UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. PARASITOLOGIA (Semestre 3)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PARASITOLOGIA (Semestre 3) 1. OBJETIVO GENERAL El alumno: Apren

6 downloads 90 Views 147KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA (Semestre 6)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA (Semestre 6) I. DEFINICION DE LA ASIGN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. FUNDAMENTOS DE CIRUGIA (Semestre 5)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA FUNDAMENTOS DE CIRUGIA (Semestre 5) I Objetivo General Que el al

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio Segundo Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Mo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Razas de Perros y G

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programa de Estudio Octavo Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Zoot

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PARASITOLOGIA (Semestre 3) 1.

OBJETIVO GENERAL

El alumno: Aprenderá la clasificación, nomenclatura, sinonimias, morfología, fisiología, localización, huéspedes, ciclo biológico, diagnóstico epidemiología y la importancia médica y económica de los parásitos de animales domésticos. Aplicará las técnicas de diagnóstico parasitológico de laboratorio en protozoarios, trematodos, cestodos, nematodos, acantocéfalos, artrópodos y pentastómidos de los animales domésticos. II: DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA La parasitología veterinaria es una rama de las ciencias biológicas, que estudia la relación huésped-parásito, a través de la morfología, bioquímica, biología molecular, fisiología, genética, ciclo biológico, inmunología, patología, quimioterapia, epidemiología, clínica, diagnóstico, control y profilaxis de protozoarios, helmintos, artrópodos y pentastómidos de los animales domésticos III. CONTENIDO TEMÁTICO

( Total 128 horas: 64 teoría y 64 práctica)

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA (6 horas) 1. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 3. 3.1. 3.2 3.3 3.4. 4.

Conocerá el concepto, importancia y ramas en que se divide la Parasitología Definición de Parasitología Seres vivos que estudia la Parasitología Puntos de vista en el estudio de los parásitos Argumentos que demuestran la importancia de la Parasitología Materias que auxilian al estudio de la Parasitología Ramas en que se divide para su estudio la Parasitología Aprenderá la definición de parásito, los diferentes grados de parasitismo, el origen y la adaptación parasitaria. Parásitos y su diferencia con un depredador Diferentes grados de simbiosis (comensalismo, mutualismo, parasitismo, etc.) Desarrollo del parasitismo, y la parasitosis Diferentes formas de adaptación parasitaria Comprenderá la relación huésped-parásito, en la evolución de los parásitos. Clasificación de los parásitos y los huéspedes de acuerdo a su categoría y tipos Diferentes formas de ciclo biológico de los parásitos Vías de entrada, las migraciones y vías de salida de los parásitos del huésped Diferencia entre período prepatente, patente, postpatente y de incubación. Conocerá la distribución geográfica de los parásitos.

4.1.

Diseminación de los parásitos y forma en que se realiza su distribución geográfica

4.2.

Factores que determinan la distribución geográfica de los parásitos

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

1

5.

5.1. 5.2. 5.3. 5.4.

Aplicará las reglas sistemáticas para clasificación de los parásitos, nomenclatura empleada para la designación de los parásitos y parasitosis. Utilizará las reglas de la sistemática para clasificar a los parásitos Identificará a los parásitos de acuerdo a la nomenclatura zoológica Designará a los parásitos de acuerdo a la terminología científica El alumno, aprenderá la metodología básica para identificar parásitos protozoarios, helmintos y artrópodos que afectan a los animales y los comunes al hombre. a) Nombre del parásito y sinonimias b) Clasificación c) Huéspedes d) Localización e) Morfología f) Ciclo biológico y fisiología (reproducción, nutrición, bioquímica) g) Epidemiología h) Diagnóstico parasitológico por morfología, , Inmunológico y por Biología molecular i) Importancia médica y económica

La clasificación de los parásitos se basa en: Soulsby, J. L., Helminths, Arthropods and Protozoa of Domesticated Animals, 7ª. Edición Bailliere Tindall London. UNIDAD II PROTOZOARIOS (8 horas) OBJETIVO INTERMEDIO 6.

Aprenderá las características básicas de los protozoarios: clasificación, nomenclatura, sinonimias, morfología, fisiología, ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología, importancia médica y económica.

Reino Subreino Phylum Subphylum Clase Orden Familia

Protista Protozoa Sarcomastigophora Mastigophora Zoomastigophorea Kinetoplastida Trypanosomatidae

Género y especie

Trypanosoma equiperdum Trypanosoma cruzi

Género y especie

Leishmania mexicana

equino perro, hombre, gato, bovino, roedor roedor, hombre

Familia Género y especie Género y especie

Trichomonadidae Tritrichomonas foetus Trichomonas gallinae

bovino paloma, pavo, pollo

Familia Género y especie

Monocercomonadidae Histomonas meleagridis

pavo, pollo

Familia Género y especie

Hexamitidae Giardia intestinalis

Phylum Clase Subclase Orden

Apicomplexa Sporozoea Coccidia Eucoccidiida

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

perro

2

Familia Género y especie

Eimeriidae Eimeria alabamensis Eimeria auburnensis Eimeria bovis Eimeria zuernii Eimeria intricata Eimeria ovina Eimeria parva Eimeria debliecki Eimeria perminuta Eimeria scabra Eimeria suis Isospora suis Isospora canis Isospora felis Isospora rivolta Eimeria acervulina Eimeria brunetti Eimeria hagani Eimeria maxima Eimeria mitis Eimeria necatrix Eimeria praecox Eimeria tenella Eimeria columbae Eimeria irresidua Eimeria media Eimeria stiedai conejo Cryptosporidium spp Neospora canis

Familia Género y especie

Sarcocystidae Toxoplasma gondii

Género y especie

Sarcocystis bovifelis Sarcocystis bovicanis Sarcocystis bovihominis

Suborden Familia Género y especie

Haemosporina Plasmodiidae Haemoproteus columbae

Orden Familia Género y especie

Piroplasmida Babesiidae Babesia bigemina Babesia bovis Babesia caballi Babesia equi Babesia canis

Phylum Clase Orden

Ciliophora Kinetofragminophorea Trichostomatida

Familia Género y especie

Balantiidae Balantidium coli

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

bovino bovino bovino bovino ovino ovino ovino cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo perro gato gato gallina gallina gallina gallina gallina gallina gallina gallina paloma conejo conejo bovino, ovino perro, bovino

gato, otros mamíferos y aves bovino, y gato bovino y perro bovino y hombre

paloma

bovino bovino equino equino perro

cerdo, hombre 3

UNIDAD III TREMATODOS (4 horas)

OBJETIVO INTERMEDIO 7.-

Aprenderá las características generales de los helmintos: clasificación, nomenclatura, sinonimias, morfología, fisiología, localización, huéspedes, ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología e importancia médica y económica.

Reino Phylum Clase Familia Género y especie

Animal Platyhelminthes Trematoda Dicrocoeliidae Dicrocoelium dendriticum

Familia Género y especie

Fasciolidae Fasciola hepatica

Familia Género y especie

Paramphistomidae Paramphistomum microbothrium Cotylophorum cotylophorum

bovino, ovino, caprino

rumiante, equino, cerdo, perro conejo bovino, ovino rumiante

EVALUACION UNIDAD IV

CESTODOS (6 horas)

OBJETIVO INTERMEDIO

8.-

Aprenderá las características generales de los helmintos: clasificación, nomenclatura, sinonimias, morfología, fisiología, localización, huéspedes, ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología e importancia médica y económica.

Reino Phylum Clase Orden

Animal Platyhelminthes Eucestoda Anoplocephalidea

Familia

Anoplocephalidae Anoplocephala perfoliata équido Anoplocephala magna équido Paranoplocephala mamillana équido Moniezia expansa ovino, caprino Moniezia benedeni bovino

Género y especie Género y especie

Familia Género y especie

Thysanosomidae Thysanosoma actinioides

Orden Familia Género y especie

Davaineidea Davaineidae Davainea proglottina

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

ovino, caprino

pollo, paloma 4

Género y especie

Raillietina tetragona Raillietina echinobothrida Raillietina cesticillus

Orden Familia Género y especie

Dilepididea Dilepididae Amoebotaenia cuneata

Familia Género y especie Género y especie

Dipylidiidae Choanotoenia infundibulun Dipylidium caninum

Orden Familia Género y especie

Hymenolepididea Hymenolepididae Hymenolepis carioca Hymenolepis nana

pollo, paloma pollo, paloma

gallina

pollo, pavo perro y gato

gallina rata, hombre

Orden Familia Género y especie

Taeniidea Taeniidae Taenia saginata hombre, bovino (Cysticercus bovis) Taenia solium hombre, cerdo, perro (Cysticercus cellulosae) Taenia hydatigena perro, cerdo, ovino (Cysticercus tenuicollis) Taenia ovis perro, ovino, caprino (Cysticercus ovis) Cysticercus pisiformis Taenia pisiformis perro, conejo Taenia serialis perro, conejo (Coenerus serialis) Taenia multiceps perro, ovino (Coenurus cerebralis) Taenia taeniaeformis gato, ratón (Cysticercus fasciolaris) Género y especie Echinococcus granulosus perro, ovino, (Quiste hidatídico) cerdo, hombre

EVALUACIÓN UNIDAD V. NEMATODOS (20 horas) OBJETIVO INTERMEDIO

9.-

Aprenderá las características generales de los helmintos: clasificación, nomenclatura, sinonimias, morfología, fisiología, localización, huéspedes, ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología e importancia médica y económica.

Reino Phylum Clase Orden Familia Género y especie

Animal Nemathelminthes Nematoda Ascaridida Ascarididae Ascaris suum

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

cerdo 5

Género y especie Género y especie Género y especie

Parascaris equorum Toxocara canis Toxocara cati Toxascaris leonina

Familia Género y especie Género y especie

Oxyuridae Oxyuris equi Passalurus ambiguus

Familia Género y especie Género y especie

Heterakidae Heterakis gallinarum Ascaridia galli Ascaridia columbae

Orden

Orden Familia Género y especie

equino perro gato perro, gato

équidos conejo

gallina, pavo, gallina paloma

Rhabditida Strongyloides papillosus Strongyloides stercoralis Strongyloides westeri

bovino, ovino, caprino perro, gato, hombre equinos

Strongylida Strongylidae Strongylus equinus Strongylus edentatus Strongylus vulgaris

équido équido équido

Familia Género y especie

Trichonematidae Chabertia ovina

Género y especie

Oesophagostomum radiatum bovino Oesophagostomum columbianum ovino, caprino Oesophagostomum dentatum cerdo

Familia Género y especie

Stephanuridae Stephanurus dentatus

Familia Género y especie Género y especie

Syngamidae Syngamus trachea pavo, pollo, ganso Mammomonogamus laryngeus bovino, caprino, hombre Mammomonogamus nasicola bovino, caprino, ovino

Familia Subfamilia Género y especie

Ancylostomatidae Ancylostominae Ancylostoma caninum perro Ancylostoma tubaeforme Ancylostoma braziliense

Subfamilia Género y especie

Familia Género y especie

Género y especie

ovino, caprino

cerdo

gato perro, gato, hombre

Necatorinae Bunostomum trigonocephalum ovino, caprino Bunostomum phlebotomum

bovino

Trichostrongylidae Trichostrongylus colubriformis bovino, ovino, caprino Trichostrongylus axei rumiante, equino, cerdo Trichostrongylus retortaeformis conejo Teladorsagia bovino, caprino

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

6

Género y especie

Género y especie Género y especie Género y especie Género y especie Familia Género y especie

Familia Género y especie

circumcincta circumcincta Cooperia curticei Cooperia punctata Cooperia pectinata Nematodirus spp Haemonchus contortus Haemonchus placei Mecistocirrus digitatus Hyostrongylus rubidus Dyctyocaulidae Dictyocaulus viviparus Dictyocaulus filaria Dictyocaulus arnfieldi Metastrongylidae Metastrongylus pudendotectus Metastrongylus apri

Familia Género y especie

Protostrongylidae Muellerius capillaris

Familia Género y especie

Filaroididae Filaroides osleri

Orden Superfamilia Familia Género y especie

Spirurida Spiruroidea Spiruridae Habronema muscae Habronema microstoma Draschia megastoma

ovino, caprino ovino, caprino bovino bovino bovino, ovino, caprino ovino, caprino bovino bovino, ovino cerdo

bovino ovino, caprino équido

cerdo cerdo

ovino, caprino

perro

équidos équidos équidos

Familia Género y especie

Thelaziidae Spirocerca lupi

Género y especie

Ascarops strongylina Physocephalus sexalatus

Familia Género y especie

Acuariidae Acuaria spiralis gallina, pavo Physaloptera praeputialis gato Gnathostomatidae Gnathostoma spp cerdo, perro, gato

Familia Género y especie

Tetrameridae Tetrameres americana

Familia Género y especie

Filariidae Dirofilaria immitis

Familia Género y especie

Setariidae Setaria cervi Setaria equina Dipetalonema reconditum

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

perro cerdo cerdo

gallina, pavo

perro, gato

bovino equino perro

7

Familia Género y especie

Onchocercidae Onchocerca gutturosa Onchocerca cervicalis Onchocerca reticulata

Subclase Orden Familia Género y especie

Adenophorea Enoplida Trichinellidae Trichinella spiralis

Familia Género y especie

Trichuridae Trichuris suis Trichuris ovis Trichuris vulpis

Familia Género y especie

Capillariidae Capillaria caudinflata Capillaria obsignata Capillaria annulata Capillaria plica

bovino equino equino

cerdo, rata, hombre

cerdo ovino, caprino, bovino perro, zorro

gallina gallina, pavo gallina perro, gato

UNIDAD VI ACANTOCÉFALOS (1 hora) OBJETIVO INTERMEDIO

10.-

Aprenderá las características generales de los acantocéfalos: clasificación, nomenclatura, sinonimias, morfología, fisiología, localización, huéspedes, ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología e importancia médica.

Reino Phylum Orden Familia Género y especie

Animal Acanthocephala Archiacanthocephala Oligacanthorhynchidae Macracanthorhynchus hirudinaceus Oncicola canis

cerdo perro, gato

EVALUACIÓN

OBJETIVO INTERMEDIO UNIDAD VII 11.-

INSECTOS (8 horas)

Aprenderá la clasificación, nomenclatura, morfología, fisiología, funciones, ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología, importancia médica y economía de los insectos.

Reino Phylum Clase Subclase

Animal Arthropoda Insecta Phtiraptera

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

8

Orden Familia Género y especie

Anoplura Haematopinidae Haematopinus eurysternus Haematopinus asini Haematophinus suis

Familia Género y especie

Linognathidae Linognathus spp

Orden Suborden Familia Género y especie

Mallophaga Amblycera Menoponidae Menopon gallinae Menacanthus stramineus

Suborden Familia Género y especie

Ischnocera Philopteridae Columbicola columbae paloma Chelopistes meleagridis pavo Lipeurus caponis gallina

Familia Género y especie

Trichodectidae Damalinia bovis Damalinia equi Trichodectes canis

Orden Familia Género y especie Familia

Orden Familia Género y especie

Hemiptera Cimicidae Cimex lectularius Reduviidae Triatoma spp

bovino equino cerdo

perro, bovino

gallina gallina

bovino equino perro

aves, mamíferos mamíferos, aves

Orden Suborden Familia Género y especie

Siphonaptera Pulicidae Ctenocephalides canis perro Ctenocephalides felis gato Pulex irritans hombre, perro, gato, ave Echidnophaga gallinacea ave Tunga penetrans cerdo, hombre Diptera Nematocera Ceratopogonidae Culicoides spp mamíferos, aves

Familia Género y especie

Simuliidae Simulium spp

mamíferos, aves

Familia Género y especie

Psychodidae Lutzomyia spp

mamíferos, aves

Familia Género y especie

Culicidae Culex spp Aedes spp Anopheles spp

mamíferos, aves mamíferos, aves mamíferos, aves

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

9

Suborden Familia Género y especie Familia

Brachycera Tabanidae Tabanus spp Tabanidae

Suborden Familia Género y especie

Cyclorrhapha Muscidae Musca domestica Haematobia irritans Stomoxys calcitrans

Familia Género y especie

Calliphoridae Callitroga hominivorax Callitroga macellaria

Familia Género y especie

Oestridae Oestrus ovis Hypoderma bovis Hypoderma lineatum

Familia Género y especie

Gasterophilidae Gasterophilus nasalis Gasterophilus intestinalis Cuterebridae Dermatobia hominis

Familia Género y especie

mamíferos

bovinos bovinos

mamíferos mamíferos

ovino, caprino bovino bovino

équido équido bovino, ovino, perro, gato, hombre conejo, roedores

Cuterebra spp Familia Género y especie

Hippoboscidae Melophagus ovinus

ovino

Pseudolynchia canariensis

paloma

UNIDAD VIII ACAROS (8 horas) OBJETIVO INTERMEDIO

12.-

Comprenderá la clasificación, nomenclatura, morfología, fisiología, funciones, ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología, importancia médica y economía de los ácaros.

Reino Phylum Clase

Animal Arthropoda Arachnida

Orden Suborden Familia Género y especie

Parasitiformes Mesostigmata Dermanyssidae Dermanyssus gallinae

Familia Género y especie

Macronyssidae Ornithonyssus sylviarum Ornithonyssus bursa

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

gallina,

gallina gallina 10

Familia Género y especie

Raillietidae Raillietia auris Raillietia caprae

Familia Género y especie

Varroidae Varroa jacobsoni

Suborden Familia Género,subgénero

Metastigmata Argasidae Argas (Persicargas) spp Otobius megnini

Familia Género y especie

bovino caprino

abeja

gallinas mamíferos

Ixodidae Ixodes spp Haemaphysalis spp Amblyomma spp bovinos Dermacentor spp Anocentor nitens Rhipicephalus sanguineus Boophilus annulatus Boophilus microplus

Orden Suborden Familia Género y especie

Acariformes Prostigmata Demodicidae Demodex phylloides Demodex canis

Familia Género y especie

Cheyletidae Cheyletiella spp Tarsonemidae Acarapis woodi

mamíferos mamíferos équidos, bovinos équidos perro bovino bovino

cerdo perro

perro, conejo abeja

Suborden Familia Género y especie

Astigmata Psoroptidae Psoroptes spp

ovino, conejo, caprino

Familia Género y especie

Sarcoptidae Sarcoptes spp

cerdo, perro

Familia Género y especie

Knemidocoptidae Knemidocoptes gallinae Knemidocoptes mutans

gallina gallina

UNIDAD IX. PENTASTOMIDOS (1 hora) OBJETIVO INTERMEDIO

13.-

Aprenderá las características generales de los helmintos, clasificación, nomenclatura, sinonimias, morfología, fisiología, localización, huéspedes , ciclo biológico, diagnóstico, epidemiología, importancia médica y economía de los pentastómidos.

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

11

Phylum Familia Género y especie

Pentastomida Linguatulidae Linguatula serrata

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

perro

12

BIBLIOGRAFIA

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Mehlhorne, H., Düwel, D., Raether W.¨Manual de Parasitología Veterinaria. Ed. Grass-Iatros 1993. Colombia. Quiroz, R.H.: Parasitología y Enfermedades Parasitarias de Animales Domésticos. Limusa. México, D.F. 1984. Soulby, E.J.L.: Parasitología y Enfermedades Parasitarias en los Animales Domésticos. 7ª. Ed. Interamericana, México, D.F., 1987. Urqhuart. G.M., Armour, J.., Duncan, J.L., Dunn A.M., Jenning. F.W.: Vetrinary Parasitology. Logman Scientific Technical. 1986. Cox, F.E.G., Modern Parasitology. Ed. Blakwell Scientific Publication 1993. Kaufmann J. Parasitic Infections of Domestic Animals. Birhäuser Verlag, Berlín 1996. Hendrix, Ch. M., Diagnóstico Parasitológico Veterinario, 2da. Ed. Harcourt Brack 1999. Cordero del C. et al. Parasitología Veterinaria, Mc Graw Hill, 1999.

Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 3 de noviembre de 2003

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.