Story Transcript
Aminoácidos en la alimentación del pollo Aspectos a tener en cuenta en el diseño de las dietas
Carlos Dapoza García
Introducción ¿Qué es lo que limita el rendimiento de los pollos?
Estado Sanitario
Nutrición Aporte de alimento
Condiciones ambientales y de manejo
Aporte de agua y su calidad
Fuente: Aviagen, Management guide Arbor Acres Plus, 2009
SIAG, 2012
Page 2
Guión I Consideraciones básicas • Proteína Bruta vs Aminoácidos • Aminoácidos totales vs digestibles • Digestibilidad ileal vs fecal • Digestibilidad aparente vs estandarizada
Factores que afectan al diseño de las dietas • Contenido en energía del pienso • Formato del pienso • Sexo y genética • Objetivos de producción y precios de los ingredientes • Precisión en la fabricación del pienso
SIAG, 2012
Page 3
Guión II Aminoácidos y salud intestinal Estrés térmico Reducción del contenido en proteína bruta • Papel de los aminoácidos no esenciales
Sondeos sobre prácticas de alimentación en España Conclusiones
SIAG, 2012
Page 4
Proteína Bruta vs Aminoácidos
SIAG, 2012
Page 5
Aminoácidos totales vs digestibles Diseño experimental Animales:
1584 machos Ross 308 (376 g PV)
Periodo:
15-35 días de edad
Alojamiento:
corrales de 22 animales
Tratamientos:
9 dietas con 8 replicas cada una Factores: - AA totales vs digestibles ileales estandarizados (SIDAA) -Maíz o sorgo como cereal principal -Inclusión de 6 % o 12% de harina de algodón
Parametros:
peso vivo, índice de conversión Universidad de Viçosa. Rostagno y col.
SIAG, 2012
Page 6
Aminoácidos totales vs digestibles Dietas Tratamiento I, control II III IV V VI VII VIII IX
Cereal Maíz Maíz Maíz Maíz Maíz Sorgo Sorgo Sorgo Sorgo
Formulado en base a…
Inclusión algodón
total AA total AA SID AA SID AA total AA total AA SID AA SID AA
6% 12% 6% 12% 6% 12% 6% 12% Universidad de Viçosa. Rostagno y col.
SIAG, 2012
Page 7
Aminoácidos totales vs digestibles Ingredientes y nutrientes Treatment
I
Ingredients, % Corn 58.9 Sorghum Soybean meal 34.9 Cottonseed meal Soybean oil 2.44 DL-Met 0.19 L-Lys HCl L-Thr Vitamins & Minerals 3.57 Energy and nutrients, % Energy, kcal ME/kg 3000 Energy, MJ ME/kg 12.55 Protein* 20.4 1.10 Total Lys* 0.83 Total Met+Cys* 0.78 Total Thr* 0.99 SID Lys** 0.75 SID Met+Cys** 0.66 SID Thr** SIAG, 2012
II
III
IV
V
57.3
55.6
57.3
55.7
VI
VII
VIII
IX
55.5 23.5 12.0 5.08 0.19 0.18 0.05 3.50
57.2 28.3 6.0 4.53 0.22 0.16 0.05 3.54
55.6 23.3 12.0 5.03 0.23 0.24 0.08 3.52
3000 12.55 20.4 1.10 0.83 0.78 0.95 0.72 0.64
3000 12.55 20.4 1.12 0.85 0.79 0.99 0.75 0.66
3000 12.55 20.4 1.14 0.86 0.80 0.99 0.75 0.66
29.9 6.0 3.00 0.18 0.05 0.02 3.55
25.0 12.0 3.56 0.17 0.11 0.04 3.52
29.8 6.0 2.97 0.19 0.08 0.03 3.63
24.8 12.0 3.51 0.20 0.17 0.06 3.56
57.1 28.4 6.0 4.56 0.20 0.13 0.04 3.57
3000 12.55 20.4 1.10 0.83 0.78 0.97 0.73 0.65
3000 12.55 20.4 1.10 0.83 0.78 0.95 0.72 0.64
3000 12.55 20.4 1.12 0.84 0.79 0.99 0.75 0.66
3000 12.55 20.4 1.14 0.85 0.80 0.99 0.75 0.66
3000 12.55 20.4 1.10 0.83 0.78 0.97 0.73 0.65
Page 8
Universidad de Viçosa. Rostagno y col.
Aminoácidos totales vs digestibles Peso vivo (g) 1550
Peso Vivo, g
1500
1482 1470 1445
1503 1512
1477 1452 1469 1488
1450 1400 1350
abc
bcd
d
ab
a
abcd
cd
bcd
abc
1300 1250 C on tr ol T /D M +H A 6% M +H T A 12 M +H %T A 6% M +H D A 12 % S+ D H A 6% S+ H T A 12 % S+ T H A 6% S+ H D A 12 % D
1200
Universidad de Viçosa. Rostagno y col. SIAG, 2012
Page 9
Aminoácidos totales vs digestibles
1,78
1,754
1,75 1,72
1,713
1,723
1,743 1,704 1,703
1,710 1,698 1,690
1,69 abc
abc
a
bc
bc
abc
ab
bc
c
1,66 1,63 1,60 C on tr ol T /D M +H A 6% M +H T A 12 M +H %T A 6% M +H D A 12 % S+ D H A 6% S+ H T A 12 % S+ T H A 6% S+ H D A 12 % D
Indice de conversión
Indice de conversión
Universidad de Viçosa. Rostagno y col. SIAG, 2012
Page 10
Digestibilidad ileal vs fecal Ventajas de la ileal:
•No hay distorsión por fermentaciones en tramos posteriores del intestino
•Solo contenido intestinal (no orina) •Animales ad libitum con una dieta que incluye varios ingredientes
•Animales en crecimiento
SIAG, 2012
Page 11
Digestibilidad ileal vs fecal Técnicas de digestibilidad ileal
Colección de la digesta •
Cualitativa en el íleo terminal (se requieren indicadores)
Técnica de sacrificio •
Pollos en crecimiento
•
Una dieta (no solo el ingrediente testado) se administra ad libitum
•
Se requiere un alto número de animales Baja cantidad de digesta por animal
•
Y relativa baja repetibilidad
Técnica mediante cánulas (animales adultos) •
SIAG, 2012
•
DIFICIL !! Page 12
Dig. ap. fecal (%) - Dig. ap. ileal (%)
Digestibilidad ileal vs fecal
Maíz
Trigo
Sorgo
Hna de soja
Hna de carne
20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25 LYS
MET
THR
ARG
* Ravindran and Bryden, Austr.J.Agric.Res. (1999), 50, 889-908 SIAG, 2012
Page 13
Dig. aparente vs estandarizada AA ingerido – ¿AA excretado? x100 AA ingerido
AA,s de pérdidas endógenas dependientes del ingrediente Pérdidas endógenas basales no específicas Ingestión de AA,s en la dieta * Las pérdidas endógenas son constantes (g/kg MSI)
SIAG, 2012
Page 14
Aparente
AA,s no absorbidos provenientes de la dieta
Estandarizada
AA,s en el ileon terminal
Digestibilidad =
Digestibilidad de los AA,s (%)
Dig. aparente vs estandarizada
100
La dig. estandarizada es independiente del nivel de aminoácidos del alimento
95 90 85 80 75
La dig. aparente es menor en alimentos con un bajo contenido en aminoácidos debido al mayor impacto porcentual de las perdidas endógenas basales no específicas
70
AA,s en el alimento (respecto a MS) SIAG, 2012
Page 15
Dig. aparente vs estandarizada Excreción endógena según métodos (mg/kg MSI) Method
Regression Analysis x + SD
N-free Diet x + SD
Guadinisated Casein x + SD
Wheat gluten x + SD
EHC* x + SD
3
7
3
2
4
n** Crude Protein
16367
***
6277 + 1369.5
Methionine
307
***
143 + 41.6
136 +
24.1
76 +
16.1
Cystine
408
***
209 + 16.1
280 +
65.1
156 +
19.9
Met + Cys
715
***
350 + 49.2
411 +
98.4
238 +
30.8
Lysine
764 + 520.3
293 + 86.0
580 + 190.8
444 +
94.5
251 +
54.8
Threonine
912 + 249.0
494 + 148.0
1207 + 439.2
867 +
170.3
597 +
60.4
176 +
43.5
82 +
6.0
205 +
56.6
Tryptophan
109
16060 + 878.4 11370 + 3010.0
***
9234 + 1255.5
Arginine
715 + 221.1
329 + 100.8
507 + 192.2
384 +
93.1
Isoleucine
652 + 404.7
335 + 87.3
1160 + 382.2
477 +
118.4
409 + 159.7
1281 + 278.6
475 + 47.7
853 + 306.2
554 +
136.6
379 +
1160 + 208.8
583 +
213.1
464 + 132.9
Leucine
99.6
Valine
817 +
58.9
420 + 54.3
Histidine
349 +
34.7
193 + 166.0
255 +
77.8
201 +
53.8
223 +
93.3
Phenylalanine
677 + 146.7
289 + 63.3
305 + 289.9
407 +
111.9
234 +
92.9
*Caseina hidrolizada enzimáticamente, ** Puede ser menor para algunos aminoácidos, ***n=1 para estos AA,s SIAG, 2012
Page 16
Dig. aparente vs estandarizada …datos de excreción endógena basal (Evonik): PB y Aminoácidos
Contenido (mg/kg MSI)
Proteína bruta Methionine Cystine
156
Met + Cys
238
Lysine
251
Threonine
597
Tryptophan
SIAG, 2012
9234 76
82
Arginine
205
Isoleucine
409
Leucine
379
Valine
464
Histidine
223
234 Phenylalanine representan una media de una recopilación bibliográfica **Estos Thesedatos figures represent endogenous losses determined by the using de pérdidas endógenas basales determinadas por el método de la caseína hidrolizada enzimáticamente Page 17
Digestibilidad ileal estandarizada Valores de digestibilidad ileal estandarizada (Evonik)* Obs.* PB Cereales Cebada Maíz Sorgo Salvado de arroz Triticale Trigo Salvado de trigo
Lys Met Cys M+C Thr
Trp
Arg
Ile
Leu
Val
His
Phe
3 6 5 3
90 90 86 68
88 92 90 76
88 94 89 71
88 87 79 65
89 90 84 68
85 85 83 66
69 81 87 50
85 93 88 78
90 95 90 66
86 94 88 66
85 92 87 68
86 95 84 80
83 94 89 65
3 11 3
87 88 78
85 86 80
90 91 83
87 90 74
88 91 78
87 87 73
86 86 79
83 85 80
91 94 82
88 90 80
87 90 77
90 90 80
86 90 78
*Fundamentalmente provenientes de ensayos en colaboración con Dr. Ravindran (Massey University, Nueva Zelanda) y Dr. Briden (University of Queensland, Australia), pero también algunos datos de compilaciones de Bibliografía.
SIAG, 2012
Page 18
Digestibilidad ileal estandarizada Valores de digestibilidad ileal estandarizada (Evonik)* Obs.* PB Lys Met Cys M+C Thr Trp Arg Ile Leu Val His Phe Fuentes de proteína vegetal Gluten meal 1 86 76 88 78 83 79 66 86 86 91 85 86 88 Hna. de 4 78 65 72 74 73 68 80 88 71 73 74 81 81 algodón Altramuces 5 86 87 89 83 85 83 82 91 85 85 84 89 85 Guisantes / 8/1 76 85 73 65 68 78 66 87 77 76 72 82 77 habas Harina de colza 68 76 80 84 77 80 73 80 87 79 82 79 85 83 Harina de soja 37 90 90 91 82 86 85 89 93 89 89 88 92 89 Hna. de Girasol 3 84 87 92 80 87 82 87 93 89 88 87 88 90 Subproductos Animales Hna. de plumas 1 57 57 61 49 51 53 46 68 73 66 67 60 68 Hna. de 4 80 86 86 71 82 80 78 82 85 85 83 78 82 pescado Hna. de carne y 30 65 69 72 49 62 62 55 77 69 71 70 71 70 hueso *Fundamentalmente provenientes de ensayos en colaboración con Dr. Ravindran (Massey University, Nueva Zelanda) y Dr. Briden (University of Queensland, Australia), pero también algunos datos de compilaciones de Bibliografía. SIAG, 2012
Page 19
PB y Aminoácidos Conclusión y situación actual (I)
Mejor AA,s que PB •
Mejor AA,s digestibles que totales •
Los Aa,s representan el nutriente realmente válido
Los AA,s digestibles permiten una mejor valoración aminoacídica de cada ingrediente
Mejor estandarizados/reales que aparentes •
SIAG, 2012
Los aminoacidos digestibles estandarizados aportados por los distintos ingredientes se pueden sumar a la hora de consituir un pienso
Page 20
PB y Aminoácidos Conclusión y situación actual (II)
No existen todavía datos de digestibilidad ileal para todos los ingredientes
No mezclar datos aparentes con estandarizados/reales en la misma formulación
Aunque solo existan datos de digestibilidad ileal de algunos ingredientes (17) es posible combinar AA,s digestibles fecales e ileales en la misma formulación
SIAG, 2012
Page 21
Contenido en energía del pienso Diseño (I) Animales:
4320 machos Ross 308 (44 g PV)
Periodo:
1-46 días de edad
Alojamiento:
Corrales con 90 aves cada uno
Dietas:
según manual Ross (100%) Nivel de proteína balanceada: 70, 80, 90, 100% Nivel de energía metabolizable: 90, 95, 100%
Formato del pienso: Migajas (starter), gránulos (grower/finisher) Parámetros:
Ganancia de peso, índice de conversión, pechuga
Cálculo económico: Considerando: • Precios de los ingredientes
Lemme y col. 2005) . Ensayos en colaboración con AVIAGEN SIAG, 2012
Page 22
Contenido en energía del pienso Diseño (II) Nivel de energía Nivel de AA,s según recomendacionesAviagen (% relativo) 100 70 100 80 100 90 100 100 95 70 95 80 95 90 95 100 90 70 90 80 90 90 90 100 * TFD:
TFD Lys % de la dieta
Repl.
Aves/repl.
0.89 / 0.76 / 0.62 1.02 / 0.87 / 0.71 1.14 / 0.97 / 0.79 1.27 / 1.08 / 0.88 0.89 / 0.76 / 0.62 1.02 / 0.87 / 0.71 1.14 / 0.97 / 0.79 1.27 / 1.08 / 0.88 0.89 / 0.76 / 0.62 1.02 / 0.87 / 0.71 1.14 / 0.97 / 0.79 1.27 / 1.08 / 0.88
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90
Digestible fecal verdadero
Lemme y col. 2005) . Ensayos en colaboración con AVIAGEN SIAG, 2012
Page 23
Contenido en energía del pienso Consumo de alimento (a la izda.) y de energía (a la dcha.) en pollos de engorde Ross 308 de 1 a 46 días de edad alimentados con distintos niveles de proteína balanceada y energía metabolizable* (Lemme y col. 2005)
* Niveles de energía y proteína balanceada como porcentaje de las recomendaciones Ross.
SIAG, 2012
Page 24
Contenido en energía del pienso Ganancia de peso en pollos de engorde Ross 308 de 1 a 46 días en función del consumo diario de aminoácidos (expresado en la gráfica como aporte de Met + Cis) (Lemme y col. 2005)
SIAG, 2012
Page 25
Contenido en energía del pienso Conclusiones
SIAG, 2012
•
Los pollos pueden compensar un bajo contenido en energía del pienso mediante un mayor consumo de alimento
•
Esta capacidad es limitada y a partir de un cierto umbral el consumo diario de energía se ve reducido
•
El crecimiento de los pollos está más determinado por la ingestión diaria de aminoácidos que por la ingestión de energía
•
La relación AA,s/energía no debe mantenerse constante. Las dietas con baja concentración de energía deben tener un relación AA,s/energía más elevada para evitar que el aporte diario de aminoácidos se reduzca Page 26
Formato del pienso Diseño experimental (I) Animales:
960 machos Ross 308
Periodo:
7-35 días de edad
Alojamiento: Jaulas Dietas:
6 niveles de proteína balanceada (AA,s) (92.5, 100.0, 107.5, 115.0, 122.5 y 130.0 % de las recomendaciones CVB)
Formato :
Hna. grosera y gránulo de buena calidad
Parámetros:
Ganancia de peso, índice de conversión, pechuga y grasa abdominal
Ensayo en cooperación con Provimi, Holanda SIAG, 2012
Page 27
Formato del pienso Tratamientos Tratamiento I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII
Nivel de PI (% )* 92.5 100.0 107.5 115.0 122.5 130.0 92.5 100.0 107.5 115.0 122.5 130.0
Formato Hna grosera Hna grosera Hna grosera Hna grosera Hna grosera Hna grosera Gránulo bueno Gránulo bueno Gránulo bueno Gránulo bueno Gránulo bueno Gránulo bueno
Lys dig. fecal verdadera, g/kg 9.94 10.70 11.47 12.23 13.00 13.76 9.94 10.70 11.47 12.23 13.00 13.76
* Nivel de proteína ideal en % de las recomendaciones CVB expresadas como lisina digestible fecal verdadera SIAG, 2012
Page 28
Formato del pienso Dietas Ingredientes g/kg
92.5 % CVB
130 % CVB
Maíz
339.5
258.1
Trigo
339.5
Hna de soja
92.5 % CVB
130 % CVB
PB
196
260
258.1
Estracto etéreo
72
91
165.0
268.1
FB
22
22
Harina de pescado
18.5
30.0
Cenizas
50
54
Aislado de soja
23.9
38.9
AMEn (kcal/kg)
3207
3237
Corn gluten meal
12.3
20.0
TFD Lys*
9.94
13.76
Almidón de patata
11.2
18.2
TFD Met
4.70
6.95
Aceite de soja
24.4
34.8
TFD Met + Cys
7.68
10.55
Grasa animal
24.4
34.8
TFD Thr
6.55
8.85
Carbonato Cálcico
15.1
13.5
TFD Trp
2.04
2.78
CaPO4
9.9
9.0
TFD Ile
7.51
10.31
Premezcla
10.0
10.0
TFD Arg
10.97
15.25
Bicarbonato sódico
2.30
1.22
TFD Val
8.38
9.53
Sal
0.89
0.93
Calcio
8.6
8.4
DL-Metionina
1.60
2.96
P dig.
3.8
4.0
L-Lisina HCL
1.41
1.16
Sodio
1.5
1.5
-
0.08
Cloro
1.5
1.6
L-Treonina SIAG, 2012
*TFD: digestible fecal verdadero
Nutrientes g/kg
Page 29
Formato del pienso Ingestión (7-35 días) Ingestión (g) 3400
Gránulo Harina
3300 3200 3100 3000 2900 2800 2700 2600 2500
92.5
100.0
107.5
115.0
122.5
130.0
13.00
13.76
Nivel PI (% del CVB)
9.94 SIAG, 2012
10.70
11.47 12.23 TFD Lys (g/kg) Page 30
Formato del pienso
Ganancia de peso (g)
Crecimiento (7-35 días) Ross 308 (day 7-35)
2200 2150 2100 2050 2000
Gránulo Harina
1950 1900 1850 92.5
100.0
107.5
115.0
122.5
130.0
13.00
13.76
Nivel de PI (% del CVB)
9.94
SIAG, 2012
10.70
11.47 12.23 TFD Lys (g/kg) Page 31
Formato del pienso IC corregido para mismo peso* (7-35 días) Indice de conversión
1.65
Gránulo Harina
1.60 1.55 1.50 1.45 1.40 1.35 1.30 92.5
100.0
107.5 115.0 Nivel de PI (% del CVB)
122.5
130.0
9.94
10.70
11.47 12.23 TFD Lys (g/kg)
13.00
13.76
* IC corregido para 2050 gr de peso vivo a 35 días de edad SIAG, 2012
Page 32
Formato del pienso
Grasa abdominal (% de la canal)
Grasa abdominal (% respecto a canal)
SIAG, 2012
3.0 Gránulo Harina
2.5
2.0
1.5
1.0 92.5
100.0
107.5 115.0 Nivel de PI (% del CVB)
122.5
130.0
9.94
10.70
11.47 12.23 TFD Lys (g/kg)
13.00
13.76
Page 33
Formato del pienso Pechuga (% respecto a canal)
Pechuga (% de la canal)
34.0 Harina Gránulo
33.0 32.0 31.0 30.0 29.0 28.0
92.5
100.0
107.5
115.0
122.5
130.0
13.00
13.76
Nivel PI (% del CVB)
9.94
SIAG, 2012
10.70
11.47 12.23 TFD Lys (g/kg) Page 34
Formato del pienso Margen bruto ($/ave) 2.4
Margen bruto ($/ave)
Harina Gránulo
2.2 2.0 1.8 1.6 1.4 92.5
100.0
107.5
115.0
122.5
Ingresos: 1.5 $/kg PV Coste alimento: 92.5: 280 $/MT 100.0: 290 $/MT 107.5: 300 $/MT 115.0: 310 $/MT 122.5: 320 $/MT 130.0: 330 $/MT Coste granulación: 10 $/MT
130.0
Nivel de PI (% del CVB)
• El márgen bruto máximo se alcanzó a 115% de las recomendaciones del CVB (12,23 TFD Lys, g/kg) , tanto para el pellet como para la harina SIAG, 2012
Page 35
Formato del pienso Margen bruto según coste de granulación($/ave) 2.4
Coste de granulación - 5 $/ton Coste de granulación - 10 $/ton Coste de granulación -15 $/ton Harina
Margen bruto ($/ave)
2.2
Ingresos: 1.5 $/kg PV Coste alimento: 92.5: 280 $/MT 100.0: 290 $/MT 107.5: 300 $/MT 115.0: 310 $/MT 122.5: 320 $/MT 130.0: 330 $/MT
2.0 1.8 1.6 1.4 92.5
100.0
107.5
115.0
122.5
130.0
Nivel de PI (% del CVB)
• El márgen bruto máximo se alcanzó a 115% de las recomendaciones del CVB, tanto para el pellet como para la harina • Punto de inflexión de interés del gránulo a un coste de granulación de 26 $/ton SIAG, 2012
Page 36
Conclusiones del efecto formato del pienso
• El pienso granulado es el único que permite la máxima expresión de los rendimientos animales
• Para un determinado rendimiento animal el aporte de proteína balanceada debe ser mayor en el pienso en harina que en el pienso granulado.
• Las estirpes modernas pueden mostrar respuesta productiva a niveles de aporte de aminoácidos superiores a los recomendados pero su rentabilidad ha de estudiarse con detenimiento
SIAG, 2012
Page 37
Efecto del sexo y la genética Machos y hembras. Diferentes curvas de crecimiento
SIAG, 2012
Page 38
Efecto del sexo y la genética Diseño experimental (I) Animales:
1800 machos (41.9 g) y1800 hembras (41.7 g) Ross 308 1800 machos (41.9 g) y 1800 hembras (42.1 g) Ross 708
Periodo:
1-49 días de edad
Alojamiento:
80 corrales con 90 aves cada uno, 4 corrales por tratamiento
Dietas:
basadas en trigo y harina de soja starter (1-10d), grower (11-28d), finisher (29-49d)
Tratamientos:
cinco niveles de proteína balanceada 76, 82, 90, 99, 111 % de las recomendaciones para las hembras 82, 90, 99, 111, 123 % de las recomendaciones para los machos
Parametros:
Peso vivo, índice de conversión, pechuga, (7 aves/corral) rentabilidad
Ensayo en cooperación con AVIAGEN, UK Lemme et al., World Poultry Congress, Brisbane, 2008 SIAG, 2012
Page 39
Efecto del sexo y la genética Diseño experimental (II) Tratamiento
Estirpe
1
Ross 308
Machos
82
2
Ross 308
Machos
90
3
Ross 308
Machos
99
4
Ross 308
Machos
111
5
Ross 308
Machos
123
6
Ross 308
Female
76
7
Ross 308
Female
82
8
Ross 308
Female
90
9
Ross 308
Female
99
10
Ross 308
Female
111
SIAG, 2012
Sexo
Nivel proteína balanceada (% de la recomendación)
Page 40
Efecto del sexo y la genética Diseño experimental (III) Tratamiento
Estirpe
11
Ross 708
Machos
82
12
Ross 708
Machos
90
13
Ross 708
Machos
99
14
Ross 708
Machos
111
15
Ross 708
Machos
123
16
Ross 708
Hembras
76
17
Ross 708
Hembras
82
18
Ross 708
Hembras
90
19
Ross 708
Hembras
99
20
Ross 708
Hembras
111
SIAG, 2012
Sexo
Nivel proteína balanceada (% de la recomendación)
Page 41
Efecto del sexo y la genética Ingredientes Proteína balanceada
Starter (1-10d)
Grower (11-28d)
Finisher (29-49d)
76 %
123 %
76 %
123 %
76 %
123 %
Trigo
72.37
45.24
76.04
50.58
78.74
55.89
Harina de soja
20.42
41.32
16.34
35.50
13.30
30.66
Hna de pescado
1.50
7.50
0.00
6.00
0.00
5.00
aceite/grasa
1.74
3.38
3.49
5.34
3.99
5.77
L-Lys HCl
0.12
0.06
0.19
0.06
0.18
0.06
DL-Met
0.17
0.41
0.17
0.37
0.15
0.34
L-Thr
0.04
0.09
0.07
0.09
0.07
0.09
Minerales, sal
3.20
1.56
3.27
1.64
3.14
1.77
Colina, Enzimas, Premix
0.43
0.43
0.43
0.43
0.43
0.43
Total
100
100
100
100
100
100
Ingredientes, %
SIAG, 2012
Page 42
Efecto del sexo y la genética Nutrientes Proteína balanceada
Starter (1-10d) 76 %
Grower (11-28d)
Finisher (29-49d)
123 %
76 %
123 %
76 %
123 %
Energía, MJ EMkg y nutrientes, % Energía
12.6
12.6
13.1
13.1
13.3
13.3
Extracto etéreo
3.99
6.16
5.51
7.87
5.98
8.17
Proteína
18.9
28.9
15.6
25.7
14.2
23.5
Lys
1.03
1.72
0.87
1.44
0.78
1.28
Met+Cys
0.81
1.17
0.66
1.10
0.61
1.02
Thr
0.69
1.13
0.62
1.05
0.57
0.95
Arg
1.22
2.05
0.97
1.69
0.86
1.50
Ile
0.78
1.27
0.65
1.09
0.57
0.98
Val
0.85
1.37
0.72
1.18
0.64
1.07
Ca
1.00
1.00
0.90
0.90
0.85
0.85
P av.
0.48
0.48
0.43
0.43
0.42
0.42
SIAG, 2012
Page 43
Efecto del sexo y la genética Crecimiento (1-49 días) • Fuerte respuesta al aporte de proteína balanceada • Diferencias entre estirpes, sobre todo a niveles bajos de aminoácidos • Peso final de los machos considerablemente mayor que en las hembras y distinta respuesta a los niveles de aminoácidos Ross 308 hembras
Ross 708 machos
4100 3900 3700 3500 3300 3100 2900 2700 2500
Peso vivo, g
Peso vivo, g
Ross 308 machos
82
90
99
111
machos
82
90
99
Proteína balanceada, % de rec.
Proteína balanceada, % de rec.
SIAG, 2012
4100 3900 3700 3500 3300 3100 2900 2700 2500 76
123
Ross 708 hembras
Page 44
hembras
111
Efecto del sexo y la genética Indice de conversión (1-49 días) • Respuesta casi lineal al aporte de aminoácidos • IC mejor en machos Ross 308 machos
Ross 708 machos
Ross 308 hembras
1,90 1,80 1,70 1,60 1,50
1,90 1,80 1,70 1,60 1,50
82
90
99
111
123
76
Proteína balanceada, % de rec.
SIAG, 2012
Ross 708 hembras
2,00 Indice de conversión
Indice de conversión
2,00
machos
82
90
99
Proteína balanceada, % de rec.
Page 45
hembras
111
Efecto del sexo y la genética Porcentaje de pechuga en el día 49 • Ross 708 más pechuga • Respuesta a los aminoácidos similar en ambas estirpes • No diferencia entre sexos Ross 308 hembras
Ross 708 machos
22,0 21,0 20,0 19,0 18,0 17,0 16,0 15,0 14,0
Pechuga, % del PV
Pechuga, % del PV
Ross 308 machos
82
90
99
111
123
82
90
99
Proteína balanceada, % de rec.
hembras
machos SIAG, 2012
22,0 21,0 20,0 19,0 18,0 17,0 16,0 15,0 14,0 76
Proteína balanceada, % de rec.
Ross 708 hembras
Page 46
111
Efecto del sexo y la genética Grasa abdominal en el día 49 • No diferencias entre estirpes • Hembras con mayor contenido de grasa abdominal (peso final óptimo excedido) Ross 708 machos
3,0 2,8 2,6 2,4 2,2 2,0 1,8 1,6 1,4
Ross 308 hembras
Grasa, % del PV
Grasa, % del PV
Ross 308 machos
82
90
99
111
machos
82
90
99
Proteína balanceada, % de rec.
Proteína balanceada, % de rec.
SIAG, 2012
3,0 2,8 2,6 2,4 2,2 2,0 1,8 1,6 1,4 76
123
Ross 708 hembras
Page 47
hembras
111
Efecto del sexo y la genética Margen en la granja, pollo de 2 kg PV (cálculos basados en PV) margen en granja, céntimos/ave
2,00
2
2
2
2
Ross 308, macho = -50.4 + 1.01x - 0.005x R = 0.98 Ross 708, macho = -68.7 + 1.34x - 0.007x R = 0.99
1,00
2
2
2
2
Ross 308, hembra = - 22.3 + 0.46x - 0.003x R = 0.96
Nivel P. Ideal óptimo
Ross 708, hembra = - 29.0 + 0.56x - 0.003x R = 0.42
Machos Ross 308: Ross 708:
101% PI 96 % PI
-3,00
Hembras Ross 308: Ross 708:
77 % PI 93 % PI
-4,00
Recomendaciones actuales OK
0,00 -1,00 -2,00
-5,00 70
80
90
100
110
120
Proteína ideal, % de recomendaciones machos (triangulos) y hembras (puntos) Ross 308 (línea continua) y Ross 708 (linea de puntos) SIAG, 2012
Page 48
130
Efecto del sexo y la genética Margen en la granja, pollo de 3 kg PV (cálculos basados en PV) Margen de granja, centimos/ave
25
2
2
2
2
Ross 308, machos = -58.9 + 1.60x - 0.008x R = 0.97 Ross 708, machos = -76.1 + 1.92x - 0.010x R = 0.95
20
Nivel de P. Ideal óptimo Machos Ross 308: Ross 708:
99% PI 100 % PI
Hembras Ross 308: Ross 708:
21 días) Crecimiento (g/d) Diferencia en ganancia de peso (g/d)
8 6 4 2 0 -2 -4 -6 -8
Ganancia diaria PB estandar-PB reducida (g/d)
Ganancia diaria PB estandar-PB reducida (g/d)
Diferencia en ganancia de peso (g/d)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0
1
2
3
4
5
6
7
PB estandar - PB reducida (puntos)
PB estandar - PB reducida (puntos)
PB estandar 19.5%
AMINONews, número 1, Marzo 2007 SIAG, 2012
8 6 4 2 0 -2 -4 -6 -8
Page 79
8
Reducción del contenido en PB Resumen resultados datos de 38 ensayos (1- 21días) Crecimiento vs consumo de pienso (g peso vivo/kg de pienso)
100 80 60 40 20 0 -20 -40 -60 -80 -100
Ganancia peso vivo PB estandar-PB reducida (g/kg alimento)
Ganancia peso vivo PB estandar-PB reducida (g/kg alimento)
Dif. en ganancia de peso (g / kg de alimento) Dif. en ganancia de peso (g / kg de alimento)
0
2
4
6
8
10
y = 12.521x - 34.191 R2 = 0.2666 0
2
4
6
8
10
PB estandar - PB reducida (puntos)
PB estandar - PB reducida (puntos)
PB estandar 22.8%
AMINONews, número 1, Marzo 2007 SIAG, 2012
100 80 60 40 20 0 -20 -40 -60 -80 -100
Page 80
Reducción del contenido en PB Resumen resultados datos de 20 ensayos (>21 días) Crecimiento vs consumo de pienso (g peso vivo/kg de pienso)
100 80 60 40 20 0 -20 -40 -60 -80 -100
Ganancia peso vivo PB estandar-PB reducida (g/kg alimento)
Ganancia peso vivo PB estandar-PB reducida (g/kg alimento)
Dif. en ganancia de peso (g / kg de alimento) Dif. en ganancia de peso (g / kg de alimento)
0
2
4
6
8
10
y = 10.074x - 18.561 R2 = 0.5484
0
PB estandar - PB reducida (puntos)
2
4
6
8
10
PB estandar - PB reducida (puntos)
PB estandar 19.5%
AMINONews, número 1, Marzo 2007 SIAG, 2012
100 80 60 40 20 0 -20 -40 -60 -80 -100
Page 81
Reducción del contenido en PB Diseño
•Tres ensayos iguales con pollos Cobb 500, Ross 308 y Ross 708 •Experimentos llevados a cabo en la Universidad de Missouri, Columbia, MO, USA (2007 Niveles de proteína bruta
Tratamiento
Fase 0-14d
14-28d
28-45d
45-56d
Control (CT)
22.0
20.0
17.5
16.5
CT - 0.5%
21.5
19.5
17.0
16.0
CT - 1.0%
21.0
19.0
16.5
15.5
CT - 1.5%
20.5
18.5
16.0
15.0
Universidad de Missouri, 2007 SIAG, 2012
Page 82
Reducción del contenido en PB Dietas 0-14d
14-28d
Aminoácidos
28-45d
45-56d
Ratio
AA,s digestibles (%)
Lisina
1.090
0.970
0.840
0.790
100
Metionina
0.495
0.440
0.380
0.360
45
Total azufrados
0.810
0.730
0.630
0.600
74
Treonina
0.720
0.650
0.560
0.525
66
Triptófano
0.170
0.150
0.130
0.125
15
Isoleucina
0.730
0.645
0.550
0.530
65
Valina
0.850
0.750
0.647
0.620
77
Arginina
1.123
1.000
0.870
0.810
102
Universidad de Missouri, 2007 SIAG, 2012
Page 83
Reducción del contenido en PB Efecto sobre calidad de canal Datos Ross 708
Tratamiento
Grasa abdominal
%Canal
%Pechuga
CT
1.87
71.53
24.20
CT-0.5%
2.09
71.74
23.91
CT-1.0%
2.19
71.26
23.65
CT-1.5%
2.12
71.45
23.64
•No hubo diferencias con ninguna de las estirpes (Cobb 500, Ross 308 y
Ross 708) ni en crecimiento ni en índice de conversión
•Tendencia a más grasa y a menos pechuga Universidad de Missouri, 2007 SIAG, 2012
Page 84
Reducción del contenido en PB Cálculo económico USD 812 USD 810 USD 808 USD 806 USD 804
Datos Ross 708
USD 727 USD 810.84 USD 723.16 USD 722 USD USD 809.02 USD 717.70 717 USD USD 807.20 USD 712.24 712 USD USD 805.38 USD 706.78 707
USD 802 USD 800 CT
CT-0.5
CT-1
CT
CT-1.5
Margen sobre coste de alimento por tonelada de canal producida SIAG, 2012
CT-0.5
CT-1
CT-1.5
Margen sobre coste de alimento por tonelada de pechuga producida Page 85
USD 702 USD 697 USD 692
Conclusiones de reducción del contenido en PB
• Reducir el contenido en proteína bruta manteniendo el aporte de aminoácidos esenciales es interesante desde diversos puntos de vista: salud animal, medio ambiente, menor coste de la fórmula…
• Cuando la reducción en el nivel de PB es importante (>1,5 puntos) se pueden observar ocasionalmente empeoramientos marginales en algunos parámetros como el crecimiento, IC (más probablemnte en las últimas fases) y grasa abdominal
• Sea como sea, especialmente con elevados costes de las fuentes de proteína, una reducción en la PB de la dieta se suele acompañar en la mayoría de los casos de un mejor resultado económico final debido al menor coste del alimento.
SIAG, 2012
Page 86
El papel de los aminoácidos esenciales
Esenciales para los animales
No esenciales (los animales pueden producirlos)
Metionina
Cisteina / Cistina*
Lisina
Tirosina*
Treonina
Glicina*
Triptófano
Serina
Arginina*
Prolina / Hidroxiprolina*
Isoleucina
Alanina
Leucina
Acido Aspártico
Valina
Asparagina
Histidina*
Acido glutámico
Fenilalanina
Glutamina
* Esencial o no esencial según especies y autores
SIAG, 2012
Page 87
El papel de los aminoácidos esenciales Diseño(I)
• • • •
Animales:
1500 machos y 1500 hembras Ross 308
Alojamiento:
112 corrales de 30 animales (2.9 m²)
Periodo:
21 a 42 días de edad
Dietas:
basadas en maíz y soja, se crearon 4 piensos diferentes que posteriormente se mezclaron entre sí para conseguir distintos niveles de AAEsenciales/AATotales
• • •
Tratamientos:
[ver siguiente diapositiva]
Replicas:
5 replicas
Parámetros:
Peso vivo, indice de conversión
Dr. Cl Bellaver, EMBRAPA, Brasil SIAG, 2012
Page 88
El papel de los aminoácidos esenciales Diseño (II) AAE:AAT Nivel de AAE 0.35 0.40 0.45 0.50 0.55 0.35 0.40 0.45 0.50 0.55
Variable Variable Variable Variable Variable Fijo Fijo Fijo Fijo Fijo
TFD Lys % 0.86 0.98 1.10 1.22 1.34 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10
Nivel de PB Fijo Fijo Fijo Fijo Fijo Variable Variable Variable Variable Variable
PB % 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 19.6 18.4 17.2 16.0 14.8
AAE = aminoácidos esenciales, TFD = digestible fecal verdadera, AAT = aminoácidos totales, PB = proteína bruta SIAG, 2012
Page 89
El papel de los aminoácidos esenciales Dietas (% de ingredientes) AAE - variable PB fijo AAE:AAT 0.35 Maíz 66.77 Salvado de trigo Mandioca Soybean meal 20.10 Aceite de soja 2.09 DL-Methionine 0.14 L-Lysine HCl 0.24 L-Threonine 0.06 L-Tryptophan L-Cystine HCl 0.05 L-Arginine 0.08 L-Isoleucine 0.04 L-Valine 0.05 L-Glutamate 5.53 Minerales, Vitaminas, etc. hasta 100
variable fijo 0.55 52.81 4.17 19.29 0.29 1.35 0.45 0.15 0.21 0.99 0.44 0.46 hasta 100
fijo variable 0.35 56.71 14.39 1.02 0.10 0.59 0.06 0.04 0.30 7.59 hasta 100
fijo variable 0.55 80.71 0.24 1.09 0.38 0.12 0.17 0.80 0.39 0.38 hasta 100
AAE = aminoácidos esenciales: lisina, metionina, cistina, treonina,triptófano, arginina, leucina,isoleucina, valina,fenilalanina, histidina y tirosina, TFD = digestible fecal verdadera, AAT = aminoácidos totales, PB = SIAG, 2012 Page 90 proteína bruta
El papel de los aminoácidos esenciales Dietas (% de nutrientes) AAE PB AAE:AAT
Energía, kcal EM/kg PB TFD Lysine TFD Methionine TFD Met+Cys TFD Threonine TFD Tryptophan TFD Arginine TFD Isoleucine TFD Valine Total AAE Total AANE
variable fijo 0.35
variable fijo 0.55
fijo variable 0.35
fijo variable 0.55
3,200 18.00 0.86 0.38 0.65 0.58 0.16 0.96 0.61 0.70 7.11 13.22
3,200 18.00 1.34 0.59 1.01 0.90 0.24 1.50 0.95 1.09 9.72 7.97
3,200 19.63 1.10 0.48 0.83 0.74 0.20 1.23 0.78 0.89 8.00 14.87
3,200 14.81 1.10 0.48 0.83 0.74 0.20 1.23 0.78 0.89 7.99 6.56
AAE = aminoácidos esenciales: lisina, metionina, cistina, treonina,triptófano, arginina, leucina,isoleucina, valina,fenilalanina, histidina y tirosina, TFD = digestible fecal verdadera, AAT = aminoácidos totales, PB = proteína bruta, AANE el resto de aminoácidos calculados a partir de los aminoácidos totales SIAG, 2012
Page 91
El papel de los aminoácidos esenciales Resultados – Ganancia de peso vivo
ganancia de peso vivo, g
1800 1700
AAE:AAT para respuesta máxima:
PB fijo hembras PB fijo machos AAE fijo hembras AAE fijo machos
0.52
1600
0.50
1500
0.49 1400
0.47 1300 1200 0,30
0,35
0,40
0,45
AAE:AAT SIAG, 2012
Page 92
0,50
0,55
0,60
El papel de los aminoácidos esenciales
Indice de conversión
Resultados – Indice de conversión 2,10 2,05 2,00 1,95 1,90 1,85 1,80 1,75 1,70 0,30
0.41 0.45 0.49 PB fijo hembras PB fijo machos AAE fijo hembras AAE fijo machos
0,35
0.48
0,40
0,45 AAE:AAT
SIAG, 2012
AAE:AAT para respuesta mínima:
Page 93
0,50
0,55
0,60
Conclusiones del papel de los aminoácidos esenciales
• Es necesario considerar el aporte de aminoácidos no esenciales en el diseño de las dietas, especialmente en dietas de baja proteína
• Se debe buscar una óptima relación AAE/AANE. No respetarla supone pérdidas de rendimientos animales. Esto es válido en ambos sentidos del desequilibrio
• Si se reduce el aporte de PB es importante asegurar que el aporte de aminoácidos no esenciales es suficiente de lo contrario una parte de los esenciales se dedicará a la síntesis de no esenciales
• En el ensayo de EMBRAPA, la relación optima media de AAE/AAT resultó de 0,48 (0,52 para AANE/AAT), con escasas diferencias entre sexos, métodos o parámetros (IC vs PV)
SIAG, 2012
Page 94
Sondeo sobre prácticas de alimentación (Evonik - 2007) Aportes PB en pienso para pollos de engorde (%) Atención, rango de precios de la época: -Hna. soja 44 = 200 €/ton - Trigo = 180 €/ton
30
Ecuación de regresión línea de tendencia: y = -0.0838x + 22.356, R2 = 0.4083
%
25 20
Anchura de la nube de puntos (± ±2 x SD)
15 10 0
5
10
15
20
25
30
35
Edad media de fase (días) Linea de tendencia datos medios de España SIAG, 2012
Page 95
40
45
50
Sondeo sobre prácticas de alimentación (Evonik - 2007)
Kcal/kg
Contenido en EM del pienso para pollos de engorde (Kcal/kg) 3600 3500 3400 3300 3200 3100 3000 2900 2800 2700 2600 2500
Ecuación de regresión de la línea de tendencia: y = 3.4917x + 3032.2, R2 = 0.3682 Anchura de la nube de puntos (± ±2 x SD)
0
5
10
15 20 25 30 35 Edad media de fase (días)
Recomendaciones Evonik SIAG, 2012
40
45
50
Linea de tendencia datos medios de España Page 96
Sondeo sobre prácticas de alimentación (Evonik - 2007) Aportes de lisina total en pienso para pollos de engorde (g/Mcal EM)
5.50 5.00
Ecuación de regresión linea de tendencia: y = -0.0284x + 4.5016, R 2 = 0.7257
g/Mcal
4.50 4.00 3.50
Anchura de la nube de puntos (± ±2 x SD)
3.00 2.50 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Edad media de fase (días) Recomendaciones Evonik SIAG, 2012
Linea de tendencia datos medios de España Page 97
50
Sondeo sobre prácticas de alimentación (Evonik - 2007)
85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35
y = 0.0964x + 72.804 R2 = 0.2504
Anchura de la nube de puntos (± ±2 x SD)
% Respecto a Lisina
Proteína ideal ( %AA /Lisina teóricos)
y = -0.0049x + 45.094 R2 = 0.0006
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Edad media de fase (días) Metionina SIAG, 2012
y = 0.0759x + 64.901 R2 = 0.0977
Treonina Page 98
Met+Cys
55
60
Conclusiones generales •
Las estirpes modernas tienen un potencial muy alto de crecimiento y en condiciones adecuadas pueden responder a niveles de aminoácidos por encima de los habitualmente recomendados, aunque estos niveles no suelen ser rentables en la práctica.
•
Probablemente los niveles y perfiles óptimos de aminoácidos dependen en mayor medida de factores como el sexo, el objetivo de producción, el formato del pienso y su densidad energética, etc,. que de la genética como tal.
•
En contextos de alto precio de las fuentes proteicas, una reducción en el nivel de proteína bruta sin sacrificar el aporte de aminoácidos esenciales y respetando un aporte suficiente de aminoácidos no esenciales puede ser una estrategia recomendable.
•
Sin embargo, las reducciones indiscriminadas de PB y aminoácidos en el pienso abaratan el coste del kg de pienso pero implican un mayor consumo de pienso (peor IC) y un empeoramiento de la calidad de la canal, perjudicando en la mayoría de los casos el resultado económico final
SIAG, 2012
Page 99
¡Gracias por su atención!
SIAG, 2012
Page 100