acceder a bienes y servicios ( como por ejemplo, los recursos Energéticos e hídricos).
Plan de estudios
IEP
educación, la salud, el transporte, el medio ambiente, la cultura y la recreación, entre otros. 82
Reconozco y divulgo los derechos que tienen las comunidades para acceder a bienes y servicios. (el acceso a recursos energéticos, hídricos). Ilustro
Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes factores en los desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material, etc.).
Explico
Explico con ejemplos el concepto de sistema e indico sus componentes y relaciones de causa efecto. Explico y doy ejemplos en relación con la transformación entre diferentes tipos de
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
lustro con ejemplos el compromiso que existe entre diferentes factores en los desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material,) Explico y argumento con base en experimentación, evidencias y razonamiento lógico mis propuestas y decisiones en el diseño de soluciones tecnológicas.
Plan de estudios
IEP
energías técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).
Describo
Describo el rol de la realimentación en el funcionamiento automático de algunos sistemas
Doy
Doy ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos.
Utilizo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
83
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos Ensamblo artefactos y dispositivos apoyándome
Plan de estudios (Recolectar, seleccionar, organizar y procesar información). Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir Modelos, maquetas y prototipos. Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas.
Ejemplifico
Selecciono
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP en Instrucciones de texto o esquemáticas. Utilizo instrumentos para medir diferentes dimensiones físicas, interpreto y represento los resultados. Utilizo información textual y gráfica para comprender y explicar cómo funcionan, usan, producen y mantienen algunos artefactos y procesos.
Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los Sustentan. Frente a una necesidad o problema, selecciono una alternativa Tecnológica apropiada. Al hacerlo utilizo criterios adecuados Como
84
Plan de estudios
IEP eficiencia, seguridad, consumo y costo.
Detecto
Detecto fallas en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, y propongo estrategias de solución. Exploro diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente y las posibilidades de desarrollo para las comunidades.
Adelanto
Adelanto procesos sencillos de innovación en mi entorno como solución a deficiencias detectadas en productos, procesos y sistemas tecnológicos.
Adapto
Adapto soluciones tecnológicas a nuevos
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
85
Plan de estudios
IEP contextos y Problemas.
Interpreto
Interpreto gráficos, bocetos y planos que requiero para el uso y la elaboración de artefactos y productos, así como para el reconocimiento de ciertos procesos y sistemas tecnológicos.
Realizo
Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños.
Intereso
Indago
86
Trabajo en equipo para la generación de soluciones tecnológicas. ambiente, la salud y la cultura ( como jornadas de recolección de materiales reciclables, vacunación, bazares, Me intereso por las tradiciones y valores de mi comunidad y participo en la gestión de iniciativas en favor del medio festivales, etc.).
tridimensionales, en perspectivas
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Indago sobre las posibles acciones que
Plan de estudios
IEP
isométricas, de ideas y diseños a mano alzada o con herramientas informáticas, que indiquen dimensiones, formas y otras especificaciones necesarias para la comprensión de la representación. Evalúo
puedo realizar para Preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones. 87
Evalúo las ventajas y desventajas antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos
Evalúo los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos.
Participo
Participo en discusiones que inviten a reflexionar en torno al uso racional de algunos artefactos tecnológicos.
Asumo
Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos. Acepto, defiendo y promuevo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP comportamientos legales relacionados con el empleo de los recursos tecnológicos. 88
CLASIFICACIÓN DE ESTÁNDARES: TAXONOMIA DE BLOOM CONCEPTUALES SABER
PROCEDIMENTALES HACER
ACTITUDINALES SER
técnicas y conceptos de otras disciplinas que
Expongo razones por las cuales la evolución de
se han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).
Técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.
Doy ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos.
Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la Sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.
Identifico restricciones especificaciones en los problemas que se quieren Resolver tecnológicos y analizo sus ventajas y desventajas. (un basurero, una represa).
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes Factores en los desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material, etc.).
Explico con ejemplos el concepto de sistema e indico sus
Exploro diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente y las posibilidades de desarrollo para las comunidades.
Adelanto procesos sencillos de innovación en mi entorno como solución a deficiencias detectadas en productos, procesos y sistemas tecnológicos.
Plan de estudios Componentes y relaciones de causa efecto. Explico y doy ejemplos en relación con la transformación entre Identifico la influencia de factores ambientales, sociales, culturales, económicos en la solución de Problemas.
89
Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios Científicos y técnicos que permitieron su creación.
se han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).
Utilizo instrumentos para medir diferentes dimensiones físicas, interpreto y represento los resultados.
Describo el rol de la realimentación en el funcionamiento automático de algunos sistemas
Interpreto gráficos, bocetos y planos que requiero para el uso y la elaboración de artefactos y productos, así como para el reconocimiento de ciertos procesos y sistemas tecnológicos.
tridimensionales, en perspectivas isométricas, de ideas y diseños a mano alzada o con herramientas informáticas, que indiquen dimensiones, formas y otras especificaciones necesarias para la comprensión de la representación.
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (Recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).
Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir Modelos, maquetas y prototipos.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.
Diferentes tipos de energías.
técnicas y conceptos de otras disciplinas que
Utilizo información textual y gráfica para comprender y explicar cómo funcionan, usan, producen y mantienen algunos artefactos y procesos.
IEP
Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones.
Evalúo las ventajas y desventajas antes de adquirir y utilizar artefactos y productos
Plan de estudios • Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos.
Ensamblo artefactos y dispositivos apoyándome en Instrucciones de texto o esquemáticas.
Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los Sustentan.
IEP tecnológicos.
Evalúo los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos.
Participo en discusiones que inviten a reflexionar en torno al uso racional de algunos artefactos tecnológicos.
Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos. Acepto, defiendo y promuevo comportamientos legales
Frente a una necesidad o problema, selecciono una alternativa Tecnológica apropiada. Al hacerlo utilizo criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo.
Detecto fallas en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
relacionados con el empleo de los recursos tecnológicos.
90
Plan de estudios
IEP
y descarte, y propongo estrategias de solución.
Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños.
Trabajo en equipo para la generación de soluciones Tecnológicas.
ambiente, la salud y la cultura ( como jornadas de recolección de materiales reciclables, vacunación, bazares, Me intereso por las tradiciones y valores de mi comunidad y participo en la gestión de iniciativas en favor del medio festivales, etc.).
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
91
Plan de estudios
IEP
F3.PLANES DE AREA CICLOS
Ciclo 3Grados (6 y 7)
Meta por ciclo
92 Al finalizar el ciclo 3 los estudiantes grado 7 institución educativa el Picachito estarán en capacidad de Identificar cada una de las herramientas que nos ofrece la tecnología en mundo actual, teniendo en cuenta los diferentes componentes y ordenadores del software y el hardware. Permitiendo que los alumnos avances en sus conocimientos dados durante el año escolar.
Objetivo específico por grado
SEXTO
SEPTIMO
Identificar las diferentes herramientas de los motores de búsqueda y programas. (Word, Power Point)
Comprender las diferentes herramientas que nos permiten trabajar en Word y
Reconocer la importancia del internet y como ha ido evolucionando a través de los años.
Excel.
Analizar las diferentes estructuras y poder modificarlas de acuerdo a los conocimientos previos. Comprender las diferentes clases de energía y su importancia en el ser humano haciendo un uso adecuado de esta.
Reconocer el Internet a través de los diferentes motores de búsqueda, permitiendo interactuar con las TIC. Comprender las diferentes bases para el desarrollo de un buen emprendedor. Analizar y solucionar los diversos problemas que se presentan en los virus y antivirus. Reconocer los procesos contables de una empresa.
Competencias del componente
Trabajo en equipo.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Pensam iento y razona
Investigación científica.
Planteamien to y solución de
Manejo de herramien
Desarrollo del lenguaje epistemológic
Plan de estudios miento lógico matemá tico.
Nivel de desarrollo de la competencia
N1 Describir las funciones de cada uno de los integrantes de un equipo.
N2 Define su rol dentro de un equipo
N3 Demuestra interés por la participación en la solución de Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
N1 Aboca su saber previo ante un conocimi ento nuevo. N2 Asocia los concepto s básicos con su explicaci ón científica .
N3 Construy
problemas.
N1Enumera los pasos de la investigación científica
N1 Describe los alcances del problema.
N2 Deduce cada uno de los pasos en un ejercicio de experimentaci ón.
N2 Discrimina la información necesaria para el planteamient o o la solución del problema.
N3 Aplica los pasos de la investigación científica a un ejercicio de experimentació n.
N3 Organiza los datos.
N4 Experimenta
IEP tas tecnológi cas e informátic as.
o.
N1 Identifica algunas herramient as tecnologic as
N1 Escribe el significado de los conceptos claves.
N2 Describe algunos pasos para desempeñ arse como un buen emprende dor.
N3 Elige las herramient as adecuados
93
N2 Discrimina los conceptos claves en un texto.
N3 Emplea los conceptos claves en la construcción de textos.
N4 Explica de diferentes formas el concepto.
Plan de estudios problemas en un trabajo en equipo.
N4 Compara los resultados del trabajo realizado por su equipo con el de otros.
N5 Explica la importancia de cada uno de los miembros del equipo en el trabajo colaborativo.
N6 Valora los resultados Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
e nuevos esquem as a partir de los concepto s vistos. N4 Compar a concepto s con experien cias científica s.
N5 Explica los resultad os obtenido s como consecu encia de un procedi
N4. Contrasta los resultados obtenidos en sus experiencias con los esperados y con la teoría.
N5 Conceptúa acerca de los resultados obtenidos.
N6 Realiza conclusiones sobre los datos obtenidos.
posibles soluciones. N5 Relaciona los resultados obtenidos con otros resultados.
N6 Evalúa el proceso de solución de problemas.
IEP para dar solución a una necesidad.
N4 Investiga utilizando diferentes herramient as de consulta.
N5 Clasifica diferentes herramient as de acuerdo a su uso.
N6 Valora la utilidad de los instrument os de
N5 Construye conceptos nuevos utilizando los aprendidos.
N6 Integra el lenguaje aprendido a las diferentes situaciones.
94
Plan de estudios de una actividad como consecuenci a del trabajo en equipo.
miento
IEP trabajo.
N6 Juzga la convenie ncia o no de un procedi miento en la solución de problem as.
95
ESTANDARES POR GRADO Y PERIODO PERIODO
P1
P2
P3
P4
Enumere los estándares por grado 6
técnicas y conceptos de otras disciplinas que
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (Recolectar, seleccionar, organizar y procesar
. Explico con ejemplos el concepto de sistema e indico sus componentes y relaciones de causa efecto. Explico y doy ejemplos en relación con la transformación entre diferentes
Expongo razones por las cuales la evolución de Técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo
se han Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos
Trabajo en equipo para la generación de soluciones Tecnológicas
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
información).
tipos de energías.
largo de la historia.
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos
Utilizo herramientas y equipos de manera segura para 96 construir Modelos, maquetas y prototipos.
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos Trabajo en equipo para la generación de soluciones tecnológicas Trabajo en equipo para la generación de soluciones Tecnológicas
IEP
Doy ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos.
Exploro diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente y las posibilidades de desarrollo para las comunidades.
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos
Trabajo en equipo para la generación de soluciones Tecnológicas
Plan de estudios
Enumere los estándares por período 7
Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios Científicos y técnicos que permitieron su creación.
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (Recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).
Expongo razones por las cuales la evolución de Técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos. Utilizo información textual y gráfica para comprender y explicar cómo funcionan, usan, producen y mantienen algunos artefactos y procesos.
Evalúo las ventajas y Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes Factores en los desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material, etc.).
IEP
Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios Científicos y técnicos que permitieron su creación. 97
Plan de estudios
IEP
desventajas antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos.
98
CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERIODO Contenidos y temas 6 p1
Conceptuales (que)
Procedimentales (como)
Actitudinales (para que sirve)
HISTORIA DEL DESARROLLO DE LOS COMPUTADORES
Reconocimiento del desarrollo de los computadores a través de los años.
Realización de consultas referentes al desarrollo de los computadores
Asume con responsabilidad e interés las tareas asignadas individualmente
Conocimiento de los nuevos avances tecnológicos.
Participa en cada una de las propuestas de trabajo
TECNOLOGÍA
Identificación del desarrollo que ha ido teniendo la tecnología, adquiriendo los conceptos para poder comprender los nuevos avances tecnológicos.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios MODOS Y MEDIOS DE PRODUCCIÓN
MICROSOFT WORD
Identificación de la importancia de la manufactura a través de la historia como medios de producción para el aporte al desarrollo de la sociedad.
Reconocimiento de las diferentes herramientas de Word.
Conocimiento de los diferentes medios de producción como aporte al desarrollo de la sociedad.
IEP Realiza diferentes actividades para que el alumno la aplique al desarrollo de su conocimiento. 99
Elaboración de texto, aplicando las herramientas de Word.
Conoce y aplica las diferentes herramientas de Word en cada una de las actividades propuestas
Realización de talleres aplicando las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor
Respeta y valora las opiniones de sus demás compañeros
Identificación de los iconos de la ventana de Word
EMPRENDIMIENT O
Utilización de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor
Contenidos y temas de 6 p2
Actitudinales Procedimentales Conceptuales
Componentes del ordenador
Utilización de los diferentes componentes del ordenador
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Elaboración de trabajos donde identifique cada uno de los componentes
Conoce los componentes del ordenador
Plan de estudios Procesador de texto
IEP
del ordenador. Identificación de las herramientas del procesador de texto
Conocimiento de las herramientas del procesador de texto en los diferentes trabajos.
Realiza trabajos aplicando las herramientas del procesador de texto. 100
Metales y estructuras
Emprendimiento
Identificación de las propiedades de los metales estructuras
Utilización de las diferentes estrategias para ser un buen emprendedor
Identificación de las diferentes propiedades de los metales y las estructuras
Conoce las diferentes propiedades de los metales y las las estructuras. Realiza debates para dar a conocer
Conocimiento y manejo de las estrategias para ser un buen emprendedor.
Las estrategias utilizadas en la empresa
Realización de prácticas utilizando las herramientas del procesador de texto
Asume con responsabilidad las practicas dirigidas por el docente
Contenidos y temas de 6 p3
Procesador de texto
Descripción la diferentes herramientas de procesador de texto.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP Acata las normas de la sala de informática.
Energía
3.Internet Básico 4.Emprendimient o
Contenidos y temas de 6 p4 Power Point
Virus informáticos
Herramientas
Identificación de las diferentes formas de energía
Conocimiento de las diferentes formas de energía
Utiliza las diferentes herramientas de internet
Identificación de las herramientas de internet
Utilización de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor.
Utilización de las herramientas de Power Point
Identificación de las clases de virus que pueden infectar el computador y los diferentes dispositivos. Identificación de la importancia de cada una de las herramientas manuales y mecánicas.
Realiza actividades utilizando el internet 101
Realización de exposiciones a cerca de las diferentes estrategias para ser un buen emprendedor.
Participa activamente en las actividades propuestas para un buen emprendedor
Realización de prácticas, utilizando Power Point
Conoce las diferentes aplicaciones que nos presenta Power Point
Realización de consultas a cerca de las clases de virus que infectan el equipo.
Establecer diferentes métodos para atacar los virus informáticos.
Elaboración de trabajos aplicando las diferentes herramientas
Realización de exposiciones a cerca de Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Asume con responsabilidad el uso de la energía
Conoce y aplica cada una de las herramientas manuales y mecánicas.
Plan de estudios Utilización de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor.
las diferentes estrategias para ser un buen emprendedor.
IEP Participa activamente en las actividades propuestas para un buen emprendedor.
Emprendimiento 102 Contenidos y temas 7° p1
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
1. Excel
Reconocimiento de las aplicaciones que nos presenta Microsoft Excel.
Manejo de las aplicaciones que nos presenta Microsoft Excel.
Participar en las diferentes actividades relacionadas con las aplicaciones que nos presenta Microsoft Excel
2. Artefactos Identificación de los diferentes artefactos que han ido surgiendo a lo largo de la historia.
3. Redes
Análisis de los diferentes artefactos que han surgido a lo largo de la historia.
Investigación de los diferentes tipos de redes y su aplicabilidad. Reconocimiento de los diferentes tipos de redes y su aplicación.
Proposición de actividades con los Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Interiorizar sobre los diferentes artefactos que han surgido a lo largo de la historia.
Interiorizar sobre los diferentes tipos de redes y su aplicabilidad.
Plan de estudios conceptos de un buen emprendedor. 4. Emprendimiento
Relación de las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
IEP Contempla diferentes alternativas utilizadas para ser un buen emprendedor.
103 Contenidos y temas 7 p2
Identificación de las diferentes aplicaciones de Microsoft Excel
Aplicación de los diferentes iconos que nos presenta Microsoft Excel
Análisis de los diferentes virus informáticos que atacan las T.I.C
Investigación de los diferentes virus informáticos que atacan las T.I.C
Comprensión de las estrategias que debe desarrollar un buen emprendedor
Debate sobre las diferentes estrategias que debe tener un buen emprendedor.
1. Excel
2.Virus informáticos
3. Emprendimiento Reconocimiento de las diferentes documentos comerciales más utilizados en las empresas 4. Documentos comerciales Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Realización de los diferentes formatos utilizados en las empresas. Utilización de los diferentes documentos comerciales diligenciándolos de una forma adecuada para el buen manejo de la empresa.
Integra los diferentes iconos que nos presta Microsoft Excel para el desarrollo de los trabajos propuestos.
Interioriza de la importancia de los virus informáticos que atacan las T.I.C Asume una actitud positiva y responsable frente al trabajo en equipo.
Participa a cerca de la importancia de saber diligenciar cada uno de los documentos comerciales más utilizados en la empresa
Plan de estudios
IEP
Contenidos y temas
104
7 p3
Hoja de calculo
Identificación de las diferentes herramientas de la hoja de cálculo.
Materiales
Motores de búsqueda
Relación de los diferentes materiales utilizados para el buen desarrollo de la tecnología. Análisis de los diferentes motores de búsqueda.
4.Emprendimiento Relación de los diferentes temas para ser un buen emprendedor. Contenidos y temas 7 p4
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Aplicación de las herramientas que nos presenta la hoja de cálculo en la presentación de actividades propuestas. Investiga sobre la clasificación y uso de materiales.
Aplicación de las diferentes actividades los motores de búsqueda.
Manejo de los diferentes conceptos que debe utilizar un buen emprendedor.
Integra cada una de las herramientas de la hoja de cálculo en las prácticas propuestas.
Participa en mesa redonda sobre la importancia y uso de materiales.
Interioriza cada uno de los conceptos de los motores de búsqueda.
Disfruta de cada una de las ventajas de tener su propia empresa.
Plan de estudios
Recursos científicos y técnicos.
Reconocimiento de los diferentes recursos científicos y técnicos.
Investigación y socialización de los diferentes recursos científicos y técnicos.
IEP Es responsable y puntual en la entrega de los trabajos asignados
105
Seguridad e higiene en el puesto de trabajo.
Excel, Word, Internet.
Comprensión de la importancia de la seguridad e higiene en el puesto de trabajo.
Reconocimiento de las diferentes herramientas que nos presentan los programas. (Excel, Word, Internet)
Identificación de las estrategias Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Proposición de diferentes estrategias para tener una buena seguridad e higiene en el puesto de trabajo.
Proposición de diferentes practica, aplicando las herramientas de Excel, Word, Internet
Analiza las diferentes estrategias para tener una buena seguridad e higiene en el puesto de trabajo.
Es responsable y puntual en cada una de las practicas propuestas.
Plan de estudios Emprendimiento
de un buen emprendedor. Participación en las diferentes actividades para ser un buen emprendedor
IEP Disfruta de las diferentes ventajas de un buen emprendedor
106
INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERIODO
Grado 6
Periodo uno
Periodo dos
Periodo tres
Periodo cuatro
Superior:
Superior:
Superior:
Superior:
Muestra alta calidad en reconocer las aplicaciones de Word, el desarrollo de la tecnología y la manufactura a través de la historia y aplica las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor, mostrando responsabilidad.
Muestra alta calidad en conocer los diferentes componentes del ordenador, e identificar las herramientas del procesador de texto; donde el estudiante por medio de las TIC investigue sobre los metales y las estructuras y reconocer el mundo del emprendimiento como algo innovador mostrando responsabilidad
Muestra alta calidad en comprender las aplicaciones del procesador de texto y los benéficos que nos presta el Internet. También en conocer las diferentes energías, mostrando gran responsabilidad en cada una de las actividades propuestas.
Muestra alta calidad en comprender las diferentes herramientas de Power Point e Identifica los diferentes tipos de virus y el Reconocimiento de las herramientas manuales y mecánicas también en interactuar con las estrategias de un buen emprendedor actuando de una forma responsable para la creación de mi propia empresa
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
107
Alto:
Alto:
Alto:
Alto:
Reconoce las aplicaciones de Word, el desarrollo de la tecnología y la manufactura a través de la historia y aplica las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor, mostrando responsabilidad, y buenos productos.
Conocer los diferentes componentes del ordenador, e identificar las herramientas del procesador de texto; donde el estudiante por medio de las TIC investigue sobre los metales y las estructuras y reconocer el mundo del emprendimiento como algo innovador mostrando buenos productos.
Comprender las aplicaciones del procesador de texto y los benéficos que nos presta el Internet. También en reconocer las diferentes energías, mostrando gran responsabilidad y buenos productos.
comprender las diferentes herramientas de Power Point e Identifica los diferentes tipos de virus y el Reconocimiento de las herramientas manuales y mecánicas también en interactuar con las estrategias de un buen emprendedor actuando de una forma responsable y mostrando buenos productos al mercado
Básico:
Básico:
Básico:
Básico
Muestra avances en
Muestra avances en
Reconocer las
Conocer los diferentes
Muestra avances en Comprender las aplicaciones del procesador de texto y los benéficos que nos presta
Muestra avances en comprender las diferentes herramientas de Power Point e
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
aplicaciones de Word, el desarrollo de la tecnología y la manufactura a través de la historia y aplica las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor, mostrando responsabilidad.
componentes del ordenador, e identificar las herramientas del procesador de texto; donde el estudiante por medio de las TIC investigue sobre los metales y las estructuras y reconocer el mundo del emprendimiento como algo innovador mostrando responsabilidad.
el Internet. También en reconocer las diferentes energías, mostrando gran responsabilidad.
Identifica los diferentes tipos de virus y el Reconocimiento de las herramientas manuales y mecánicas también en interactuar con las estrategias 108 de un buen emprendedor actuando de una forma responsable
Bajo:
Bajo:
Bajo:
Bajo:
Muestra poca motivación e interés en conocer las aplicaciones de Word, el desarrollo de la tecnología y la manufactura a través de la historia y aplica las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor, mostrando responsabilidad
Muestra poca motivación e interés en conocer los diferentes componentes del ordenador, e identificar las herramientas del procesador de texto; donde el estudiante por medio de las TIC investigue sobre los metales y las estructuras y reconocer el mundo del emprendimiento como algo innovador mostrando responsabilidad
Muestra poca motivación e interés en Comprender las aplicaciones del procesador de texto y los benéficos que nos presta el Internet. También en reconocer las diferentes energías, mostrando gran responsabilidad.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Muestra poca motivación e interés en comprender las diferentes herramientas de Power Point e Identifica los diferentes tipos de virus y el Reconocimiento de las herramientas manuales y mecánicas también en interactuar con las estrategias de un buen emprendedor actuando de una forma responsable
Plan de estudios
Grado 7
SUPERIOR
SUPERIOR:
SUPERIOR:
Muestra alta calidad en conocer la herramientas de Excel, e importancia de las redes ,permitiendo que por cada uno de estos medios tecnológicos conocer los diferentes avances de los artefactos y las estrategias de liderazgo empresaria; donde los jóvenes muestren compromiso en cada una de las actividades propuestas
Muestra alta calidad en conocer las diferentes aplicaciones que nos presentan Excel e identificar los diferentes virus informáticos que atacan los equipos. También es importante saber diligenciar cada uno de los documentos comerciales utilizados en la empresa.
Muestra alta calidad en conocer las diferentes aplicaciones que nos presentan Excel y los motores de búsqueda. También es importante reconocer la importancia de los materiales para el desarrollo de la empresa.
ALTO: Conocer las herramientas de Excel e importancia de las redes Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
ALTO:
IEP
SUPERIOR:
109 Muestra alta calidad en reconocer las aplicaciones que nos presenta Word e Internet Permitiendo interactuar con los recursos técnicos; ya que por medio de las nuevas tecnologías el estudiante tenga un visón de crear su propia empresa.
ALTO: Conocer las diferentes aplicaciones que nos presentan Excel e identificar los diferentes virus informáticos que atacan los equipos. También es importante saber diligenciar cada uno de los documentos comerciales de una empresa para obtener mejores resultados de calidad. Básico: Muestra avances en Conocer las diferentes
Identificar las diferentes aplicaciones que nos presentan Excel y los motores de búsqueda. También es importante reconocer los materiales para el desarrollo de la empresa. Para así obtener resultados de calidad
ALTO: Conoce las aplicaciones que nos presenta Word e Internet Permitiendo interactuar con los recursos técnicos; ya que por medio de las nuevas tecnologías el estudiante tenga un visón de crear su propia empresa y obtener buenos resultados.
Plan de estudios informáticas, permitiendo que por cada uno de estos medios tecnológicos identificar los avances de los artefactos y las estrategias de liderazgo empresarial; Mostrando buenos productos de calidad.
aplicaciones que nos presen tan Excel e identificar los diferentes virus informáticos que atacan los equipos. También es importante saber diligenciar cada uno de los documentos comerciales de una empresa para obtener mejores resultados de calidad y responsabilidad.
Básico:
Muestra poca motivación en Conocer las diferentes aplicaciones que nos presentan Excel e identificar los diferentes virus informáticos que atacan los equipos. También es importante saber diligenciar cada uno de los documentos comerciales de una empresa para obtener mejores resultados de calidad y responsabilidad.
Muestra avances en Conocer las herramientas de Excel e importancia de las redes informáticas, permitiendo que por cada uno de estos medios tecnológicos identificar los avances de los artefactos y las estrategias de liderazgo Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Bajo:
IEP
BASICO:
BASICO:
Muestra avances en conocer las diferentes aplicaciones que nos presentan Excel y los motores de búsqueda. También es importante reconocer la importancia de los materiales para el desarrollo de la empresa. Para obtener mejores resultados de calidad y responsabilidad.
BAJO: Muestra poca motivación en conocer las diferentes aplicaciones que nos presentan Excel y los motores de búsqueda. También es importante reconocer la importancia
Muestra avances en identificar las aplicaciones que nos presentan Word e Internet Permitiendo interactuar con los recursos técnicos; ya que por medio de las nuevas tecnologías el estudiante tenga un visón de crear su propia empresa con responsabilidad para obtener buenos resultados. BAJO: Muestra poca motivación en conocer las aplicaciones que nos presentan Word e Internet Permitiendo interactuar con los recursos técnicos; ya que por medio de las nuevas tecnologías el estudiante tenga un visón de crear su propia empresa con responsabilidad para obtener buenos resultados
110
Plan de estudios empresarial; donde el estudiante muestre responsabilidad. Bajo: Muestra poca motivación e interés en Conocer las herramientas de Excel e importancia de las redes informáticas, permitiendo que por cada uno de estos medios tecnológicos identificar los avances de los artefactos y las estrategias de liderazgo empresarial; donde el estudiante muestre responsabilidad.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
de los materiales para el desarrollo de la empresa. Para obtener mejores resultados de calidad y responsabilidad 111
Plan de estudios
IEP
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN CRITERIO
PROCESO
PROCEDIMIENTO
FRECUENCIA
Maratón de lecturas y escritura de conceptos
Trabajo en Equipo.
Propuesta que implica trabajo colectivo de discusión permanente, requiere de una apropiación seria de herramientas teóricas que se discuten en un grupo de determinado número de estudiantes, quienes desempeñan diferentes roles siguiendo el patrón indicado, esto implica un proceso continuo de retroalimentación entre teoría y práctica, lo que garantiza que estas dos dimensiones tengan sentido.
2 veces al mes por tema
Realización de obras de Teatro y/o dramatizaciones Talleres. Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase.
Aprendizajes Significativos.
Profundización o Transformación de significados.
Verificación, evaluación, ordenación o culminación de nuevos significados.
Corrección de textos. Representación de información en mapas o gráficos Maquetas
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Permite adquirir nuevos significados, se mueve en tres actividades:
Una veces por cada periodo Una vez por cada tema
Una vez por cada clase
Exploración de significados previos, haciendo un diagnóstico de saberes, habilidades, necesidades y estados de las competencias. Pasar de los conocimientos previos a través del análisis, la reflexión, la comprensión, el uso de los procesos de razonamiento inductivo y deductivo, de codificación y aplicación de pensamiento. Utilización de material de desecho para la elaboración de maquetas, rompecabezas, mapas…en equipo o individual.
Una vez a la semana Una vez al mes
una vez al año
112
Plan de estudios Concursos y maratones sobre temáticas trabajadas.
IEP
Competencias en equipos, sobre determinados temas, puntuación y estímulos para los equipos ganadores.
una vez por periodo
una vez por periodo
Exposiciones
113
Talleres grupales. Una vez por periodo Se elegirán actividades por periodo y tema como medio de evaluar contenidos, se buscará que sean diferentes cada período.
ACTIVIDADES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO ACTIVIDADES DE APOYO GRADOS SEXTO
Planes de apoyo para recuperaci ón
GRADO SEPTIMO
P1
P2
P3
P4
P1
P2
P3
P4
Talleres y evaluación sobre los historia de los computadore
Talleres y evaluació n de los compone ntes del ordenado
Talleres practico del procesad or de texto
Practica sobre diapositiva s en power point
Presentaci ones ´prácticas en power piont
Teórica y evalua ción de Excel.
Trabajo escrito aplicand o las diferente s funcione
Taller sobre los recurso s técnico
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios s
r
IEP
.
s de la hoja de calculo
s. .
Planes de apoyo para nivelación
Apareamient o, avances tecnológicos
Practica sobre el procesad or de texto
Investiga ciones o consultas de la clasificaci ón de la energía.
Taller grupal para Realizaran comparaci ones de las diferentes virus informático s
Exposione s de los diferentes artefactos que existen en el mundo
Consul ta de los virus informá tico
Trabajo en equipo sobre los diferente s material es
Exposic 114 ión de importa ncia de la segurid ad e higiene en la empres as
Planes de apoyo para profundiza ción.
Talleres sobre los medios y modos de producción
Consulta de los metales y estructur as
Taller de caca una de las herramie ntas de internet.
Trabajo en equipos sobre la clasificació n de las herramient as
Consulta sobre redes
Practic a donde conozc ay diligen cie los docum entos comerc iales
Consulta sobre los motores de búsqued a
Mapa concept ual de las herrami entas de internet
Practica de utilización de las herramientas de Word.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Mesa redonda para socializar sobre los metales y estructur as
Mesa redonda para socializar las diferentes competen cias de
Exposicion es de la competenc ia del emprende dor
Plan de estudios Guías dirigidas acerca de las estrategi as del emprend edor
un emprend edor Taller sobre estrategias del emprendim ientos
IEP
Video sobre experie ncias de person as empre ndedor as
Exposio Practica de las nes de aplicaciones los de word 115 trabajos sobre emprend imiento
METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS MODELO PEDAGOGICO
METODOLOGIA
Acorde con la filosofía, los valores institucionales, el perfil de estudiante que se pretende formar y la realidad económica y social que se vive en un mundo globalizado, la institución ha definido un modelo con enfoque social humanista, que esté acorde con los códigos de la modernidad, impulse el conjunto de conocimientos y destrezas necesarios para participar en la vida pública y desenvolverse productivamente en la sociedad moderna, la creatividad en el acceso, la difusión y la innovación en materia científico-tecnológica.
Siendo congruente a lo anterior la metodología a saber sería:
Aprendizaje en Equipo: Propuesta que implica trabajo colectivo de discusión permanente, requiere de una apropiación seria de herramientas teóricas que se discuten en un grupo de determinado número de estudiantes, quienes desempeñan diferentes roles Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
siguiendo el patrón indicado, esto implica un proceso continuo de retroalimentación entre teoría y práctica, lo que garantiza que estas dos dimensiones tengan sentido.
Aprendizajes Significativos: Permita adquirir nuevos significados, se mueve en tres actividades: Exploración de significados previos, haciendo un diagnóstico de saberes, habilidades, necesidades y estados de las competencias.
Profundización o Transformación de significados: Pasar de los conocimientos previos a través del análisis, la reflexión, la comprensión, el uso de los procesos de razonamiento inductivo y deductivo, de codificación y aplicación de pensamiento crítico.
Verificación, evaluación, ordenación o culminación de nuevos significados.
ACTIVIDADES lecturas y escritura de conceptos
Teoría y prácticas en la sala de informática.
Realización de exposiciones con los temas propuestos.
Talleres. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
116
Plan de estudios
IEP
Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase. Corrección de textos. Representación de trabajos escritos. Maquetas Talleres grupales RECURSOS
Los recursos son escogidos con la siguiente intencionalidad:
Suministrar al área de Tecnología e Informática recursos didácticos que generen en los estudiantes una actitud favorable frente al área y que estimulen en ellos interés por el área. Estimular en los estudiantes el uso adecuado de las TIC para expresar, conocer e interactuar con estos medios Familiarizar a los jóvenes sobre la importancia y las precauciones que se deben de tener en el manejo de estas herramientas. (Internet) Brindar una enseñanza de la Tecnología e informática teórica – practica donde el estudiante al tener unos conceptos básicos vaya a la sala de informática y realice practicas e interactué con el ordenador.
Después de mencionar las intencionalidades generales que se pretenden alcanzar al utilizar cada uno de los recursos es importante ser específicos y categorizar cada uno de ellos:
El material Impreso: donde se pretende hacer uso exclusivo de la biblioteca teniendo como finalidad la realización de actividades pedagógicas como talleres, tareas, entre otras. Además la fotocopiadora se convierte en ese medio tecnológico que permite la Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
117
Plan de estudios
IEP
multiplicación de guías de trabajo. Material Didáctico: a través del manejo documentos, libros y talleres entre otros materiales que se pueden manipular y que permiten el aprendizaje lúdico. Equipos y Materiales Audiovisuales: esta categoría permite la utilización de las sala de video, donde se puede hacer uso del televisor, los proyectores, entre otros medios todo con el fin de dinamizar el aprendizaje y ampliar los contenidos. Programas y Servicios Informáticos: a futuro se puede hacer uso del aula de Medellín digital pues este recurso proporciona herramientas para mejorar los procesos académicos a partir del uso de las TICS.
EVALUACION
3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La Institución Educativa El Picachito para asegurar un proceso de evaluación integral, utilizará estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes en las dimensiones de el saber, el hacer, el ser y e l convivir, para alcanzar así niveles de humanización necesarios, que contribuyan a un mejor desenvolvimiento en la sociedad. 3.1 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SABER
Implementación del trabajo cooperativo. Análisis y validación de los conocimientos previos. Salidas pedagógicas, trabajo de campo. Construcción y escritura del propio saber del estudiante. Ampliación y convalidación de temáticas de clase. Mesas redondas y paneles sobre temas trabajados. Implementación de talleres de profundización.
3.2 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL HACER Desarrollo o aplicación de actividades que faciliten la observación y experimentación, para que los estudiantes, formulen hipótesis, establezcan relaciones, comprendan y apliquen el conocimiento en las diferentes situaciones de su vida. Presentaciones y dramatizaciones sobre temas trabajados, que permitan mejorar niveles de comunicación. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
118
Plan de estudios
IEP
Elaboración de ensayos sobre temas que respondan a las necesidades de su proceso. Implementación de actividades que permitan evidenciar las potencialidades individuales y grupales así como el grado de responsabilidad. Resolución de problemas cotidianos. 3.3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SER Y EL CONVIVIR
119 Implementación del trabajo colaborativo. El empoderamiento de sus responsabilidades personales e institucionales. Reflexión y análisis de situaciones y casos reales. Realización de actividades donde se den situaciones cotidianas que los estudiantes puedan solucionar según su formación. Convalidación de la práctica de valores en sus relaciones interpersonales.
3.4. ESTRATEGIAS DEL ÁREA
Maratón de lecturas y escritura de conceptos Talleres. Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase. Corrección de textos. Representación de información en mapas o gráficos Maquetas Concursos y maratones sobre temáticas trabajadas. Exposiciones Talleres grupales. Artefactos e inventos Experimentos Investigación Revisión de cuaderno Evaluaciones TIC
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
Coevaluación y heteroevaluación
La evaluación se hará en forma continua y permanente midiendo en forma objetiva, el nivel de aprendizaje adquirido y en forma subjetiva, los cambios, actitudes y habilidades que van presentando los estudiantes y tendrá relación con el propósito pedagógico del educador. Se tendrá en cuenta la participación , el cumplimiento y responsabilidad con los trabajos y tareas asignadas, la llegada oportuna a las clases, la interacción con los compañeros, el desempeño en grupos de estudio, la motivación e interés por los temas propuestos, el uso adecuado, el aprovechamiento del tiempo libre, el orden y gusto estético con los cuales lleva textos y cuadernos, también se tendrá en cuenta la autoevaluación, evaluación y heteroevaluación. El decreto 0230 de febrero 11 del 2002 concibe la evaluación en forma continua e integral y se hará con referencia a cuatro períodos de igual duración en los que se dividirá el año escolar.
Los principales objetivos de la evaluación son: Valorar el alcance y la obtención de logros, competencias y conocimientos por parte de los educandos. Determinar la promoción o no de los educandos. Diseñar e implementar estrategias para apoyar a los educandos con dificultades. La evaluación en general debe ser analítica y compartida por el maestro y sus alumnos de tal forma que cada vez los educandos desarrollen sus intereses y capacidades a nivel evolutivo, a sus necesidades sociales y culturales, donde además el maestro le de la oportunidad de proyectarse como un gestor cultural. En todo caso en el arte la evaluación tiene como propósito el fortalecimiento de la calidad técnica y el desarrollo de la conciencia crítica respecto del arte como en todas sus manifestaciones, debe comprometer de tal forma al sujeto que desentrañe el sentido de lo estético y un juicio sobre la forma y el sentido. La acción evaluativa de los artístico es más una experiencia de crítica de arte que perfectamente puede convertirse en experiencia formativa. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
120
Plan de estudios
IEP
ESCALA NACIONAL
EQUIVALENCIA ESCALA INSTITUCIONAL
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO BASICO
DESEMPEÑO BASICO
DESEMPEÑO BAJO
DESEMPEÑO BAJO
Toda nueva propuesta de evaluar es aceptada siempre y cuando está vaya con el suficiente trabajo investigativo y concertación por parte de los agentes involucrados, toda vez que estos apunten a la mejor comprensión por parte del estudiante y a la mejor manera de visualizar aprendizajes por parte del docente. De igual manera y de forma muy acertada, el trabajo de recontextualización que se adelanta actualmente promovido desde la secretaría de educación es una manera positiva de repensar el rumbo que se tiene hoy por hoy en el área de matemáticas, y es el mejor momento para reconsiderar capitulo por capitulo lo que se enseña desde todos los grados de enseñanza, y la manera de conocer institucionalmente para donde van nuestros educandos en aras de la matemática. Al igual que en la evaluación que se hace a los jóvenes sería muy acertado que este tipo de trabajo se fuese revisando y ajustando periódicamente para estar a tono de las exigencias sociales y de los cambios en los roles de la comunidad educativa. Todo docente debe conocer lo que se enseña en la institución desde el grado 0° hasta 11° y las mallas es la mejor vitrina para hacerlo sin salirse de los estándares ministeriales y observando siempre los pensamientos y competencias en cada capítulo de cada grado.
Como estrategias de evaluación se tendrán la Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación. Buscando que cada estudiante interactúe bajo la conciencia de lo importante que es autoevaluarse y coevaluarse. Esto permite ser coherentes con las características Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
121
Plan de estudios
IEP
que plantea la institución frente a la evaluación, para ser mas específicos aquí se pretende que la evaluación sea democrática y no autocrática.
122
CICLO 4. GRADOS OCTAVO Y NOVENO F2. SELECCIÓN DE ESTANDARES VERBO
1. Naturaleza y evolución de la tecnología
2. Apropiación y uso de la tecnología
3.Solución de
4. Tecnología y sociedad
problemas con tecnología
Analizo
Analizo y explico la manera como el hombre, en diversas culturas y regiones del mundo, ha empleado conocimientos científicos y Tecnológicos para desarrollar artefactos, procesos y sistemas
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Analizo y explico los principios científicos y leyes en las que se basa el funcionamiento de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma eficiente y segura
Analizo el costo ambiental de la explotación de recursos, el agotamiento de las fuentes y el problema de las basuras, examinando sus consecuencias a largo plazo.
Plan de estudios
IEP
que buscan resolver problemas y que han transformado el entorno Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los
123
derechos de autor en el desarrollo tecnológico.
Identifico
Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentación. Identifico artefactos basados en tecnología digital y reconozco y explico la utilización del sistema binario en estas tecnologías.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Identifico principios científicos aplicados en el funcionamiento
Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando
de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.
conocimiento científico y tecnológico, teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones;
identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (alimentación y salud, transporte y comunicación)
Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas. Comparo distintas soluciones
Identifico y analizo la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica. Identifico el ciclo de vida de la tecnología y evalúo las consecuencias de su prolongación.
Plan de estudios
IEP
Identifico las condiciones y restricciones de utilización de una solución tecnológica y puedo verificar su cumplimiento.
Reconozco
. Reconozco que la evolución de las ciencias permite optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes
Reconozco y explico las tecnologías más adecuadas para usarlas en mi hábitat, dependiendo de las características y condiciones de mi entorno. Reconozco la importancia del mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana (bicicleta, aparatos eléctricos, artefactos de información y comunicación, elementos de laboratorio, herramientas)
Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que las soluciones a un mismo problema pueden ser diversas en función de los criterios utilizados y su ponderación. Reconozco la importancia de la innovación, la invención, la investigación, el desarrollo y la experimentación en la elaboración de soluciones tecnológicas como factores de la productividad y la competitividad. Realizo representaciones gráficas en dos dimensiones de objetos de tres dimensiones
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
124
Reconozco que existen diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones. Reconozco y valoro la importancia de conocer mis derechos y deberes como ciudadano para participar en decisiones relacionadas con su protección. Reconozco y analizo el uso potencial de los recursos naturales en algunos desarrollos tecnológicos y evalúo las consecuencias de agotamiento
Plan de estudios
IEP
utilizando, proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de instrumentos. Ilustro
Ilustro el significado e importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.
Explico
Explico la evolución tecnológica y Establezco relaciones entre ésta y algunos eventos históricos. Explico el funcionamiento de sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos. Explico conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología,
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
125
Explico las características de distintos procesos de transformación de materiales y de obtención de materias primas.
.
Plan de estudios
IEP
procesos, productos, servicios, artefactos, herramientas, Materiales, técnica, fabricación y producción.
126
Explico la transformación entre diferentes tipos de energías e identifico algunos efectos que produce en el medio ambiente esta transformación. Ilustro el significado e importancia Mantengo
Desarrollo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Mantengo una actitud analítica y crítica en relación con el uso de determinados productos contaminantes y la disposición adecuada de residuos (las pilas, el plástico) Desarrollo ayudas multimedia e Hipermedia como apoyo a mi proceso de aprendizaje y de
Plan de estudios
IEP
comunicación. Utilizo
Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias) Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo. Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la manipulación de herramientas y equipos de manera segura para construir modelos,
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
utilizo información para explicar las consecuencias sociales y ambientales relacionadas con Aplicaciones tecnológicas en diversos ámbitos. Utilizo responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad, y efectos potenciales sobre mi salud y el ambiente.
127
Plan de estudios
IEP
maquetas y prototipo Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e 128
Identifico algunas fuentes de error en estas mediciones. Tomo
Tomo decisiones argumentadas frente a la utilización de ciertos productos tecnológicos teniendo en cuenta el impacto en el medio ambiente, la sociedad y la salud (alcohol, alimentos artefactos, medicamentos )
Busco
Busco y utilizo información para explicar las consecuencias sociales y ambientales relacionadas con aplicaciones tecnológicas en diversos ámbitos.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios Indago
IEP Indago sobre sistemas tecnológicos en diversos ámbitos y explico sus implicaciones para la sociedad. (las telecomunicaciones, la salud)
Ejerzo
.
Ejerzo mi papel como ciudadano responsable a través del uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía,…).
Detecto
Detecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos siguiendo un proceso de prueba y descarte y propongo soluciones Entiendo la relación que existe entre el consumo doméstico de servicios públicos y la factura de
Incluyo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
incluyo aspectos relacionados
129
Plan de estudios
IEP
con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad en la solución de problemas. Propongo
Participo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
130
Propongo y realizo procesos de mejoramiento de soluciones tecnológicas y argumento con base en la experimentación, evidencias y razonamiento lógico los cambios propuestos.
Propongo alternativas energéticas con menor impacto para el medio ambiente. Explico el impacto que producen algunos tipos y fuentes de energía.
Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre donde parte de la información debe ser obtenida y parcial mente inferida
Propongo iniciativas de acción en relación con la preservación, Implementación o supresión de los bienes y servicios tecnológicos de mi entorno.
Participo en discusiones y debates sobre las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética
Plan de estudios
IEP y responsable.
Manifiesto
.
Manifiesto interés por los Desarrollos tecnológicos en la sociedad, la salud y el 131 medio ambiente y explico relaciones de causa y efecto entre ellos.
Entiendo
Defiendo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Entiendo la relación que existe entre el consumo doméstico de servicios públicos y la factura de cobro respectiva Defiendo con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección de una manifestación tecnológica para resolver una necesidad o problema.
Plan de estudios Comparo
Indico
Comparo algunas de las tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.
Comparo distintas soluciones tecnológicas a un mismo problema teniendo en cuenta aspectos relacionados con: sus características, funcionamiento, costos, eficiencia.
Indico las componentes de un sistema informático, exploro las funciones de cada componente y relaciones entre estas, evalúo sus especificaciones y capacidades en relación con las necesidades del usuario
Ensamblo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones escritas o esquemáticas.
IEP
132
Plan de estudios Diseño
diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos, procesos y sistemas como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta restricciones y especificaciones planteadas.
Interpreto Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
133
Plan de estudios Realizo
Realizo representaciones gráficas en dos dimensiones de objetos de tres dimensiones utilizando, proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas Realizo representaciones gráficas en dos dimensiones de objetos de tres dimensiones utilizando, proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas
Argumento
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
Argumento y explico mis propuestas y decisiones en el diseño de soluciones Tecnológicas.
134
Plan de estudios Establezco
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP Establezco relaciones entre la práctica de los deportes, las artes, la recreación entre otras y las respectivas normas de seguridad, y 135 utilizo los elementos de protección correspondientes. (cascos, rodilleras)
Plan de estudios
IEP
CLASIFICACION DE ESTANDARES: TAXONOMIA DE BLOOM CONCEPTUALES SABER
PROCEDIMENTALES HACER
ACTITUDINALES SER
..
Explico la evolución tecnológica y Establezco relaciones entre ésta y algunos eventos históricos.
Ilustro el significado e importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos
Analizo y explico la manera como el hombre, en diversas culturas y regiones del mundo, ha empleado conocimientos científicos y tecnológicos para desarrollar artefactos, procesos y sistemas que buscan resolver problemas y que han transformado el entorno
Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.
Analizo y explico los principios científicos y leyes en las que se basa el funcionamiento de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas los utilizo en forma eficiente y segura
Explico el funcionamiento de sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos
Entiendo la relación que existe entre el consumo doméstico de servicios públicos y la factura de de cobro respectiva.
Explico conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología, procesos, productos, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
Propongo y realizo procesos de mejoramiento de soluciones tecnológicas y argumento con base en la experimentación, evidencias y razonamiento lógico los cambios propuestos.
Explico la transformación entre diferentes tipos de energías e identifico algunos efectos que produce en el medio
Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre donde parte de la información debe ser obtenida y parcial mente inferida
Explico las características de distintos procesos de transformación de materiales y de obtención Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Defiendo con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección de una manifestación tecnológica para resolver una necesidad o problema.
Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos, procesos y sistemas como respuesta a una necesidad o problema,
136
Plan de estudios Analizo el costo ambiental de la explotación de recursos, el agotamiento de las fuentes y el problema de las basuras, examinando sus consecuencias a largo plazo.
Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico
Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentación.
Identifico artefactos basados en tecnología digital y reconozco y explico la utilización del sistema binario en estas tecnologías.
Identifico principios científicos aplicados en el funcionamiento de algunos artefactos, productos,
de materias primas.
Comparo distintas soluciones tecnológicas a un mismo problema teniendo en cuenta aspectos relacionados con: sus características, funcionamiento,
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
teniendo en cuenta restricciones y especificaciones planteadas. Realizo representaciones gráficas en dos dimensiones de objetos de tres dimensiones utilizando, proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas
costos, eficiencia.
Comparo algunas de las tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.
Indico las componentes de un sistema informático, exploro las funciones de cada componente y relaciones entre estas, evalúo sus especificaciones y capacidades en relación con las necesidades del usuario
servicios, procesos y sistemas tecnológicos.
identifico y analizo interacciones entre
IEP
Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales
Mantengo una actitud analítica y crítica en relación con el uso de determinados productos contaminantes y la disposición adecuada de residuos (las pilas, el plástico).
Ejerzo mi papel como ciudadano responsable a través del uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía,…).
Participo en discusiones y debates sobre las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y
137
Plan de estudios diferentes sistemas tecnológicos (alimentación y salud, transporte y comunicación)
Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando conocimiento científico y tecnológico, teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones;
Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas comparo distintas soluciones
Identifico las condiciones y restricciones de utilización de una solución tecnológica y puedo verificar su cumplimiento.
Identifico y analizo la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.
responsable. Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias).
Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo
Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la manipulación de herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipo
Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e Identifico algunas fuentes de error en estas mediciones.
Tomo decisiones argumentadas frente a la Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
Manifiesto interés por los desarrollos tecnológicos en la sociedad, la salud y el medio ambiente y explico relaciones de causa y efecto entre ellos. .
138
Plan de estudios
Identifico el ciclo de vida de la tecnología y evalúo las consecuencias de su prolongación.
IEP
utilización de ciertos productos tecnológicos teniendo en cuenta el impacto en el medio ambiente, la sociedad y la salud (alcohol, alimentos artefactos, medicamentos ) 139
Reconozco y analizo el uso potencial de los recursos naturales en algunos desarrollos tecnológicos y evalúo las consecuencias de agotamiento
Diseño construyo y pruebo prototipos de artefactos, procesos y sistemas como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta restricciones y especificaciones planteadas.
Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que las soluciones a un mismo problema pueden ser diversas en función de los criterios utilizados y su ponderación.
Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipo
Reconozco que la evolución de las ciencias permite optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes
utilizo información para explicar las consecuencias sociales y ambientales relacionadas con Aplicaciones tecnológicas en diversos ámbitos.
Reconozco y explico las tecnologías más adecuadas para usarlas en mi hábitat, dependiendo de las características y condiciones de mi entorno. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Utilizo responsablemente productos tecnológicos,
Plan de estudios
IEP
valorando su pertinencia, calidad, y efectos Reconozco la importancia del mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana (bicicleta, aparatos eléctricos, artefactos de información y comunicación, elementos de laboratorio
potenciales sobre mi salud y el ambiente.
140 Busco y utilizo información para explicar las consecuencias sociales y ambientales relacionadas con aplicaciones tecnológicas en diversos ámbitos.
Reconozco la importancia de la innovación, la invención, la investigación, el desarrollo y la experimentación en la elaboración de soluciones tecnológicas como factores de la productividad y la competitividad.
Indago sobre sistemas tecnológicos en diversos ámbitos y explico sus implicaciones para la sociedad. (las telecomunicaciones, la salud)
Reconozco que existen diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones.
Propongo alternativas energéticas con menor impacto para el medio ambiente. Explico el impacto que producen algunos tipos y fuentes de energía.
Reconozco y valoro la importancia de conocer
Entiendo la relación que existe entre el consumo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios mis derechos y deberes como ciudadano para participar en decisiones relacionadas con su protección.
Desarrollo ayudas multimedia e Hipermedia como apoyo a mi proceso de aprendizaje y de comunicación. Detecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos siguiendo un proceso de prueba y descarte y propongo soluciones incluyo aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad en la solución de problemas
Argumento y explico mis propuestas y decisiones en el diseño de soluciones tecnológicas.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
doméstico de servicios públicos y la factura de cobro respectiva.
Establezco relaciones entre la práctica de los deportes, las artes, la recreación entre otras y las respectivas normas de seguridad, y utilizo los elementos de protección correspondientes. (cascos, rodilleras)
141
Plan de estudios
IEP
142
F3. PLANES DE ÁREA CICLOS
Ciclo 4 Grados (8 y 9 )
Meta por ciclo
Al finalizar el ciclo 4 los estudiantes del grado 9 de la Inttitución Educativa Picachito estarán en capacidad de identificar las grandes estructuras y sus características; donde los avances tecnológicos permiten que el ser humano reconozca cada uno de los elementos que interfieren en la electricidad y electrónica permitiendo interactuar con planos eléctricos.
Objetivo específico por grado
OCTAVO
NOVENO
- identifica los elementos simples de la estructuras
-Comprender las diferentes herramientas que nos permiten trabajar en Word y Excel.
- Comprender la clasificación de las empresas y la función que - - cumplen los distintos departamento que la integran. - Reconocer y aplicar las herramientas de Word -Analizar las diferentes herramientas para ser un buen Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
-Reconocer el Internet a través de los diferentes motores de búsqueda, permitiendo interactuar con las TIC. -Comprender las diferentes bases para el desarrollo de un buen emprendedor.
Plan de estudios emprendedor.
IEP
-Analizar y solucionar los diversos problemas que se presentan en los virus y antivirus. -Reconocer los procesos contables de una empresa. 143
Competen cias del componen te
Trabajo en equipo: Capacidad que tiene cada persona para trabajar con su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol, construyendo aprendizajes significativos.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Pensamiento y razonamiento lógico matemático: Capacidad para establecer regularidades, asociaciones, encadenamientos que sirvan como argumento para construir, justificar o debatir principios matemáticos, que busquen lo general en lo particular y lo permanente en lo transitorio
Investigación científica: Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.
Planteamiento solución problemas:
y Manejo de herramientas tecnológicas:
Capacidad metacognitiva para crear una estructura general en el análisis y solución de situaciones problema y hacerla transferible y aplicable en la solución de otros problemas ajenos a los que la originaron.
de Desarrollo del lenguaje epistemológico:
Se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esa información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil
Capacidad para interpretar y representar los razonamientos y procesos matemáticos de manera clara, precisa y apropiada según el contexto en el que se generan y se presentan.
Plan de estudios
IEP para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.
Nivel de desarrollo de la competenc ia
N1 Describe las funciones de cada uno de los integrantes de un equipo para facilitar el intercambio de ideas mediante la aplicación de herramientas y estrategias de clase.
N1 Aboca su saber previo ante un conocimiento nuevo para realizar comparaciones mediante la comparación con sus conocimientos previos. N2 Asocia los conceptos básicos con su explicación científica para contrastar la interpretación mediante la comparación entre conceptos.
N2 Define su rol dentro de un equipo para identificar capacidades individuales y colectivas mediante la N3 Construye asignación de nuevos esquemas funciones. a partir de los conceptos vistos mediante la Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
N1 Enumera los pasos de la investigación científica para interiorizarlos mediante acciones que le permitan su uso y seguimiento.
N1 Describe los alcances de un problema para proponer soluciones mediante el uso de las herramientas apropiadas.
N2 Deduce cada uno de los pasos en un ejercicio de experimentación para organizar información mediante el uso de esquemas y ayudas nemotécnicas.
N2 Discrimina la información necesaria para el planteamiento o la solución del problema mediante la jerarquización de conceptos.
N3 Aplica los pasos de la investigación científica a un ejercicio de experimentación
N3 Organiza los datos para dar solución a un problema o necesidad mediante tablas o
N1 Identifica instrumentos básicos de trabajo en matemáticas para obtener mejores resultados mediante la comparación con otros elementos. N2 Describe el uso de elementos básicos de trabajo en Matemáticas para desarrollar procesos mediante la aplicación de estas.
144
N1 Escribe el significado de los conceptos claves en la solución de un problema para su comprensión mediante el reconocimiento claro de estos.
N1
N2 Discrimina los conceptos claves en un texto para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución.
Critica los comportamie ntos inadecuados que practican algunas personas en la sociedad
N3 Emplea los conceptos claves en la construcción de textos para dar solución a un problema
Reconoce las normas para una sana convivencia. N2
N3 Aplica y propone
Plan de estudios N3 Demuestra interés por la participación en la solución de problemas en un trabajo en equipo para dar solución a estas mediante el análisis de casos. N4 Compara los resultados del trabajo realizado por su equipo con el de otros para identificar fortalezas y debilidades en los procesos mediante la socialización de conclusiones. N5 Explica la importancia de cada uno de los miembros del equipo en el trabajo colaborativo para mejorar resultados a través de la socialización de resultados. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
deconstrucción de esquemas previos para mejorar su nivel de profundidad.
para obtener resultados confiables mediante el seguimiento de esos pasos.
gráficas.
N3 Elige los instrumentos N4 Experimenta adecuados para posibles realizar una soluciones a un actividad para problema para obtener mejores N4 Compara N4. Contrasta los discernir sobre el resultados conceptos con resultados mejor proceso mediante el uso experiencias obtenidos en sus para evitar adecuado de científicas para experiencias con los pérdidas en tiempo ellos. mejorar su esperados y con la o energía comprensión teoría para mejorar N4 Investiga mediante la los procesos N5 Relaciona los utilizando contrastación de resultados diferentes saberes. N5 Conceptúa obtenidos con herramientas de acerca de los otros resultados consulta para N5 Explica los resultados para contrastarlos complementar resultados obtenidos para mediante la los conceptos obtenidos como mejorar su nivel de socialización de vistos mediante consecuencia de comprensión conceptos. el uso de un procedimiento mediante la herramientas para buscar la comparación de N6 Evalúa el tecnológicas y manera de conclusiones. proceso de bibliográficas. mejorarlos a través solución de de la contrastación N6 Realiza problemas para N5 Clasifica mediante el uso de evaluaciones sobre discernir sobre su diferentes tablas de los datos obtenidos eficacia mediante herramientas de resultados o para proponer comparaciones y acuerdo a su estadísticas. mejoras mediante el socializaciones. uso para uso de tablas y mejorar el N6 Juzga la gráficas rendimiento a conveniencia o no estadísticas. través de la de un aplicación procedimiento en directa de ellas
IEP mediante la aplicación de estos en su solución.
normas para la sana convivencia.
N4 Explica de diferentes formas el concepto para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos en su solución.
N4
N5 Construye conceptos nuevos utilizando los aprendidos para mejorar su nivel de comprensión de un problema a través de formulación de nuevos problemas.
N6 Integra el lenguaje aprendido a las diferentes situaciones para mejorar su nivel de comprensión a través del uso de este lenguaje en la solución de
Debate sobre algunas decisiones tomadas por algunos dirigentes políticos N5 Concibe las competencia s ciudadanas como una fuente armonía y equilibrio social.
N6 Se integra y participa
145
Plan de estudios N6 Valora los resultados de una actividad como consecuencia del trabajo en equipo para mejorar los resultados mediante la contrastación de estos.
la solución de problemas para mejorar los procesos a través de las comparaciones y socializaciones de resultados.
IEP
N6 Valora la utilidad de los instrumentos de trabajo para la obtención de mejores resultados mediante el uso adecuado de estos.
diferentes problemas dentro y fuera del área.
activamente en grupos de trabajo. 146
ESTANDARES POR GRADO Y PERIODO PERIODO
P1
Enumere los estándares por grado 8
Explico el funcionamiento de sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos. Entiendo la relación que existe entre el consumo doméstico de servicios públicos y la factura de de cobro respectiva.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
P2 Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
Realizo representaciones
P3
P4
Desarrollo ayudas multimedia e Hipermedia como apoyo a mi proceso de aprendizaje y de comunicación.
Indico las componentes de un sistema informático, exploro las funciones de cada componente y relaciones entre estas, evalúo sus especificaciones y capacidades en relación con las necesidades del usuario
Explico el funcionamiento de sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos
utilizo información para explicar las consecuencias sociales y ambientales relacionadas con
Plan de estudios Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico. Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo. Tomo decisiones argumentadas frente a la utilización de ciertos productos tecnológicos teniendo en cuenta el impacto en el medio ambiente, la sociedad y la salud (alcohol, alimentos artefactos, medicamentos )
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
gráficas en dos dimensiones de objetos de tres dimensiones utilizando, proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas.
Entiendo la relación que existe entre el consumo doméstico de servicios públicos y la factura de de cobro respectiva.
Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipo.
Participo en discusiones y debates sobre las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.
Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias).
IEP Aplicaciones tecnológicas en diversos ámbitos.
Propongo alternativas energéticas 147 con menor impacto para el medio ambiente. Explico el impacto que producen algunos tipos y fuentes de energía.
Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipo
Plan de estudios Enumere los estándares por período 9
Entiendo la relación que existe entre el consumo doméstico de servicios públicos y la factura de cobro respectiva. Propongo alternativas energéticas con menor impacto para el medio ambiente. Explico el impacto que producen algunos tipos y fuentes de energía. Tomo decisiones argumentadas frente a la utilización de ciertos productos tecnológicos iendo en cuenta el impacto en el medio ambiente, la sociedad y la salud (alcohol, alimentos artefactos, medicamentos )
Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Diseño construyo y pruebo prototipos de artefactos, procesos y sistemas como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta restricciones y especificaciones planteadas. Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipo Propongo alternativas energéticas con menor impacto para el medio ambiente. Explico el impacto que producen algunos tipos y fuentes de energía. Busco y utilizo
Identifico artefactos basados en tecnología digital y reconozco y explico la utilización del sistema binario en estas tecnologías.
Explico el funcionamiento de sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos Indico las componentes de un sistema informático, exploro las funciones de cada componente y relaciones entre estas, evalúo sus especificaciones y capacidades en relación con las necesidades del usuario
Participo en discusiones y debates sobre las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en
IEP Comparo distintas soluciones tecnológicas a un mismo problema teniendo en cuenta aspectos relacionados con: sus características, funcionamiento, costos, eficiencia.
Comparo algunas de las tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.
Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo Indago sobre sistemas tecnológicos en diversos ámbitos y explico sus implicaciones para la sociedad. (las telecomunicaciones, la salud) Propongo y realizo procesos de
148
Plan de estudios información para explicar las consecuencias sociales y ambientales relacionadas con aplicaciones tecnológicas en diversos ámbitos. Propongo alternativas energéticas con menor impacto para el medio ambiente. Explico el impacto que producen algunos tipos y fuentes de energía. Realizo representaciones gráficas en dos dimensiones de objetos de tres dimensiones utilizando, proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas Mantengo una actitud analítica y crítica en relación con el uso de Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
consecuencia, de manera ética y responsable.
Defiendo con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección de una manifestación tecnológica para resolver una necesidad o problema.
IEP mejoramiento de soluciones tecnológicas y argumento con base en la experimentación, evidencias y razonamiento lógico los cambios propuestos.
149
Plan de estudios
IEP
determinados productos contaminantes y la disposición adecuada de residuos (las pilas, el plástico).
150
CONTENIDOS Y TEMAS DE OCTAVO Y NOVENO
GRADO 8ª
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
Estructuras
Identificación de los elementos simples de la estructuras
Conocimiento y aplicación de los elementos de las estructuras
Realizar ejemplos aplicando los elementos simples de las estructuras.
P1 La Empresa
Microsoft Word
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Identificación de la clasificación de las empresas y los distintos departamento que integran en ella identificación y aplicación de las herramientas de Word
Identificación de la clasificación
Analizar los diferentes sectores productivos de una empresa
(sector económico jurídico su tamaño
Elaboración de trabajos aplicando las diferentes herramientas.de Word
Conocer y aplicar cada una de las herramientas de Word
Plan de estudios
Emprendimiento
Utilización de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor.
Conocimiento de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor.
IEP
Conocer las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor. 151
P2
Power Point
Identificación las herramientas que nos brinda Power point
Construcción de diapositivas utilizando las herramientas de Power point.
Crear exposiciones utilizando las herramientas de Power point
Documentos
Clasificación y comprensión los diferentes documentos comerciales más utilizados en las empresas
Diferenciación de los documentos comerciales más utilizados en las empresas.
Mostrar y diligenciar los diferentes documentos comerciales más utilizados en las empresas.
Comprensión de los diferentes sistemas de comunicación.
Utilización de los diferentes sistemas de comunicación
Integrar los sistemas de comunicación a las TIC.
Comerciales
Tecnologia de la Comunicación
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios Emprendimiento
Conocimiento de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor.
Utilización de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor
IEP Analiza las diferentes herramientas que debe utilizar un buen emprendedor. 152
P3
Hoja de calculo
Análisis de las herramientas que nos brinda la hoja de calculo
Construcción de gráficos utilizando las herramientas de la hoja de calculo
interiorizar los conocimientos de la herramientas de la hoja de calculo
Imagen y Publicidad
Interpretación las diferentes imágenes y publicidad utilizadas en las empresas.
diseñar las diferentes imágenes para la empresa
crear diferentes imágenes para la empresa
Multimedia
Distinción de los diferentes elementos de la multimedia para realizar las actividades propuestas
Interpretación de los diferentes elementos de multimedia
disfrutar de las ventajas que nos ofrece la multimedia
Emprendimiento
Análisis de las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Utilización de las diferentes herramientas para ser un buen emprendedor
interesarse por las herramientas para ser un buen emprendedor
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
P4
Sistema operativo
Análisis de los elementos de los sistemas operativos.
Investigación sobre la importancia del sistema operativo.
IEP
Interiorizar los conceptos del sistema operativo. 153
GRADO 9
Manejo de la Información
Identificación de los avances del manejo de la información
Debate sobre los avances de los manejos de la información.
Asumir los cambios que se están dando con el manejo de la información
Madera
Comprensión de los tipos y características de la madera.
Investigación de los diferentes tipos y características de la madera.
Crear diferentes maquetas utilizando como herramienta principal la madera.
emprendimiento
Análisis de las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Elaboración de diferentes trabajos que tengan que ver con un buen emprendedor.
Mostrar proyectos relacionados con las características del emprendedor.
Electricidad
Análisis de la importancia de la electricidad en el mundo tecnológico.
Investigación de la importancia de la electricidad en el mundo tecnológico.
Crear artefactos utilizando los elementos eléctricos
Simbología Pictográfica y Esquemática
Comprensión de la simbología pictográfica y esquemática de la
Adaptación de los diferentes circuitos a la simbología adecuada.
Interiorizar cada una de las simbologías de la electricidad
P1
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
electricidad Circuitos Eléctricos
Relación de los diferentes tipos de circuitos eléctricos.
Construcción de circuitos eléctricos aplicando los diferentes conceptos.
Crear diferentes maquetas utilizando los circuitos eléctricos. 154
P2
Emprendimiento
Análisis de las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Adaptación de actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Mostrar proyectos relacionados con las características del emprendedor
Electricidad
Análisis de los procesos del desarrollo de la electricidad
Investigación de todo lo relacionado con los conceptos sobre la electricidad
Participar en las diferentes actividades relacionadas con las temáticas de la electricidad.
Efectos de la Corriente Electrica
Comprensión de los diferentes procesos de la corriente eléctrica.
Maneja todos los procesos de la corriente eléctrica.
Interiorizar sobre los diferentes procesos de la corriente eléctrica.
Planos
Identificación de los diferentes símbolos utilizados en los planos eléctricos.
Aplicación de la simbología utilizada en los diferentes planos eléctricos
Mostrar la simbología utilizada en los planos eléctricos
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
Principios Electrónicos
Reconocimiento de los conceptos y aplicaciones de la electrónica.
Análisis de las diferentes aplicaciones de la electrónica
IEP
Interiorizar los conceptos y aplicaciones de la electrónica 155
Emprendimiento
Relación de las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Aplicación de actividades con los conceptos de un buen emprendedor
Contempla las posibilidades de creación de empresa.
Hardware
Análisis de los procesos del desarrollo del hardware
Comenta en diferentes procesos en el desarrollo del hardware.
Participar en las diferentes actividades relacionadas con los diferentes procesos del desarrollo del hardware.
Software
Comprensión de los diferentes procesos de desarrollo del software
Debate sobre los diferentes procesos del software
Interiorizar sobre los diferentes procesos del software
Inteligencia Artificial
Descripción de los alcances que puede tener el desarrollo de la inteligencia artificial en la humanidad.
Observación de los diferentes alcances que ha ido teniendo la inteligencia artificial a lo largo de los año
Disfrutar de los alcances que ha ido teniendo la inteligencia artificial a lo largo de los años
P3
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
Redes
Reconocimiento de las diferentes topologías de redes y su aplicabilidad.
Análisis de las diferentes topologías de redes y su aplicabilidad.
Asumir los diferentes conceptos de las topologías de redes y su aplicabilidad
Emprendimiento
Relación de las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Propone actividades con los conceptos de un buen emprendedor
Contempla las posibilidades de creación de empresa.
Herramientas
Identificación de las diferentes herramientas utilizadas en cada uno de los campos tecnológicos.
Investigación de los diferentes procesos que han ido teniendo las herramientas tecnológicas.
Participa con trabajos y exposiciones a cerca de los diferentes avances de las herramientas tecnológicas
Análisis de los diferentes procesos de las redes.
Aplicación de los diferentes conceptos utilizados en las redes.
Interioriza sobre los diferentes conceptos utilizados en las redes
Relación de los diferentes documentos contables más utilizados en el proceso de la empresa.
Analizar las diferentes los documentos contables.
Crea diferentes trabajos empleando los documentos
Aplicación de las herramientas de Microsoft Excel.
contables
156
P4
Redes
Contabilidad
Excel
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Reconocimiento de las diferentes herramientas que se trabajan en Excel; realizando practicas de
Crea diferentes ejercicios utilizando las herramientas de Excel
Plan de estudios
IEP
ejercicios y gráficos. Emprendimiento
Identificación de las estrategias utilizadas para ser un buen emprendedor.
Análisis de las características que debe tener un buen emprendedor
Muestra interés en conocer las estrategias para ser un buen emprendedor. 157
INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERIODO
Grado 8
Periodo uno
Periodo dos
Periodo tres
Periodo cuatro
Superior:
Superior:
Superior
Superior:
Muestra alta calidad en diferenciar las aplicaciones de Microsoft Word. Llevando cada una de estas herramientas para la formación de empresa. También en reconocer los tipos de estructuras para el desarrollo tecnológico.
Muestra alta calidad en reconocer las herramientas de Power point , mostrando gran avance en el desarrollo de las distintas empresas y diligenciando de una manera adecuada los documentos comerciales, utilizando las tic
Muestra alta calidad en desarrollar las diferentes funciones de cálculo, utilizando imágenes y publicidad para mejor las condiciones de una empresa. Donde la multimedio juega un papel importante en cada una de las herramientas.
Muestra alta calidad en identificar los diferentes sistemas operativos, por medio de los sistemas de información.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Como estrategia para ser un buen emprendedor
También en reconocer la importancia de madera, donde los espacios son más reducidos, para la creación de las diferentes empresas donde el emprendedor debe tener buenas estrategias para poder mostrar producto de calidad
Plan de estudios
IEP
Alto:
Alto
Alto
Alto
Identifica las aplicaciones de Microsoft Word. Llevando cada una de estas herramientas para la formación de empresa; mostrando buenos productos. También en reconocer los tipos de estructuras para el desarrollo tecnológico
Conocer las herramientas de Power point , mostrando gran avance en el desarrollo de las distintas empresas y diligenciando de una manera adecuada los documentos comerciales, mostrando buenos productos.
Identificar las diferentes funciones de cálculo, utilizando imágenes y publicidad para mejor las condiciones de una empresa. donde la multimedio juega un papel importante en cada una de las herramientas
Identificar los diferentes sistemas operativos, por medio de los sistemas de información.
Básico:
Básico
Básico
Básico
Muestra avances desarrollando trabajos donde aplica las diferentes herramientas de Microsoft Word. Mostrando buenos productos. También en reconocer los
Muestra avances en las aplicaciones de Power point . y en el desarrollo de las distintas empresas donde diligencien de una manera adecuada los documentos comerciales, mostrando buenos productos.
Muestra avances en las diferentes funciones de cálculo, utilizando imágenes y publicidad para mejor las condiciones de una empresa. donde la multimedio juega un papel importante en cada una de las herramientas
Muestra avances Identificar los diferentes sistemas operativos, por medio de los sistemas de información.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Mostrando buenos producto.
utilizando las tic Como estrategia para ser un buen emprendedor,
También en reconocer la importancia de madera, donde los espacios son más reducidos, para la creación de las diferentes empresas donde el emprendedor debe tener buenas estrategias para poder mostrar producto de calidad
También en reconocer la importancia de madera, donde los espacios son más reducidos, para la creación de
158
Plan de estudios tipos de estructuras para el desarrollo tecnológico
utilizando las tic
Mostrando buenos producto.
Como estrategia para ser un buen emprendedor,
IEP las diferentes empresas donde el emprendedor debe tener buenas estrategias para poder mostrar producto de calidad 159
Bajo:
Bajo:
Bajo
Bajo
Muestra poca motivación e interés en aplicar las herramientas de
Muestra poca motivación e interés en las aplicaciones de Power point. Y en el desarrollo de las distintas empresas donde diligencien de una manera adecuada los documentos comerciales, mostrando buenos productos.
Muestra poca motivación e interés en las diferentes funciones de cálculo, utilizando imágenes y publicidad para mejorar las condiciones de una empresa. donde la multimedio juega un papel importante en cada una de las herramientas
Muestra poca motivación e interés en Identificar los diferentes sistemas operativos, por medio de los sistemas de información.
utilizando las tic
Mostrando buenos producto.
de Microsoft Word. Mostrando buenos productos. También en reconocer los tipos de estructuras para el desarrollo tecnológico
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Como estrategia para ser un buen emprendedor,
También en reconocer la importancia de madera, donde los espacios son más reducidos, para la creación de las diferentes empresas donde el emprendedor debe tener buenas estrategias para poder mostrar producto de calidad
Plan de estudios Grado 9
IEP
Superior:
Superior:
Superior:
Superior:
Muestra alta calidad en conocer la importancia de la electricidad y su respectiva simbología; realizando circuitos eléctricos.
Muestra alta calidad en reconocer la electricidad como parte fundamental para el desarrollo de la vida diaria; teniendo en cuenta los diferentes efectos eléctricos y realizando planos para identificar los principios básicos de la electrónica.
Muestra alta calidad en reconocer la clasificación del hardware y los tipos de software. Donde todas estas tecnologías hacen referencia a los avances que tiene la inteligencia artificial en cada unos de los campos de la medicina y la ciencia. Ya que las redes de la informática nos permiten estar actualizados con los grandes avances.
Muestra alta calidad en conocer las aplicaciones de Excel y la 160 clasificación de las redes para el manejo de las TIC. Donde las herramientas tecnológicas e informáticas cumplen un papel importante para llevar la contabilidad de las empresas.
En nuestra institución también es interesante que los jóvenes conozcan las estrategias para ser un buen emprendedor. Alto: Identificar la importancia de la electricidad y su respectiva simbología; realizando circuitos eléctricos. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
También la importancia que tiene el emprendimiento en el mundo actual; ya que los jóvenes deben tener una visión de creación de empresa.
Alto: Conoce la electricidad como parte fundamental para el desarrollo de la vida diaria; teniendo en cuenta los diferentes efectos eléctricos y realizando planos para identificar los principios
Reconocer la importancia de la cátedra del emprendimiento en las Instituciones Educativas donde los jóvenes tengan estrategias para ser buenos empresarios. Alto: Reconocer la clasificación del hardware y los tipos de software. Donde todas estas tecnologías hacen referencia a los avances que tiene la inteligencia artificial en cada unos de los campos de la medicina y la ciencia. Ya que las redes de la informática nos permiten estar
Alto: Conocer las aplicaciones de Excel y la clasificación de las redes para el manejo de las TIC. Donde las herramientas tecnológicas e informáticas cumplen un papel importante para llevar la contabilidad de las empresas; mostrando
Plan de estudios En nuestra institución también es interesante que los jóvenes conozcan las estrategias para ser un buen emprendedor donde muestran buenos productos orientados en las diferentes temáticas. Básico: Muestra avances en conocer la importancia de la electricidad y su respectiva simbología; realizando circuitos eléctricos. En nuestra institución también es interesante que los jóvenes conozcan las estrategias para ser un buen Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
básicos de la electrónica. También la importancia que tiene el emprendimiento en el mundo actual; ya que los jóvenes deben mostrar buenos productos en la feria de la creatividad.
actualizados con los grandes avances.
IEP buenos productos de calidad.
Es importante que los jóvenes conozcan las estrategias para ser un buen emprendedor donde muestren buenos productos de calidad.
161
Básico:
Básico:
Básico:
Muestra avances en conocer la electricidad como parte fundamental para el desarrollo de la vida diaria; teniendo en cuenta los diferentes efectos eléctricos y realizando planos para identificar los principios básicos de la electrónica.
Muestra avances en reconocer la clasificación del hardware y los tipos de software. Donde todas estas tecnologías hacen referencia a los avances que tiene la inteligencia artificial en cada unos de los campos de la medicina y la ciencia. Ya que las redes de la informática nos permiten estar actualizados con los grandes avances.
Muestra avances en reconocer las aplicaciones de Excel y la clasificación de las redes para el manejo de las TIC. Donde las herramientas tecnológicas e informáticas cumplen un papel importante para llevar la contabilidad de las empresas.
También la importancia que tiene el emprendimiento en el mundo actual; ya que los jóvenes deben tener una visión para crear empresa.
Es importante que los jóvenes conozcan las estrategias para ser un buen emprendedor.
Plan de estudios
IEP
emprendedor. Bajo:
Bajo:
Muestra poca motivación e interés
Muestra poca motivación e interés en conocer la electricidad como parte fundamental para el desarrollo de la vida diaria; teniendo en cuenta los diferentes efectos eléctricos y realizando planos para identificar los principios básicos de la electrónica.
en conocer la importancia de la electricidad y su respectiva simbología; realizando circuitos eléctricos. En nuestra institución también es interesante que los jóvenes conozcan las estrategias para ser un buen emprendedor
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
También la importancia que tiene el emprendimiento en el mundo actual; ya que los jóvenes deben tener una visión para crear empresa.
Bajo:
Muestra poca motivación e interés en reconocer la clasificación del hardware y los tipos de software. Donde todas estas tecnologías hacen referencia a los avances que tiene la inteligencia artificial en cada unos de los campos de la medicina y la ciencia. Ya que las redes de la informática nos permiten estar actualizados con los grandes avances. Es importante que los jóvenes conozcan las estrategias para ser un buen emprendedor.
Bajo: Muestra poca motivación e interés en reconocer las 162 aplicaciones de Excel y la clasificación de las redes para el manejo de las TIC. Donde las herramientas tecnológicas e informáticas cumplen un papel importante para llevar la contabilidad de las empresas.
Plan de estudios
IEP
METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS MODELO PEDAGÓGICO 163 Acorde con la filosofía, los valores institucionales, el perfil de estudiante que se pretende formar y la realidad económica y social que se vive en un mundo globalizado, la institución ha definido un modelo con enfoque social humanista, que esté acorde con los códigos de la modernidad, impulse el conjunto de conocimientos y destrezas necesarios para participar en la vida pública y desenvolserse productivamente en la sociedad moderna, la creatividad en el acceso, la difusión y la innovación en materia científico-tecnológica.
3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La Institución Educativa El Picachito para asegurar un proceso de evaluación integral, utilizará estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes en las dimensiones de el saber, el hacer, el ser y el convivir, para alcanzar así niveles de humanización necesarios, que contribuyan a un mejor desenvolvimi ento en la sociedad. 3.1 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SABER
Implementación del trabajo cooperativo. Análisis y validación de los conocimientos previos. Salidas pedagógicas, trabajo de campo. Construcción y escritura del propio saber del estudiante. Ampliación y convalidación de temáticas de clase. Mesas redondas y paneles sobre temas trabajados. Implementación de talleres de profundización.
3.2 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL HACER Desarrollo o aplicación de actividades que faciliten la observación y experimentación, para que los estudiantes, formulen hipótesis, establezcan relaciones, comprendan y apliquen el conocimiento en las diferentes situaciones de su vida. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
Presentaciones y dramatizaciones sobre temas trabajados, que permitan mejorar niveles de comunicación. Elaboración de ensayos sobre temas que respondan a las necesidades de su proceso. Implementación de actividades que permitan evidenciar las potencialidades individuales y grupales así como el grado de responsabilidad. Resolución de problemas cotidianos.
3.3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SER Y EL CONVIVIR
IEP
Implementación del trabajo colaborativo. El empoderamiento de sus responsabilidades personales e institucionales. Reflexión y análisis de situaciones y casos reales. Realización de actividades donde se den situaciones cotidianas que los estudiantes puedan solucionar según su formación. Convalidación de la práctica de valores en sus relaciones interpersonales.
3.4. ESTRATEGIAS DEL ÁREA
Maratón de lecturas y escritura de conceptos Talleres. Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase. Corrección de textos. Representación de información en mapas o gráficos Maquetas Concursos y maratones sobre temáticas trabajadas. Exposiciones Talleres grupales. Artefactos e inventos Experimentos Investigación Revisión de cuaderno Evaluaciones
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
164
Plan de estudios
IEP
TIC Coevaluación y heteroevaluación
Recursos: 165 Los recursos son escogidos con la siguiente intencionalidad: Suministrar al área de Ciencias Sociales recursos didácticos que generen en los estudiantes una actitud favorable frente al área y que estimulen en ellos el interés por su estudio. Estimular en los estudiantes el uso creativo de las Ciencias Sociales para expresar nuevas ideas y descubrimientos, así como para reconocer los elementos matemáticos presentes en otras actividades creativas. Familiarizar a los estudiantes desde temprana edad con el mundo de las Ciencias Sociales en una forma analítica, experimental y crítica. Brindar una enseñanza de las Ciencias Sociales basada en la experimentación, el juego y el constructivismo. Después de mencionar las intencionalidades generales que se pretenden alcanzar al utilizar cada uno de los recursos es importante ser específicos y categorizar cada uno de ellos: El material Impreso: donde se pretende hacer uso exclusivo de la biblioteca teniendo como finalidad la realización de actividades pedagógicas como talleres, tareas, entre otras. Además la fotocopiadora se convierte en ese medio tecnológico que permite la multiplicación de guías de trabajo. Material Didáctico: a través del manejo de mapas, fichas, algunas láminas entre otros materiales que se pueden manipular y que permiten el aprendizaje lúdico. Equipos y Materiales Audiovisuales: esta categoría permite la utilización de las sala de video, donde se puede hacer uso del televisor, los proyectores, entre otros medios todo con el fin de dinamizar el aprendizaje y ampliar los contenidos. Programas y Servicios Informáticos: a futuro se puede hacer uso del aula de Medellín digital pues este recurso proporciona herramientas para mejorar los procesos académicos a partir del uso de las TICS. * Materiales impresos Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
Evaluación: La Institución Educativa El Picachito adopta como escala única la propuesta por el Minist erio de Educación Nacional. 1. Talleres construidos por el docente en base al plan de área de Ciencias Sociales, con el eje de situaciones problema. Copias Clases Maestras y documentos creados por los docentes: libros, fotocopias, periódicos, documentos. 2. Textos De Apoyo: Materiales didácticos: rompecabezas, afiches EVALUACION La evaluación se hará en forma continua y permanente midiendo en forma objetiva, el nivel de aprendizaje adquirido y en forma subjetiva, los cambios, actitudes y habilidades que van presentando los estudiantes y tendrá relación con el propósito pedagógico del educador. Se tendrá en cuenta la participación , el cumplimiento y responsabilidad con los trabajos y tareas asignadas, la llegada oportuna a las clases, la interacción con los compañeros, el desempeño en grupos de estudio, la motivación e interés por los temas propuestos, el uso adecuado, el aprovechamiento del tiempo libre, el orden y gusto estético con los cuales lleva textos y cuadernos, también se tendrá en cuenta la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. El decreto 0230 de febrero 11 del 2002 concibe la evaluación en forma continua e integral y se hará con referencia a cuatro períodos de igual duración en los que se dividirá el año escolar. Los principales objetivos de la evaluación son: Valorar el alcance y la obtención de logros, competencias y conocimientos por parte de los educandos. Determinar la promoción o no de los educandos. Diseñar e implementar estrategias para apoyar a los educandos con dificultades. La evaluación en general debe ser analítica y compartida por el maestro y sus alumnos de tal forma que cada vez los educandos desarrollen sus intereses y capacidades a nivel evolutivo, a sus necesidades sociales y culturales, donde además el maestro le de la oportunidad de proyectarse como un gestor cultural. En todo caso en el arte la evaluación tiene como propósito el fortalecimiento de la calidad técnica y el desarrollo de la conciencia crítica respecto del arte como en Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
166
Plan de estudios
IEP
todas sus manifestaciones, debe comprometer de tal forma al sujeto que desentrañe el sentido de lo estético y un juicio sobre la forma y el sentido. La acción evaluativa de los artístico es más una experiencia de crítica de arte que perfectamente puede convertirse en experiencia formativa.
ESCALA NACIONAL
EQUIVALENCIA ESCALA INSTITUCIONAL
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO BASICO
DESEMPEÑO BASICO
DESEMPEÑO BAJO
DESEMPEÑO BAJO
Toda nueva propuesta de evaluar es aceptada siempre y cuando está vaya con el suficiente trabajo investigativo y concertación por parte de los agentes involucrados, toda vez que estos apunten a la mejor comprensión por parte del estudiante y a la mejor manera de visualizar aprendizajes por parte del docente. De igual manera y de forma muy acertada, el trabajo de recontextualización que se adelanta actualmente promovido desde la secretaría de educación es una manera positiva de repensar el rumbo que se tiene hoy por hoy en el área de matemáticas, y es el mejor momento para reconsiderar capitulo por capitulo lo que se enseña desde todos los grados de enseñanza, y la manera de conocer institucionalmente para donde van nuestros educandos en aras de la matemática. Al igual que en la evaluación que se hace a los jóvenes sería muy acertado que este tipo de trabajo se fuese revisando y ajustando periódicamente para estar a tono de las exigencias sociales y de los cambios en los roles de la comunidad educativa. Todo docente debe conocer lo que se enseña en la institución desde el grado 0° hasta 11° y las mallas es la mejor vitrina para hacerlo sin salirse de los estándares ministeriales y observando siempre los pensamientos y competencias en cada capítulo de cada grado. Como estrategias de evaluación se tendrán la Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación. Buscando que cada estudiante interactúe bajo la conciencia de lo importante que es autoevaluarse y coevaluarse. Esto permite ser coherentes con las características que plantea la institución frente a la evaluación, para ser mas específicos aquí se pretende que la evaluación sea democrática y no autocrática. . Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
167
Plan de estudios
IEP
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACION CRITERIO
PROCESO
PROCEDIMIENTO
FRECUENCIA
Maratón de lecturas y escritura de conceptos
Trabajo en Equipo.
Propuesta que implica trabajo colectivo de discusión permanente, requiere de una apropiación seria de herramientas teóricas que se discuten en un grupo de determinado número de estudiantes, quienes desempeñan diferentes roles siguiendo el patrón indicado, esto implica un proceso continuo de retroalimentación entre teoría y práctica, lo que garantiza que estas dos dimensiones tengan sentido.
Se elegirán actividades por periodo y tema como medio de evaluar contenidos, se buscará que sean diferentes cada período.
Aprendizajes Significativos.
Talleres. Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase. Corrección de textos.
Profundización o Transformación de significados.
Verificación, evaluación, ordenación o culminación de nuevos significados.
Permite adquirir nuevos significados, se mueve en tres actividades: Exploración de significados previos, haciendo un diagnóstico de saberes, habilidades, necesidades y estados de las competencias.
Maquetas
Pasar de los conocimientos previos a través del análisis, la reflexión, la comprensión, el uso de los procesos de razonamiento inductivo y deductivo, de codificación y aplicación de pensamiento.
Concursos y maratones sobre temáticas trabajadas.
Utilización de material de desecho para la elaboración de maquetas, rompecabezas,
Representación de información en mapas o gráficos
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
168
Plan de estudios
IEP
Exposiciones
mapas…en equipo o individual.
Talleres grupales.
Competencias en equipos, sobre determinados temas, puntuación y estímulos para los equipos ganadores. 169
ACTIVIDADES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO GRADOS OCTAVO
Planes de apoyo para recuperaci ón
planes de apoyo para nivelación
GRADO NOVENO
P1
P2
P3
P4
P1
P2
P3
P4
Talleres sobre las estructura s.
Teóricopráctico sobre las aplicacio nes de Power piont.
Consulta sobre las herramient as de la hoja de cálculo.
Investigac ión de los diferentes sistemas operativos .
Consulta sobre la importancia de la electricidad
Taller de la electrici dad
Consult a sobre la importa ncia del Hardwa re y softwar e
Consulta de las clases de herramie ntas
Exposicio nes sobre los diferentes tipos de
Conocim iento y diligenci amiento de los diferente
Investigar sobre la importancia de la imagen y la publicidad
Mesa redonda sobre el manejo de la informació
Talleres gráficos de la simbología pictográfico y
Videos sobre la corrient e eléctric
Investigación de la importancia de la inteligencia artificia
Taller a cerca de la importan cia de la contabilid
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios empresa
Planes de apoyo para profundizac ión.
Practica sobre las diferentes herramien tas de Word Taller sobre las diferentes estrategia s de un buen emprende dor
s docume ntos comercia les
en las empresas.
Mesa redonda sobre las tecnologí as de la comunic ación
Trabajo practico utilizando las herramient as de la multimedia.
Video de experien cias significat ivas de emprend edores.
n
esquemátic o
a.
ad.
170
Consultas de algunas empresas de Medellín
Consulta sobre las clases de madera
Video de experiencia s significativa s de emprended ores.
Investigac ión sobre las estrategia s del emprende dor
CICLO 5. GRADOS DÉCIMO Y ONCE F2. SELECCIÓN DE ESTANDARES Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
Realiza ción de planos de electrici dad.
Taller de redes
Taller de las compet encia persona les y de direcció n de empren dimient o
Mesa redonda sobre las compet encias de empren dimient o
Taller teóricopráctico en Excel
Video de los diferente s empresar ios de Medellín
Plan de estudios VERBO
Analizo
1. Naturaleza y evolución de la tecnología Analizo críticamente la evolución cada vez más rápida de algunos sistemas tecnológicos y explico sus relaciones con las ciencias y la técnica
Analizó la interacción entre el desarrollo tecnológico y los avances en la ciencia, la técnica y las matemáticas. Analizo críticamente el desarrollo científico y tecnológico del país identificando factores que intervienen en él mismo. Analizo sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos.
2. Apropiación y uso de la tecnología Analizo y explico, los objetivos, las limitaciones y posibilidades de algunos sistemas tecnológicos (transporte, comunicaciones, hábitat, producción industrial, Agropecuaria y comercial) Analizo y explico los principios de obtención de algunos productos y generación de algunos servicios (alimentación, salud, vestuario, transporte, vivienda.
IEP 3.Solución de problemas con tecnología
4. Tecnología y sociedad
Analizo las implicaciones éticas, sociales y Ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, evalúo críticamente los alcances, limitaciones y beneficios de estas y tomo decisiones responsables relacionadas con sus aplicaciones. Analizo y describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y las terapias reproductivas. Analizo el potencial de los recursos naturales y de los nuevos materiales utilizados en la producción tecnológica en diferentes contextos Analizo críticamente las relaciones entre la tecnología, la ciencia y la técnica y explico algunas de sus potencialidades y limitaciones. Analizo proyectos tecnológicos
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
171
Plan de estudios
IEP en desarrollo y debato, en mi comunidad, el impacto de su posible implementación. 172
Identifico
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnológica en la solución de problemas y necesidades. Identifico sistemas de control basados en realimentación en artefactos y procesos, y explico su funcionamiento y efecto.
Identifico las interacciones que se dan entre diversas tecnologías y sus aplicaciones en ámbitos diversos (TICS, robótica, transporte, alimentación, agrícola)
Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del Problema planteado. Identifico y formulo problemas propios del entorno y susceptibles de ser resueltos a través de soluciones Tecnológicas. Evalúo y selecciono, con argumentos basados en experimentación, evidencias y razonamiento lógico, mis propuestas y decisiones en torno al diseño.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Identifico e indago problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos, y propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro un contexto participativo
Plan de estudios Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto, o sistema tecnológico y valoro el impacto derivado de su desarrollo Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño utilizadas en una solución tecnológica y puedo verificar su cumplimiento Reconozco
Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos, producen avances tecnológicos.
Explico
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones (artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas) y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y su cultura a lo largo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Reconozco algunas tendencias tecnológicas en productos y servicios (TICS, transporte, alimentación).
Reconozco que cada solución tecnológica – artefacto, sistema o proceso - puede ser mejorado y que su desarrollo siempre está condicionado por restricciones humanas, técnicas, científicas, económicas, de tiempo o de cualquier otra índole.
IEP
173
Plan de estudios
IEP
de la historia Explico la influencia recíproca en la evolución de la tecnología, la sociedad y la cultura 174
Describo
Describo con ejemplos la importancia de la medición en la vida cotidiana y el papel que juega la metrología.
Doy
Utilizo
Describo las características de distintos procesos de producción de productos tecnológicos en diversos contextos. Promuevo la utilización responsable y eficiente de fuentes de energía y recursos naturales
Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje y la producción en otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias).
Selecciono y utilizo eficientemente, en el ámbito . personal y social, artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos teniendo en cuenta su funcionamiento, potencialidades y limitaciones.
Utilizo procesos de optimización en el desarrollo de algunos productos, procesos y servicios, Utilizo tecnologías de la Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos, incluida la biotecnología, en la medicina, la agricultura y la industria.
Plan de estudios y resalto, analizo y justifico las decisiones tomadas sobre las relaciones entre los factores involucrados (tiempo, material, peso, costo, resistencia).
información y la comunicación para mejorar la productividad, eficiencia, calidad y gestión en mis actividades personales, laborales y sociales y en la realización de proyectos colaborativos.
Utilizo e interpreto manuales, instrucciones, diagramas, esquemas, para el montaje de algunos artefactos, dispositivos y sistemas tecnológicos.
Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de información y la comunicación de ideas (hoja de cálculo, editor de página Internet, editores de texto y gráficos, buscadores, correo electrónico, conversación en línea, comercio electrónico,…).
Utilizo herramientas y equipos en la construcción de modelos, maquetas o prototipos, aplicando normas de seguridad. Selecciono
Selecciono y utilizo según los requerimientos instrumentos tecnológicos para medir, interpreto los resultados, los analizo y estimo el error en estas medidas.
IEP
175
Selecciono y utilizo los servicios que me brindan las Tecnologías de la Información y la comunicación, atendiendo a criterios de responsabilidad y calidad. Selecciono fuentes y tipos de energía teniendo en cuenta entre otros, aspectos
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP ambientales.
Detecto
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos siguiendo un proceso de prueba y descarte riguroso, y propongo estrategias para repararlas.
176
Adapto Interpreto
Interpreto la tecnología y sus manifestaciones (artefactos, procesos, productos, servicios y sistemas) como elaboración cultural, que ha evolucionado a través del tiempo para cubrir necesidades, mejorar condiciones de vida y solución de problemas
Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello, cuando sea posible, herramientas informáticas.
Realizo
Realizo y explico transformaciones entre algunos tipos de energía, explico los efectos de estas transformaciones.
Realizo planos y diseños manualmente o con ayuda de herramientas informáticas.
Indago . Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Busco, proceso y utilizo información apropiada para plantear soluciones a
Plan de estudios
IEP problemas sociales y ambientales relacionados con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas en diferentes contextos.
Evalúo
Evalúo los procesos productivos de diversos artefactos y sistemas tecnológicos, teniendo en cuenta sus efectos sobre el medio ambiente y las comunidades implicadas. (el manejo de desechos industriales y basuras).
Evalúo las implicaciones para la sociedad de la protección a la propiedad intelectual en el desarrollo y la utilización de la tecnología. Participo
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Participo en discusiones relacionadas con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud, tomo postura y argumento mis intervenciones. (Por ejemplo, sobre los efectos de diversos
177
Plan de estudios
IEP artefactos, procesos y sistemas sobre la salud).
propongo
Propongo ejemplos donde son utilizados conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología, procesos, de calidad, eficiencia, relación beneficio costo, impacto.
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.
178
Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre donde la información puede ser incierta, errónea o incompleta.
Propongo y evalúo la utilización de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa.
Diseño
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana
Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos, procesos y sistemas como respuesta a necesidades o
Diseño y desarrollo estrategias de trabajo en equipo que contribuyan a la protección de mis derechos y los de mi
Plan de estudios
Investigo
IEP
(bicicleta, aparatos eléctricos, equipos de información y comunicación, elementos de laboratorio, herramientas).
problemas, teniendo en cuenta restricciones y especificaciones planteadas.
Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos, analizo críticamente las tecnologías utilizadas, la calidad obtenida y el impacto sobre el entorno.
Tengo en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socioeconómico al momento de solucionar problemas con tecnología.
comunidad. (Campañas de promoción y divulgación de derechos humanos, de la juventud).
CLASIFICACION DE ESTANDARES: TAXONOMIA DE BLOOM CONCEPTUALES SABER
PROCEDIMENTALES HACER
ACTITUDINALES SER
Identifico técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).
Expongo razones por las cuales la evolución de
Doy ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos.
Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la Sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.
Técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes Factores en los desarrollos tecnológicos (peso,
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Exploro diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente y las posibilidades de desarrollo para las comunidades. Adelanto procesos sencillos de innovación en
179
Plan de estudios Identifico restricciones especificaciones en los problemas que se quieren Resolver tecnológicos y analizo sus ventajas y desventajas. (un basurero, una represa).
costo, resistencia, material, etc.).
Identifico la influencia de factores ambientales, sociales, culturales, económicos en la solución de Problemas.
Componentes y relaciones de causa efecto. Explico y doy ejemplos en relación con la transformación entre Diferentes tipos de energías técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).
Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios Científicos y técnicos que permitieron su creación. Utilizo instrumentos para medir diferentes dimensiones físicas, interpreto y represento los resultados. Utilizo información textual y gráfica para comprender y explicar cómo funcionan, usan, producen y mantienen algunos artefactos y procesos.
Explico con ejemplos el concepto de sistema e indico sus
Describo el rol de la realimentación en el funcionamiento automático de algunos sistemas
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (Recolectar, seleccionar, organizar y procesar información). Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir Modelos, maquetas y prototipos. Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP mi entorno como solución a deficiencias detectadas en productos, procesos y sistemas tecnológicos. Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas. Interpreto gráficos, bocetos y planos que requiero para el uso y la elaboración de artefactos y productos, así como para el reconocimiento de ciertos procesos y sistemas tecnológicos. tridimensionales, en perspectivas isométricas, de ideas y diseños a mano alzada o con herramientas informáticas, que indiquen dimensiones, formas y otras especificaciones necesarias para la comprensión de la representación.
Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones.
Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos.
Evalúo las ventajas y desventajas antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos.
Ensamblo artefactos y dispositivos apoyándome
Evalúo los costos y beneficios antes de
180
Plan de estudios en Instrucciones de texto o esquemáticas. Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los Sustentan. Frente a una necesidad o problema, selecciono una alternativa Tecnológica apropiada. Al hacerlo utilizo criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo. Detecto fallas en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, y propongo estrategias de solución. Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños. Trabajo en equipo para la generación de soluciones tecnológicas, ambiente, la salud y la cultura ( como jornadas de recolección de materiales reciclables, vacunación, bazares, Me intereso por las tradiciones y valores de mi comunidad y participo en la gestión de iniciativas en favor del medio festivales, etc.).
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos. Participo en discusiones que inviten a reflexionar en torno al uso racional de algunos artefactos tecnológicos. Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos. Acepto, defiendo y promuevo comportamientos legales relacionados con el empleo de los recursos tecnológicos.
181
Plan de estudios
IEP
F3. PLAN DE AREA Meta por ciclo: Al terminar el grado 10 y 11 los alumnos estarán en capacidad de identificar las herramientas que nos ofrece el mundo tecnológico a través de las TIC, además de desarrollar un pensamiento crítico en torno al uso de las nuevas tecnologías y las ventajas y desventajas que esta trae consigo, basándose en las experiencias significativas de cada uno de los temas visto en el aula de clase y la relación que tiene con su entorno. Objetivo específico por grado
GRADO DECIMO
GRADO ONCE
Utilizar diferentes herramientas tecnológicas que permitan al estudiante según sus intereses y potencialidades desarrollar proyectos tecnológicos identificando el impacto de su implementación en la comunidad
Identificar los diferentes sistemas de comunicación, permitiendo que el estudiante al salir al mundo laboral este en la capacidad de interactuar con las nuevas tecnologías y apropiarse de ellas
COMPETENCIAS DEL COMPONENTE Competencias del componente
Trabajo en equipo: Capacidad que tiene cada persona para trabajar con su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol, construyendo aprendizajes significativos.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Pensamiento y razonamiento lógico matemático: Capacidad para establecer regularidades, asociaciones, encadenamientos que sirvan como argumento para construir, justificar o debatir principios matemáticos, que busquen lo general en lo particular y lo permanente en lo
Investigación científica: Planteamiento y solución de Es la actividad de problemas: búsqueda que se caracteriza por ser Capacidad reflexiva, sistemática y metacognitiva para metódica; tiene por crear una estructura finalidad obtener general en el análisis conocimientos y y solución de solucionar problemas situaciones problema científicos, filosóficos o y hacerla transferible empírico-técnicos, y se y aplicable en la desarrolla mediante un solución de otros proceso. problemas ajenos a los que la originaron.
Manejo herramientas tecnológicas:
de Desarrollo lenguaje epistemológico:
Se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que
del
Capacidad para interpretar y representar los razonamientos y procesos matemáticos de manera clara, precisa y apropiada según el contexto en el que se generan y se presentan.
182
Plan de estudios transitorio
IEP esto requiere, determinar si esa información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.
183
NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA Nivel de desarrollo de la competencia
N1 Describe las funciones de cada uno de los integrantes de un equipo para facilitar el intercambio de ideas mediante la aplicación de herramientas y estrategias de clase.
N1 Aboca su saber previo ante un conocimiento nuevo para realizar comparaciones mediante la comparación con sus conocimientos previos.
N2 Asocia los conceptos básicos con su explicación científica N2 Define su rol para contrastar la dentro de un equipo interpretación mediante para identificar la comparación entre capacidades conceptos. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
N1 Enumera los pasos de la investigación científica para interiorizarlos mediante acciones que le permitan su uso y seguimiento.
N1 Describe los alcances de un problema para proponer soluciones mediante el uso de las herramientas apropiadas.
N2 Deduce cada uno de los pasos en un ejercicio de experimentación para organizar información mediante el uso de esquemas y ayudas nemotécnicas.
N2 Discrimina la información necesaria para el planteamiento o la solución del problema mediante la jerarquización de conceptos.
N1 Identifica instrumentos básicos de trabajo en tecnología para obtener mejores resultados mediante la comparación con otros elementos. N2 Describe el uso de elementos básicos de trabajo en tecnología para desarrollar procesos mediante la aplicación de estas.
N1 Escribe el significado de los conceptos claves en la solución de un problema para su comprensión mediante el reconocimiento claro de estos. N2 Discrimina los conceptos claves en un texto para dar solución a un problema mediante la aplicación de estos
Plan de estudios individuales y colectivas mediante N3 Construye nuevos la asignación de esquemas a partir de funciones. los conceptos vistos mediante la deconstrucción de N3 Demuestra esquemas previos para interés por la mejorar su nivel de participación en la profundidad. solución de problemas en un N4 Compara conceptos trabajo en equipo con experiencias para dar solución a científicas y estas mediante el tecnológicas para análisis de casos. mejorar su comprensión mediante N4 Compara los la contrastación de resultados del saberes. trabajo realizado por su equipo con el de N5 Explica los otros para identificar resultados obtenidos fortalezas y como consecuencia de debilidades en los un procedimiento para procesos mediante buscar la manera de la socialización de mejorarlos a través de conclusiones. la contrastación mediante el uso de N5 Explica la tablas de resultados o importancia de cada estadísticas. uno de los miembros del N6 Juzga la equipo en el trabajo conveniencia o no de colaborativo para un procedimiento en la mejorar resultados a solución de problemas Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
N3 Aplica los pasos de la investigación científica a un ejercicio de experimentación para obtener resultados confiables mediante el seguimiento de esos pasos. N4. Contrasta los resultados obtenidos en sus experiencias con los esperados y con la teoría para mejorar los procesos N5 Conceptúa acerca de los resultados obtenidos para mejorar su nivel de comprensión mediante la comparación de conclusiones. N6 Realiza evaluaciones sobre los datos obtenidos para proponer mejoras mediante el uso de tablas y gráficas estadísticas.
N3 Organiza los datos para dar solución a un problema o necesidad mediante tablas o gráficas. N4 Experimenta posibles soluciones a un problema para discernir sobre el mejor proceso para evitar pérdidas en tiempo o energía N5 Relaciona los resultados obtenidos con otros resultados para contrastarlos mediante la socialización de conceptos. N6 Evalúa el proceso de solución de problemas para discernir sobre su eficacia mediante comparaciones y socializaciones.
IEP N3 Elige los instrumentos adecuados para realizar una actividad para obtener mejores resultados mediante el uso adecuado de ellos.
en su solución.
N3 Emplea los conceptos claves en la construcción de textos para dar 184 solución a un problema mediante la aplicación de estos N4 Investiga utilizando en su solución. diferentes herramientas de N4 Explica de consulta para diferentes formas el complementar los concepto para dar conceptos vistos solución a un mediante el uso de problema mediante herramientas la aplicación de estos tecnológicas y en su solución. bibliográficas. N5 Construye N5 Clasifica diferentes conceptos nuevos herramientas de utilizando los acuerdo a su uso para aprendidos para mejorar el rendimiento mejorar su nivel de a través de la comprensión de un aplicación directa de problema a través de ellas formulación de nuevos problemas. N6 Valora la utilidad de los instrumentos de trabajo para la N6 Integra el obtención de mejores lenguaje aprendido a resultados mediante el las diferentes uso adecuado de situaciones para
Plan de estudios través de socialización resultados.
la para mejorar los de procesos a través de las comparaciones y socializaciones de N6 Valora los resultados. resultados de una actividad como consecuencia del trabajo en equipo para mejorar los resultados mediante la contrastación de estos.
IEP estos.
mejorar su nivel de comprensión a través del uso de este lenguaje en la solución de diferentes problemas 185 dentro y fuera del área.
ESTÁNDARES POR GRADOS Y PERIODO ESTÁNDARES POR GRADOS GRADO DECIMO
GRADO ONCE
Identifico técnicas y conceptos de otras disciplinas quese han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).p4
Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios Científicos y técnicos que permitieron su creación. P2
Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la Sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico p4
Expongo razones por las cuales la evolución de Técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia .p4
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
IEP
Identifico la influencia de factores ambientales, sociales, culturales, económicos en la solución de Problemas p1
Explico con ejemplos el concepto de sistema e indico sus Componentes y relaciones de causa efecto. Explico y doy ejemplos en relación con la transformación entre Diferentes tipos de energías. P4
Utilizo instrumentos para medir diferentes dimensiones físicas, interpreto y represento los resultados p2
Describo el rol de la realimentación en el funcionamiento automático de algunos sistemas p2
Utilizo información textual y gráfica para comprender y explicar cómo funcionan, usan, producen y mantienen algunos artefactos y procesos p2
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (Recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).p4
Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes Factores en los desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material, etc.).p3 Utilizo técnicas y conceptos de otras disciplinas que Se han empleado para la generación y evolución de sistemas Tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).p3 Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir Modelos, maquetas y prototiposp3 Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos.p2 Ensamblo artefactos y dispositivos apoyándome en Instrucciones de texto o esquemáticas p3 Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los Sustentan. P3 Frente a una necesidad o problema, selecciono una alternativa Tecnológica apropiada. Al hacerlo utilizo criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo. P3 Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños.p2 Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir Modelos, maquetas y prototipos p3 Utilizo editores de texto y gráficos para elaborar mis trabajos.p2 Ensamblo artefactos y dispositivos apoyándome en Instrucciones de texto o esquemáticas p3 Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los Sustentan. P3 Detecto fallas en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, y propongo estrategias de solución. P3 Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños.p2 Trabajo en equipo para la generación de soluciones Tecnológicas referentes al ambiente, la salud y la cultura ( como jornadas de recolección de materiales reciclables, vacunación, bazares, festivales,
186
Plan de estudios
IEP
Trabajo en equipo para la generación de soluciones
etc.). p2
Tecnológicas. P3
Me intereso por las tradiciones y valores de mi comunidad y participo en la gestión de iniciativas en favor del medio
Doy ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos p3 Adelanto procesos sencillos de innovación en mi entorno como solución a deficiencias detectadas en productos, procesos y sistemas tecnológicos.p3 Interpreto gráficos, bocetos y planos que requiero para el uso y la elaboración de artefactos y productos, así como para el reconocimiento de ciertos procesos y sistemas tecnológicos.p3 Reconozco construcciones tridimensionales, en perspectivas isométricas, de ideas y diseños a mano alzada o con herramientas informáticas, que indiquen dimensiones, formas y otras especificaciones necesarias para la comprensión de la
Interpreto gráficos, bocetos y planos que requiero para el uso y la elaboración de artefactos y productos, así como para el reconocimiento de ciertos procesos y sistemas tecnológicos. P3 Realizo construcciones tridimensionales, en perspectivas isométricas, de ideas y diseños a mano alzada o con herramientas informáticas, que indiquen dimensiones, formas y otras especificaciones necesarias para la comprensión de la Representación. P2 Evalúo las ventajas y desventajas antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos p3
Representación. P2
Evalúo los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos p3
Evalúo las ventajas y desventajas antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos p3
Participo en discusiones que inviten a reflexionar en torno al uso racional de algunos artefactos tecnológicos. P3
Evalúo los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos p3
Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos.p4
Participo en discusiones que inviten a reflexionar en torno al uso racional de algunos artefactos tecnológicos. P3
Acepto, defiendo y promuevo comportamientos legales relacionados con el empleo de los recursos tecnológicos.p3
Acepto, defiendo y promuevo comportamientos legales relacionados con el empleo de los recursos tecnológicos.p3 Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
187
Plan de estudios
IEP
CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADOS CONTENIDOS GRADO 10 P1
P2
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
Fuentes de poder y gabinetes
Identificación las características de las fuentes de poder y los gabinetes.
Reconocimiento de las características de las fuentes de poder y los gabinetes
Participa en las diferentes actividades relacionadas con las fuentes de poder y los gabinetes.
Canales de comunicación
Reconocimiento de los diferentes canales de comunicación y la importancia que cumplen en el ámbito tecnológico.
Análisis de los diferentes canales de comunicación y la importancia que cumplen en el ámbito tecnológico
Interioriza sobre los diferentes canales de comunicación y su importancia.
Memorias
Comprensión de la importancia que cumplen las memorias para el desarrollo tecnológico
Investigación de la importancia que cumplen las memorias para el buen desarrollo tecnológico.
Interioriza sobre la importancia de las memorias en el campo tecnológico
Microprocesadores
Interiorización de las funciones que cumple el microprocesador como herramienta tecnológica
Comprensión de las actividades aplicando los conceptos del microprocesador
Contempla la importancia del microprocesador para el desarrollo de la tecnología
Emprendimiento
Identificación las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Comprensión actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Contempla las posibilidades de creación de empresa
Excel
Identificación de las diferentes herramientas de Microsoft Excel
Investigación sobre la importancia de las herramientas de Microsoft Excel
Maneja los diferentes conceptos del Microsoft Excel
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
188
Plan de estudios
P3
IEP
Plan de Marketing
Identificación de cada una de las Investigación de las variables variables utilizadas en el plan de utilizadas en el plan de marketing. marketing.
Participa en las diferentes actividades relacionadas con las variables trabajadas en el plan de marketing
Empresas
Comprensión la función que cumple la estructura organizacional en una empresa
Investigación sobre las estructuras organizacionales de una empresa.
Contempla la importancia de la 189 estructura organizacional de una empresa.
Documentos comerciales
Identificación de los diferentes documentos comerciales
Investigación sobre los diferentes documentos comerciales
Maneja los diferentes documentos comerciales
Micro tecnología y la Nanotecnología
Identificación de la importancia de la Micro tecnología y Nanotecnología en el mundo actual.
Reconocimiento a la importancia de la Micro tecnología y Nanotecnología en el mundo actual.
Interioriza los conceptos sobre la Micro tecnología y Nanotecnología en el mundo actual.
Artefactos
Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los Sustentan.
Investigación sobre algunos artefactos y su importancia
Expone algunos artefactos y participa en la feria de la creatividad
Power Point
Identificación de las herramientas Investigación y aplicabilidad de las de Power Point herramientas de Power Point
Crea diapositivas aplicando las diferentes herramientas de Power Point
Emprendimiento
Identificación las diferentes herramientas que ofrece un buen
Contempla las posibilidades de creación de empresa
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Comprensión actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Plan de estudios
IEP
emprendedor
P4
Grado 11 P1
Internet
Identificación de la importancia del Internet en el mundo actual
Reconocimiento de la importancia del Internet en el mundo actual.
interioriza los conceptos del Internet en el mundo actual
Block
Conocimientos de los conceptos básicos para la realización de un blog
Investigación de los conceptos básicos para la realización de un blog
Interioriza los conceptos básicos para la realización de un blog.
Esquema de conexión
Reconocimiento de cada uno de los esquemas de conexión que nos presenta el Internet.
Investigación de los diferentes esquemas de conexión que nos presenta el Internet
Interioriza los diferentes esquemas de conexión que nos presenta el Internet
emprendimiento
Identificación las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Comprensión actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Contempla las posibilidades de creación de empresa y presenta una muestra para el grupo
Empresa (Documentos comerciales)
Descripción de los documentos comerciales más utilizados en una empresa.
Investigación los diferentes documentos comerciales de una empresa.
Interioriza con prácticas guiadas sobre los formatos de los documentos comerciales de una empresa
. Fuentes de alimentación
Identificación las diferentes fuentes de alimentación.
Investigación sobre las diferentes fuentes de alimentación.
Cuida las diferentes fuentes de alimentación
Materiales de uso técnico
Clasificación de las diferentes propiedades de los materiales de uso técnico.
Aplicación de los conceptos básicos sobre las propiedades de los materiales técnicos y su uso
Participa en los diferentes trabajos teniendo en cuenta los materiales técnicos y su uso.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
190
Plan de estudios
P2
P3
IEP
emprendimiento
Identificación las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Comprensión actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Contempla las posibilidades de creación de empresa y crear una muestra para el grupo
Sistema de manufactura
Análisis los diferentes sistemas de manufactura
Investigación los diferentes sistema de Muestra con un trabajo o un manufactura que hay en una empresa taller los sistemas de manufactura
Imágenes y videos y noticia clasificación la imagen el video y la noticia en diferentes aspectos
Elaboración diferentes trabajos utilizando la noticia el video y la imagen.
Integra la noticia el video y la imagen a las temáticas trabajadas
Medicina y salud
Comprensión de los diferentes términos de la medicina y la salud llevados a la tecnología
Investigación la terminología de la medicina y la salud
Acepta los nuevos desarrollos de la medicina y la salud
Emprendimiento
Identificación las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Comprensión actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Contempla las posibilidades de creación de empresa Y presenta una muestra para el grupo
Blog
Conocimientos de los conceptos básicos para la realización de un Blog
Investigación de los conceptos básicos para la realización de un Blog
Interioriza los conceptos básicos para la realización de un Blog
Artefactos
Ejemplificación del uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan.
Investigación sobre algunos artefactos y su importancia
Exposiciones de algunos artefactos y participación en la feria de la creatividad
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
191
Plan de estudios
P4
IEP
Utilización del Yeso
Definición de los diferentes conceptos del yeso
Creación de diferentes figuras que aplique los conceptos yeso
Mostrar diferentes figuras de yeso
Emprendimiento
Identificación las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Comprensión actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Contempla las posibilidades de creación de empresa y presenta una muestra para el grupo
identificación los diferentes tipos de robots que hay
investigación sobre el proceso que ha ido la robótica en los diferentes campos
Muestra los diferentes avances que ha tenido la robótica en los diferentes campos
Tecnología de la definición los conceptos sobre la información y comunicación tecnología de la información y comunicación
Elaboración de los diferentes trabajos teniendo en cuenta la tecnología de la información y comunicación
interioriza los diferentes conceptos de la tecnología de la información y comunicación
Manejo de la información
comprensión los beneficios que tienen el manejo de la información
explicación cada uno de los beneficios del manejo de la información
Muestra proyectos relacionados con los beneficios del manejo de la información.
emprendimiento
Identificación las diferentes herramientas que ofrece un buen emprendedor
Comprensión actividades con los conceptos de un buen emprendedor.
Contempla las posibilidades de creación de empresa Y presenta una muestra para el grupo
Robótica
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
192
Plan de estudios
IEP
INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERIODO Periodo uno Grado 10
Superior:
Periodo dos Superior:
Periodo tres Superior:
Periodo cuatro Superior:
193 Muestra alta calidad al reconocer y emplear términos relacionados con la informática como canales de comunicación, gabinetes, fuentes de poder, microprocesadores y unidades de memoria, así como, también reconoce y aplica las pautas para ser un buen emprendedor.
Muestra alta calidad al reconocer y utilizar las herramientas de Excel, así como, los requerimientos para realizar y poner en marcha un plan de marketing
Muestra alta calidad al reconocer la importancia de la micro y nano tecnología en diversos campos tecnológicos, así como, las posibilidades que ofrece Power Point para el desarrollo de empresa a través de presentaciones virtuales, conferencias entre otros
Muestra alta calidad al identificar y graficar diferentes esquemas de conexión de red, la importancia de los blogs en el medio virtual y las estrategias para ser un buen emprendedor
Alto:
Alto:
Alto:
Alto:
Muestra buenos productos al reconocer y emplear términos relacionados con la informática como canales de comunicación, gabinetes, fuentes de poder y microprocesadores y unidades de memoria, así como, también reconoce y aplica las pautas para ser un buen emprendedor.
Muestra buenos productos al reconocer y utilizar las herramientas de Excel, así como, los requerimientos para realizar y poner en marcha un plan de marketing
Muestra buenos productos al reconocer la importancia de la micro y nano tecnología en diversos campos tecnológicos, así como, las posibilidades que ofrece Power Point para el desarrollo de empresa a través de presentaciones virtuales, conferencias entre otros
Muestra buenos productos al identificar y graficar diferentes esquemas de conexión de red, la importancia de los blogs en el medio virtual y las estrategias para ser un buen emprendedor
Básico
Básico:
Básico:
Básico:
Muestra avances en reconocer y emplear términos relacionados con la informática como canales de
Muestra avances al reconocer y utilizar las herramientas de Excel, así como, los requerimientos para realizar y poner en
Muestra avances al reconocer la importancia de la micro y nano tecnología en diversos campos tecnológicos, así como, las
Muestra avances al identificar y graficar diferentes esquemas de conexión de red, la importancia de los
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
Grado 11
comunicación, gabinetes, fuentes de poder y microprocesadores y unidades de memoria, así como, también reconoce y aplica las pautas para ser un buen emprendedor.
marcha un plan de marketing
Bajo:
Bajo:
Bajo:
Bajo :
Muestra poca motivación e interés por reconocer y emplear términos relacionados con la informática como canales de comunicación, gabinetes, fuentes de poder y microprocesadores y unidades de memoria, así como, también reconoce y aplica las pautas para ser un buen emprendedor.
Muestra poca motivación e interés por reconocer y utilizar las herramientas de Excel, así como, los requerimientos para realizar y poner en marcha un plan de marketing
Muestra poca motivación e interés por reconocer la importancia de la micro y nano tecnología en diversos campos tecnológicos, así como, las posibilidades que ofrece Power Point para el desarrollo de empresa a través de presentaciones virtuales, conferencias entre otros
Muestra poca motivación e interés por identificar y graficar diferentes esquemas de conexión de red, la importancia de los blogs en el medio virtual y las estrategias para ser un buen emprendedor
Superior:
Superior:
Superior:
Superior:
Muestra alta calidad En conocer las diferentes Fuentes de alimentación, e identificar los materiales de uso técnico, documentos comerciales que son una parte importante para los libros reglamentarios de toda empresa y las pautas para ser un buen emprendedor
Muestra alta calidad al reconocer y aplicar fundamentos de la manufactura, reconocer los beneficios que el video y la imagen aportan al desarrollo de la tecnología y de las empresas y la manera en que la tecnología aporta al desarrollo de la medicina y la salud.
Muestra alta calidad en la creación y manejo de blogs y las ventajas y desventajas de estos; la manera en que algunos artefactos han evolucionado y la forma en que la presentación de los productos ha mejorado a nivel nacional e internacional.
Muestra alta calidad en el reconocimiento y utilización de las tecnologías de la información y comunicación, permitiendo conocer las diversas disciplinas de la robótica y utilizando las herramientas de la información para estar en contacto con las nuevas empresas.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
posibilidades que ofrece Power Point para el desarrollo de empresa a través de presentaciones virtuales, conferencias entre otros
IEP blogs en el medio virtual y las estrategias para ser un buen emprendedor
194
Plan de estudios
IEP
Alto:
Alto:
Alto:
Alto:
Muestra buenos productos al conocer las diferentes Fuentes de alimentación, e identificar los materiales de uso técnico, documentos comerciales que son una parte importante para los libros reglamentarios de toda empresa y las pautas para ser un buen emprendedor
Muestra buenos productos al reconocer y aplicar fundamentos de la manufactura, reconocer los beneficios que el video y la imagen aportan al desarrollo de la tecnología y de las empresas y la manera en que la tecnología aporta al desarrollo de la medicina y la salud.
Muestra buenos productos en la creación y manejo de blogs y las ventajas y desventajas de estos; la manera en que algunos artefactos han evolucionado y la forma en que la presentación de los productos ha mejorado a nivel nacional e internacional.
Muestra buenos productos en el reconocimiento y utilización de las tecnologías de la información y comunicación, permitiendo conocer las diversas disciplinas de la robótica y utilizando las herramientas de la información para estar en contacto con las nuevas empresas.
Básico:
Básico:
Básico:
Básico:
Muestra avances al conocer las diferentes Fuentes de alimentación, e identificar los materiales de uso técnico, documentos comerciales que son una parte importante para los libros reglamentarios de toda empresa y las pautas para ser un buen emprendedor
Muestra avances al reconocer y aplicar fundamentos de la manufactura, reconocer los beneficios que el video y la imagen aportan al desarrollo de la tecnología y de las empresas y la manera en que la tecnología aporta al desarrollo de la medicina y la salud.
Muestra avances en la creación y manejo de blogs y las ventajas y desventajas de estos; la manera en que algunos artefactos han evolucionado y la forma en que la presentación de los productos ha mejorado a nivel nacional e internacional.
Muestra avances en el reconocimiento y utilización de las tecnologías de la información y comunicación, permitiendo conocer las diversas disciplinas de la robótica y utilizando las herramientas de la información para estar en contacto con las nuevas empresas.
Bajo:
Bajo:
Bajo:
Bajo:
Muestra poca motivación e interés por conocer las diferentes Fuentes de alimentación, e identificar los materiales de uso técnico, documentos comerciales
Muestra poca motivación e interés por reconocer y aplicar fundamentos de la manufactura, reconocer los beneficios que el video y la imagen aportan al
Muestra poca motivación e interés por la creación y manejo de blogs y las ventajas y desventajas de estos; la manera en que algunos artefactos han evolucionado y la
Muestra poca motivación e interés por el reconocimiento y utilización de las tecnologías de la información y comunicación, permitiendo conocer
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
195
Plan de estudios que son una parte importante para los libros reglamentarios de toda empresa y las pautas para ser un buen emprendedor
desarrollo de la tecnología y de las empresas y la manera en que la tecnología aporta al desarrollo de la medicina y la salud.
forma en que la presentación de los productos ha mejorado a nivel nacional e internacional.
IEP las diversas disciplinas de la robótica y utilizando las herramientas de la información para estar en contacto con las nuevas empresas.
196
METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS MODELO PEDAGÓGICO Acorde con la filosofía, los valores institucionales, el perfil de estudiante que se pretende formar y la realidad económica y social que se vive en un mundo globalizado, la institución ha definido un modelo con enfoque social humanista, que esté acorde con los códigos de la modernidad, impulse el conjunto de conocimientos y destrezas necesarios para participar en la vida pública y desenvolverse productivamente en la sociedad moderna, la creatividad en el acceso, la difusión y la innovación en materia científico-tecnológica. 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La Institución Educativa El Picachito para asegurar un proceso de evaluación integral, utilizará estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes en las dimensiones de el saber, el hacer, el ser y el convivir, para alcanzar así niveles de humanización necesarios, que contribuyan a un mejor desenvolvimiento en la sociedad. 3.1 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SABER Implementación del trabajo cooperativo. Análisis y validación de los conocimientos previos. Salidas pedagógicas, trabajo de campo. Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Plan de estudios
Construcción y escritura del propio saber del estudiante. Ampliación y convalidación de temáticas de clase. Mesas redondas y paneles sobre temas trabajados. Implementación de talleres de profundización.
3.2 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL HACER Desarrollo o aplicación de actividades que faciliten la observación y experimentación, para que los estudiantes, formulen hipótesis, establezcan relaciones, comprendan y apliquen el conocimiento en las diferentes situaciones de su vida. Presentaciones y dramatizaciones sobre temas trabajados, que permitan mejorar niveles de comunicación. Elaboración de ensayos sobre temas que respondan a las necesidades de su proceso. Implementación de actividades que permitan evidenciar las potencialidades individuales y grupales así como el grado de responsabilidad. Resolución de problemas cotidianos. 3.3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL SER Y EL CONVIVIR
IEP
Implementación del trabajo colaborativo. El empoderamiento de sus responsabilidades personales e institucionales. Reflexión y análisis de situaciones y casos reales. Realización de actividades donde se den situaciones cotidianas que los estudiantes puedan solucionar según su formación. Convalidación de la práctica de valores en sus relaciones interpersonales. Recursos:
3.4. ESTRATEGIAS DEL ÁREA
Maratón de lecturas y escritura de conceptos Talleres. Realización de debates y mesas redondas sobre diferentes temas. Elaboración de producciones escritas que serán evaluadas y discutidas a nivel grupal e individual en el aula de clase. Corrección de textos. Representación de información en mapas o gráficos Maquetas
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
197
Plan de estudios
IEP
Concursos y maratones sobre temáticas trabajadas. Exposiciones Talleres grupales. Artefactos e inventos Experimentos Investigación Revisión de cuaderno Evaluaciones TIC Coevaluación y heteroevaluación
198
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACION CRITERIO Maratón de lecturas y escritura de conceptos
Solución de talleres.
PROCESO Trabajo en Equipo.
Se asigna taller relacionado con los conceptos a desarrollar en el periodo
Se realiza Diseño y desarrollo curricular IEP 2011 el debate o mesa redonda sobre
PROCEDIMIENTO Se asigna trabajo para ser desarrollado por grupos atendiendo al trabajo cooperativo, se evalúa de acuerdo con las características del trabajo y del nivel de dificultad propuesto Los estudiantes desarrollarán los talleres de manera individual o preferiblemente en equipos y presentarán como grupo el trabajo realizado
En grupo, cada equipo presentará su posición ante un determinado
FRECUENCIA Una por periodo
Uno por periodo
Plan de estudios Realización de debates y mesas redondas
Representación de información en mapas o gráficos
temas tratados con el fin de profundizar, transformar o complementar significados. Con ayuda de Excel, los estudiantes presentan gráficas o mapas de un tema determinado
Maquetas
Se realizan maquetas sobre temas diversos siguiendo las instrucciones dadas por los docentes.
Exposiciones
Se exponen temas dados por el docente y relacionados con las temáticas de clase.
Uso de las TIC´s
Los estudiantes presentarán trabajos relacionados con la informática, telemática y el tratamiento de información.
tema y este será debatido por sus compañeros
Con ayuda de herramientas tecnológicas, los estudiantes presentarán mapas o gráficos que reflejen el trabajo sobre un tema determinado
Utilización de material de desecho para la elaboración de maquetas, rompecabezas, mapas…en equipo o individual.
Una por periodo
De acuerdo con el tema visto y la disponibilidad de la sala de sistemas.
De acuerdo con las posibilidades que ofrezcan los temas
En grupo, los estudiantes exponen las temáticas asignadas haciendo uso de herramientas tecnológicas cuando estén disponibles.
Una por periodo
Los estudiantes de acuerdo con las orientaciones dadas por el docente, realizarán trabajos informáticos en la sala de sistemas.
De acuerdo con los temas y la disponibilidad de la sala de sistemas.
PLAN DE APOYO POR GRADO Y PERIODO Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
IEP
199
Plan de estudios GRADOS
décimo
P1 Planes de apoyo para recuperación
P2
Los estudiantes desarrollarán el taller resumen con los temas del periodo y lo presentarán a modo de trabajo escrito con normas de Icontec y prepararán la evaluación de este
Talleres y evaluación sobre los temas.
Planes de apoyo para nivelación
Apareamiento
Cuadro comparativo
Planes de apoyo para profundización.
Relacionar la clasificación de las diferentes fuentes por medio de apareamientos y gráficos
GRADO P3
P4
Talleres y evaluación sobre los temas.
Talleres y evaluación sobre los temas.
P1 Los estudiantes realizaran dos formatos contables.
IEP once P2 Taller práctico evaluativo.
P3 Evaluación de conceptos. Talleres.
P4 Taller y exposiciones de la robótica .
Mesa redonda
Investigaciones o consultas.
Relación de Mesa redonda, sobre conceptos los temas propuestos. aprendidos sobre el tema, Por medio de gráficos o teoría.
Diseño y desarrollo curricular IEP 2011
Talleres teórico practico para el manejo del Internet y el block
Taller y evaluaciones sobres las diferentes temáticas.
Mesa redonda y debates.
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipos y exposiciones.
Ver videos de aplicaciones.
Consulta y exposición imágenes videos y noticia
Consultas y trabajo Mapa conceptual. individual.
Poner a los estudiantes más avanzados a poyar a los demás.
Muestra empresarial.
Corrección de textos.
200