PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Teología. Concordia 4422. Devoto., Buen

0 downloads 155 Views 308KB Size

Story Transcript

PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Teología. Concordia 4422. Devoto., Buenos Aires, Argentina

1. Datos Personales

Apellido y nombres:

RIVAS Luis Heriberto

2. Títulos universitarios de grado (indicar Universidad, Facultad y fecha de expedición) (1)

(1) Cuando el espacio del formulario no sea suficiente, deberá continuarse en hojas anexas debidamente numeradas al ítem correspondiente.

(1) Cuando el espacio del formulario no sea suficiente, deberá continuarse en hojas anexas debidamente numeradas al ítem correspondiente.

3. Títulos de posgrado: Cursos de especialización, maestrías y doctorado (indicar institución académica y fecha de emisión del título correspondientes) LICENCIADO EN TEOLOGÍA – Seminario Metropolitano – Facultad de Teología – 30 – 11 – 59 LICENCIADO EN SAGRADAS ESCRITURAS – Pontificia Comisión Bíblica (C. del Vaticano) – 26 – 05 – 66

4. Antecedesnte docentes (indicando institución; período en el que se desempeñó; naturaleza de la designación) Profesor Ordinario de Sagradas Escrituras – Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina, desde marzo de 1967 – Confirmado el 2 de julio de 1979. Profesor Emérito en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina - 21 de agosto de 2008 Profesor Encargado de Cátedra – Instituto Superior de Teología y Ciencias Religiosas – Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Asunción – Paraguay) – 1971 / 1978 Profesor Invitado en Instituto de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) - 1978 Profesor Titular de Sagradas Escrituras en el Instituto de Teología de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino 1990 / 2012 / 2013 Profesor Contratado en la Facultad de Teología de San Miguel - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013

5. Publicaciones y antecedentes científicos y de investigación relacionados con la especialidad (hacer constar la editorial o revista, lugar y fecha de publicación; se harán constar asimismo, los trabajos inéditos) "La oración que Jesús nos enseñó" Patria Grande – Buenos Aires – 1977; 96 págs. "¿Qué es un Evangelio?" Claretiana – Buenos Aires – 1981; 95 págs. “La Virgen María en el Nuevo Testamento. Aspectos del Evangelio según san Lucas” Teología XVII 38 (1981) 5-23 Publicado en: Teología Mariana – Estudios. Encuentro de teología mariana (Mendoza R.A.) – 5 al 8 de octubre de 1980. Claretiana – Buenos Aires – 1981; 111-133 “Las tradiciones sobre el maná y el capítulo VI del evangelio de san Juan” Teología XXII 45 (1985) 5-3 “Lento para la ira. Makrothymía de Dios y makrothymía de los hombres” En: (AA. VV.) Evangelización, Liberación y Reconciliación Paulinas – Buenos Aires – 1988; 35-83 “El hombre en el mundo” Colección Carisma (Santiago, Chile) Nº 30 (1991) 53-61 "El nivel social de los primeros cristianos" Criterio, LXV 2099 (24-9-1992) 516-519 "Las Bienaventuranzas" Edit. Lumen - Buenos Aires – 1992; 62 págs. "La revelación de Dios Padre en el Nuevo Testamento" Colección Carisma (Santiago, Chile), Nº 32 (1993) 63-77 "La interpretación de la Biblia en la Iglesia" - El nuevo Documento de la Pontificia Comisión Bíblica. Criterio, LXVI 2117 (12-8-1993) 415-423 "La figura del extranjero en la Sagrada Escritura: acogida y camino" En: El éxodo de los pueblos (Néstor Tomás Auza, edit.), Colección de textos básicos para seminarios latinoamericanos. Vol. IV. CELAM (DEVYM) – Bogotá – 1994; 83-100. "Los Salmos en el Nuevo Testamento" En : (AA. VV.) Los Salmos en la liturgia romana Conferencia Episcopal Argentina - Buenos Aires - 1994; 61-93 "La Eucaristía y las comidas de Jesús" En : (AA. VV.) La Eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana San Pablo - Buenos Aires - 1995; 115-138 "La Iglesia santa y necesitada de purificación" En : Luis H. Rivas - José Rovai: La alegría de la conversión Conferencia Episcopal Argentina - Buenos Aires - 1996; 7-41 "La tradición del jubileo en la Sagrada Escritura" Conferencia Episcopal Argentina - Buenos Aires – 1996; 51 págs. "Los manuscritos de Qumram entre la ciencia y la fantasía" Nuevas Propuestas (Revista de la Universidad Católica de Santiago del Estero) 20 (1996); 123-129. "Algunas cuestiones historiográficas en torno al libro de los Hechos de los Apóstoles" Teología XXXIII, 68 (1996-2) 221-235 "Aquí vengo, Dios, para hacer tu voluntad (Hebr. X, 7)" En: "Presente y futuro de la teología en Argentina. Homenaje a Lucio Gera" (Ricardo Ferrara – Carlos María Galli, edits.). Paulinas – Buenos Aires – 1997; 307-318. + “El Espíritu Santo en las Sagradas Escrituras” Paulinas – Buenos Aires – 1998; 128 págs. Segunda Edición: Paulinas - Buenos Aires - 2010; 128 págs. “El Espíritu Santo en el evangelio de San Juan – El Espíritu Santo Paráclito” En: “El soplo de Dios” (Ricardo Ferrara – Carlos María Galli, edits.). Paulinas – Buenos Aires – 1998; 35-54.

5. Publicaciones y antecedentes científicos y de investigación relacionados con la especialidad (hacer constar la editorial o revista, lugar y fecha de publicación; se harán constar asimismo, los trabajos inéditos)

“Dios Padre en las Sagradas Escrituras” Paulinas – Buenos Aires – 1998; 135 págs. “Cristo Salvador único y universal en algunos himnos del Nuevo Testamento” Teología XXXV 71 (1998-1) 37-61 “El Padre revelado por Jesús” en: Nuestro Padre misericordioso (R. Ferrara – C. M. Galli, edit.). Paulinas – Bs As – 1999; 15-36 “Reflexiones desde la Sagrada Escritura: La Sabiduría” en Fe y Razón. Comentarios a la Encíclica (R. Ferrara – J. Méndez, edit.). EDUCA – Bs As – 1999; 167-172 “Un año de gracia del Señor” (Lc 4, 19) en: Memoria, presencia y profecía. Delebrar a Jesucristo en el tercer milenio (R. Ferrara – C.M. Galli, edit.). Paulinas – Bs As – 2000; 13-43. “Historia de la salvación o la salvación en la historia” en: El Tiempo y la Historia. Reflexiones interdisciplinares (R. Ferrara – C.M. Galli, edit.). Paulinas – Bs As – 2001; 77-91. “La «Cuestión Bíblica» desde León XIII hasta Pío XI” Teología XXXVII 75 (2000-1) 75-114 “Los libros y la historia de la Biblia” San Benito – Buenos Aires – 2001; 223 págs. “¿Qué es un Evangelio?” Edición actualizada – Claretiana – Buenos Aires – 2001; 118 págs. “San Pablo. Su vida. Sus cartas. Su teología” San Benito – Bs As – 2001; 186 págs. “El «pacifismo» del Sermón de la Montaña” RevBib 64 (2002/1-2) 5-52. "La cristología de la Carta a los Hebreos. Jesucristo, único Salvador del mundo, ayer, hoy y siempre (cf. Heb 13,8)" RevBib 65 (2003) 81-114 “El ‘don de Dios’ en el diálogo de Jesús con la samaritana. Aportes desde la inter-textualidad”. En: La Fiesta del Pensar. Homenaje a Eduardo Briancesco (V.M. Fernández – C.M. Galli, edit.), Buenos Aires – Facultad de Teología UCA – 2003; 449-462. “Un paralelismo concéntrico en Gal 2, 15-17”. En: Búsquedas y Señales. Estudios en Biblia, Teología, Historia y Ecumenismo en homenaje a Ricardo Pietrantonio (M. García Bachman, edit.). Buenos Aires – ISEDET – 2004; 107-114. nsión espiritual de la Sagrada Escritura. La lectio divina” “La integración de la exégesis en la reflexión teológica” Teología XLI, 84 (2004) 117-134 “Presentación del Documento de la Pontificia Comisión Bíblica «El pueblo judío y sus Escrituras Sagradas en la Biblia Cristiana»” , En: La Palabra viva y actual. Estudios de actualización bíblica (C.M. Galli – V.M. Fernández, dirs.), Buenos Aires, San Benito, 2005; 13-35. “La Investigación sobre el Jesús Histórico (“Third Quest”),” En: La Palabra viva y actual. Estudios de actualización bíblica (C.M. Galli – V.M. Fernández, dirs.), Buenos Aires, San Benito, 2005; 113-150. “La dimensión espiritual de la Sagrada Escritura. La Lectio Divina” En: Teología y espiritualidad. La dimensión espiritual de las diversas disciplinas teológicas (V.M. Fernández – C.M. Galli, dirs.), Buenos Aires, San Pablo, 2005; 45-57. “El «don de Dios» ofrecido a la Samaritana (Jn 4, 1-42)” En: AA.VV., Gratuidad, Justicia y Reciprocidad. Dimensiones de una teología del don. Buenos Aires, San Benito, 2005; 57-67. “El Dios Unigénito, revelador del Padre. Problemas textuales en Jn 1, 18” En: Dios es Espíritu, Luz y Amor. Homenaje a Ricardo Ferrara. (Víctor M. Fernández - Carlos M. Galli, Edits.) Buenos Aires, UCA, 2005; 350-358.

“Justicia y amor. Fundamentos bíblicos” Revista Bíblica 67 (2005) 5-29 “Dios es amor” (1Jn 4, 8. 16)” En: Communio 12, 4 (2005) 27-38. “La Investigación sobre el Jesús Histórico (“Third Quest”),” En: Nuevas Propuestas (Revista de la Universidad Católica de Santiago del Estero) 37 (2005) 25-57. “Las Sagradas Escrituras en el cine y la literatura después del Vaticano II” Teología, XLIII, 89 (2006) 65-95. “El evangelio de Juan. Introducción. Teología. Comentario”, Buenos Aires – San Benito – 2005; 559 páginas. "Ser cristiano" Buenos Aires, Claretiana, 2006; 127 págs.

"Muertes, catástrofes y cataclismos" en: AA.VV., ¿Dónde estaba Dios? La fe ante las catástrofes naturales, Buenos Aires, Lumen, 2006; 23-46. "El mandamiento del amor y la formación de una sociedad justa" En: CIAS, Centro de Investigación y Acción social, año LV, nº 554-555, 2006; 281-291. "Los Gnósticos y el Evangelio de Judas" Buenos Aires, Lumen, 2006; 139 págs. “La presencia de Jesús en la Palabra” En: Presencia de Jesús. Caminos para el encuentro (Víctor M. Fernández - Carlos M. Galli, dirs.), Buenos Aires, San Pablo, 2007; 127-150. "Carta a los Hebreos" Buenos Aires, Claretiana, 2007; 92 págs. "Las Bienaventuranzas" 2a. Edic. revisada Edit. Lumen - Buenos Aires – 2006; 80 págs. "Discípulos para la misión en el Nuevo Testamento" En: Teología, XLIV, 94 (2007) 473-505 "Para que tengan vida... " En: Teología, XLV, 95 (2008) 91-110 "La Ley en las cartas de san Pablo" En: Moral, Verdad y Vida en la tradición de santo Tomás deAquino. Homenaje a Fray Domingo M. Basso OP. UNSTA , Tucumán, 2008; 55-71

5. Publicaciones y anecedentes científicos y de investigación relacionados con la especialidad (hacer constar la editorial o revista, lugar y fecha de publicación; se harán constar asimismo, los trabajos inéditos)

5. Publicaciones y anecedentes científicos y de investigación relacionados con la especialidad (hacer constar la editorial o revista, lugar y fecha de publicación; se harán constar asimismo, los trabajos inéditos) t

"Pablo y la Iglesia. Ensayo sobre las "eclesiologías" paulinas" Claretiana, Buenos Aires, 2008; 252 págs. “Diccionario para el estudio de la Biblia” Buenos Aires - Amico - 2010; 200 págs. “Discípulos para la misión en el Nuevo Testamento” Buenos Aires - Paulinas - 2010; 56 págs. “Diccionario de personas y lugares de la Biblia” Buenos Aires - Amico - 2011; 302 págs. “Diccionario de símbolos y figuras de la Biblia” Buenos Aires, Amico, 2012; 206 págs. “La obra de Lucas - 1. El Evangelio” Buenos Aires, Agápe, 2012; 250 págs. “La obra de Lucas - 2. Los Hechos de los Apóstoles” Buenos Aires, Agápe, 2013; 188 págs. Obras en colaboración: “Los Evangelios Apócrifos” Buenos Aires, Claretiana, 2004; 188 págs. “La pena de muerte” Buenos Aires, Claretiana, 2010; 336 págs.

Traducción y notas de libros bíblicos: Deuterocanónicos del Antiguo Testamento Números Daniel Evangelio de san Lucas Hchos de los Apóstoles En: BIA (Biblia de la Iglesia en América) Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) United States Conference of Catholic Bishops Comentarios Bíblicos: El libro de Baruc La Carta de Jeremías En : The International Catholic Bible Commentary Editor : Willliam R. Farmer - Dallas, Texas USA - University of Dallas - 1998 Versión española: Comentario Bíblico Internacional Estella (Navarra) – Verbo Divino - 1999

5. Publicaciones y anecedentes científicos y de investigación relacionados con la especialidad (hacer constar la editorial o revista, lugar y fecha de publicación; se harán constar asimismo, los trabajos inéditos)

Participación en la redacción de las ponencias: “¿Cómo pensamos la Iglesia del siglo XXI?”, publicada en: “La Iglesia de cara al siglo XXI” (SAT 1998); San Pablo – Buenos Aires – 1998; 13-55. “Unidad y Diversidad en la Iglesia. Una perspectiva bíblica” , publicada en: “Iglesia universal, iglesias particulares” (SAT 1999); San Pablo – Buenos Aires – 2001; 17-79. “El acontecimiento-Cristo, principio hermenéutico fundamental de cualquier paradigma teológico”, publicada en: “El misterio de Cristo como paradigma teológico” (SAT 2000); San Benito – Buenos Aires – 2001; 61-106. “Dar razón de nuestra esperanza (1Pe 2, 15)”, publicada en: “De la esperanza a la solidaridad” (SAT 2001); San Benito – Buenos Aires – 2002; 19-65.

6. Dictado de cursos de especialización y conferencias (indicando duración y lugar en el que fueron efectuados)

Participación en la VI Semana Argentina de Teología, “Evangelización, Liberación y Reconciliación”, con una ponencia sobre “Lento para la ira. Makrothymía de Dios y makrothymía de los hombres”; La Falda (Córdoba) 4-8 de agosto de 1986. Participación en la XIII Semana Argentina de Teología, “La Eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana”, con una ponencia sobre “La Eucaristía y las comidas de Jesús”; La Falda (Córdoba) 25-28 de julio de 1994.

Participación en el Curso de extensión sobre el gran jubileo del año 2000 (Fac. de Teología, UCA) con una clase sobre “La Tradición del Jubileo en la Biblia” (11 de junio de 1996). Participación en el I Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “Hermenéutica teológica”, OctubreNoviembre 1996. Exposición sobre: ”La búsqueda de sentido en la Sagrada Escritura y en la Iglesia primitiva” (310-96). Conferencia en las II Jornadas de Historia de la Iglesia (Fac. de Teología – UCA) sobre el tema: “Algunas cuestiones historiográficas en torno al libro de los Hechos de los Apóstoles” (14 de octubre de 1996). Participación en el II Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “Cristo y las religiones” (Agosto – Noviembre 1997). Exposición sobre: “Cristo Salvador único y universal en algunos himnos del Nuevo Testamento” (11-11-97).

Participación en el Curso de extensión sobre el gran jubileo del año 2000 (Fac. de Teología, UCA) con una clase sobre “El Espíritu Santo en el Evangelio de san Juan – El Paráclito” (28-29 de abril de 1998). Participación en el III Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “El Espíritu Santo. Dimensiones Trinitarias y antropológicas”; Septiembre-Octubre 1998. Exposición sobre: La antinomia “Carne y Espíritu” en san Pablo” (5-10-98).

Participación en el Curso de extensión sobre el gran jubileo del año 2000 (Fac. de Teología, UCA) con una clase sobre “El Padre revelado por Jesús” (20-21 de abril 1999). Participación en el IV Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “La Encíclica ‘Fides et Ratio’” (1-7-99) Exposición sobre ““Reflexiones desde la Sagrada Escritura: La Sabiduría”

Participación en el Curso de extensión sobre el gran jubileo del año 2000 (Fac. de Teología, UCA), con una clase sobre “Un año de gracia del Señor (Lc 4, 19)” (2-3 de mayo de 2000). Conferencia en las VI Jornadas de Historia de la Iglesia (Fac. de Teología – UCA) sobre el tema: “La Cuestión Bíblica desde León XIII a Pío XI” (11 de septiembre de 2000). Participación en el IV Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “El tiempo y la historia”. Exposición sobre “Historia de la salvación o la salvación en la historia” (28-9-2000). Participación en la organización y realización de las “Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología” (UCA); 30/31 de mayo de 2002), con una conferencia sobre: “La Biblia y la literatura. Génesis y desarrollo de un encuentro”.

6. Dictado de cursos de especialización y conferencias (indicando duración y lugar en el que fueron efectuados) Participación en el Seminario Intercátedras Permanente (Facultad de Teología – UCA) “Actualización en las disciplinas teológicas I” con una clase sobre: Sagradas Escrituras II: Visión Cristiana del Antiguo Testamento, 31 de Octubre de 2002. Participación en el Seminario Intercátedras Permanente (Facultad de Teología – UCA) “Actualización en las disciplinas teológicas II” con una clase sobre: Sagradas Escrituras IV: La Investigación sobre el Jesús Histórico (“Third Quest”), 29 de Mayo de 2003. Participación en el Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “La dimensión Espiritual en las disciplinas teológicas” con una clase sobre: La Lectio Divina. 2 de Octubre de 2003.

Conferencia sobre “La Investigación sobre el Jesús Histórico (“Third Quest”)”, en la Universidad Católica de Santiago del Estero. 20 de octubre de 2003. Participación en el curso abierto de reflexión teológica, espiritual y pastoral “El encuentro con Jesucristo en sus variadas presencias”, con una clase sobre: “La presencia de Jesús en la Palabra” (17 – 5 – 2005).

Conferencia sobre "El Código da Vinci y la fe cristiana" UCA - 23 de mayo de 2006. Participación en el curso abierto de reflexión teológica, espiritual y pastoral “Discípulos para la Misión”, con una clase sobre: “Discípulos para la Misión en el Nuevo Testamento” (24 – 4 – 2007). Participación en el Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “Una vida digna y plena en Cristo” con una clase sobre: "¿De qué vida hablan las Sagradas Escrituras?" (18 de septiembre de 2007).

7. Participación en congresos, jornadas o actividades similares (indicando los organizadores, el lugar y fecha de realización)

Participación en la VI Semana Argentina de Teología, “Evangelización, Liberación y Reconciliación”; La Falda (Córdoba) 4-8 de agosto de 1986. Participación en la VII Semana Argentina de Teología, “Teología y praxis pastoral”; La Falda (Córdoba) 3-7 de agosto de 1987. Participación en la VIII Semana Argentina de Teología, “Laicado, Comunión y Misión”; La Falda (Córdoba) 1-4 de agosto de 1988. Participación en la IX Semana Argentina de Teología, “Evangelización y Cultura”; La Falda (Córdoba) agosto de 1989. Participación en la X Semana Argentina de Teología, “La Cristología en el contexto de la nueva evangelización” La Falda (Córdoba) 22-25 de julio de 1991.

Asistencia al I Congreso de la Sociedad Europea de Teología Católica (Stuttgart-Hohenheim, Alemania) 5/4-4-92. Participación en la XI Semana Argentina de Teología, “La justicia en el contexto de la nueva evangelización”; La Falda (Córdoba) 27-30 de julio de 1992. Participación en la XII Semana Argentina de Teología, “Nuevos movimientos religiosos”; La Falda (Córdoba) 2629 de julio de 1993. Participación en la XIII Semana Argentina de Teología, “La Eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana”; La Falda (Córdoba) 25-28 de julio de 1994. Participación en la XIV Semana Argentina de Teología, “La constitución Gaudium et Spes a los 30 años de su promulgación”; La Falda (Córdoba) 24-27 de julio de 1995. Participación en la XV Semana Argentina de Teología, “Caminando hacia el tercer milenio”; La Falda (Córdoba) 22-25 de julio de 1996. Participación en el I Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “Hermenéutica teológica”, OctubreNoviembre 1996. Participación en la XVI Semana Argentina de Teología, “El misterio de la Trinidad en la preparación del gran jubileo”; La Falda (Córdoba) 21-25 de julio de 1997. Participación en el II Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “Cristo y las religiones” (Agosto – Noviembre 1997).

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (Mar del Plata, 23/27–2–98). Participación en la XVII Semana Argentina de Teología, “La Iglesia de cara al siglo XXI”; La Falda (Córdoba) 27-31 de julio de 1998.

7. Participación en congresos, jornadas o actividades similares (indicando los organizadores, el lugar y fecha de realización)

Participación en el III Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “El Espíritu Santo. Dimensiones Trinitarias y antropológicas”; Septiembre-Octubre 1998.

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (La Falda, Córdoba, 22/26-2-99) Participación en el IV Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “La Encíclica ‘Fides et Ratio’” (1-7-99) Participación en la XVIII Semana Argentina de Teología, “Unidad y pluralismo en la Iglesia”; La Falda (Córdoba) 26-30 de julio de 1999.

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (San Miguel, B.A., 24/28-1-00) Participación en la XIX Semana Argentina de Teología, “El misterio de Cristo como paradigma teológico”; La Falda (Córdoba) 27-20 de julio de 2000. Participación en el IV Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “El tiempo y la historia” (9-2000).

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (Bella Vista, B.A., 22/26-1-01) Participación en la XX Semana Argentina de Teología, “Esperanza y Solidaridad”; La Falda (Córdoba) 16-19 de julio de 2001.

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (Mar del Plata, B.A., 21/25-1-02)

Participación en la XXI Semana Argentina de Teología, “Las religiones y la paz”; La Falda (Córdoba) 15-18 de julio de 2002. Participación en el Seminario Intercátedras Permanente (Facultad de Teología – UCA) “Actualización en las disciplinas teológicas I”, Octubre-Noviembre 2002. Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (Mar del Plata, B.A., 20/24-1-03) Participación en el Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “Actualización Bíblica y Teológica”. Abril – Mayo de 2003. Participación en el Seminario Intercátedras Permanente (Facultad de Teología – UCA) “Actualización en las disciplinas teológicas II”, Mayo – Junio 2003. Participación en la XXII Semana Argentina de Teología, “La crisis argentina: ensayos de iterpretación y discernimiento a la luz de la fe”; La Falda (Córdoba) 14-17 de julio de 2003. Participación en el Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “La dimensión Espiritual en las disciplinas teológicas”. Septiembre-Octubre de 2003.

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (Mar del Plata, B.A., 5/8-1-04).

8. Asistencia a cursos de especialización, seminarios, conferencias, etc. (indicando las instituciones organizadores, la duración y fecha de realización) Participación en el Seminario Intercátedras Permanente (Facultad de Teología – UCA) con una clase sobre: La integración de la exégesis en la reflexión teológica. 2004

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (Mar del Plata, B.A., 3/6-1-05)

Participación en el encuentro de Profesores de Sagradas Escrituras de Argentina (Mar del Plata, B.A., 3/6-1-06) Participación en el Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “El amor en el horizonte del siglo XXI. En torno a «Deus Caritas est»”. Septiembre-Octubre de 2006, con una exposición sobre "La Nueva Imagen de Dios" (19-9-06). Participación en el Seminario Intercátedras (Facultad de Teología – UCA) “Una vida digna y plena en Cristo”. Septiembre-Octubre de 2007, con una exposición sobre "¿De qué vida hablan las Sagradas Escrituras?" (18 de septiembre de 2007). Participación en el Seminario Intercátedras (Facultad de Teología - UCA) “Amar cada vez más la Palabra de Dios (Verbum Domini 5)” (Septiembre 2011)

9. Cargos o funciones desempeñadas o que desempeña en Universidades nacionales, privadas o extranjeras (señalar el organismo, lugar y período) Profesor Encargado de Cátedra – Instituto Superior de Teología y Ciencias Religiosas – Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Asunción – Paraguay) – 1971 / 1978 Profesor Invitado en el Instituto de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) 1978 Profesor Titular de Sagradas Escrituras en el Instituto de Teología de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino - 1990/2013 Profesor Contratado en la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José (San Miguel) - marzo/julio 2008 Profesor Contratado en la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José (San Miguel) - marzo/julio 2009 Profesor Contratado en la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José (San Miguel) - marzo/julio 2010 Profesor Contratado en la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José (San Miguel) - marzo/julio 2011 Profesor Contratado en la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José (San Miguel) - marzo/julio 2012 Profesor Contratado en la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José (San Miguel) - marzo/julio 2013

10. Cargos que desempeñó o desempeña en la Administración Pública, en el Poder Judicial o en la actividad profesional privada (entidad; lugar; fecha; período)

11. Distinciones otorgadas y otros antecedentes académicos y/o profesionales relevantes (en especial con referencia a la cátedra que se lo propone)

Lugar y fecha:

Buenos Aires, 26 de junio de 2013

Firma:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.