PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, A

4 downloads 148 Views 314KB Size

Story Transcript

PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina

1. Datos Personales Apellido y nombres:

ORTEGA Fernando José

1

2. Títulos universitarios de grado (indicar Universidad, Facultad y fecha de expedición) (Acompañar fotocopias) 1) Licenciado en Análisis Clínicos (1972). Bioquímico (1973). Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. 2) Bachiller en Teología (1982). Facultad de Teología. Universidad Católica Argentina .

1

Cuando el espacio del formulario no sea suficiente, deberá continuarse en hojas anexas debidamente numeradas al ítem correspondiente.

2

2

3. Títulos de posgrado: Carreras de especialización , maestrías y doctorados (indicar título, institución académica y fecha de emisión) (Acompañar fotocopias) 1) Licenciado Especialidad en Teología Moral (1985). Facultad de Teología. Universidad Católica Argentina. 2) Doctor en Teología (6-VI-1990). Facultad de Teología. Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino. Roma. Tesis: “Belleza y Revelación. Estudio del simbolismo cristiano en el pensamiento musical de W.A.Mozart”. Calificación obtenida: Summa cum laude.

2

Indicar duración.

4. Antecedentes docentes: (Específicamente universitarios y terciarios): Ordenados cronológicamente aclarando institución; período en el que se desempeñó; categoría docente y naturaleza de la designación (regular /suplente) 1- Profesor de Teología- Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Católica Argentina (1983-1984). 2- Profesor Titular de Teología Dogmática, Antropología Teológica y Teología Moral- Facultad de Artes y Ciencias Musicales- Universidad Católica Argentina (1985-1987, 1991-2009). 3- Profesor de Teología Moral -Facultad de Teología- Universidad Católica Argentina (desde 1991). 4- A cargo de la Cátedra de Teología Moral - Facultad de Teología – Universidad Católica Argentina - desde agosto de 1996. 5- Director del Departamento de Teología Moral – Facultad de Teología – Universidad Católica Argentina - desde 2003. 6- Profesor Ordinario Titular – Facultad de Teología – Universidad Católica Argentina - desde octubre de 2003 hasta la fecha. 7- Profesor de Teología Moral- Instituto Teológico Franciscano "Fray Luis Bolaños". (1993-1996). 8- Profesor de Teología Moral-Facultad Santo Tomás de Aquino (1995). 9- Profesor de Teología de la Caridad en el Instituto del Matrimonio y la Familia, Facultad de Teología- Universidad Católica Argentina - 1995-2000. 10- Profesor de Teología Pastoral- Facultad de Teología- Universidad Católica Argentina - 1996-1999. 11- Profesor de Teología Moral en el Curso de Especialización en Doctrina Social de la Iglesia – Universidad Católica Argentina 2008-2009. 12.- Profesor del Seminario Filosófico-Teológico para doctorandos de la Facultad de Música, Universidad Católica Argentina - 2009-2015.

5. Publicaciones y antecedentes científicos y de investigación relacionados con la especialidad (hacer constar la editorial o revista, lugar y fecha de publicación; se harán constar asimismo, los trabajos inéditos)

1- "Stress del frío en la Antártida"- Premio de la Asociación Bioquímica Argentina- Publicado en la Revista de la Asociación Bioquímica Argentina (1987). 2- "Dios y el hombre creador. Método de lectura aplicado al film Amadeus” (Tesis de Licenciatura en Teología Moral). Publicado (primera parte) en las revistas Criterio n.1980, Buenos Aires 1987, y en Teología n. 48, Buenos Aires 1986. 3- "Mozart y su Requiem". Publicado en la revista Criterio n.1999-2000, Buenos Aires 1987, y en la Revista del Instituto de Investigación musicológica, año 9, n.9. 4- "Mozart y su última trilogía. De lo antiguo a lo nuevo". Publicado en la revista Criterio n. 2018, Buenos Aires 1988. 5- "Mozart, nuestro hermano". Publicado en la revista Criterio n. 2066, Buenos Aires 1991. 6- "Música y trascendencia". Publicado en la revista Criterio n. 2107, Buenos Aires 1993. 7- "Mozart y Cristo". Publicado en las revistas Criterio n. 2148, Buenos Aires 1995 y Teología, Tomo XXXI, n. 64, Buenos Aires 1994-2. 8- "Música y espiritualidad". Publicado en "Communio", año 3, n.1, Buenos Aires, marzo 1996. 9- “Pensar la fe hoy. Reflexiones acerca de Creer que se cree, de Gianni Vattimo”. Publicado en Criterio n. 2198, Buenos Aires 1997. 10- “La teología de Mozart”. Publicado en Criterio n. 2209, Buenos Aires, 1997. 11- “Hermenéutica teológica de W.A.Mozart”, publicado en la Revista del Instituto de Investigación musicológica, Facultad de Artes y Ciencias Musicales, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires 1998. 12. "Acerca de lo humano en Mozart", publicado en Criterio n. 2250, Buenos Aires, mayo 2000. 13. “Mozart, un gran amor de Dios”, publicado en Criterio n. 2316, Buenos Aires, 2006, 291-297. 14. “Mozart, amado de Dios”, en revista Teología Tomo XLIII, n. 90, agosto 2006, 343-358. 15. “Copiando a Beethoven”, publicado en Criterio n. 2329, Buenos Aires, agosto 2007. 16. “La esperanza y la historia. En diálogo con Spe salvi” publicado en la revista trimestral del Instituto para la Integración del Saber: “Consonancias”, diciembre 2008. 17. “Teología y contexto epocal: una mirada recíproca”, en Teología, Tomo XLVII, Nº102, Agosto 2010. 18. “Teología: Misterio y Humanidad”, en Teología, Tomo XLVII, Nº105, Agosto 2011. 19. “El Concilio Vaticano II: acontecimiento eclesial, teologal y humano”, en Teología, Tomo XLIX, Nº108, Agosto 2012. 20. “Fe y Teología: elogio de la via eminentiae”, en revista Teología, Tomo L, Nº110, abril 2013. 21. “La Facultad de Teología en una Iglesia llamada a ser ‘hospital de campaña’ ”, en Teología, Tomo L, Nº114, Agosto 2014. 22. “Cien años de la Facultad de Teología: la progresiva maduración de un estilo”, en Teología, Tomo LII, Nº117, agosto 2015.

LIBROS: 1- "Mozart, tinieblas y luz", Ediciones Paulinas, Bs.As 1991. 2- “La vida en Cristo”, en AAVV: “Comentario al Catecismo de la Iglesia Católica”, Paulinas, Buenos Aires 1996. 3- “La Commedia de Teresa de Lisieux”, en AAVV: “Presente y futuro de la teología en Argentina. Homenaje a Lucio Gera”, Paulinas, Buenos Aires 1997. 4- “Beauté et Révélation en Mozart”, Editions Parole et Silence, Paris 1998. 5- “El Espíritu de la esperanza”, en AAVV “El Soplo de Dios”, Paulinas, Buenos Aires 1998. 6. "La virtud teologal de la caridad: amor al Padre y a los hermanos", en AAVV: "Nuestro Padre misericordioso", Paulinas, Buenos Aires 1999. 7."Búsqueda de la verdad y búsqueda de la fe", en AAVV: "Fe y Razón. Comentarios a la Encíclica", Ediciones de la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires 1999. 8. “La Eucaristía: amor y comunión”, en AAVV: “Memoria, presencia y profecía”, Paulinas, Buenos Aires, 2000. 9. “La Renovación de la vida cristiana: Vocación a la santidad y evangelización”, en AAVV: "Navegar mar adentro. Comentario a la Carta Novo Millennio ineunte", Paulinas, Buenos Aires 2001.

10- “Esperanza, Espíritu y Evangelización. De Tertio millennio adveniente a Novo millennio ineunte”, en AAVV: “De la Esperanza a la solidaridad”, Sociedad Argentina de Teología, San Benito, 2002. 11- “La voix cachée. Dialogues sur Mozart” (co-autora: Claire Coleman), Ed.Factuel, Paris, 2002. 12- “Lesemeister-Lebemeister”, pp.27-40, en AAVV La fiesta del pensar. Homenaje a Eduardo Briancesco”, Publicaciones de la Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 2003. 13- “La dimensión espiritual de la teología moral” en AAVV: “Teología y espiritualidad. La dimensión espiritual de las diversas disciplinas teológicas”, San Pablo, Buenos Aires, 2005. 14- “La dimensión teologal en la Veritatis splendor”, en AAVV: “Dios es Espíritu, Luz y Amor. Homenaje a Ricardo Ferrara”, Publicaciones de la Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 2005, y en “La verdad os hará libres”, Paulinas, 2005. 15- “Mozart. La fin de sa vie” (co-autora Claire Coleman), Ed.Parole et Silence, Paris 2006. 16. “Vida, trazas, experiencia” en AAVV: “A mitad del camino”, Editorial de la Universidad Católica de Córdoba, 2006. 17. Coautor del libro “Eros y Agape. Comentario a “Dios es Amor”, sobre la encíclica “Deus Caritas est”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 2008. 18. Editor del libro “Cultura en diálogo e inclusión social”, EDUCA 2009, premiado en el Concurso “Proyecto de libro colectivo”, organizado por el IPIS. 19. Editoriales del Boletín trimestral del Instituto para la Integración del Saber Consonancias, Universidad Católica Argentina. 20- « Avec Mozart. Un parcours à travers ses grands opéras » (co-autora Claire Coleman), Ed.Lethielleux, Paris 2010. 21- « Junto a Mozart. Una lectura espiritual de sus grandes óperas”, Agape, Bs. As, 2011. 22- “Pensar hoy la experiencia cristiana”, Guadalupe, BsAs, 2013. 23- “Mozart. El triunfo divino de la música”, Agape, Bs.As., 2013. 24- “Amadeus. Una lectura teológica del filme de Milos Forman”, Agape, Bs.As, 2014.

6. Dictado de cursos de especialización y conferencias en Universidades o Instituciones académicas significativas (indicando fecha, duración y lugar en el que fueron efectuados) 1- Seminarios Catequísticos: cursos de "Introducción a la fe" y "Vida cristiana" , 1981-1982. 2- Curso "Inteligencia de la ópera I" en el Instituto Superior de Cultura Religiosa. En colaboración con el Pbro. Dr. E. Briancesco, 1981. 3- Curso "Inteligencia de la ópera II", 1983. 4- Curso de "Cristología" en el Instituto Pastoral del Adolescente, 1984. 5- Curso "Inteligencia de la ópera III" , 1988. 6- Conferencias acerca de Mozart en el Banco Río, Teatro Colón, Fundación Banco de Boston, Universidad del Salvador, etc., 1991-1995. 7- Curso "Catecismo de la Iglesia Católica". Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina,1994. 8- Curso Intercátedras: “Hermenéutica teológica”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 1996. 9 - Curso “Introducción a la Teología de la Caridad”, Instituto del Matrimonio y la Familia, Universidad Católica Argentina, mayo-junio 1996 10- Cursos “Tertio milllennio adveniente”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 1997-2000. 11- Conferencia sobre Teresa de Lisieux, Comisión arquidiocesana para la Cultura, 1997. 12- Retiro a Docentes “Una Unversidad de la Iglesia en actitutd de conversión”, Universidad Católica Argentina, 3/X/1997. 13- Seminario Interdisciplinar "Fe y Razón", Universidad Católica Argentina, abril-julio 1999. 14. Expositor en el Seminario Intercátedras del Instituto de Investigaciones Teológicas: “Memoria y Esperanza: perspectivas desde la Teología Moral”, Universidad Católica Argentina, octubre 2000. 15- Expositor en el Curso Novo millennio ineunte: “La renovación de la vida Cristiana: Vocación a la santidad y Evangelización”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 2001. 16-Conferencia “Fe, Etica, Ciencias”, encuentro CRUP, 2001. 17- Conferencia: “La dimensión espiritual de la Teología Moral”, Curso organizado por la Facultad de Teología y dictado en Sede Puerto Madero, Universidad Católica Argentina, 2003. 18- Introducción al Seminario Intercátedras Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 2004. 19- Expositor en el Seminario Intercátedras, segundo semestre: “La esperanza y la historia. En diálogo con Spe salvi”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 24/9/2008. 20- Expositor en la Feria del Libro, 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015. 21- Expositor en el Curso sobre el Concilio Vaticano II, Facultad de Teología, UCA, 2012: “El C.V.II, un acontecimiento teologal, eclesial, humano. Una aproximación a partir de los discursos de Juan XXIII y Pablo VI.” 22- Expositor en la presentación de la Encíclica “Lumen fidei”, UCA, 11 de septiembre 2013.

7. Participación en congresos, jornadas o actividades similares (Indicando los organizadores, el lugar y fecha de realización. Aclarar si presentó ponencia, presidió comisión, coordinó o integró panel o simplemente asistió) - Panelista invitado en la Jornada “Presente y futuro de la Música de Iglesia”, Universidad Católica Argentina, 1997. - Organizador y Participante el encuentro “Fe-Ciencia”, Universidad Católica Argentina, 1997-1999. - Organizador y Participante en el Jubileo de Universidades, Roma, 2000. -Organizador y Participante del II Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos: “La Universidad por un nuevo humanismo”, Universidad Católica Argentina, 2000. - Expositor en el Congreso Internacional sobre Veritatis splendor, Universidad Católica Argentina, septiembre 2004. Título de la Conferencia: “La dimensión teologal en la Veritatis splendor”. - Participante del III Encuentro Nacional de Universitarios Católicos, Huerta Grande, Córdoba, Argentina, 2005. - Expositor en el Curso de Extensión “Deus Caritas est”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, mayo 2006. - Expositor-panelista en el Seminario Intercátedras sobre “Deus Caritas est”, Universidad Católica Argentina, octubre 2006. - Organizador responsable de la Jornada de Integración del Saber, Universidad Católica Argentina, 2007. - Expositor en la Jornada sobre Resposabilidad Profesional del Psicólogo, Universidad Católica Argentina, agosto 2008. - Expositor en la Jornada “Noticiabilidad de lo trágico y esperanza cristiana”, organizada por el ICOS, Universidad Católica Argentina, 2009. -Expositor en la Jornada Literatura, Estética, Teología, UCA, 17 de septiembre 2013.

8. Asistencia a cursos y seminarios de su especialidad (indicando las instituciones organizadores, la duración y fecha de realización)

-Participación en los Seminarios Intercátedras organizados por la Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, en Puerto Madero y Facultad de Teología, 1996 a 2009. -Conferencia “La dimensión teologal en la encíclica Veritatis Splendor”, Congreso Internacional, Universidad Católica Argentina, 2004. - Conferencia “Deus caritas est. Amor a Dios y al prójimo”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 2006. . Conferencia “La esperanza y la historia. En diálogo con Spe Salvi”, Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, 2008. -Asistencia a Seminario Intercátedras “Amar cada vez más la Palabra de Dios”, Facultad de Teología, 2011.

9. Cargos o funciones directivas académicas desempeñadas o que desempeña en Universidades nacionales, privadas o extranjeras (señalar organismo, lugar y período)

1- Director del Instituto de Espiritualidad y Acción Pastoral, Universidad Católica Argentina, 1998-2002. 2- Director del Instituto de Cultura y Extensión Universitaria, Universidad Católica Argentina, 1999-2000. 3- Director del Instituto para la Integración del Saber, Universidad Católica Argentina, desde abril 2001 hasta la fecha. 4- Director del Departamento de Teología Moral, Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología, desde 2003 hasta la fecha. 5- Miembro del Consejo Académico de la Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina, desde 1999 hasta la fecha. 6- Miembro de la Comisión de Asuntos Académicos de la Facultad de Teología, Universidad Católica Argentina. 7- Decano de la Facultad de Teología – Universidad Católica Argentina, desde marzo 2011 hasta la fecha. 8- Miembro Consultor del Pontificio Consejo para la Cultura, desde 2014.

10. Cargos que desempeñó o desempeña en la Administración Pública, en el Poder Legislativo, Judicial o en la actividad profesional privada (entidad; lugar; fecha; período)

11. Distinciones otorgadas y otros antecedentes académicos y/o profesionales relevantes (en especial con referencia a la cátedra que se lo propone) - Medalla de Oro al mejor promedio – Bachiller en Teología, Universidad Católica Argentina, 1982. - Segundo Premio Nacional en Teología (primer premio declarado desierto), otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación el 7 de abril de 2005, correspondiente a la producción 1995-1998, por el ensayo “Belleza y Revelación en Mozart”. -

12. Dirección de tesis de Doctorado y de Licenciatura e Integración de Jurados de tesis Doctorales. (Con aclaración de persona, especialidad, tema, fecha y calificación) Director de Tesis de Licenciatura: - BURBRIDGE, Diego : “Fundamentos de la responsabilidad moral frente a la vida humana en obras seleccionadas de los teólogos contemporáneos: D.Basso, E.Sgreccia y X.Thévenot” , 1995. - LAMBERTI, Alejandro María: “Los sentidos espirituales en “Gloria. La percepción de la forma” de Hans Urs Von Balthasar”, 1996. - WHITE, Carlos Alberto: “La memoria y la esperanza en San Juan de la Cruz”, 1998. - LAFFEUILLADE, Héctor Eduardo: “El martirio en el magisterio de Juan Pablo II”, 2000. - LANGA Eugenio Celestino: “Divorcio e indisolubilidad. Un enfoque teológico-moral” , 2004. Jurado de Tesis de Licenciatura: - SALVO, Alberto Adrián:”La epistemología teológica de Hans Urs Von Balthasar en “La percepción de la figura” , 1994. - LLORENTE, Alejandro: “La Palabra de Dios como fuente de la Teología Moral según Servais Pinckaers”,1994. - RAMIREZ, Juan Bautista : “En torno a la entrega” Una lectura hermenéutica-estructural del CUR DEUS HOMO de San Anselmo de Canterbury desde del Argumentum Unicum, 1997. - PRIETO GARCIA, Manuel : “Los carismas en la Iglesia. La experiencia actual de los Carismas en 1ra.Corintios 12, 4-11 en la vida de la Iglesia”, 1998. - ESPINA, Agustín (278): “El encuentro entre la miseria y la misericordia como núcleo de la espiritualidad cristiana, según Seguno Galilea” , 2000. - FALCON, Marcelo Osvaldo : “ Una espiritualidad cristocéntrica: análisis del lema “Viva Jesús” en la “Introducción a la vida devota” y en el “Tratado del amor de Dios” de San Francisco de Sales”, 2003. - ALBÓNIGA Luis Damián :“ El concepto de virtud en la perspectiva de la primera persona según Giuseppe Abbá” 2005 - QUELAS Juan Alberto: “Belleza de Cristo”. Hitos para una estética cristológica en español con eros teológico y phatos literario: Olegario González de Cardedal”, 2007. -BAYA CASAL; Pedro. -TABOSSI Gavino: “«“El corazón convertido al Señor y al amor del bien es la fuente de los juicios verdaderos de conciencia” (VS 64). Interpretación a la luz de la concepción teologal de la Prudencia en la IIa-IIae de Santo Tomás de Aquino», 2015.

Jurado de Tesis Doctorales: - AZCUY, Virginia Raquel: “La figura de Teresa de Lisieux. Ensayo de fenomenología teológica según Hans Urs Von Balthasar, 1996. - CARHUACHIN, César: “La Etica social cristiana de Thomas Buford Maston”, 1998. - MOTTO Andrés Román María: “La moral de virtudes en los escritos de San Vicente de Paul (1581-1660), 2007.

- DI RENZO, Gabriela: “El conocimiento de sí y de Dios, especialmente en Il Dialogo Della Divina Providenza de Santa Catalina de Siena. Estudio teológico moral con aportes desde la perspectiva psicoanalítica”, 2011.

Lugar y fecha: BsAs, diciembre 2015 Firma: Nota: Los datos incompletos se considerarán no presentados.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.