Abriendo surcos de esperanza

Abriendo surcos de esperanza VII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas Junio 2014, Punta Cana, República Dominicana CONVERSATOR

2 downloads 156 Views 2MB Size

Story Transcript

Abriendo surcos de esperanza

VII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas Junio 2014, Punta Cana, República Dominicana

CONVERSATORIO

“Hacia las microfinanzas verdes” Kathia Mejía

Fundación Sur Futuro República Dominicana

Contexto general de la Fundación Sur Futuro

Misión

Visión

Contribuir al desarrollo económico, social y humano de las comunidades pobres de República Dominicana y a la gestión sostenible del ambiente y los recursos naturales.

Ser una organización líder que trabaja para el desarrollo integral y sostenible de las comunidades pobres de la República Dominicana.

Valores Responsabilidad Solidaridad Equidad Dignidad

Áreas de trabajo con las cuales materializamos la misión • • • • • • •

Desarrollo social Recursos naturales y producción agropecuaria Energía renovable y cambio climático Educación y salud Infraestructura de desarrollo comunitario Microcréditos Cooperación internacional humanitaria

Responsabilidad Ambiental de las microfinanzas

Cómo la asumimos? Desde la propia misión de la organización y tomando en cuenta la realidad del territorio donde llega nuestro programa de microcréditos.

Tres macroregiones de la Rep. Dominicana Región Norte Cibao Región Sureste Región Suroeste Azua, Bahoruco, San Juan e Independencia

Provincias Azua, Bahoruco, San Juan, Barahona e Independencia donde opera el programa de microcrédito de SF • • •

• •

Tercera y cuarta provincias más pobres de 32 existentes en el país Provincias priorizadas por Sur Futuro Un 65% de familias atendidas por Sur Futuro con ingresos menores a USD $60 mensuales Alta dependencia directa de los recursos naturales Alta vulnerabilidad de la zona y efectos de cambio climático (intensas lluvias, prolongadas sequías,tormentas, deforestación, entre otras).

Microfinanzas Herramienta

Contribución a la sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático

Esperando que los clientes mantengan y/o incrementen de forma sostenible sus recursos, y como resultado, mejoren sus condiciones de vida.

Productos

Verdes

Financiamientos para hacer inversiones en medidas de adaptación, como prácticas de gestión de recursos hídricos para adaptarse a los tiempos de incrementos de sequía: Reservorios, irrigación

Financiamientos plantaciones agroforestales

Sistemas de riego

Financiamientos invernaderos

Financiamientos energía limpia: Sistemas de iluminación solar para viviendas

Refrigeradores con uso de energía solar Potabilizadoras de agua con sistema de energía solar (empresas comunitarias)

Señalamientos •



Importante que los usuarios de los productos verdes entiendan e identifiquen las bondades y beneficios en términos ambientales de estos productos El acompañamiento y monitoreo técnico (articulación entre personal de recursos naturales y personal de microcrédito de la entidad) es vital



La participación de los comunitarios es clave– empoderamiento (ej. en la construcción de los sistemas de riego)



Capacitar a los beneficiarios



Se debe lograr compromiso contractual de supervisión técnica/servicio post venta por tiempo definido después de las instalaciones con el suplidor.

Desafíos •

• •





Las comunidades donde se han y se están implementando los financiamientos de los productos verdes son distantes y muchas veces de difícil acceso, por lo que es un desafío mantener el programa con costos operativos y monitoreo adecuados para su debido funcionamiento y recuperación Manejar el alto riesgo de los casos ante la alta vulnerabilidad climatológica de la zona Lograr que los términos en que se han diseñado los productos respondan a la actividad productiva de manera que se genere una adecuada correlación entre cómo y cuándo se generan los recursos para pagar los compromisos financieros Estar informados de las buenas prácticas internacionales sobre productos financieros verdes, de manera que se puedan aplicar medidas correctivas a tiempo Seguir creando conciencia con la población sobre los beneficios de hacer prácticas de cuidado ambiental

www.surfuturo.org

[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.