Resumen de la Jornada Investigaciones Económicas
La economía estadounidense se aceleró más de lo previsto según la segunda revisión del PIB.
29/08/2013
La economía de Estados Unidos se aceleró más de lo previsto en el segundo trimestre gracias a un aumento de las exportaciones. La segunda revisión del dato de PIB para el segundo trimestre se ubicó en 2.5%.
Contenido
Comentario Diario ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
[email protected] ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
1. MERCADO LOCAL .............................................................................................. 2
Puede acceder a este reporte en: www.accivalores.com ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
1.1 Renta Variable........................................................................................... 2 1.2 Divisas.......................................................................................................... 2 1.3 Renta Fija .................................................................................................... 3 2. MERCADOS INTERNACIONALES ........................................................................ 3 2.1 Europa ............................................................................................................ 5 2.2 Asia.................................................................................................................. 5 2.3 América Latina .............................................................................................. 5 3. COMMODITIES ..................................................................................................... 6
A&V| Resumen de la Jornada Bursátil
1. MERCADO LOCAL 1.1 Renta Variable ÍNDICES COLOMBIA COLOMBIA COLCAP INDEX IGBC GENERAL INDEX COLOMBIA COL20 INDEX ISHARES COLCAP ASCENSOS
ÚLTIMO
∆% 1D
∆% 5D
1721.94
(0.70)
(0.02)
1.92
(6.05)
13656.07
(0.64)
(0.10)
1.79
(7.20)
1248.02
(0.44)
0.02
1.32
(7.42)
17,320.00
(0.29)
0.23
1.94
(5.48)
∆% 1D
∆% 5D
6.70
4.69
9.66
15.67
28.44
27,380.00
1.48
5.95
13.44
27.82
9.70
23.23
PRECIO
ENKA DE COLOMBIA-COMMON SH GRUPO NUTRESA SA
EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA 1,565.00 DESCENSOS
PRECIO
∆% 1M ∆% YTD
0.97
4.98
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M ∆% YTD
31,260.00
(3.04)
(6.13)
(3.17) (19.51)
CEMENTOS ARGOS SA
8,870.00
(1.99)
(4.97)
(2.92) (19.10)
ECOPETROL SA
4,385.00
(1.79)
(2.98)
(2.01) (17.92)
1740
1735
∆% 1M ∆% YTD
ALMACENES EXITO SA
1745
COLCAP
1730
1725
1720
10:05
11:35
13:05
14:50
Grupo Nutresa informó que hoy adquirió el 100% de las acciones de la compañía chilena Tresmontes Lucchetti S. A., en cumplimiento del contrato de compraventa suscrito el día 18 de julio de este año. Banco CorpBanca Colombia S.A. aumentó su capital suscrito y pagado en $82.526.885.700 a partir de la suscripción y pago de nuevas acciones por parte de terceros. El Ministro de hacienda anunció que se reducirán a cero, cerca de 23 partidas arancelarias correspondientes a la importación de fertilizantes. Y además que se eliminaran los intermediarios que intervienen el importación de los mismos productos.
1.2 Divisas Dólar EUROPA
ÚLTIMO
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M ∆% YTD
Euro Spot
1.3242
(0.73)
(0.85)
(0.15)
0.37
British Pound Spot
1.5506
(0.13)
(0.53)
1.09
(4.61)
Swiss Franc Spot
0.9310
(0.95)
(0.83)
0.01
(1.68)
Turkish Lira Spot
2.0347
LATAM
ÚLTIMO
Colombia Curncy Mkt COP
1,941.00
0.19
(2.02)
∆% 1D
∆% 5D
(5.27) (12.34) ∆% 1M ∆% YTD
0.10
1.30
Brazilian Real Spot
2.3644
(0.81)
3.00
Mexican Peso Spot
13.3771
(0.46)
(2.14)
(4.64)
(3.92)
Chilean Peso Spot
510.4700
0.44
0.34
0.16
(6.13)
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M ∆% YTD (0.34) (11.74)
ASIA
ÚLTIMO
Japanese Yen Spot China Renminbi Spot
2
98.2900
(0.66)
0.44
6.1204
(0.01)
0.01
2.75
9.86
(4.06) (13.23)
0.20
1.80
En la jornada de hoy el dólar tuvo una caída de $3 pesos con respecto a su apertura, cerrando en $1941.00, después de haber alcanzado un máximo de $1948.00 y un mínimo de $1940.00. Pese al dato del PIB de Estados Unidos. Euro El euro presenta un descenso de (0.73%), con una cotización de (US$1.3242). Respondiendo ante la cifra que arrojó la segunda revisión del PIB del segundo trimestre de Estados Unidos.
A&V| Resumen de la Jornada Bursátil
1.3 Renta Fija Deuda Pública – Colombia 8.50
RENTA FIJA - TES
18.9
8.00 7.50 7.00 6.50
0.0 0.0 0.0
6.00
5.50
1.0 0.0 0.0
0.0
3.6
0.5 0.0
-0.7 TES 8/2026
TES 7/2024
TES 5/2022
TES 7/2020
TES 10/2018
TES 6/2016
15
-4.8 TES 11/2015
10
TES 11/2014
5
TES 9/2014
0
TES 5/2014
3.50
TES 1/2014
4.00
TES 10/2015
-6.6
8/28/2013
TES 11/2013
8/29/2013
4.50
TES 4/2013
5.00
Los rendimientos de los títulos con vencimiento en noviembre del 2014 mostraron los mayores ascensos subiendo 18.9 pb, seguidos por los TES con vencimiento en mayo del 2022 con 3.6 pb. Los rendimientos de los TES con vencimiento en julio de 2024 que presentaron un cierre de 7.060% sin variación con respecto a su apertura. MEC
SEN TASA FIJA PESOS
TÍTULO
Apertura
Máximo
Mínimo
Cierre
11/14/2013
3.95
3.95
3.95
3.95
1/15/2014
3.98
3.98
3.98
3.98
5/14/2014
3.95
3.98
3.95
3.96
9/12/2014
4.30
4.30
4.30
4.30
5.30
5.30
5.23
5.24
Apertura
Volúmen 6,500.00
11,500.00
Máximo
Mínimo
Cierre
Volúmen
3.95
3.95
3.95
3.95
3.98
3.98
3.98
3.98
3.95
3.98
3.95
3.96
4.30
4.30
4.30
4.30
5.30
5.30
5.23
5.24
226,000.00
5.78
5.78
5.73
5.75
498,500.00
6.55
6.55
6.55
6.55
71,000.00 #N/A N/A
12/11/2014 10/28/2015
19,500.00 500.00
11/11/2015 6/15/2016
5.78
5.78
5.73
5.75
10/24/2018
6.55
6.55
6.55
6.55
68,000.00
7/24/2020
7.34
7.36
7.34
7.36
14,000.00
7.34
7.36
7.34
7.36
6,000.00
5/4/2022
7.34
7.35
7.29
7.33
21,500.00
7.34
7.35
7.29
7.33
101,500.00
7/24/2024
7.12
7.12
7.06
7.07
382,500.00
7.12
7.12
7.06
7.07
47,000.00
8/26/2026
7.97
7.97
7.97
7.97
5,000.00
7.97
7.97
7.97
7.97
UVR TÍTULO
Apertura
Máximo
Mínimo
Cierre
Volúmen
Apertura
Máximo
Mínimo
Cierre
Volúmen
2/25/2015
2.42
2.42
2.38
2.38
45.00
2.42
2.42
2.38
2.38
40.00
5/17/2017
3.40
3.40
3.32
3.32
5.00
3.40
3.40
3.32
3.32
175.00
3/10/2021
3.95
3.95
3.95
3.95
3.95
3.95
3.95
3.95
20.00
2/23/2023
3.98
3.98
3.94
3.94
3.98
3.98
3.94
3.94
90.00
En el SEN los títulos más negociados durante la jornada fueron los TES tasa fija con vencimiento en octubre de 2015 y junio de 2016 cuyos montos transados fueron $226 mil millones y $498,5 mil millones de pesos respectivamente. En el MEC el título más negociado fue el TES con vencimiento en julio de 2024 cuyo monto transado fue de $382,5 mil millones de pesos.
3
A&V| Resumen de la Jornada Bursátil
2. MERCADOS INTERNACIONALES 2.1 Estados Unidos 2.1.1 Renta Variable ÍNDICES E.E.U.U.
ÚLTIMO
S&P 500 INDEX DOW JONES INDUS. AVG NASDAQ COMPOSITE INDEX SECTORES S&P 500
∆% 1D
∆% 5D ∆% 1M ∆% YTD
1648
S&P 500
1,638.17
0.20
(1.13)
(2.80)
14.86
14,840.95
0.11
(0.82)
(4.39)
13.25
1644
3,620.30
0.75
(0.51)
0.59
19.90
1642
PRECIO
S&P 500 FINANCIALS INDEX
262.76
S&P 500 INDUSTRIALS IDX S&P 500 ENERGY INDEX
∆% 1D
1646
∆% 5D ∆% 1M ∆% YTD
1640
0.28
(2.52)
(4.79)
18.77
1638
381.59
0.21
(1.94)
(1.80)
16.07
1636
594.99
(1.09)
0.55
(2.04)
11.64
1634
S&P 500 UTILITIES INDEX
188.38
(0.53)
(0.29)
(5.98)
6.03
S&P 500 INFO TECH INDEX
507.66
0.46
(1.13)
0.15
9.45
1632
10:40
12:10
13:40
15:10
La economía de Estados Unidos se aceleró más de lo previsto en el segundo trimestre gracias a un aumento de las exportaciones. La segunda revisión del dato de PIB para el segundo trimestre se ubicó en 2.5%, mientras la mediana del consenso se ubicaba en 2.2%. Destacados Las peticiones iniciales de desempleo superaron en mil unidades a las expectativas del mercado alcanzando 331 mil para la semana del 24 de agosto. Después de que el dato anterior fuese revisado al alza de 336 mil a 337 mil. Las acciones estadounidenses ganaron durante la jornada, con el S&P 500 subiendo por segundo día, respaldado por una mejora en los datos macroeconómicos y que se redujera la posibilidad de una intervención militar en Siria. El índice avanzó 0.2%, llegando a 1,638.50 unidades Vodafone Group PLC dijo el jueves que estaba en conversaciones con Verizon Communications Inc para vender su participación de un 45 por ciento en el emprendimiento conjunto estadounidense Verizon Wireless por unos 130.000 millones de dólares.
2.1.2 Renta Fija 4.5
TESOROS E.E.U.U.
4
0.0 0.0
0.5
0.3
0.6
0.2
0.3
0.5 0.0
3.5 -0.3
3
-0.5
2.5 -1.4
-2.1 5/15/2037
11/15/2027
11/15/2022
20
11/15/2021
15
11/15/2020
10
11/30/2019
5
11/30/2018
0
11/30/2017
-0.5
11/30/2016
0
11/15/2015
0.5
11/30/2014
8/28/2013
6/6/2013
8/29/2013
11/14/2013
1
2/15/2031
-1.8
-2.4 11/15/2042
2 1.5
Los Tesoros de largo plazo de Estados Unidos se valorizaron en la jornada de hoy. Los rendimientos de los títulos a 10 años cerraron en 2.7599%, subiendo 0.02%. Hoy se subastaron notas de siete años.
4
A&V| Resumen de la Jornada Bursátil
2.2 Europa ÍNDICES EUROPA
ÚLTIMO
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M
∆% YTD
DAX INDEX
8194.55
0.45
(2.42)
(0.78)
7.65
CAC 40 INDEX
3986.35
0.65
(1.79)
0.44
9.48
FTSE 100 INDEX
6483.05
0.82
1.44
(1.18)
9.92
IBEX 35 INDEX
8432.10
0.40
(2.29)
0.67
3.24
SWISS MARKET INDEX
7763.55
(0.16)
(2.82)
(0.65)
13.79
16905.15
0.97
(2.34)
3.87
3.88
2454.76
0.63
(0.85)
0.16
5.59
101.98
(0.32)
(1.73)
(0.49)
5.89
FTSE MIB INDEX FTSE EUROTOP 100 INDEX MSCI EUROPE
2765
EURO STOXX 50
2760 2755 2750
2745 2740
2735 2730 2725
03:15
04:45
06:15
07:45
09:15
10:45
El PIB de España se contrajo menos de lo previsto, impulsado por la demanda externa, que contrarrestó parcialmente la debilidad de la demanda interna. El dato observado para el segundo trimestre fue -1.6%, mientras el consenso estaba en -1.7%. Destacados de la Región
Los índices de confianza, para el mes de agosto, tanto del consumidor como empresarial subieron en Italia. La encuesta de sentimiento manufacturera se ubicó en 92.9, subiendo desde el 91.7 alcanzado en julio. Por su parte el índice de confianza del consumidor llegó a 98.3 desde una observación de 97.3. La tasa de desempleo alemana, en el mes de agosto, se mantuvo inalterada con respecto al mes anterior y estuvo en línea con las expectativas del mercado, la medición arrojó una tasa de 6.8%. La inflación alemana se mantuvo constante en agosto con respecto a julio, con respecto a la variación anual se redujo, pues pasó de 1.6% en julio a 1.5% este mes. Las bolsas europeas subían el jueves, rompiendo una racha de dos días de caídas, impulsadas por Vodafone tras resucitar las negociaciones con su socio estadounidense Verizon para vender su participación en Verizon Wireless.
2.3 Asia ÍNDICES ASIA
ÚLTIMO
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M
∆% YTD
NIKKEI 225
13,459.71
0.91
0.71
(2.96)
29.48
HANG SENG INDEX
21,704.78
0.84
(0.87)
(1.14)
(4.20)
S&P/ASX 200 INDEX
5,092.41
0.10
0.33
0.89
9.54
TOPIX INDEX (TOKYO) 1,116.51
0.22
(0.27)
(2.79)
29.86
KOSPI INDEX
1.22
3.16
(0.50)
(4.48)
1,907.54
13480
NIKKEI 225
13460 13440 13420
13400 13380 13360 13340
13320
19:40
21:10
5
23:30
01:00
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió el jueves y rompió una racha de tres jornadas de pérdidas impulsado por las acciones petroleras. El índice ganó 0.91% y se ubicó en 13,459.70 puntos. Las ventas minoristas en Japón se redujeron 0.3% mientras el mercado esperaba que se mantuviera constante. Destacados de la Región Las bolsas asiáticas recuperaban el jueves parte de las fuertes pérdidas que registraron en las dos sesiones anteriores al disminuir el temor sobre un ataque militar inminente contra Siria. El Hang Seng ganó 0.84% y el Topix avanzó 0.22%
A&V| Resumen de la Jornada Bursátil
El gobierno chino respaldo la titularización de la cartera bancaria, aun con el riesgo que supone, en busca de respaldar el crecimiento económico.
2.4 América Latina ÍNDICES LATAM S&P MILA 40
ÚLTIMO 771.71
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M
∆% YTD
(0.06)
(1.73)
(4.15)
(20.96)
BRAZIL IBOVESPA INDEX
49,921.88
0.11
(2.87)
1.44
(18.10)
PERU LIMA GENERAL INDEX
16,652.22
0.79
0.34
8.76
(19.28)
CHILE STOCK MKT SELECT
3,554.45
0.47
(1.71)
(6.56)
(17.36)
39,162.49
(0.22)
(4.50)
(2.92)
(10.40)
3,922.35
(0.08)
(0.54)
15.90
37.42
MEXICO IPC INDEX ARGENTINA MERVAL INDEX
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA ASCENSOS
PRECIO
El instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó cifras del desempeño de la minería y el consumo en Chile, que habrían impulsado el crecimiento económico en julio a su mejor nivel desde principios de año. Destacados de la Región
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M
∆% YTD
4.50
3.59
12.10
6.54
Un sondeo realizado por el Centro de Estudios Públicos de CIA SUD AMERICANA DE VAPORES 24.00 2.13 2.90 6.59 6.18 Chile, muestra a la ex presidenta CAP SA 10,878.00 1.64 2.29 3.05 3.75 Michelle Bachelet como la líder en DESCENSOS PRECIO ∆% 1D ∆% 5D ∆% 1M ∆% YTD las preferencias, frente a las EMPRESAS IANSA SA 16.80 (3.67) (6.67) (31.93) (53.14) elecciones presidenciales de ALMACENES EXITO SA 31,260.00 (3.04) (6.44) (28.51) (51.37) noviembre. CIA CERVECERIAS UNIDAS SA 6,651.40 (2.18) (6.40) (17.72) (44.37) La población de Brasil superó este año la marca de los 200 millones de habitantes, según estimaciones del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El Gobierno de Brasil reducirá su objetivo de superávit primario en 2014 después de excluir algunas inversiones, dijo el jueves el ministro de Hacienda, Guido Mantega. El objetivo para el próximo año es un superávit de 2.1% del PIB. S.A.C.I. FALABELLA
6
4,903.50
A&V| Resumen de la Jornada Bursátil
3. COMMODITIES ENERGÍA
ÚLTIMO
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M
∆% YTD
WTI CRUDE FUTURE Oct13
108.04
(1.87)
2.87
3.98
15.43
BRENT CRUDE FUTR Oct13
114.41
(1.89)
4.10
7.36
8.21
GASOLINE RBOB FUT Sep13
304.27
(1.67)
2.63
2.17
11.13
NY Harb ULSD Fut Sep13
317.18
(1.14)
3.32
5.06
5.96
GAS OIL FUT (ICE) Oct13
968.75
(0.23)
3.42
5.87
6.90
NATURAL GAS FUTR Oct13 METALES
3.62
0.95
1.15
3.49
ÚLTIMO
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M
(0.39) ∆% YTD
Gold Spot $/Oz
1,408.47
(0.64)
2.35
6.05
(15.93)
Silv er Spot $/Oz
23.90
(1.90)
3.33
20.25
(21.25)
1,519.60
(1.17)
(1.34)
5.38
(1.32)
737.40
(1.01)
(2.22)
(0.82)
4.73
LME ALUMINUM 3MO ($)
1,864.50
(1.17)
(2.61)
3.90
(10.06)
LME COPPER
7,290.00
(0.34)
(0.41)
6.24
(8.08)
Platinum Spot $/Oz Palladium Spot $/Oz
3MO ($)
AGRICULTURA
ÚLTIMO
∆% 1D
∆% 5D
∆% 1M
481.50
0.16
3.66
1.74
(19.72)
654.25
(0.80)
2.15
(1.36)
(20.29)
Nov 13
1,368.50
(0.31)
6.35
12.17
5.05
COFFEE 'C' FUTURE Dec13
117.65
(0.68)
0.51
(4.70)
(24.80)
SUGAR #11 (WORLD) Oct13
16.37
(0.43)
0.55
(3.25)
(18.39)
COTTON NO.2 FUTR Dec13
83.24
(0.61)
(1.12)
(1.74)
5.72
CORN FUTURE
Dec13
WHEAT FUTURE(CBT) Dec13 SOYBEAN FUTURE
7
∆% YTD
Los precios del petróleo WTI cayeron a US$108.04 dpb, desvalorizándose 1.87% con respecto a la jornada anterior. A su vez el crudo de referencia Brent retrocedió a US$114.41 dpb, descendiendo 1.89%. El precio del petróleo cayó después de que la preocupación acerca de la posible intervención militar en Siria por parte de países occidentales se redujera, El precio del WTI retrocedió después de haber tocado máximos de dos años. Por su parte el crudo de tipo Brent bajó de máximos que no se veían desde el 19 de febrero. El Oro bajó en Nueva York 0.640%, después de que las reducciones de la tensión frente a la posible intervención militar en Siria disminuyeran la demanda del metal precioso como activo refugio.
A&V| Resumen de la Jornada Bursátil
Global Disclaimer Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información. Sin embargo la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en la transacción aquí mencionada, debido a que se presenta de manera abreviada. Por lo tanto, es necesario que los inversionistas que tengan la intención de participar en transacciones, y para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la promoción. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2013 Acciones & Valores S.A.
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS
Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico Director de Investigaciones
[email protected] (0571) 325 78 00 (1233)
Fabián Perdomo Análisis Renta Variable Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1300)
Ana Milena Franco Análisis Renta Fija Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1833)
Cristian Camilo Lancheros Análisis Mercados Internacionales Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1308)
Carolina Avendaño Análisis MILA Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1254)
Ricardo Piraquive Análisis MILA Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1254)
Iván Cuéllar Análisis MILA Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1254)
Cristian García Análisis MILA Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1238)
Linamaria Carrillo Análisis MILA Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1306)
Laura Catalina Moreno Análisis MILA Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1238)
Omar Suárez Análisis MILA Analista
[email protected] (0571) 325 78 00 (1306)
8