UNIDAD EJECUTORA GESTIÓN DE PROYECTOS SECTORIALES

PERÚ Ministerio de Agricultura y Riego Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectori

0 downloads 23 Views 716KB Size

Recommend Stories


99 UNIDAD EJECUTORA
SENACYT . .. CARACTERIZACION CLlNlCA Y EPlDEMlOLOGlCA DEL DENGUE EN CINCO SITIOS CENTINELAS DE GUATEMALA PROYECTO 72/99 UNIDAD EJECUTORA LABORATOWO N

Informes Sectoriales
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL Informes Sectoriales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Shanghai. EL SE

Story Transcript

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

UNIDAD EJECUTORA GESTIÓN DE PROYECTOS SECTORIALES

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE UN ESPECIALISTA EN MONITOREO Y SEGUIMIENTO PARA EL PROYECTO “CATASTRO, TITULACIÓN Y REGISTRO DE TIERRAS RURALES EN EL PERÚ, TERCERA ETAPA - PTRT3”

CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 3370-OC-PE

APROBADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 018-2016-MINAGRIDVDIAR-UEGPS/DE

AÑO: 2016

-1-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau" CONVOCATORIA Nº 005-2016-MINAGRI/UEGPS/DE-PTRT3 (Decreto Legislativo N° 728) I. GENERALIDADES 1.1

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

1.2

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGANICA Y/O AREA SOLICITANTE:

Contratar los servicios de un (01) Especialista en Monitoreo y Seguimiento. Proyecto: “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa - PTRT3 - Contrato de Préstamo Nº 3370-OC-PE” 1.3

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACION Dirección Ejecutiva

1.4

BASE LEGAL a) Ley N° 30372 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016. b) Al amparo del artículo 63º del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728 “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”, aprobado mediante Decreto Legislativo Nº 003-97-TR y normas complementarias, c) Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. d) Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.

II. PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS EXPERIENCIA LABORAL COMPETENCIAS FORMACION ACADEMIA, GRADO ACADEMICO Y/O NIVEL DE ESTUDIO CURSOS Y/O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION

CONOCIMIENTO PARA EL PUESTO Y/O CARGO

DETALLES - Experiencia general mínima de 8 años. - Mínimo 03 años en planificación, monitoreo y seguimiento de programas y/o proyectos financiados por organismos multilaterales - Proactividad e Iniciativa, Orientado a resultados, Comunicación efectiva, Liderazgo, Planificación y organización. - Título Profesional en Economía, Estadística o afines - Estudios de maestría concluidos en administración, gestión pública o afines. - Experiencia en evaluación del impacto de proyectos, diseño e implementación de evaluaciones de impacto cuantitativo utilizando diseños aleatorios o controlados de otra manera. - Deseable, experiencia relevante en la medición de resultados, a través de encuestas de hogares. - Deseable, experiencia relevante en el análisis de datos cuantitativos (hogares e instalaciones) utilizando el software de análisis estadístico (preferentemente STATA) - Deseable, experiencia en la supervisión de la ejecución de evaluaciones de impacto de proyectos.

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Las funciones serán las siguientes:            

Realizar el seguimiento y control de los indicadores de monitoreo y preparar un reporte trimestral sobre el avance de dichos indicadores, el mismo que será aprobado por el Coordinador General del Proyecto y remitido al BID. Participar en la elaboración de los Planes Operativos del Proyecto en coordinación con los coordinadores del Proyecto y el administrador. Revisar y evaluar periódicamente el cumplimiento de los indicadores del Marco Lógico/Matriz de Resultados del Proyecto. Organizar y realizar el seguimiento de las actividades del Proyecto y supervisar el cumplimiento de las metas físicas en coordinación con el coordinador general y la ejecución financiera con el coordinador administrativo. Supervisar que todos los productos se encuentren disponibles en los medios magnéticos y portal web de la UE. Elaborar los términos de referencia para las evaluaciones del Proyecto a cargo de terceros. Participar en la medición de indicadores de resultados e impacto y su metodología de medición y llevar el archivo sobre las fuentes de verificación. Supervisar la elaboración de la línea de base y evaluaciones del Proyecto. Gestionar la documentación y almacenamiento de datos de ,las actividades de evaluación de impacto, así como asegurarse de que todos los datos y la documentación correspondiente se almacene correctamente Procesar y presentar la información general del avance de los planes operativos, metas físicas, indicadores de resultados e impacto del Proyecto y proveer con reportes periódicos al Coordinador General del Proyecto. Mantener actualizado el Manual Operativo en los aspectos de monitoreo y evaluación. Otras actividades que le asigne el Coordinador General del Proyecto.

-2-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau" IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DURACIÓN DEL CONTRATO

DETALLE Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales Para prestar servicios en el ámbito de la Unidad Ejecutora INICIO: Desde la fecha que se consigne en la suscripción del contrato TERMINO Y/O DURACIÓN: Tres (03) Meses

REGIMEN LABORAL

Decreto Legislativo N° 728

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/ 8, 250.00 Soles (Ocho Mil Doscientos Cincuenta con 00/100 Soles) Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO Aprobación de la Convocatoria Publicación del proceso de selección en el Servicio Nacional del Empleo www.empleosperu.gob.pe. Link vacantes públicas.

CRONOGRAMA

AREA RESPONSABLE

El 08 de Abril de 2016

Dirección Ejecutiva

Del 14 de Abril al 28 de Abril de 2016

Dirección Ejecutiva

El 10 de Abril de 2016

Dirección Ejecutiva

Del 29 de Abril al 06 de Mayo de 2016

Dirección Ejecutiva

El 09 y 10 de Mayo de 2016

Postulante

Del 11 de Mayo al 12 de Mayo de 2016

Comisión

13 de Mayo de 2016

Comisión

16 de Mayo de 2016

Comisión

17 de Mayo de 2016

Comisión

18 de Mayo de 2016

Comisión

19 de Mayo de 2016

Comisión

20 de Mayo de 2016

Comisión

23 de Mayo de 2016

Comisión

Cinco primeros días hábiles después de ser publicado los resultados finales

Dirección Ejecutiva

Los cinco primeros días hábiles después de la firma de contrato

Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA Publicación de la Convocatoria en Periódico de Alta Circulación Publicación de la Convocatoria en la página Institucional: www.minagri.gob.pe. Link Convocatorias. Presentación del Currículum Vitae documentado, Ficha Curricular, Declaración Jurada, en Mesa de Partes de la Unidad Ejecutora: “Gestión de Proyectos Sectoriales”, sito en la Avenida Francisco Javier Mariátegui N° 525, Distrito de Jesús María – Lima (8:00 a 13:00 horas y 14:00 a 16:30 horas).

SELECCIÓN

Evaluación de Currículum Vitae documentado y de la Ficha Curricular Publicación de resultados de la evaluación del currículum vitae documentado en la página Institucional www.minagri.gob.pe. Link Convocatorias. Evaluación de Conocimientos y Psicotécnico Sede de la Unidad Ejecutora: “Gestión de Proyectos Sectoriales”, sito en la Avenida Francisco Javier Mariátegui N° 525, Distrito de Jesús María – Lima. Publicación de resultados de la evaluación de conocimientos y psicotécnico en la página Institucional www.minagri.gob.pe. Link Convocatorias. Evaluación Psicológica Sede de la Unidad Ejecutora: “Gestión de Proyectos Sectoriales”, sito en la Avenida Francisco Javier Mariátegui N° 525, Distrito de Jesús María – Lima. Publicación de Resultado de Evaluación psicológica, en la página Institucional www.minagri.gob.pe. Link Convocatorias. Entrevista Personal Sede de la Unidad Ejecutora: “Gestión de Proyectos Sectoriales”, sito en la Avenida Francisco Javier Mariátegui N° 525, Distrito de Jesús María – Lima. Publicación de resultado final en el Pagina Institucional www.minagri.gob.pe, link Convocatoria.

SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL CONTRATO

Suscripción del Contrato – Lugar: UNIDAD EJECUTORA 001631: “GESTIÓN DE PROYECTOS SECTORIALES”, Avenida Francisco Javier Mariátegui N° 525, Distrito de Jesús María – Lima - Telf. 4700245 - www.uegps.gob.pe. Registro de Contrato

VI. DESIGNACIÓN Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL PROCESO DE SELECCIÓN. 6.1.

La conducción del presente Concurso Público estará a cargo de la Comisión Especial de Selección y Evaluación, conformada a través de la Resolución Directoral Ejecutiva Nº 017-2016-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS/DE, que resuelve la conformación de la Comisión Especial de Selección y Evaluación para la contratación de personal bajo el régimen laboral de la actividad privada, regulado por el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR, para que presten servicios en el Proyecto “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa - PTRT3”, la misma que está constituida por los siguientes miembros: -

Director Ejecutivo de la UEGPS, o su representante. (PRESIDENTE) Secretario General del MINAGRI, o su representante. (MIEMBRO) Director General de Negocios Agrarios, o su representante (SECRETARIO)

-3-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau" 6.2.

No podrán ser miembros de la Comisión: Los Funcionarios que tuviesen relaciones de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con algún postulante y/o que tuviese relaciones de parentesco entre sí, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

6.3.

Son Funciones de la Comisión Especial de Selección y Evaluación: a. b. c. d. e. f. g. h.

Formular las Bases del Proceso de Selección, así como las normas necesarias para su ejecución. Organizar y ejecutar el Proceso de Selección para la contratación de personal. Cumplir y hacer cumplir los lineamientos generales y las normas del Proceso de Selección. Evaluar las competencias, requisitos, conocimientos, aptitudes, habilidades, capacidades y actitudes de los postulantes. Elaborar y consignar en actas el cuadro de méritos de los participantes, con la indicación del puntaje total de cada uno de ellos, incluyendo las observaciones encontradas durante el desarrollo del Proceso de Selección. Aplicar el principio de presunción de la veracidad, procediendo a verificar la validez y veracidad de los documentos presentados por los postulantes, a través de la fiscalización posterior a la que se refiere el Artículo 32º de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley 27444. Solicitar a los postulantes, en los casos que se estime conveniente para efectos de su verificación, los originales de los documentos que hubieran presentado en fotocopias. Y otras funciones que se requieran para garantizar, el principio de legalidad, el debido procedimiento, de igualdad, y participación, respectivamente.

VII. DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACION DEL PROCESO. 7.1.

Declaratoria de proceso como desierto. El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a) Cuando no se presenten postulantes. b) Cuando los postulantes no cumplan con los requisitos mínimos. c) Cuando cumpliendo con los requisitos mínimos, los postulantes no obtengan el puntaje mínimo final para ser seleccionado.

7.2.

Cancelación del proceso de selección. El proceso puede ser cancelado sin la responsabilidad de la Entidad en los siguientes casos: a) Cuando desaparezca la necesidad del servicio iniciado el proceso de selección. b) Por restricciones presupuestales c) Otras razones que la justifiquen.

VIII. DISPOSICIONES GENERALES DEL PROCESO DE CONCURSO. 8.1. DEL PROCESO DE EVALUACIÓN. 8.1.1. INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES. Los postulantes al Proceso de Selección en mención que se inscriban deberán adjuntar: a. Solicitud Dirigida al Presidente de la Comisión Especial de Selección y Evaluación – adjuntar copia de DNI (Formato Anexo N° 01) b. Declaración Jurada (Formato Anexo 02). c. Curriculum Vitae Documentado (Formato Anexo 03) La adulteración, falsificación o falta de veracidad de los documentos y declaraciones juradas presentadas, determinará la descalificación inmediata del postulante en cualquier etapa del concurso público; sin perjuicio de las acciones administrativas y judiciales que correspondan. La documentación deberá presentarse en sobre cerrado, sellado o lacrado consignando en el sobre, el siguiente rótulo:

SEÑOR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN. CONVOCATORIA Nº …….-2016-MINAGRI/UEGPS/DE-PTRT3 Objeto de la Convocatoria:………..…………………………… NOMBRES Y APELLIDOS:…………………………………..… NÚMERO DE DNI:……………… TELÉFONO……………….

8.1.2.

LUGAR DE INSCRIPCIÓN, RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES. La inscripción y presentación de expedientes (Curriculum vitae y otros) se efectuará en Mesa de Partes de la Unidad Ejecutora: “Gestión de Proyectos Sectoriales”, sito en la Avenida Francisco Javier Mariátegui N° 525, Distrito de Jesús María – Lima (8:00 a 13:00 horas y 14:00 a 16:30 horas)

-4-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau" 8.1.3.

MEDIOS DE EVALUACIÓN. La comisión se reunirá en sesión permanente para ejecutar el proceso selección, el mismo que se llevará a cabo utilizado los medios siguientes. 1. EVALUACIÓN DEL CURRICULUM VITAE. La evaluación curricular comprende como REQUISITOS MÍNIMOS INDISPENSABLES (Min. 43 puntos y Máx. 55 puntos), así como también establece como REQUISITOS ADICIONALES O DESEABLES (Min. 00 puntos, y Máx. 15 puntos), haciendo un PUNTAJE TOTAL DE EVALUACIÓN CURRICULAR (Min. 43 puntos, y Máx. 70 puntos) correspondiente a la ETAPA 1 del Proceso de Selección en mención, conforme se desprende de los Factores de Evaluación y Calificación a que hace referencia el (Anexo N° 04). Los postulantes deberán presentar sólo la documentación exigida para la evaluación del Curriculum Vitae, la misma que deberé estar debidamente foliada y ordenada, a fin de evitar posteriores reclamos. Concluida la evaluación del Curriculum Vitae, los postulantes que hayan obtenido nota aprobatoria mínima de 43 puntos, pasarán a la siguiente etapa. 2. EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y PSICOTÉCNICO. Esta etapa comprende la EVALUACIÓN COGNITIVA (Min. 06 puntos, y Máx. 10 puntos) y la EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA (Min. 06 puntos, y Máx. 10 puntos), conforme se desprende de los Factores de Evaluación y Calificación a que hace referencia el (Anexo N° 04). 3. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. La Evaluación psicológica es un conjunto de pruebas/test que permiten medir las características de personalidad del postulante. Al respecto, se debe precisar que los postulantes que superen la calificación mínima en la evaluación curricular (43 puntos) y los que superen la nota aprobatoria en la evaluación de conocimientos y Psicotécnico (Min. 12 puntos), rendirán la evaluación psicológica. Los postulantes que aprueben la evaluación psicológica serán declarados "APTOS", y los que no aprueben serán calificados como "NO APTOS", y no continuarán siendo evaluados. Esta evaluación no tiene puntaje. 4. ENTREVISTA PERSONAL. En esta etapa se evaluarán los Conocimientos complementarios, habilidades y competencias para el puesto, y tiene como Min. 05 puntos, y Máx. 10 puntos, conforme se desprende de los Factores de Evaluación y Calificación a que hace referencia el (Anexo N° 04).

IX. RESULTADO FINAL DEL PROCESO DE SELECCIÓN. Para ser declarado ganador o ganadores, el (los) postulante (s) deberán obtener el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, que es el resultado de la suma de los puntajes obtenidos en las etapas que conforman el proceso de selección. Si dos (2) o más postulantes (s) superen el puntaje mínimo aprobatorio, se adjudicará como ganador o ganadores al (los) postulante(s) que obtenga el mayor puntaje. La Calificación final se obtendrá de la suma de las siguientes etapas (E-01 + E-02 + E-04=PUNTAJE TOTAL) El Resultado Final del Proceso de Selección se publicará en la página web institucional del Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI (www.minagri.gob.pe) según cronograma. X. SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. El ganador del proceso de selección deberá apersonarse a suscribir el contrato en el plazo establecido en el Cronograma de la Convocatoria, de no hacerlo suscribirá el contrato la persona que ocupa el orden de mérito inmediatamente siguiente, siempre que cumpla con el puntaje mínimo establecido, en un plazo de 05 días hábiles, de no hacerlo la Entidad procederá a declarar desierto el proceso. XI. DURACIÓN DEL CONTRATO. El contrato que se suscriba como resultado de la presente convocatoria tendrá un plazo contado desde la fecha que se consigne en la suscripción del contrato hasta la fecha indicada en los términos de referencias, pudiendo prorrogarse o renovarse.

-5-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

ANEXO 01 SOLICITUD DE POSTULANTE DIRIGIDO AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN.

Yo, .................................................................................................................................................... ……identificado (a) con DNI N° ....................................................... , Con domicilio en…………………………………… .................. ............................................................................... Provincia…………………………………………….. ................... Departamento ......................................................... Región .......................................................................………. de Estado Civil ................................................ , ante usted con el debido respeto me presento y Digo: Que, habiendo tomado conocimiento del Proceso de Selección para la CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE UN ESPECIALISTA EN MONITOREO Y SEGUIMIENTO PARA EL PROYECTO: “CATASTRO, TITULACIÓN Y REGISTRO DE TIERRAS RURALES EN EL PERÚ, TERCERA ETAPA - PTRT3 - CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 3370-OC-PE”, mediante aviso de convocatoria llevado a cabo en la fecha; y teniendo interés en ocupar dicho cargo, solicito dentro del plazo establecido en el cronograma de actividades publicado en el portal web institucional, se me considere como postulante, para lo cual acompaño los documentos requeridos en las bases de dicha convocatoria.

POR TANTO:

A usted pido señor Presidente de la Comisión Especial de Selección y Evaluación, acceder a mi solicitud.

Lima,………………de…………………….del 2016.

…………………………… FIRMA DEL POSTULANTE. D.N.I. Nº…………………….

-6-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

ANEXO N° 02

DECLARACION JURADA El (la) que suscribe …….…………………………………………………………………………………………….. Identificado (a) con DNI N°…………………………., domiciliado (a) en .……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………..…… DECLARO BAJO JURAMENTO  No registrar Antecedentes Penales1, Policiales, ni Judiciales, gozar de Buena Salud Física y Mental y estar habilitado para contratar con el Estado.  No tener deudas por conceptos de alimentos, ya sea por obligaciones alimentarías establecidas en sentencias o ejecutorias, o acuerdos conciliatorios con calidad de cosa juzgada, así como tampoco mantengo adeudos por pensiones alimentarías devengadas en un proceso cautelar o en un proceso de ejecución de acuerdos conciliatorios extrajudiciales sobre alimentos, que haya ameritado, la inscripción del suscrito en el Registro de Deudores Alimentarios creado por la Ley Nº 28970.  No estar registrado en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido RNSDD. En caso de resultar falsa la información que proporciono, me someto a las disposiciones sobre el delito de falsa declaración en Procesos Administrativos – Artículo 411° del Código Penal y Delito contra la Fe Pública – Título XIX del Código Penal, acorde al artículo 32° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Lima,………………de…………………….del 2016.

…...………………………. FIRMA DEL POSTULANTE. D.N.I. Nº…………………….

1

Ley N° 29607, de fecha 22 de octubre del 2010.

-7-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau" ANEXO Nº 03

FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE Nº DE CONVOCATORIA: I.

DATOS PERSONALES

Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombres

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:

_ Lugar

día /mes /año

NACIONALIDAD: ESTADO CIVIL: DOCUMENTO DE IDENTIDAD: RUC: N° BREVETE: DIRECCIÓN: Avenida/Calle



Dpto.

CIUDAD: DISTRITO: TELÉFONO FIJO:

CELULAR:

CORREO ELECTRÓNICO: COLEGIO PROFESIONAL: (SI APLICA) REGISTRO N° LUGAR DEL REGISTRO: II. PERSONA CON DISCAPACIDAD El postulante es discapacitado: SI

N° REGISTRO:

NO Si la respuesta es afirmativa, indicar el número de inscripción en el registro nacional de las personas con discapacidad. III. FORMACIÓN ACADÉMICA. (En el caso de Doctorados, Maestrías, Especializaciones y/o Postgrado, referir sólo los que estén involucrados con el servicio al cual se postula).

-8-

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Título (1)

Especialidad

Universidad, Instituto o Colegio

Estudios Realizados desde / hasta (mes/año)

Ciudad / País

Doctorado Maestría Titulo Bachillerato Estudios Técnicos Secundaria

Fecha de Extensión del Título(2) (mes/año)

Nota: (1) Dejar en blanco aquellos que no apliquen. (2) Si no tiene título especificar si está en trámite, es egresado o aún está cursando estudios (OBLIGATORIO) ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Concepto

Especialidad

Institución

Ciudad / País

Segunda Especialización Post-Grado o Especialización Post-Grado o Especialización Post-Grado o Especialización Cursos y/o capacitación Cursos y/o capacitación Cursos y/o capacitación Cursos y/o capacitación Informática Informática Idiomas

Estudios Realizados desde / hasta mes / año (total horas)

Fecha de extensión del título (mes/año)

ESPECIFICAR PROGRAMAS O APLICATIVOS QUE DOMINA:

Marcar con un aspa donde corresponda: Idioma 1: Habla Lee Escribe

Idioma 2 Muy Bien

Bien

Regular

Habla Lee Escribe

Muy Bien

Bien

IV. EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL Detallar en cada uno de los siguientes cuadros, la experiencia laboral y/o profesional en orden cronológico.

-9-

Regular

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Nº (1)

Nombre de la Entidad o Empresa

Fecha de inicio (día/mes/ año)

Cargo

Fecha de culminación (día / mes/ Año)

Tiempo en el cargo (años y meses)

1 Breve descripción de la función desempeñada:

Marcar con aspa según corresponda: Pública (__), Privada (__), ONG (__), Organismo Internacional (__), Otro( )___________



Nombre de la Entidad o Empresa

Fecha de inicio (mes/ año)

cargo

Fecha de culminación (mes/ año)

Tiempo en el cargo (años y meses)

2 Breve descripción de la función desempeñada:

Marcar con aspa según corresponda: Pública (__), Privada (__), ONG (__), Organismo Internacional (__), Otro( )___________



Nombre De La Entidad O Empresa

Fecha de inicio (mes/año)

Cargo

Fecha de culminación (mes/año)

Tiempo en el cargo (años y meses)

3 Breve descripción de la función desempeñada:

Marcar con aspa según corresponda: Pública (__), Privada (__), ONG (__), Organismo Internacional (__), Otro( )___________



Nombre de la entidad o empresa

Fecha de inicio (mes/ año)

Cargo

- 10 -

Fecha de culminación (mes/año)

Tiempo en el cargo (años y meses)

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau" 4

Breve descripción de la función desempeñada:

Marcar con aspa según corresponda: Pública (__), Privada (__), ONG (__), Organismo Internacional (__), Otro( )___________



Nombre de la entidad o empresa

Fecha de inicio (mes/ año)

Cargo

Fecha de culminación (mes/año)

Tiempo en el cargo (años y meses)

5 Breve descripción de la función desempeñada:

Marcar con aspa según corresponda: Pública (__), Privada (__), ONG (__), Organismo Internacional (__), Otro( )___________

Nota: Se podrá añadir otro cuadro si es necesario. VI. REFERENCIAS PERSONALES Detallar como mínimo las referencias personales correspondientes a las tres últimas instituciones donde estuvo trabajando. Nº

Nombre de la entidad o empresa

1 2 3 Adjuntar copia DNI.

Cargo de la referencia

Nombre de la persona

Teléfono actual

Lima,………………de…………………….del 2016.

……..………………………. FIRMA DEL POSTULANTE. D.N.I. Nº…………………….

- 11 -

PERÚ

Ministerio de Agricultura y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

ANEXO N° 04 I.

EVALUACIÓN CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO (ETAPA 01) CRITERIOS DE EVALUACIÓN – ESPECIALISTA EN MONITOREO Y SEGUIMIENTO PROYECTO: PTRT3 1.1.

1.2.

REQUISITOS MÍNIMOS O INDISPENSABLES

Max. 55 Ptos.

15

15

b).

Estudios de maestría concluidos en administración, gestión pública o afines.

10

10

c).

Experiencia general mínima de 8 años. Se otorgará un (01) punto por año adicional de experiencia hasta un máximo de 07 puntos.

8

15

d).

Mínimo 03 años en planificación, monitoreo y seguimiento de programas y/o proyectos financiados por organismos multilaterales. Se otorgará un (01) punto por año adicional de experiencia hasta un máximo de 05 puntos.

10

15

REQUISITOS ADICIONALES O DESEABLES

Min. 0 Ptos.

Max. 15 Ptos.

a).

Experiencia en evaluación del impacto de proyectos, diseño e implementación de evaluaciones de impacto cuantitativo utilizando diseños aleatorios o controlados de otra manera.

0

6

b).

Experiencia relevante en la medición de resultados, a través de encuestas de hogares.

0

3

c).

Experiencia relevante en el análisis de datos cuantitativos (hogares e instalaciones) utilizando el software de análisis estadístico (preferentemente STATA)

0

3

d).

Experiencia en la supervisión de la ejecución de evaluaciones de impacto de proyectos.

0

3

Min. 43 Ptos.

Max. 70 Ptos.

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

Min. 6 Ptos.

Max. 10 Ptos.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y PSICOTÉCNICO (ETAPA 02)

2.1.

HABILIDADES COGNOSCITIVAS

2.2.

HABILIDADES PSICOTÉCNICAS

Evaluación de conocimientos

Evaluación Psicotécnica PUNTAJE TOTAL EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y PSICOTÉCNICO (ETAPA 2)

6

10

Min. 6 Ptos.

Max. 10 Ptos.

6

10

Min. 12 Ptos.

Max. 20 Ptos.

CONDICIÓN

CONDICIÓN

NO APTO

APTO

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

Min. 5 Ptos.

Max. 10 Ptos.

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA (ETAPA 03) CRITERIO DE EVALUACIÓN Los postulantes que superen la calificación mínima en la evaluación curricular (43 puntos) y los que superen la nota aprobatoria en la evaluación de conocimientos (06 puntos) y Psicotécnico (06 puntos), rendirán la evaluación psicológica. Los postulantes que aprueben la evaluación psicológica serán declarados "APTOS", y los que no aprueben serán calificados como "NO APTOS" y no continuaran siendo evaluados. Esta evaluación no tiene puntaje.

IV.

Min. 43 Ptos.

Título Profesional en Economía, Estadística, o afines.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

III.

PUNTAJE MÁXIMO

a).

PUNTAJE TOTAL EVALUACIÓN CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO (ETAPA 1) II.

PUNTAJE MÍNIMO

ENTREVISTA PERSONAL (ETAPA 04) CRITERIOS DE EVALUACIÓN ENTREVISTA PERSONAL Conocimientos complementarios, habilidades y competencias para el puesto,

5

10

PUNTAJE TOTAL ENTREVISTA DE PERSONAL (ETAPA 04)

Min. 5 Ptos.

Max. 10 Ptos.

PUNTAJE TOTAL (I + II + IV)

Min. 60 Ptos.

Max. 100 Ptos.

- 12 -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.