UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA MEDICINA IV TRABAJO DE INVESTTGACION PROFESOR: ALUMNOS: RODRIGUEZ DE LA CRUZ MARLYN

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA MEDICINA IV TRABAJO DE INVESTTGACION '* INSUFICIENCIA CARDIACA" / PROFESOR: FRANCISCO CUE,VAS ALU

1 downloads 69 Views 2MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA MANTENIMIENTO REALIZADO A LAS INSTALACIONES Y PERIFERIA DE LA UNIDAD IZTAPALAPA, EN EL PERIODO VA

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD: IZTAPALAPA DIVISION: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD - CARRERA: BIOLOGIA y-"---- - MATERIA SERVICIO

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAlPALAPA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ECONOMIA EVALUACION DE EMPRESAS CON

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD: IZTAPALAPA DIVISION: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD MATERIA: PROYECTO TERMINAL TITULO: PROYECTO D

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO DE CULTURA EN LENIN Y GRAMSCI
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO DE CULTURA EN LENIN Y GRAMSCI TESINA PARA OBTENER EL GRADO

Story Transcript

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

MEDICINA IV

TRABAJO DE INVESTTGACION

'*

INSUFICIENCIA CARDIACA"

/

PROFESOR: FRANCISCO CUE,VAS

ALUMNOS:

CHEW

OSORIO LSJIS EDUARDO

RODRIGUEZ DE LA C R U Z MARLYN S U A R E Z M A R T I N E Z SALVADOR

MEXICO 11 DIC. 90

/'

*. . .... ,'.,

INSUFICIENCIA CARDIACA

. .. ,.

... ...

. r

r

. c-1

DEFINIC1ON.-Estado f i s i o p a t o l ó g i c o e n el c u a l existe una anomalía de l a funcidn c a r d i a c a c a u s a n t e de que el c o r a z ó n sea incapaz de bombear una velocidad adecuada para los r e q u e r i m i e n t o s de los t e j i d o s p e r i f e r i c o s o que puede l o g r a r l o solo con una p r e s i ó n telediastólica anormalmente elevada. La i n s u f i c i e n c i a c a r d i a c a s e debe casi s i e m p r e a un d e f e c t o de la c o n t r a c c i ó n niiocárdica, e n cuyo c a s o el tArniino adecuado e s de i n s u f i c i e n c i u n¿iocardicu.La i n s u f i c i e n c i a c a r d i a c a puede d e b e r s e a una anomalía primaria del müsculo cardiaco. La i n s u f i c i e n c i a miocárdica tambien puede producir-se por anonialias e s t r a m i o c P r d i c a s como o c u r r e e n la a r t e r o s c l e r o s i s c o r o n a r i a la c u a l produce una isquemia miocárdi'ca,así como anomalías de las v á l v u l a s c a r d i a c a s cuando el miisculo cardiaco queda daíiado por una s o b r e c a r g a sangre

a

heirrodinanrica

excesiva y crónica

debida

a

una

anomalía

valvular

o

a

fiebre reumátj.ca o ambas cosas.

pacienbes con pericarditis constrictiv:u ZrVnicz. e? .'-..U miocardico debido a la i n f i l t r a c i ó n d e l milsculo cardiaca por parte del procesu del pericardia con calcificación es obvio y ocurre frecuentemente. S i n enibargo,un sindrome clínico parecido s e p r e s e n t a e n ot,ros p a c i e n t e s con i n s u f i e c i e n c i a c a r d i a c a , p e r o s i n ninguna anomalía que s e pueda d e s c u b r i r e n la fui-tcihn del miocardio.En e s t o s p a c i e n t e s . e l c o r a z o n normal de manera súb.it,a t i e n e que e n f r e n t a r una carga que supera su capacidad,como :sucede en una crisis hipertensiva a g u d a . r o t u r a de una v á l v a aórtica o una embolia pulmonar m a s i v a . L a insuficiencia cardiaca,en presencia de una función normal del niiocardio tanibien o c u r r e e n condiciones c r ó n i c a s e n las c u a l e s tiava un impedimento a l llenado del v e n t r i c u l o debido a e s t e n o s i s triL:uspi Tratamiento de la causa desencadenante. 2> Corrección de la cusa primaria y,

3>tratamiento medico de la insuficiencia cardiaca congestiva.

...

la

en

En

muchas

corregir

mejorar

o

la

de

en

categorías:

incluyendo

la

tratamiento

cusa

la insuficiencia

tratamiento

tres

el

circunstancias

primaria. cardiaca

El

2>

poscarga,

regulación

tercer

puede

I> disminución

su

a

del

de

sirve

quirúrgico

punto vez

del

dividisre

trabajo

la

para

cardiaco,

retención

de

y

sal

y 3> mejoría de contractilidad miocbrdica.

agua

El v i g o r con que se aplican estas medidas en cada paciente e n especial depende de la gravedad de la insuficiencia cardiaca. por lo que c-r:c.e,.ril tpat3,,~~~-&~ 35 1s irEiA.ir:ir-*i*...-_....-Y

cardiaca

congestiva.

medidas

sencillas

fisica

y

del

insuficientes. tiacídico paso

es

una

la

tales

restricción de

un

un

tratamiento sal, reposo

hay

que

restricción

de

compuesto

insuficiencia

ospitalizar

como

que

moderada

sodio.Si

es

hacer

estas

de

establecer

la

actividad

medidas

resultan

entonces se empieza el t r a t a m i e n t o con un diurético

administración Si

primero

consumo

con

o

lo

al

digitálico

mfis

ambas

o

rigurosa

diurético

de

cardiaca

persiste,

vasodilatador.

paciente

e n cama,

asa

someterlo

y

vasodilatadores

El siguiente

del

consumo

de

sal

en

el

lugar

de

la

se

entonces

último

El

cosas.

a

paso

consistiría

administrados

rígida

por

la

tiacida.

agrega

restricción

UM

con

via

al en de

venosa

y a g e n t e s inotrópicos positivos.

REDUCCION DEL

TRABAJO

fisica,preescribir

un

CARDIAC0.reposo

Consiste

fisico

e n reducir

emocional

y

la

actividad

disminuir

y

la

poscarga. Esta última medida s u e l e e s t a b l e c e r s e después de emplear diuréticos y glucósidos cardiacos. hay que limitar la cantidad de alimentos y mínimo

angustia

la

del

paciente.

reposo

El

tienden a disminuir la presi6n a r t e r i a l

y

tratar

de reducir al

fisico

reducir La

y

emocional

carga para el

corazón al disminuír los requerimientos del g a s t o cardiaco.

El reposo en casa o en el hospital deben mantenerse durante una o dos semans e n pacientes debe

el

continuarse

estado

del

varios paciente.

con insuficiencia congestiva evidente

días L.os

después de peligros

que de

se

haya

y

estabilizado

flebotrombosis

y

de

embolia pulmonar que pueden p r e s e n t a r s e con el reposo en cama se pueden

disminuir

administrando

anticoagulantes,

practicando

e j e r c i c i o s (ron las piernas y usando madias elaticas. ME JORIA de

es

la

DE

LA

contractilidad

el

segundo

insuficiencia glucósidos un

CONTRACTILIDAD miocárdica

punto

un

núcleo

aglicona

llaman

o

el

cual

dos

es

de

está

elementos

esta

la

de

bAsica

al

Estos y

cardiacos

tratamiento

esteroide

genina.

aumento

El

glucósidos

molecular

C-17.

en

de

en

estructura

lactona saturada

se

conjunto

La

es

digitálicos

medio

por

fundamental

cardiaca.

anillo de

MIOCARDICA-DIGI1TAL.-

parte

los

unido en

su

de

la

molécula que promueve la actividad cardiotónica. FARMACOCINET1CA.malabsorcihn, absorben

la

de

presencia

En

ausencia

mayor

manera

de

parte

congestión

de

en

adecuada de

síndrome

aparato

glucósidos

de

se

cardiacos

intestinal

secundaria

los

grave

glucósidos

los

el

vascular

cardiaca. La f r a c c i ó n mayor

un

de

aún

en

a

la

insuficiencia

se

une

directamente

a los v a r i o s t e j i d o s incluyendo el propio corazón. MECANISMOS

DE

glucósidos a

un

ACCI0N.-

son

cardiacos

aumento

progresivo

de

de

Los

la

parecidos.

Los

contractilidad

frecuencia

la

mecanismos

cardiaca

de

acción

efectos de

la

todos

clínicos a

los

deben

se

un

retardo

conducción

auricuio

miocárdica

y

de

y

ventricular.

Los

glucósidos

propiedades

cardiacos

el&ctricas tanto

producen

de

las

alteraciones

fibpas

contráctiles

en

las

como

de

las f i b r a s que presentan automatismo. En concentraciones bajas los glucósidos de

cardiacos pero

acción,

potencial

de

reposo

no en y

mayor

producen

concentraciones aumentan

la

efecto

sobre

elevadas

velocidad

el potencial

disminuyen

de

el

despolarización

diastólica.

Los

glucósidos

refractario

efectivo

un

consecuencia

de

acorta

periodo

el

ventricular.

cardiacos

también

prolongan

del nodo auriculoventricular, aumenl-o

del

refractario

efcto del

vagal.

en

La

miocardio

el

periodo

gran p a r t e

digital

a

también

auricular

y

La

digital

produce

importancia

clínica.

insuficiencia cardiaca,

acción

En

disminución

la

actividad

simpática

circulatorio

debido

la

a

una

de

gran

pacientes

con

con

insuficiencia

sinusal

después

disminución

mejorta

efecto

al

en

sólo

frecuencia

también

por

negativa

pacientes

la

de

se debe

digital

cronotr6pica

siempre

Casi

ventricular.

administrar la

una

general

inotr6pico

de

parcial del

de

estado

positivo

de

los

glucósidos cardiacos.

DE

REUULACION

LA

manifestaciones la

RETENCION

clínicas

hipovolernia

con

insuficiencia

acumulación

tratamiento

extracelulares depósitos

la

de

LIQUID0S.-

de

Muchas

se

cardiaca

líquidos

de

deben

el

en

las a

espacio

.

intersticial

El

DE

EXCESIVA

de

insuficiencia

para

disminuir

comiste sodio

en

fundamentalmente

total

cardiaca

volumen

el

en

el

se

grave,

En

cuerpo. puede

de

liquidos

disminuir

pacientes

recurrir

los

con

una

ocasionalmente

a

la extracción de líquidos mediante t o r a c e n t e s i s , y parecentesis.

DIETA.haber

En

pacientes

una

mejorta

con

insuficiencia

notable

de

los

cardiaca

stntomas

moderada,

clínicos

al

puede reducir

simplemente el consumo de sodio. Debe dieta.

presentarse

En

obtener

pacientes

una

mucha

atenci6n

obesos

mejoria

contenido

al

con ' insuficiencia

notable

al

restringir

cal6rico

es

cardiaca

de

la

posible

las calorías, ya

que

al

perder poso disminuye tambien la sobrecarga para el miocardio.

En

individuos

cardiaca,

hay

con

que

insuficiencia

tratar

en

lo

cardiaca

posible

de

grave

y

conservar

caquexia una

dieta

n u t r i t i v a evitando deficiencias calóricas y de vitaminas. DIURETIC0S.agentes

En

la

diuréticos.

actualidad y

casi

se

todos

dispone

ellos

con una insuficiencia cardiaca moderada.

de

son

un

gran

eficaces

en

numero

de

pacientes

TRATAMIEXTO

VASODILATAD0R.-

En

muchos

pacientes

con

insuficiencia

, la sobrecarga ventricular e s t á aumentada a consecuencia

cardiaca

de numerosos e f e c t o s neurales y humorales que actúan constriñendo el

lecha

vascular

aumentada

del

catecolaminas

Estos

periférico. sistema

nervioso

circulantes,

renina-angiotensina

y

efectos

una

adrenérgico,

Y

también

incluyen

elevación

activación

probablemente

actividad

del

existe

un

de

sistema aumento

de

la hormona antidiurktica circulante.

El

PRONOSTICO,-

fundamentalmente la

no

También

el

cardiaca

es

mucho

cardiopatía identificar

En

de

un

factor

pronOstico mejor

a

cuando

causa

primaria

la

insuficiencia

UM

cardiaca

desencadenantet largo

plazo

de

existe

una

causa

tratamiento. y

que

una

por

esta

Última

ocurre

sin

una

circunstancia,

causa la

v de pueda

insuficiencia

primaria

Cuando

corregirla

se

es

de

la

posible

completo,

la suprxwivencia ininedista es mucho mejor cardiaca

depende

la cardiopatía primaria

la naturaleza de

de

insuficiencia

evidente.

de

susceptible

pr.oriostico pafa la

de

o

presencia

tratar.

pron6óstico

que

el

si

desencadenante

supervivencia

media

v a r i a e n t r e seis m e s e s y cinco aKos dependiendo de la gravedad de la insuficiencia cardiaca.

r c

...

S I S T E M A S D E [>IAüNDSTICO ELECTROCAKDIOURAFICOS:

hI riiritrma t i p i ~ ude 12 direcciones usa: -3 direcciones de los m i e m b r o s -3 direcciones aumentadas -6 direcciones precordiales o p e c t o r a l e s

es

Esta

una

práctica

común

para

usar

electrodo

el

en

pierna

La

derecha como r e f e r e n c i a . Un

circuito

de

"manejo

de

pierna

derecha"

ser

puede

usado

para

reducir la i n t e r f e r e n c i a e l é c t r i c a . Las dadas que

señales

por

se

una

de red

derivan

electrodos

los

resistiva

de

ella

las

de

llamada

"terminal

direcciones

central

los

de

BD,BI

miembros:

los

PI

son

Wilson"

tal

y

de

miembros

1,II

adquirir

3

111. y

y

las direcciones aumentadas AVL,AVR y AVF.

es

Esta

una

práctica

comun

para

senales

electrocardiográficas a un tiempo. Las

senales

estan

convenientemente

separadas

en

siguientes

los

grupos: I>.-Direcciones de los miembros 1.11 y 111. Z>.-Direcciones aumentadas AVL,AVR y AVF. 3>.-Direcciones

pectorales

precordiales

O

derechas

V1 ,VZ,V3. 4> -Direcciones p e c t o r a l e s izquierdas V4.VEs,Vd. Cada

dirección

en

un

grupo

está

conectada

a

un

amplificador

separador a t r a v e s de un i n t e r r u p t o r multiplexor tal que 3 direcciones son

registradas

a

un

tiempo

en

un r e g i s t r o

de

3

canales,

ver

tabla

2.1.

ELECTRODOS Y DIRECCIONES El

electrodo

de

succion

es

comunmente

usado

para

registrar

diagnostico de las direcciones pectorales. Y

un

gel

conductivo

es

aplicado

c o n t a c t o e l e c t r i c 0 y mejorar la succion.

en

el

cuerpo

para

facilitar

el

electrodo

El

eiastica,es

de

se

plata

recomendable

para

sujeta el

cuerpo

al

registro

del

con

una

diagnostico

banda de

las

direcciones de los miembros. P e r o estos 2 t i p o s de electrodos se usan ya muy poco.

Los e l e c t r o d o s mas usados son los siguientes: Tienen un cuerpo circular comprimiendo un miembro adhesivo y un elemento coriductivo.

El

elemento

material

adhesivo

puede

estar

material

sintético,este

hecho

debe

de

de

espuma,

ser

papel

y

al

mismo

tiempo

debe

facilmente

ser

y

no-alergico,

p e r m i t i r la evaporacion del sudor, ademas unirse fuertemente desprendible

sin

o

WI

debe

al cuerpo

perjudicar

la

piel.

Por metálico union

lado

otro

usualmente

con

la

piel

esto

conductivo,

el

elemento

una

se

conductivo,

combinación establece

produce

un

de

con

excelente

está

plata

una

hecho

y

cloruro

esponja

contacto

de de

humeda

con

la

piel.

el

diseKo

un

disco

plata,ia con

gel

produce

mínimas i n t e r f e r e n c i a s generadas por movimiento. i

rc

CONFIUURACIONES AMPLIFICADAS

rL

La

consideración

es

c

electrocardiógrafo

L

electi*ocardiograma, s i n

r

componente

ampiificador

L

dar

en

amplificación

distorcionarla

y

al

a

mismo

la

para

operacional,

amplificar el

cual

usa

la

señal

resistores

un

señal

del

minimizar

las

usualmente

un

capacitores

que

tiempo

es y

forman un completo c i r c u i t o amplificador. Las c a r a c t e r i s t i c a s de un amplificador operacional ideal son:

c

-Uanancia i n f i n i t a con c i r c u i t o a b i e r t o

L

-Impedancia de entrada muy a l t a -Ancho de banda muy a l t a

En la tabla 2.2 se mencionan estas c a r a c t e r i s t i c a s . c

de

interferencias. El

c

importante

más

Existen algunas configuraciones amplificadoras basicas como: -Amplificador i n v e r s o r -Amplificador no i n v e r s o r - F i l t r o de paso l e n t o - F i l t r o de paso rapido - F i l t r o de paso de banda -Amplificador Ahora

diferencial

complejo

el

QRS

tiene

la

mayor

parte

de

la

potencia

concentrada e n el rango de la mínima frecuencia. Las

ondas

T

y

P

tienen

concentrada

la

potencia

en

las

bajas

frecuencias. Consecuentemente un filtro de paso de banda con un ancho de banda de 0.5-40 hz es usualmente especificado para monitores cardiacos.

muchas

Como

recogida por

otras

señales

2 electrodos

entre

direcciones

el

brazo

pectorales

la

seRai

colocados en el cuerpo. La

obtiene como una diferencia ejemplo

biombdicas,

de

potencial

derecho

y

equivalentes).

del

corazon

senal de

ECO

e n t r e esos 2 electrodos. pierna

la

izquierda

Consecuentemente



El i n t e r v a l o QT mide de el impulso inicial de QRS a la terminacion de y

la

onda

T

y

repolarizacion,

r i t m o cardiaco.

refleja

el

tiempo

los valores

total de

normales

de

QT

despolarizacion ventricular dependen

del

sexo

y

del

4

A &

+ V-R-

L

c

I

F

A

Ic

i

F i

rL

L r

L

c

L

r

i rL

L

r

L P

-

La medicion del r i t m o cardiaco se hace determinando el comienzo de

R hasta el proximo comienzo de R (intervalo

RR> y el ritmo cardiaco es

el reciproco de RR.

PARAMETROS DE REOISTRO ESTANDAR Los

trazos

electrocardiograficos

preparados

para

la

evaluacion

clinica tienen un f o r m a t o estandar y es el siguiente: Un

es

cuadrado

verticalmente

en

a

la

5 cuadritos

vez de

dividido,tanto

lmm

cada

uno

de

horizontal

como que

sea

ellos o

el

cuadro grande tendra 25 cuadritos y cada uno sera de lmm. Ahora

los

cuadritos

verticales

indican

el

voltaje

en

medido

mv

y

la equivalencia es Imm=O.lmv.Ver f i g u r a 2.3.

Y

cuadritos

los

mndseg.

y~ la

horizontales

equivalencia

es

la

la

indican

velocidad

lmm=0.04

siguiente

medida

seg,

ya

que

en la

velocidad estandar es de 25mndseg.

Por lo t a n t o cada cuadro grande t i e n e una equivalencia de 0.5niv en la v e r t i c a l y 0.2 s e g en la horizontal. Por lo t a n t o un minuto de r e g i s t r o tendrfi 300 cuadritos en La horizontal. el

Ahora intervalo el

RR

estimador

ritmo

cardiaco

estimando en

esta

se

establece

duración

300,entonces

en

por

la

divisiones

existiendo

4

de

inspección

de

el

mayores,dividiendo

estas

divisiones

estimadas tendremos un ritmo caixdiaco de 75.

SISTEMA CLINIC0 DE 12 DIRECCIONES

Es

comun

en

practica

la

clinica

registrar

el

ECO

con

12

direcciones. Los

o r i g e n e s del r e g i s t r o

de

los 3 e l e c t r o d o s en los miembros es

atribuido al t r a b a j o de Eithoven.

El

explicó

que

los

3

electrodos

podían

verse

como

un

triangulo

imaginario "El triangulo de Eithoven" con el corazbn e n s u centro.

Los

vectores

instante,por

ser

pueden

reconstruidos

en

cualquier

colocados e n los lados correspondientes de

vectores

direcciones El

cardiacos

las

3

de los miembros en el triangulo equilatero.

vector

cardiaco

ser

puede

reconstruido

de

proyecciones

geometricas de los v e c t o r e s de direccion. sefíales

Las

combinacion

de

de

los

las 3

direcciones electrodos

aumentadas

de

son

derivadas

y

miembros,

los

de

una

empleando

una

terminal c e n t r a l de Wilson como r e f e r e n c i a .

Las direcciones de

los

miembros

de

y

las

aumentadas

forman

una

serie de v e c t o r e s en el plano f r o n t a l del cuerpo. Para

mirar

transverso,

un

la

actividad

conjunto

electrica

adicional

de

el

de

corazon

direcciones

en

el

plano

y

estas

empleado

es

son las precordiales.

PATRONES ELECTROCARDIOURAFICOS EN EL SISTEMA DE 12 DIRECCIONES E l ECU normal incluye una secuencia regular de ondas P,QRS y T. El

registro

total

de las 12 direcciones

brinda detalles a l

ECO

que

permite v e r la morfologia y manifestaciones del v e c t o r cardiaco. Unos

instantes

especificos

en

ciclo

el

cardiaco,

la

polaridad,

amplitud y duracion son usualmente d i f e r e n t e s e n canales distintos. Los

grupos

de

direcciones

individuales

representan

la

actividad

del dipolo cardiaco en un plano. i>.-La

onda

representa

P

despolarizacion

del

atrio.

este

tiene

normalmente 0.1 s e g de duracion y menos de 0.25 inv de amplitud La

onda

P

normalmente es

recta

e n X,Y,I,II;AVF

y

V4-V6,

invertida

e n AVR y variable en los o t r o s . 2>.-E1

complejo

ventriculos, amplitud. La

es

QRS

es

normalmente

amplitud

y

generado de

duracion

por

0.05

seg

varian

de

de

la

despolarizacion

duracion

direccion

a

y

1-3

direccion

mv

de

y

de

sujeto a sujeto.

T r e p r e s e n t a la repolarizacion de los ventriculos y seguido del complejo QRS y el segmento ST. La onda T es normalmente r e c t a e n X,YJ,II y AVF, invertida en 3>.-La

onda

las direcciones Z y AVR, y variable e n 111 y AVL

de

~ > . - L O S i n t e r v a l o s y segmentos CPQ,ST> son de i n t e r e s solamente en los casos patoiogicos. intervalo

El

PQ

usualmente

es

isoelectrico

seg

0.1-0.2

de

duracion

y particularmente depende de el r i t m o cardiaco.

I n t e r v a l o s anormales PQ indican e n algunos casos desordenes

en la

conduccion AV. segmento ST

El Y

esta

significa

corresponde al

elevacion

o

periodo

depresion de

de

despolarizacion completa

una

linea

isoeiectrica

v

es

considerada como anormaLEstos se pueden o b s e r v a r en las f i g u r a s 2.4 a

2.6.

SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA ELECTROCARDIOURAFIA Las

senales

sistema de

de

las

dfrecaiones

12

recopiiacion de datos: y

los

pueden datos

por

digitadas

ser

digitados m e t e r l o s

a

un

un

computador.

El

sistema

multiplexor son

para

amplificadas

de

recopiiacion

direcciones de

las

y

de

desplegadas

a

datos

usuahnente

interrupcion

un

mismo

comprende

(usualmente

tiempo>

y

un

3

un

señales

convertidor

analogico d i g i t a l de a l t a velocidad. Para

UM

confiable integridad de

una

s e w digitada una frecuencia

de 500 hz y 12 b i t de resolucion es recomendado. Los primeros t r a b a j o s en computadora para el analisis de

la senai

de l a s 12 direcciones ortogonales emplearon computadoras sofisticadas. A

principios de los 60's

sistema

7040

de

IBM.

Srnit-h y Hyde en la clinica Mayo usaron un

Pordy

en

el

centro

medico

de

Monte

Sinai

en

Nueva York u s o un sistema computarizado 1401 de IBM. En los &os

70's

los sistemas microcomputarizados comenzaron

mas populares y comenzaron a c o t i z a r s e a El

sistema

Washington

en

de

mordtoreo

San

rnicrocomputarizado POP-íí.

Luis

de

COS~QS

arritmia

estuvo

de

basado

a ser

muy bajos. la en

univepsidad

un

de

sistema

CY 4

-y

t

La

invensicin

reciente

del

cotizacion

microprocesador de

en

la

mitad

microprocesadores

los

de

de

16

v

70's

los

bit

de

la

alta

velocidad que permite que un sistema microcomputarizado sea un sistema comercial.

Por ejemplo el sistema 7000 de Markette e l e c t r o n i c s e s t a basado en el microprocesador 68000 de Motorola.

adquisiciones

Todas l a s

de

un

electrocardiografo

de

y

un

sistema

de analisis esencialmente necesita l>.-Un

sistema

multicanal

de? recopilacion

de

datos

con

una

tasa

de analisis y resolucion adecuados. 2>.-Programas para recopilacion de datos de a l t a velocidad. 3>.-Servicios para de

analizar

perifericos

formas

las

comunicaciori

de

telefonica

tales

las

con

como

un

deflexiones, redes

monitor un

de

despliegue

registrador,

computarizadas

moduios

unidade;:

y

de

control remoto. 4>.-Una

o

recopilacion

de

mas

unidades

datos

de

centrales

entrada

y

de

salida

y

procesamiento analisis

a

para

alta

la

velocidad

de las deflexiones del electrocardiograma.

MAQUINAS PARA ELECTROCARDIOURAMAS DE 12 DIRECCIONES

Un

cardiograio

computarizado

es

un

ejemplo

de

un

sistema

comercial. E l sistema de analisis del electrocardfograma e s t a hecho y montado

de

tal

forma

que

pueda

ser

transportado

por

todo

el

hospitai,de

paciente e paciente y de cama a cama. T3mh+mn I .U*.

y n'inrle ...-..-

mm&w

Euti tiria

linea de transmision a c o n t r o l remoto

que se puede comunicar con otros c e n t r o s computarizados de analisis.

SERVICIOS DE INTERPRETACION TRANSTELEFONICA Por poblacion

un

ejemplo

o

rural

interpretar

un

electrocardiograma hospital

los datos,

electrocardiograma

comunitario

esto se hace

y

que

posible

transmitiendolas

ser

puede no

hecho

tiene

digitando

desde

en

una

recursos

para

las

sitios

senales

remotos

del via

telefonica o por o t r o s s e r v i c i o s de mensajeria. Los

datos

digitados

son

transmitidos

via

un

modulo

telefonico

al

c e n t r o r e m o t o computarizado. Programas de computadora c o r r e n en un gran numero d e computadoras que

analizan

e

interpretan

el

electrocardiograma.

Aunque

tambien

cardiologos e x p e r t o s r e v i s a n la i n t e r p r e t a c i o n computarizada. Los resultados de las i n t e r p r e t a c i o n e s s o n de nuevo transmitidos a s u lugar de origen.

La

es

conclusion

interpretacion servicios

de

que

la

asistencia

electrocardiograma

valiosos

computarizada

ser

puede

especialmente

efectiva

a

y

para

la

puede

dar

laboratorios

de

electrocardiogramas.

MONITOREO DEL PACIENTE EN CUIDADO INTENSIVO Markette

electronics

de

Milwauke

en

Winsconsin

un

comercia

sistema de monitoreo que emplea una r e d de microprocesadores Un sistema c e n t r a l es conectado a la cama del paciente. La estacion c e n t r a l t i e n e v a r i a s finalidades t a l e s como: -Interpretación de datos del enfermo -Despliegue y r e g i s t r o s de la unidad c e n t r a l -Comunicacion a o t r o s c e n t r o s a control remota.

El sistema del paciente un

numero

68000

para

de

funciones,el procesar

microcomputadoras datos.

intel

es

controlado,

sistema

las

8051

ondas para

emplea Y

la

el

tal

un

que

cada

unidad

microprocesador

analisis

recopilacion

de y

tiene

motorola

datos

y

despliegue

2 de

E l microprocesador mas p o t e n t e es el 68000 d e motorola,este e~ la unidad

central

de

procesamiento

de

bit

32

soporta

y

128kb

de

memoria y 512 kb de memoria Tal

poder

de

es

procesamiento

necesario

para

procesar

alta

velocidad

las

deflexiones e n un tiempo real. datos

Los

nucroprocesador

son 690000

transieridos de

motorola

a y

microcomputador

el

entre 8051

via

el

un

bus en paralelo.

Los

microprocesadores

siempre

estan

v

checando

diagnosticando,

p e r o en caso de f a i l a s parciales en el sistema, dejan de funcionar.

ALARMAS AUTOMATICAS EN CUIDADO INTENSIVO

sistemas

Los operan

a

dificultades ocurrir,

veces

de

en

analisis medios

operacionales

e n casos donde

y

las

coniputarizado criticos

fallas

de

del

condiciones

del

pacientes

manejo del

sistemas de alarma se activan de inmediato.

electi-ocardiograina

del

paciente

cardiacos, sist.ema

las

pueden

son c r i t i c a s

los

n

4 9 J

U 4

I

I

I

r i

c

r I

L

f L

r c

U

U

J. Harrinsorn

Principios de medicina interna tomo 1 ñraun Wald, Wilson y Martin Ed. Interamericana Mac Q r a w w Hill.

r i

c

'r r L

c L

r i

c

L

L

r I

....

Enfermedades del corazón

C.K. Friedberg t e r c e r a edicidn Interamericana

Metodos clinicos,

historias

clínicas,

exámenes

físicos

laboratorios Walker ,Hall

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.