CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UAA. CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA “INFORMATICA APLICADA

2 downloads 205 Views 234KB Size

Recommend Stories


DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES CURSOS BASICOS DE INFORMATICA SEMESTRE B - 2016 "Por favor Verifique que "cumpla con los requisitos antes de realiz

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS GUIA DE APRENDIZAJE
1 FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS GUIA DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MODULO DE TRABAJO No. : GUIA DE APRENDIZAJE No. : TITULO: DURACION: CONCE

DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA '/DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA /'LICENCIATURA DE INGE

DIVISION DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EXAMEN FINAL DE FISICA ELECTRICIDAD
DIVISION DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EXAMEN FINAL DE FISICA ELECTRICIDAD - 24.11.15 NOMBRE: GRUPO: INSTRUCCIONES: Este examen consta de

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS: MATEMATICAS
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS: MATEMATICAS ACTIVIDAD ACADEMICA: LOGICA Y PENSAMIENTO MATEM

Story Transcript

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA

“INFORMATICA APLICADA”

Elaborador: Lic. Ana Lilia Pinales Delgado Revisor: Academia de informática Revisión : Junio de 2007

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Practica No. 2 de Word. 1. Inicie con Word. 2. Teclee un texto de dos ó tres párrafos. 3. Márquelo como bloque 4. Seleccione con un clic los iconos de alinear a la derecha, centrado, izquierda y justificar. 5. En algunos casos esto no posiciona el texto donde se desea, por consiguiente podremos modificar los márgenes con la regleta para esto realice lo siguiente: a) seleccione el texto. b) de la regleta de un clic sobre base del símbolo parecido al de un reloj de arena y sin soltar posicionelo sobre el margen que desea y suelte; de igual forma lo puede hacer del lado derecho. 6. La parte superior del símbolo representa el primer renglón del texto y la parte inferior el resto. Experimente con el bloque marcado cambiando de posición las partes del símbolo y finalmente colocarlos en la forma original. 7. Marque un párrafo de su texto y entre a Formato\ Letra Capital, con esto experimente con los formatos que le presenta. Para eliminar cualquier forma seleccionada es necesario repetir el comando Formato\ Letra Capital, y seleccionar ninguno. 8. Del menú Edición elija seleccionar todo. Con esto sé esta en la posibilidad de cambiar todo el formato del texto como puede ser tamaño, tipo de letra, espaciado, etc.. e incluso borrar (seleccione: Edición \cortar ) para realizar cualquier cambio ya sea de un párrafo o bien de un carácter es necesario marcarlo y entrar a Formato y seleccionar lo apropiado. 9. Teclear el siguiente texto: A mí me gusta comer: pan con queso pan con leche pan con miel pan con café 10. Coloque el cursor en la parte inicial del texto y del menú Edición seleccione Reemplazar y en recuadro de Buscar indíquele pan; Para el recuadro de Reemplazar con: escriba Tequila e indíquele que reemplace según su gusto por partes o bien todo. Observe que puede hacer que coincidan mayúsculas y minúsculas o palabras completas para poder realizar el cambio. 11. Ahora se recordara y se ampliara el uso de tablas. Para esto suponga que se quiere tener una tabla, la cual contenga el nombre, calificaciones parciales y final de 10 alumnos (dos parciales) para esto seleccionamos el icono de insertar tabla. 12. Determinamos que tendrá 11 renglones y 4 columnas. 13. Adecuamos el espacio para cada columna en base a la información que tendremos en cada columna, para esto colocamos el puntero del Mouse en la línea que divide a cada columna y con lo que visualizamos que el puntero cambia a dos líneas paralelas con dos flechas salientes. Esto significa que la línea divisoria la podemos mover realícelo para cada línea según sus necesidades. nota: Para centrar o acomodar la tabla de acuerdo a las necesidades que se tengan se puede realizar mediante el uso de centrar, izquierda o derecha o bien con el cambio de anchura de las columnas. 14. Teclear la información. 15. Darle presentación con bordes según su gusto. 16. Si usted desea ver la presentación de su documento seleccione: Archivo \ Presentación preliminar o bien el icono correspondiente. 17. En esta opción se pueden realizar algunos cambios de márgenes con la ayuda de la regla tanto en forma horizontal como vertical. 18. Realice algunos cambios y observe lo que pasa. 19. De clic sobre cerrar. 20. Guarde su archivo en el disco.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Practica No. 3 De Word. 1. 2.

Inicie una sesión de Word. Teclee el texto siguiente. La comunicación.

La comunicación es un aspecto importante para que los seres humanos puedan vivir en sociedad. Ya que la comunicación evita la violencia entre los que vivimos en sociedad. La falta de comunicación puede llevar a una violencia como la que actualmente se presenta en Yugoslavia, donde la negación del dirigente de Yugoslavia a entablar dialogo para firmar un tratado de Paz hacia los albaneses provoco el ataque por parte de la OTAN. Ataque que se pudo evitar de no haberse negado tal dirigente al diálogo. Lo que se podría concluir es que la violencia siempre genera violencia, y la forma de evitarla es manteniendo la comunicación, pero la comunicación es algo difícil de lograr ya que no implica solo hablar sino que lo más importante es escuchar algo que no todos hacemos.

La otra cosa de la que se habló es que la envidia por parte de los seres humanos lleva a destruir cosas o personas que no se puede poseer, y es una realidad que vive nuestro país, ya que hay muchas personas que al saber que no pueden poseer cosas o personas las destruyen, su mentalidad es “ si no es mía, no será de nadie”. 3. 4. 5. 6. 7.

Separe el Titulo del texto con unos dos o tres enter Seleccione el Titulo y de un clic sobre el icono de Tamaño de fuente y seleccione un punto adecuado. Seleccione el parte del texto hasta donde dice OTAN De un clic sobre el icono de columnas y seleccione tres. Coloque el cursor sobre el inicio del párrafo que comienza con Ataque que... y oprima de cinco a seis veces enter. 8. Ahora solo seleccione la primera columna que se tiene. 9. Y siga el siguiente trayecto Formato \ Letra Capital \ En texto \ Aceptar. 10. Ahora siga el siguiente trayecto Insertar \ Imagen \ Autofomas y seleccione la que usted guste:

Comentario: Comentario:

11. Observe que la forma de la pantalla cambio a la forma de Diseño de Pantalla para esto de un clic sobre la opción Ver con lo cual se puede constatar que esta el la opción que esta activada . 12. Del mismo menú VER ahora de un clic sobre normal y observe que la autoformas que usted inserto no se ven de esta manera. Del menú Ver seleccione las diferentes formas que se presentan y saque sus propias conclusiones y anote. 13. Deje activado la opción que le permita apreciar más lo que esta realizando. 14. Ahora marque el texto hasta donde dice: Ataque que se... hasta donde dice: no todos hacemos. 15. En la Regla de un clic sin soltar sobré el botón de Tabulación izquierdo en la parte inferior y arrastre hasta 7½ y suelte. 16. Ahora marque la parte faltante de su texto y en la Regla de un clic sin soltar sobré el botón de sangría derecha y arrastre hasta 6½ suelte. 17. Inserte dos nuevas autoformas en los espacios que tiene en la parte izquierda y derecha de estos dos últimos párrafos. 18. Guarde su documento en su disco para entregar.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

Comentario: Hoy es un día muy bonito

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Practica No. 4 de Word. 1. Inicie Word. 2. Escriba el siguiente párrafo: El regalo de una sonrisa Una sonrisa ni cuesta nada pero vale mucho, enriquece al que la recibe sin quitarle nada al que la da. No hay nadie tan rico quien no la necesite ni tan pobre que no la pueda dar. Si por la prisa de mi actividad se me olvida darte una sonrisa, tendrás la bondad de dejarme una de las tuyas ? 3. Seleccione insertar \ imagen y seleccione una de las que aparecen en el directorio que se muestra por ejemplo: Trate de escribir dentro de este dibujo y podrá ver que no es posible hacer nada. Para esto es necesario seleccionar de la barra de herramientas de dibujo la de cuadro de texto, de un clic sobre el icono y marque donde desea el texto, abriendo el cuadro como si fuera una

4. Si desea cambiar el tamaño de esta figura que inserto solo de un clic sobre el y reduscalo o amplíelo según su gusto como lo realiza con una ventana de Windows. De la misma forma el cuadro de texto lo puede ampliar o reducir según sus necesidades. 5. Ahora de el tamaño de aproximadamente una pagina para el dibujo y dentro de este genera el cuadro de texto. 6. Marque el texto que escribió al inicio de la practica y cópielo en el cuadro de texto. Esta es la forma de combinar imágenes y textos en un documento. 7. Si desea eliminar el cuadro que rodea al texto, márquelo con clic y de sobre la línea del cuadro de clic con el botón derecho y seleccione Formato... y en recuadro de Línea \ Color marque Sin linea. 8.- Ahora tratemos de poner Pie de Pagina y Encabezados a este documento. Para esto del menú seleccione ver \ Encabezado y pie de pagina. con lo que se presenta la siguiente barra de herramientas:

donde: • La primera figura al seleccionar permite cambiar de encabezado a pie y viceversa. • Las dos siguientes muestra la siguiente y la anterior. • La siguiente es igual que la anterior • La que muestra # muestra el numero de pagina • Luego le sigue la fecha y luego la hora. • Posteriormente esta preparar pagina y finalmente Ocultar y ver el texto 9. Con estas herramientas modifique los textos e inserte lo que desee tanto en la cabecera como en el pie de pagina. Nota: cuando se agrega un encabezado o un pie de pagina este aparece al imprimir el documento en cada una de las paginas que usted imprime.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Practica No. 5 de Word. 1. 2.

Inicie Word. Suponga que se requiere realizar una tabla que contenga una lista de los nombres y las calificaciones del grupo, además de tener los promedios de cada alumno. Por lo cual de unos dos enter. 3. Ahora de un clic sobre el icono de insertar tabla e inserte una tabla de una columna y una fila. 4. Dentro de la tabla teclee: Calificaciones del Grupo “A” de la materia RECREO II. 5. Centre el texto y de un clic dentro de la tabla antes de donde inicia el texto y observe que se marca toda la tabla. 6. De un clic sobre el icono de “color de sombreado” y elija un color dando clic sobre el observe el efecto. 7. De dos enter y escriba el texto: Del periodo Enero- Julio de 2020. 8. Centre el texto y al inicio del de un clic y observe que se marca el texto, repita el paso 6 y observe. 9. De un clic sobre el icono de bordes y seleccione el exterior y podrá observar que se obtuvo el mismo efecto que cuando se inserto un tabla. 10. Ahora de unos dos enter e inserte una tabla que tenga 5 columnas y 6 renglones. 11. En el primer renglón teclee: Nombre Armando Mata Lozano

Calif. 1 Calif. 2 Calif. 3 Promedio 7 8 9 8

12. Y en los siguientes renglones teclee los nombres de 5 alumnos al igual que las calificaciones 1,2 y 3. 13. Ajuste el ancho de cada columna a lo que sea necesario, para esto coloque el curso en las líneas de separación entre cada columna y en el momento que cambia el cursor a lo forma de dos líneas que la oprimen arrastre el Mouse hasta donde crea conveniente. 14. Ahora coloque el cursor sobre la primera celda donde se obtendrá el promedio para el primer alumno. 15. Y seleccione el siguiente trayecto: Tabla \ Formula y en la ventana de dialogo que aparece verifique que se tenga donde dice formula: =suma(izquierda)/3 e indique aceptar. 16. Para realizar una formula equivalente coloque el cursor en la celda de promedio para el segundo alumno y de la orden Tabla \ Formula y en donde se tiene la formula suprima suma y de un clic sobre pegar función de tal forma que quede: =promedio(izquierda). 17. Repita para obtener el promedio de cada alumno como mejor le parezca. 18. Seleccione los datos para el primer alumno y en el icono de color de sombreado de un tono de gris. 19. Para realizar lo mismo para el tercer alumno márquelo y de un clic sobre color de sombreado de un clic con lo cual es suficiente para dar este formato. 20. Su tabla debe quedar un renglón con formato y uno sin el. 21. Guarde su practica en el disco.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Practica No. 6 de Word. Objetivo: en esta practica se debe aprender el cómo darle formato a las fuentes y párrafos de un texto tanto de tamaño, tipo presentación, interlineado, color, etc.. 1.

Inicie Word.

2.

Teclee un texto de tres líneas y cópielo unas 20 veces.

3.

Marque el primer párrafo y siga la siguiente secuencia: Formato \ Párrafo \ Interlineado \ Doble \ Aceptar.

4.

Observe lo ocurrido y de esta manera es como se puede dar diferente interlineado utilice otro para el siguiente párrafo.

5.

Marque el siguiente párrafo siga la siguiente secuencia: Formato \ Párrafo \ Sangría \ Especial \ Francesa. Observe el resultado y marque el siguiente párrafo y elija otro tipo de sangría.

6.

Marque el siguiente párrafo y de un clic sobre el icono de tamaño de fuente y seleccione uno punto 18.

7.

Sin desmarcar de un clic sobre el icono de fuente y cambie el tipo de letra (Arial ).

8.

Esto mismo repítalo para 10 tipos de letra diferentes en los siguientes 10 párrafos.

9.

Marque el siguiente párrafo y ahora de un clic sobre el icono de color de fuente y seleccione un color dando clic sobre el.

10. Si le quedaron párrafos sin formato selecciónelos y bórrelos. 11. Ahora Teclee su nombre y cópielo 17 veces y de las opciones que se tienen en Efectos mostrados en la siguiente secuencia, de un formato a su nombre para cada opción que presenta: Formato \ Fuente \ Efectos

nota: De aceptar para cada tipo de efecto y repita la secuencia

12. Ahora de las opciones que se tienen en Efectos\ Animación

mostrados en la siguiente secuencia de un

formato a su nombre para cada opción que presenta: Formato \ Fuente \ Animación 13. Guarde el archivo en su disco.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

nota: De aceptar para cada tipo de efecto y repita la secuencia

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

PRACTICA No. 7 DE WORD DISFRUTA CADA MOMENTO . Mi amigo abrió el cajón de la cómoda de su esposa y levantó un paquete envuelto en papel de seda: "Esto dijo no es un simple paquete, es lencería". Tiró el papel que lo envolvía y observó la exquisita seda y el encaje." Ella compró esto la primera vez que fuimos a Nueva York, hace 8 o 9 años.

Nunca lo usó. Lo estaba guardando para una ocasión especial". Bueno... creo que esta es la ocasión". Se acercó a la cama y colocó la prenda junto con las demás ropas que iba a llevar a la funeraria.

Su esposa acababa de morir. Volviéndose hacia mí, dijo: "No guardes nada para una ocasión especial, cada día que vives es una ocasión especial". Todavía estoy pensando en esas palabras... ya han cambiado mi vida. Ahora estoy leyendo más y limpiando menos. Me siento en la terraza y admiro la vista sin fijarme en las malas hierbas del jardín. Paso mas tiempo con mi familia y amigos y menos tiempo en el trabajo. He comprendido que la vida debe ser un patrón de experiencias para disfrutar, no para sobrevivir. Ya no guardo nada- Uso mis copas de cristal todos los días. Me pongo mi saco nuevo para ir al supermercado, si así lo decido, y me da la gana. Ya no guardo mi mejor perfume para fiestas especiales, lo uso cada vez que me provoca hacerlo.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Las frases "algún día..." y " uno de estos días", están desapareciendo de Mi vocabulario. i vale la pena verlo, escucharlo o hacerlo, quiero verlo, escucharlo o hacerlo ahora. No estoy seguro de lo que habría hecho la esposa de mi amigo si hubiera sabido que no estaría aquí para el mañana que todos tomamos tan a la ligera. Creo que hubiera llamado a sus familiares y amigos cercanos. A lo mejor, hubiera llamado a algunos antiguos amigos para disculparse y hacer las paces por posibles enojos del pasado.

S

Me gusta pensar que hubiera ido a comer comida china, su favorita. Son esas pequeñas cosas dejadas sin hacer las que me harían enojar si supiera que mis horas están limitadas. Enojado porque dejó de ver a buenos amigos con quienes me iba a poner en contacto "algún día"... En el porque no escribió ciertas cartas que pensaba escribir "uno de estos días".

Enojado y triste porque no le dije a mis hermanos y a mis hijos con suficiente frecuencia, cuanto los amo. Ahora trato de no retardar, detener o guardar nada que agregaría risa y alegría a nuestras vidas. Y cada mañana me digo a mí mismo que este día es especial, cada día, cada hora cada minuto... es especial.

PRACTICA No. 10 DE WORD Instrucciones: Se requiere realizar un documento como el que se muestra en la hoja anexa. Para esto se sujiere que lo intente sin la necesidad de ver los pasos que a continuación se describen. Es recomentdable que primero teclee todo el documento y cuando tenga que escribir parte de él solo lo copie o lo mueva según su gusto. 1. 2. 3.

Inicie Word. Teclee el texto. Para lograr la primera parte es necesario insertar dos cuadros de texto y una imagen por consiguiente tiene que realizar esto de la siguiente forma. 4. De un clic sobre el icono de cuadro de texto y de un tamaño apropiado para que sea posible agregar el texto que contiene. 5. Copie o teclee el texto según sea el caso 6. De un clic sobre Insertar seleccione Imagen \ Imágenenes Prediseñadas. 7. De un clic sobre el icono de cuadro de texto y de un tamaño apropiado para el segundo cuadro y de la misma forma agregar el texto que contiene. 8. Acomode los cuadros de texto y la imagen como se presenta no importa que no se vea como lo esta. 9. Ahora de un clic sobre la Imagen y de igual forma de un clic sobre la opcion Dibujo de la barra de dibujos, seleccione ordenar y de un clic sobre Traer al frente. 10. Estos dos cuadros de texto y la imagen es necesario agruparlas para que se queden como un solo objeto para esto de un clic sobre el simbolo  de la barra de dibujos y estando activada de un clic en la parte superior izquierda del primer cuadro de dialogo, de tal forma que si le fuera a enmarcar, de el clic sostenido y arrastre el mouse hasta la parte inferior derecha del segundo cuadro de dialogo hasta enmarcar los tres objetos suelte y observe que esten como señalados los tres objetos si no es así repita la operación pero con un marco más grande. 11. Ahora seleccione de la misma barra de dibujos: Dibujo \ Agrupar. De esta forma ya es un solo elemento. 12. Para darle la presentacion a los dos siguietes parrafos solo hay que marcarlos y darles los márgenes apropiados.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

13. Para las formas que se presentan dar clic sobre autoformas de la barra de dibujos y seleccionara las apropiadas. 14. Para darle el formato al siguiente parrafo es recomendable que se tenga un poco más de texto en la parte inferior para evitar que todo el texto ocupe solo una columna. 15. Despues de verificar lo anterior marque el texto y de un clic sobre icono de Columnas y indique que tres. 16. Para la siguiente frase seleccionela y de un clic sobre borde exterior, clic sobre el icono de centrado, clic sobre Formato seleccione Fuente \ Sombra \ 12. 17. El siguiente parrafo tiene ajustados los márgenes, seleccione Formato \ Letra Capital \ En Texto \ Aceptar. 18. Sin desmarcarlo en Fuente seleccione Lucida Handwriting (o cualquier otra parecida). 19. El siguiente parrafo tiene formato alineado a la derecha y cursiva solamente si desea puede cambiar el tipo de letra por algun otro. 20. El renglón siguiente solo tiene diferente tipo de Fuente y esta Justificado, además de la parte que esta con negritas y subrayado. 21. Guarde su archivo en el disco.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Practica No. 8 de Word. Teclee el siguiente texto con el formato que se indica, usted puede elegir el tipo y tamaño de letra, pero debe considerar diferente tamaño para títulos, considerar tabulaciones, además debe poner en negritas lo que usted considere importante dentro del texto y cuando sea necesario subrayar también.

La ética y sus preguntas. A la ética le interesa el comportamiento de los ver si ese producto de nuestra actividad creadora individuos en la sociedad, para la cual tendrá que efectivamente corresponde a las necesidades de la analizar las morales vigentes en cada comunidad o colectividad grupo social, investigar su origen y ocuparse de . La ética describe nuestro comportamiento en relación con la moral establecida y analiza y critica a esta última, por otro lado, intenta proyectar un horizonte que abra distintas posibilidades de relación social. ¿Somos naturaleza o cultura? os distinguimos de los animales justo porque nuestras actividades de sobrevivencia suponen dominar la naturaleza y transformarla socialmente por medio de una actividad Npráctica, el trabajo, con el cuál se producen medios de vida para la subsistencia.

Somos creadores, no sólo de nosotros mismos, en cuanto diferentes de los demás entes, sino del mundo que nos rodea: mundo histórico, cultural y social, que se transforma y cambia constantemente. La dimensión de nuestros actos.

En el acto animal existe un ajustamiento completo, con el medio en que actúa, sus instintos le dictan cómo actuar en cada caso. Nosotros, ante un estímulo, ignoramos cómo actuar, sabemos únicamente que tenemos que actuar. Dentro de ciertas posibilidades, todas “irreales”, hemos de elegir una y hacerla real. Esta es la primera dimensión de nuestra libertad, distinta de los demás seres vivos. Estamos “condenados a la libertad”, que es una

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

característica de nuestros actos.

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

A diferencia de los entes puramente naturales, no estamos completos si nos limitamos a una existencia sólo física y biológica. Tenemos que completarnos creando un mundo distinto y construyéndonos a nosotros mismos.

Esta acción libre, implica lo que llamaremos “constitución ética de nuestra conducta”, por lo que entenderemos a la ética no sólo como la reflexión en torno al comportamiento de los individuos en sociedad, sino también como la estructura de ser que hace que nuestros actos sean radicalmente distintos a los de los demás.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

PRACTICA # 4

COMPUTACION BASICA

PRACTICA No 9 DE WORD INSTRUCCIONES: TECLE ELSIGUIENTE TEXTO CON EL FORMATO QUE SE LE INDICA

INSTRUCCIONES PARA LA VIDA: Come mucho arroz integral. Dale a la gente más de lo que esperan y hazlo con gusto. Memoriza tu poema favorito.

No creas en todo lo que escuchas, ni gastes todo lo que tienes o duermas todo lo que quieras. Cuando digas "te amo", dilo de verdad... Cuando digas "lo siento", mira a la persona a los ojos. Mantén un noviazgo de al menos seis meses, antes de casarte. Cree en el amor a primera vista.

Jamás te burles de los sueños de los demás. Ama profunda y apasionadamente. Puedes salir herido, pero resa es la única manera de vivir la vida completamente. Frente a los desacuerdos, pelea limpio.No ofendas.

No juzgues a los demás por sus parientes. Habla lentamente, pero piensa con rapidez. Cuando alguien te haga una pregunta que no quieras responder, sonrie y pregúntale: "por que quieres saber?" Recuerda que el ms grande amor y los mayores logros involucran mayores riesgos. Llama a tu mamá. Di "bendiciones', cuando escuches a alguien estornudar. Cuando pierdas, no pierdas la lección. Recuerda las tres "R's": Respeto a ti mismo; Respeto a los demás; Responsabilidad por todas tus acciones. No permitas que una pequeña disputa dañe una gran amistad. Cuando te des cuenta que has cometido un error, toma medidas inmediatas para corregirlo.

LORENA PINALES DELGADO

PRACTICA # 4

COMPUTACION BASICA

PRACTICA No. 10 DE WORD.

☺ PAPALOTE · MUSEO DEL NIÑO ☺

Es un espacio donde los niños y los adultos entienden por qué suceden las cosas, haciéndolas suceder. A través de la acción concreta y directa sobre elementos a su alcance, se les permite conocer, explicar, experimentar, sentir, cuestionar. Ofrece una nueva forma de aprender jugando. Nació del entusiasmo de un grupo de jóvenes empresarios que quisieron hacer realidad un sueño: apoyar la educación de la niñez mexicana en un espacio diferente. Un patronato integrado por diecinueve miembros dirige los caminos de esta institución privada, constituida como asociación civil.

Cuando se concibió el proyecto, se trazó en la imaginación un museo del niño a la altura de los mejores del mundo: la calidad de la experiencia educativa que Papalote ofrecería a la infancia mexicana, tenía que ser congruente con los objetivos de autosuficiencia, financiera que se plantearon desde el principio. Nació del entusiasmo de un grupo de jóvenes empresarios que quisieron hacer realidad un sueño: apoyar la educación de la niñez mexicana en un espacio

diferente. Un patronato integrado por diecinueve miembros dirige los caminos de esta institución privada, constituida como asociación civil.

PAPALOTE · MUSEO DEL NIÑO Cuando se concibió el proyecto, se trazó en la imaginación un museo del niño a la altura de los mejores del mundo: la calidad de la experiencia educativa que Papalote ofrecería a la infancia

LORENA PINALES DELGADO

Mexicana, tenía que ser congruente con los objetivos de autosuficiencia financiera que se plantearon desde el principio.

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

El Museo • • • • 1. 2. 3. 4.

UAA.

Exhibiciones Permanentes Exhibiciones Temporales Megapantalla IMAX Area de concesiones

Programas y Servicios Programas de Patrocinio a Escuelas Públicas Programa de cuates Asesorías Presencia Internacional

NOTA: AGREGE COMO ENCABEZADO LOS DATOS DE SU CARRERA Y COMO PIE DE PAGINA SU NOMBRE.

No olvide guardar su archivo.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

UN MUNDO AL REVÉS.

C

antando la cigarra paso el verano entero. Cuando llego el invierno tuvo hambre, fue con la hormiga y le pidió algo de comer. La hormiga, que había trabajado todo el tiempo, le negó el alimento y la cigarra pereció.

Al ver aquello, las otras cigarras se pusieron a trabajar, como la hormiga. Y sucedió que el mundo se quedo sin cantos, pues todas las cigarras estaban entregadas al trabajo y no cantaban ya.

La hormiga, arrepentida, se puso a cantar: el mundo era muy triste sin canciones. Las demás hormigas siguieron su ejemplo y se pusieron a cantar también.

Los moralistas se volvieron locos en aquel mundo al revés en donde cantaban la hormigas y las cigarras trabajaban. Y nada importa que los moralistas se hayan vueltos locos: el mundo no puede estar sin alguien que cante y sin alguien que trabaje, pro se puede pasar muy bien sin moralistas.

Un mundo al revés.

C

antando la cigarra paso el verano entero. Cuando llego el invierno tuvo hambre, fue con la hormiga y le pidió algo de comer. La hormiga, que había trabajado todo el tiempo, le negó el alimento y la cigarra pereció. Al ver aquello, las otras cigarras se pusieron a trabajar, como la hormiga. Y sucedió que el mundo se quedo sin cantos, pues todas las cigarras estaban entregadas al trabajo y no cantaban ya. La hormiga, arrepentida, se puso a cantar: el mundo era muy triste sin canciones. Las demás hormigas siguieron su ejemplo y se pusieron a cantar también.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UAA.

Los moralistas se volvieron locos en aquel mundo al revés en donde cantaban la hormigas y las cigarras trabajaban. Y nada importa que los moralistas se hayan vueltos locos: el mundo no puede estar sin alguien que cante y sin alguien que trabaje, pro se puede pasar muy bien sin moralistas.

L.D.G: Ana Lilia Pinales Delgado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.