Alava) ACTA

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751 AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected] Herriko Plaza, 01400 Lau

17 downloads 271 Views 115KB Size

Recommend Stories


Gernikako Arbola, MARKET Alava
Provincia Alava Alava Alava Alava Alava Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Albacete Al

ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK JUNTAS GENERALES DE ALAVA I - ARABAKO FORU ALDUNDIA I - DIPUTACION FORAL DE ALAVA
52. zk. 2002ko maiatzaren 10a, ostirala - Viernes, 10 de mayo de 2002 AURKIBIDEA SUMARIO PAGINA ORRIALDEA ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK JUNTAS GENERA

ACTA ACUERDO
Buenos Aires lOMA O LA PROVINCIA ACTA ACUERDO Entre el INSTITUTO DE OBRA MEDICO ASISTENCIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, en adelante "el lOMA

ACTA DE REFORMA ESTATUTOS. ACTA No. 2
ACTA DE REFORMA ESTATUTOS ACTA No. 2 Reunión Extraordinaria de la Asamblea General de accionistas de la SOCIEDAD COLOMBANA DE MEDICINA PREVENTIVA SAS.

Story Transcript

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751

AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected]

Herriko Plaza, 01400 Laudio / Llodio (Araba / Alava)

ACTA De la Asamblea Municipal de Promoción Rural celebrada a las diecinueve horas y treinta minutos del día 23 de Noviembre de 2004, en el Salón de Plenos Municipal. Asisten: Alcalde:

Jon Karla Menoio Llano

Representantes de los Grupos Políticos Municipales: EAJ/PNV EAJ/PNV EAJ/PNV EA: EB/BERDEAK

Hernando Lacalle Edeso Adolfo Gomez Ruiz Juan Jose Unzaga Bilbao Nerea Martinez Cerrillo Alejandro Segura Macarron

Jefe de Obras, Servicios y Mantenimiento: Jokin Arruti Aldape Representante de la Administración: Patxi Arregi Añibarro Acuden a la asamblea 21 vecinos.

El Sr. Alcalde inicia la asamblea presentando a los diferentes representantes de los Grupos Políticos Municipales presentes en el acto y seguidamente comienza a explicar a los asistentes la importancia de la celebración de las Asambleas de Barrio y la participación de los vecinos en las mismas, con sus quejas, propuestas, iniciativas, etc. y que sirven también para que el Ayuntamiento informe a los ciudadanos de los temas municipales, proyectos, trabajos realizados, etc.

Asamblea Municipal de Promoción Rural/Acta 23-11-2004

Pág. 1

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751

AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected]

Herriko Plaza, 01400 Laudio / Llodio (Araba / Alava)

Seguidamente el Alcalde informa a los asistentes sobre el programa BIZIGUNE, desarrollado por el Gobierno Vasco, programa al que se ha adherido el Ayuntamiento de Llodio y que trata sobre la movilización de las viviendas que están desocupadas en Euskadi poniéndolas a disposición de las personas que por sus recursos económicos no pueden acceder a una vivienda del mercado libre. El Alcalde sigue con la exposición del programa BIZIGUNE, e indica que toda la información sobre el citado programa viene recogida en un tríptico que ha sido repartido en esta asamblea y en el resto de asambleas de barrios ya celebradas. A continuación explica cómo éste programa se va a llevar a cabo con la colaboración de VISESA (empresa pública adscrita al Gobierno Vasco) que abonará la renta mensual al propietario de la vivienda y que a la vez pondrá la vivienda a disposición de las personas o unidadades convivenciales inscritas en ETXEBIDE (servicio vasco de vivienda), las ventajas que el programa tiene para el propietario de una vivienda vacía, prosigue el Alcalde, son la garantía del pago de la renta mensual, la responsabilidad de la conservación de la vivienda, financiación de obras de rehabilitación, etc., a cambio la vivienda no debe de exceder de 120 m2 , que la renta no supere los 660 € al mes, que sea una vivienda libre y no de protección oficial, etc..Por último y refiriéndose a los requisitos que deben reunir las personas que optan al alquiler de estas viviendas, además de estar inscritas en ETXEBIDE, el Alcalde indica que deben estar empadronadas en la Comunidad Autónoma Vasca con una antigüedad mínima de un año, tienen que tener unos ingresos entre un mínimo de 3.000 € y un máximo de 33.100 € y carecer de vivienda en propiedad durante los dos años anteriores a la fecha de adjudicación y añade que el resto de la información viene recogida en el tríptico y que de todas maneras si alguien tiene dudas o preguntas que hacer sobre el programa, en el departamento de urbanismo hay un técnico que le proporcionará la información que desee. El Alcalde explica también que para esta asamblea en concreto presenta un libro que es de MENDIKOI, en el que se reflejan los Cursos de Formación Continua para el Sector Agrario y que ha tenido una reunión hace escasas fechas con los responsables de Mendikoi en las que se comentó la iniciativa que se mantiene en las asambleas de barrios y consideraron oportuno divulgar los citados cursos de formación agrícola y ganadera y añade que se les pidió unos 20 libros y que sólo les han podido proporcionar 10, pero no obstante si alguien quiere información se puede poner en contacto con el Ayto. y se les proporcionará los teléfonos de interés y los contactos oportunos. Una vez concluida la presentación, el Alcalde, da la palabra a los asistentes y comienza el turno de intervenciones: Un representante de Aberedunak, pregunta en qué fase están las diferentes peticiones y proyectos ya recogidos en actas de asambleas anteriores y que parece que no se han llevado a cabo, ya que siempre se repiten las mismas solicitudes y aparentemente no hay nada nuevo.

Asamblea Municipal de Promoción Rural/Acta 23-11-2004

Pág. 2

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751

AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected]

Herriko Plaza, 01400 Laudio / Llodio (Araba / Alava)

El Alcalde contesta, que precisamente este año hay una novedad respecto a las anteriores asambleas y es la creación de la Comisión de Seguimiento, para saber el cumplimiento de las diferentes peticiones y temas pendientes, que muchas veces sabemos que no son fáciles de realizar, y que el año que viene se hará un análisis pormenorizado de todas las actuaciones. Un vecino de Lusurbeilanda indica que la limpieza de los laterales de las carreteras y pistas una vez al año es insuficiente, lo mismo que la limpieza de las cunetas y solicita que la señalización del barrio se indique a la entrada, es decir donde Foto Alarma o proximidades, y no donde está ahora que está después de la Ikastola. El Alcalde le contesta que ya existe por parte de la Corporación el compromiso de hacer la limpieza de carreteras, cunetas, caminos, etc., dos veces al año. El Jefe de Obras, explica que no se ha podido sacar a concurso por problema de fechas. El vecino anterior pide que se controle más la limpieza de caminos ya que ha tenido que cortar con la guadaña la ramas que salían al camino de acceso a Zolloa. El Jefe de Obras, le contesta que sí se controlan los trabajos de limpieza. El Alcalde indica que si hay ramales o caminos cortos no detallados que se han dejado sin hacer ha sido por que no se sabía y por eso pide que se llame para dejar el aviso. El jefe de Obras señala que las llamadas que se recogen en el Area de Obras siempre llegan a los Técnicos. Un vecino comenta que la anterior corporación hacía el desbroce y limpieza de caminos dos veces al año y luego pasaban la desbrozadora de mano y añade que en Gardea y desde la Iglesia hasta Txirrita dos personas no pueden ir juntas, sólo se puede ir de uno en uno y que en el camino de la autovía hay mucho barro. Un vecino de Larrazabal, indica que las cunetas del camino a Gorostiza están sucias y la alcantarilla no sirve y que los camiones ya no pueden entrar hasta la casa por las ramas que hay y añade que la alcantarilla que está junto a la Renault tampoco funciona bien así como el peligro que existe en la curva de Barbara por la falta de visibilidad que hay tanto para los peatones como para los conductores. El Alcalde, le contesta sobre el problema de la curva de Barbara, indicándole que es un tema en el que todos estamos de acuerdo y que ya hay un proyecto, pero que es muy caro y las necesidades municipales son las que son y que habrá que estudiar otras fórmulas.

Asamblea Municipal de Promoción Rural/Acta 23-11-2004

Pág. 3

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751

AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected]

Herriko Plaza, 01400 Laudio / Llodio (Araba / Alava)

Un vecino dice que hay mucho peligro para las personas en la curva de Barbara y añade que una alternativa puede ser quitar el seto y pide una solución al tema. El Alcalde comenta que éste tema ya salió también en la asamblea de Larrazabal y que ya sabemos todos que no está bien y que el proyecto que hay está muy bien pero es muy caro y que a la falta de visibilidad por culpa del seto habrá que buscarle una solución más sencilla. Un vecino explica que en Gorostiza no puede entrar un camión hasta la casa porque el camino está tapado por ramas y que el camino que va desde Gorostiza hasta Zumeltza también se está tapando, que no hay visibilidad, que se está llenando de espinos, que es un camino público y que es responsabilidad del Ayuntamiento y que ya hay denuncias al respecto. Un vecino dice que subiendo a Lusurbeilanda los camiones que llevan pienso muchas veces no van porque rompen los toldos, también comenta que había que limpiar las cunetas porque hace tiempo que no se han limpiado y están muy sucias Un vecino pregunta que cuál es el proceso de las peticiones que se hacen al Ayto., qué camino llevan a partir de las peticiones y si se contestan todas las peticiones. El Alcalde contesta que el propósito de la Corporación es el de atender todas las peticiones, pero que hay que atender las de otras asambleas también y que luego hay proyectos prioritarios, está el coste económico etc., pero que de todas las maneras los vecinos pueden seguir el proceso de los temas. Un vecino pregunta sobre la periodicidad de las asambleas y si estas antes se celebraban dos veces al año. El Alcalde contesta que ya el año pasado se decidió celebrarlas una vez al año, ya que celebrarlas semestralmente era un compromiso difícil y de hecho hubo un año que no se celebró ninguna y se ha elegido celebrarlas en noviembre porque la corporación considera que es el mejor mes ya que es cuando las Areas Municipales trasladan a Hacienda sus presupuestos y por lo tanto van a mantener este planteamiento ya que lo consideran el más correcto. Un vecino sugiere si se podría hacer un camino de unos 300 metros desde el camino de Asudio hasta el DAR ya que el responsable de la autovía ha colocado un cartel que prohibe andar con animales por la autovía y es el único acceso que tenemos a Saldarriaga y también solicita que se arregle la máquina de lavar camiones de la escombrera.

Asamblea Municipal de Promoción Rural/Acta 23-11-2004

Pág. 4

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751

AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected]

Herriko Plaza, 01400 Laudio / Llodio (Araba / Alava)

Un vecino de Larrazabal indica que en la curva de Larribel bajando hacia San Juan la carretera está en muy mal estado por el paso de camiones con apeas que incluso han roto el bordillo y la cuneta y hay peligro de accidente como el que hubo el otro día en el que un vehículo acabó entre matos. También comenta que hace 10 ó 12 años se puso la luz hasta San Juan, pero que de ahí para arriba está la margen izquierda sin luz y pide que se coloquen farolas ya que hay caseríos entre pinos y no se ve nada. Un vecino de Lusurbeilanda pide que se arreglen los buzones que están colocados junto al aparcamiento de la Ikastola y también solicita que se prohiba aparcar en el lado izquierdo de la subida a la ikastola a partir de donde están instalados los contenedores de basura, ya que aparcan coches e incluso camiones y no hay visibilidad, también señala que hace 2 años se colocaron bancos en el barrio y pide que junto a ellos se instalen papeleras, además solicita la colocación de algún contenedor de basura más. Este mismo vecino comenta que el año pasado con la nevada que hubo estuvieron casi dos días incomunicados porque un día se pasó a limpiar el camino y luego heló con lo cual quedó la pista impracticable y por ello pide que se tenga más previsión en estos casos. El Alcalde le explica que se pasó por todos los sitios a limpiar, con los recursos que se disponía en ese momento, vehículos municipales, bomberos, etc. y que se hizo bien la limpieza y que incluso hubo un retén en vista de los partes metereológicos que se recibían, el problema surgió cuando parecía que remitía el temporal y sin embargo esa noche fue cuando más nevó, pero se pudo comprobar que los baserritarras estaban bien preparados para solventar los problemas de la nieve y el Ayto. lo que hizo fue acordar con ellos el pago del gasto de gasoil. Un vecino de Larrazabal dice que en la asamblea del barrio se dijo que la campa de San Juan quedaba como sitio de recreo pero que los fines de semana con el tema del botellón de los jóvenes se llena todo de bolsas de basura, botellas, etc., y pide que se instale un contenedor de basuras y que se limpie por lo menos una vez a la semana para que todo no esté tan sucio ya que cada vez hay más basura. Otro vecino del mismo barrio pregunta si para acceder hasta la campa de San Juan, no está proyectado construir una acera ya que desde Landaluce (enfrente del restaurante Gurdigilea) y empezando por la curva de Barbara, hay mucho peligro para los peatones, también está la barandilla que se puso junto a la Renault después de la riada del año 1983 y que estrecha mucho la carretera tanto que si en ese lugar viene un camión no hay sitio para pasar. Un vecino dice que parece que las prioridades están siempre en la zona centro del pueblo. El Alcalde contesta que se analizan todas las propuestas y que tienen prioridad a la hora de los presupuestos, el asfaltado de los caminos, el agua a los caseríos, etc., pero que al final se llega donde se llega, que esto no es una disculpa y que se intenta hacer todo lo mejor posible. Asamblea Municipal de Promoción Rural/Acta 23-11-2004

Pág. 5

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751

AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected]

Herriko Plaza, 01400 Laudio / Llodio (Araba / Alava)

Un vecino pregunta sobre el tema del alumbrado de los caseríos, que parece que todavía quedan zonas sin alumbrado como Zumeltza, etc. El Alcalde indica que sí, que todavía faltan algunos. Un vecino pregunta en que situación se encuentra el tema de instalación de un punto de luz único en cada sitio, que al parecer se puede enganchar al contador la farola, pero luego el gasto corre a cuenta del vecino. Un vecino dice que en Okondo se abona el gasto anual a los vecinos que instalan el punto de luz ya que se hace un coste aproximado del gasto y se le descuenta al vecino. Un vecino indica que hace cuatro asambleas por lo menos se pidió la limitación de velocidad entre Etxebarri y la estación de transferencias que no se ha hecho nada al respecto y que ya ha habido dos accidentes, y pregunta sobre el proyecto de mantenimiento y creación de nuevas pistas, que no se hacen pistas nuevas y no se arreglan las que ya hay y que cada vez están peor y añade que hace poco en Santa Luzia ha estado una máquina trabajando para el Ayto. con lo que cuesta llevar una máquina hasta allí y se ha ido sin hacer nada en una pista que consideramos era necesario arreglar y que encima ha estado arreglando un camino para gente que se está beneficiando de una labor ganadera y que ni siquiera tiene el ganado registrado en Laudio y pregunta haber quién tiene que controlar ese ganado, que no se le controla, que está deteriorando todo el entorno y pregunta si es el Ayto. o la Diputación quien tiene que tomar medidas al respecto y vuelve a preguntar sobre el proyecto de pistas si está abandonado o se está haciendo algo al día de hoy. El Primer Teniente de Alcalde explica que hay una pista que parte del vertedero y que el Ayto. ha presentado el proyecto a Diputación para pedir subvención pero que se les ha contestado desde Diputación diciendo que no hay dinero, parece que la solución era que nosotros realizábamos la pista y ellos abonaban la inversión y en esa situación estamos, esto fue en julio y lo que hemos hecho ha sido hacer un mapa de posibles pistas a arreglar lo que ocurre que esta inversión supera los 200 millones de pesetas y claro habría que hacerla en 4 ó 5 años. La elección de esa pista de la trasera del vertedero no ha sido algo casual ya que el Ayuntamiento tiene situadas en esa zona importantes parcelas de madera y algunas de esas parcelas superan varias décadas y una de las razones de la construcción de la pista sería darle salida a esa madera. Un vecino solicita que se tape la cuneta que hay en el camino, ya que tiene mucha altura, que va desde el Almacén Municipal de Ugarte hasta el puente de Letziaga, o que se regule el tráfico en una sola dirección ya sea en un sentido o en otro, ya que hay peligro de caerse en ella cuando se juntan dos vehículos.

Asamblea Municipal de Promoción Rural/Acta 23-11-2004

Pág. 6

ALKATETZA ARLOA Idazkaritza Tlf.: 94 403 4800 / Fax.: 94 403 4751

AREA DE ALCALDIA Secretaría [email protected]

Herriko Plaza, 01400 Laudio / Llodio (Araba / Alava)

Un vecino de la zona de Lusurbeilanda indica que si se podría mejorar la instalación de los buzones colocados para atender las necesidades de la citada zona, ya que algunos tienen las puertas rotas y desaparece y se moja la correspondencia y pide si se pueden colocar en otra zona más arriba cerca del caserío Basterzar y añade que sería conveniente hablar con Correos para el citado cambio de ubicación. Un vecino indica que los vecinos de Gorostiza en Larrazabal no tiene buzones, que en Barbara donde están colocados los de los vecinos de la zona, hay tres caseríos que no tienen buzón y que nunca lo han tenido y tienen que recoger la correspondencia en un restaurante del barrio. Un vecino dice que en Lusurbeilanda, Oleta, Kasille, etc. se asfaltó hace años y pide que ahora se haga un repaso ya que hay muchos baches. Otro vecino pregunta si hay alguna normativa sobre plantar pinos cerca de la carretera que impidan la visibilidad. El Alcalde le contesta que cree que sí que hay, pero que no se respeta mucho. El Jefe del Area de Obras, Jokin Arruti explica que es un tema de difícil control pero que de todas las maneras los árboles no complican tanto la visibilidad y que más problemáticos son los setos Un vecino explica que hace dos años se comenzó el deslinde y amojonamiento de pinares públicos con los vecinos, en una de las fases se iba a comenzar con las permutas de terrenos con los vecinos interesados pero parece ser que el tema está parado e indica que cree que es ahí donde se demuestra que el Ayto. necesita un Perito Agrónomo, sin infravalorar a los técnicos actuales, de hecho todos los proyectos relacionados con montes, pastizales, etc., los realiza una empresa externa y comenta que le gustaría saber cuánto dinero se lleva al final del año y pregunta si no sería más interesante una persona que estuviera más en contacto con el vecindario. El Sr. Alcalde toma nota de las peticiones y ruegos de los vecinos asistentes a la Asamblea Municipal de Promoción Rural, y a continuación da por concluida la reunión, siendo las veinte horas y cincuenta minutos.

Laudio, 23 de noviembre de 2004

Asamblea Municipal de Promoción Rural/Acta 23-11-2004

Pág. 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.