6. Titulares del Viernes. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en

Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 Titular

2 downloads 49 Views 144KB Size

Recommend Stories


6. Titulares del Viernes. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy VIERNES, 16 DE OCTUBRE, 2015 Titul

5. Titulares del Viernes. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy VIERNES, 01 DE MAYO, 2015 Titulare

5. Titulares del Viernes. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy VIERNES, 15 DE ABRIL, 2016 Titular

5. Titulares del Jueves. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy JUEVES, 02 DE JUNIO, 2016 Titulare

5. Titulares del Jueves. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy JUEVES, 14 DE ENERO, 2016 Titulare

5. Titulares del Jueves. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy JUEVES, 17 DE DICIEMBRE, 2015 Titu

5. Titulares del Miércoles. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy MIÉRCOLES, 05 DE MARZO, 2014 Titul

7. Titulares del Lunes. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy LUNES, 25 DE ENERO, 2016 Titulares

5. Titulares del Miércoles. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy MIÉRCOLES, 15 DE ENERO, 2014 Titul

Noticias de hoy. Titulares del Lunes. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy LUNES, 07 DE OCTUBRE, 2013 Titular

Story Transcript

Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News

Noticias de hoy VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013

Titulares del Viernes Representante para Siria se reunirá con Estados Unidos y Rusia el 25 de junio

Libia: Consejo de Seguridad pide apoyo para las autoridades

UNRWA condena asesinato de seis palestinos refugiados en Damasco

Experto manifiesta preocupación por situación de derechos humanos en Sudán

Corea del Norte pide desmantelar el denominado Comando de la ONU en la península de Corea

ONU llama a poner fin a la explotación y discriminación de las viudas

Anuncian convocatoria para premio de ONU-Agua

ONU celebra Día de para la Administración Pública

ONU advierte altos niveles de inseguridad alimentaria de palestinos

PNUMA prevé repercusiones crecientes del cambio climático en las empresas

Reserva de biosfera mexicana El Pinacate, inscrita en Lista del Patrimonio Mundial

UNICEF alerta de riesgo de enfermedades contagiosas entre refugiados sirios

Embajadora salvadoreña presidirá Consejo de la OIT

Presidente de Comisión investigadora independiente informa al Consejo sobre situación en Siria

Representante para Siria se reunirá con Estados Unidos y Rusia el 25 de junio 21 de junio El representante conjunto de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria, Lakhadar Brahimi, se reunirá el martes próximo con representantes de Estados Unidos y Rusia, informó hoy el portavoz de Naciones Unidas, Eduardo del Buey. “Una nueva sesión de conversaciones tripartitas sobre Siria entre Rusia, Estados Unidos y la ONU tendrá lugar la semana entrante en Ginebra, el 25 de junio”, anunció del Buey. Lakhdar Brahimi

Esta reunión, al igual que la celebrada el pasado 5 de junio, será preparatoria de la Conferencia para Siria que planean las tres partes para dar inicio a un diálogo político entre las partes en conflicto en el

país árabe. Al término del encuentro del 5 de junio, Brahimi afirmó que Rusia y Estados Unidos coincidieron con la ONU en que la única solución posible a la crisis en Siria es política “y extremadamente urgente”. En esa ocasión, el diplomático también adelantó que la Conferencia se llevaría a cabo en algún momento en julio y no en junio, como se había previsto originalmente debido a que quedaban muchos puntos pendientes para realizarla. La Conferencia para Siria busca también la implementación del Comunicado del Grupo de Acción, un plan que data del 30 de junio de 2012 y cuyo punto central es el establecimiento de una entidad de gobierno de transición con poderes ejecutivos plenos.

UNRWA condena asesinato de seis palestinos refugiados en Damasco

1/6

21 de junio La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) condenó el ataque al campamento de Khan Eshieh, en la periferia de Damasco, Siria, que dejó muertos a seis palestinos el pasado 19 de junio.

Refugiada palestina en Siria

UNRWA informó que al menos tres morteros fueron disparados contra ese campamento de refugiados por alguna de las partes en conflicto. Uno de ellos cayó en una escuela de la Agencia donde se albergaban 260 palestinos desplazados de sus viviendas por la violencia en Siria. Al menos cinco personas –dos menores y dos mujeres entre ellas - murieron y once resultaron heridas de gravedad. La sexta víctima se produjo fuera de la escuela con otro de los disparos.

La Agencia indicó que uno de los heridos es parte de su personal y agregó que ninguno de los lesionados recibió atención médica hasta el día siguiente debido a que los enfrentamientos no permitían que se les transportara hasta un centro de salud. El organismo agregó que la violencia de los últimos dos días provocó un nuevo desplazamiento de los residentes del campamento y deploró que esos asentamientos sufran ataques indiscriminados por las partes en conflicto. En este sentido, UNRWA urgió una vez más a todos los actores sirios a cumplir con las leyes humanitarias internacionales y a proteger a los civiles. “La búsqueda de soluciones militares al conflicto en Siria sólo multiplicará las trágicas muertes y heridas de civiles, además de agravar el sufrimiento de sirios y palestinos”, apuntó.

Corea del Norte pide desmantelar el denominado Comando de la ONU en la península de Corea 21 de junio El representante de Corea del Norte ante la ONU pidió hoy la disolución del denominado Comando de la ONU en la Península de Corea y señaló que esa entidad no tiene nada que ver con la organización mundial ni con el “deseo unánime” de los Estados miembros. El embajador Sin Son Ho sostuvo hoy ante la prensa que Estados Unidos había hecho un uso indebido de ese nombre, y apeló a las naciones miembros de la ONU a apoyar los esfuerzos de Corea del Norte para su desmantelamiento. “Urjo a todos los Estados miembros de la ONU, si verdaderamente quieren paz y estabilidad en la Península de Corea, a extender su apoyo a nuestros esfuerzos para desmantelar el Comando de la ONU”, señaló el embajador norcoreano. Por su parte, el portavoz de la ONU, Eduardo del Buey, indicó que el organismo mundial no tiene que ver con las fuerzas desplegadas en aquella península. “Las Naciones Unidas nunca han tenido papel alguno en el mando de fuerzas armadas desplegadas en la Península de Corea”, aseveró el portavoz.

Anuncian convocatoria para premio de ONU-Agua 21 de junio Este viernes se abrió la convocatoria a candidaturas para la 4ª edición del Premio de ONU-Agua. El galardón persigue promover los esfuerzos para alcanzar los compromisos internacionales relacionados con el líquido para el año 2015. Está abierto a proyectos o programas que hayan logrado resultados especialmente eficaces en el ámbito de su gestión o en la sensibilización con el tema. El reconocimiento es organizado y coordinado por las distintas instancias de Naciones Unidas vinculadas al tema como ONU-Agua y la Oficina de la ONU de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua fuente de vida». La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2013 y los galardonados se anunciarán el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo de 2014.

ONU advierte altos niveles de inseguridad alimentaria de palestinos

2/6

21 de junio Dos agencias de Naciones Unidas expresaron preocupación hoy por el deterioro de la inseguridad alimentaria en la Franja de Gaza y Cisjordania. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) indicaron que en esos territorios uno de cada tres hogares tiene dificultades para alimentar a sus familias. Palestinos en Gaza

La directora ejecutiva del PMA, Ertharin Cousin, atribuyó esa situación a los altos precios de los alimentos y a los bajos salarios que ponen a más de 1,5 millones de personas en la zozobra.

Cousin subrayó que la seguridad alimentaria es un componente vital para la paz duradera en la región. Otros factores que contribuyen a la inseguridad son las altas tasas de desempleo, el estancamiento del crecimiento económico, los problemas financieros de la Autoridad Palestina, la continua ocupación israelí de Cisjordania y el bloqueo de Gaza, según estudios de varios organismos de la ONU.

Reserva de biosfera mexicana El Pinacate, inscrita en Lista del Patrimonio Mundial 21 de junio La reserva de biosfera “El Pinacate y Gran Desierto de Altar”, localizada en el norte de México fue inscrita hoy en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El sitio, de casi 715.000 hectáreas abarca, al este, el escudo del volcán inactivo El Pinacate, formado por pavimentos desérticos y corrientes de lavas negras y rojas; y al oeste, el Gran Desierto de Altar con sus dunas vivas de formas variadas que llegan a alcanzar una altura 200 metros. El paisaje del sitio ofrece un espectacular contraste entre las formaciones de dunas lineales, parabólicas y estrelladas, y una serie de macizos graníticos de hasta 650 metros de altura que emergen como islas del mar de arena circundante. El desierto de Altar alberga además una gran diversidad de plantas y especies animales silvestres, entre las que figuran algunos especímenes de peces de agua dulce y el berrendo mexicano, una especie endémica de antílope que se cría solamente en el noroeste de Sonora y el sudoeste de Arizona (Estados Unidos). La presencia de diez cráteres profundos de dimensiones gigantescas y de forma circular casi perfecta, formados al parecer por una sucesión de erupciones y derrumbamientos, realza la espectacular belleza de este sitio, que ofrece un enorme interés científico debido a la combinación de todas esas características excepcionales. Este sitio pertenece también a la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO. Además de este sitio mexicano, el Comité del Patrimonio Mundial inscribió en la lista cuatro más: la cordillera de Pamir, en Tayikistán; el monte Etna, en Italia; el Xinjiang de Tianshan, en China, y el Arenal de Namib, en Namibia.

Embajadora salvadoreña presidirá Consejo de la OIT 21 de junio La embajadora de El Salvador ante la ONU en Ginebra, Victoria Marina Velásquez de Avilés, ha sido elegida para presidir el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el periodo 2013-2014. El Consejo, órgano ejecutivo de la OIT, se reúne tres veces al año y decide sobre políticas de esa agencia de la ONU y sus asuntos presupuestarios, entre otras materias. La embajadora salvadoreña subrayó, al anunciarse su elección, el compromiso y los esfuerzos de la OIT “para hacer que la justicia social sea una realidad en el mundo del trabajo, utilizando un empleo digno como medio para lograr eso”. Con anterioridad a su nombramiento como embajadora, el pasado año, Velásquez de Avilés fue Ministro de Trabajo y Previsión Social en su país y entre 2003 y 2009 fue Primera Magistrada de la Corte Suprema de Justicia, entre otros destacados cargos. La nueva presidenta del Consejo de administración de la OIT es magistrada de carrera y fue Procuradora para la defensa de los derechos humanos en su país, entre 1995 y 1998 y durante los tres años anteriores se desempeñó como procuradora adjunta de los derechos de los niños.

Libia: Consejo de Seguridad pide apoyo para las autoridades

3/6

21 de junio El Consejo de Seguridad de la ONU pidió hoy a la comunidad internacional mantener un vínculo necesario con las autoridades de Libia para apoyar los esfuerzos dirigidos a aumentar la efectividad y capacidad de los sectores de seguridad y de justicia del país. El presidente en turno del órgano, el embajador del Reino Unido, Mark Grant, leyó un comunicado a la prensa en el que se indica que ese respaldo permitiría un tránsito exitoso del país hacia la democracia y al desarrollo de su economía. Por otro lado, el Consejo expresó profunda preocupación por la violencia que ha conmocionado a Libia en los últimos meses, que ha cobrado la vida de numerosas personas. “Los miembros del Consejo destacan la necesidad de rechazar la violencia en todas sus formas y de resolver las diferencias de manera pacífica y mediante el diálogo. También alientan a todos los libios a participar del proceso político de la reconciliación y de reforma constitucional por medios pacíficos e incluyentes”, dijo el diplomático. En un informe ante el Consejo esta semana, el representante especial de la ONU para Libia, Taerek Mitri, se refirió a la existencia de entre 7.000 y 8.000 detenidos que aún esperan que se les instruyan cargos o ser liberados, y mencionó que hay numerosos casos de torturas y ejecuciones extrajudiciales reportadas en las cárceles libias.

Experto manifiesta preocupación por situación de derechos humanos en Sudán 21 de junio El experto independiente de la ONU sobre los derechos humanos en Sudán expresó hoy preocupación por la situación de esas garantías en los estados de Darfur, Nilo Azul y Kordofan del Sur, provocadas por las hostilidades y choques que experimentan. Al concluir una visita al país, Mashood Adebayo Baderin, reconoció la voluntad del gobierno sudanés de cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos, pero consideró que los retos principales aún están por resolver. El experto también urgió a la comunidad internacional a ofrecer a las autoridades sudanesas asistencia técnica. Al referirse a la situación en Darfur, Baderin subrayó el aumento del conflicto inter-étnico y los choques entre las fuerzas del gobierno y los grupos armados, que han provocado un clima de inseguridad y de desplazamiento forzado. Por otro lado, el experto acogió con beneplácito el anuncio hecho el jueves de un Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos de diez años, y reconoció la liberación por parte del gobierno de opositores políticos que estaba detenidos cuando realizó su visita anterior.

ONU llama a poner fin a la explotación y discriminación de las viudas 21 de junio La ONU celebra este 23 de junio el Día Internacional de las Viudas en conmemoración de las cientos de millones de mujeres que sufren explotación y exclusión cuando mueren sus maridos. En la actualidad hay más viudas que nunca debido a los conflictos armados, la epidemia del VIH y el SIDA, y la diferencia de edad en la pareja ya que en numerosos casos se obliga a niñas a casarse con hombres mucho mayores. ONU Mujeres llamó a adoptar medidas más estrictas para acabar con la discriminación a esas mujeres. En un mensaje para la jornada, ese organismo de la ONU indicó que a muchas viudas se les niegan sus derechos, se les somete a desalojos y no pueden heredar propiedades. Además se ven forzadas a trabajar en situaciones de explotación para sostener a sus familias. Se estima que el mundo hay 115 millones de viudas que viven en la pobreza y 81 millones son víctimas de violencia a veces a manos de sus propios familiares.

ONU celebra Día de para la Administración Pública 21 de junio El Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública que se celebra este 23 de junio alienta a los países a honrar la contribución de sus empleados al progreso de las sociedades. La ONU reconoce la importancia de la gobernabilidad y de la administración eficiente, y considera que éste es un factor primordial para cumplir con los Objetivos del Milenio así como con los que formarán parte de la próxima agenda de desarrollo post 2015. En un mensaje para la ocasión, el Secretario General de la ONU dijo que para abordar los desafíos actuales se requieren políticas públicas transparentes y con visión de futuro, así como la rendición de cuentas y estructuras de gobierno solidarias con los más pobres y vulnerables.

4/6

En ese sentido, Ban Ki-moon exhortó al sector público a trabajar para construir un futuro más inclusivo, próspero y sostenible para todos.

PNUMA prevé repercusiones crecientes del cambio climático en las empresas 21 de junio El futuro del sector privado dependerá cada vez más de la capacidad de las empresas para adaptarse a un medio ambiente que está cambiando con rapidez y para generar bienes y servicios que puedan reducir los efectos del cambio climático, la escasez de agua, las emisiones de productos químicos nocivos y otros problemas ambientales. Así lo afirma un informe sobre los efectos de los cambios medioambientales en las empresas publicado hoy por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). El estudio explica que desde los fenómenos meteorológicos extremos hasta el aumento de la presión sobre los recursos naturales finitos, esos cambios están afectando los gastos de funcionamiento, la demanda de determinados productos, la disponibilidad de materias primas y la reputación de empresas de sectores como el financiero, turístico, de salud y de transporte. No obstante, el PNUMA sostiene que los cambios ambientales también suponen grandes oportunidades para las empresas que gestionan satisfactoriamente los riesgos y aprovechan la creciente demanda mundial de tecnologías, inversiones y servicios. El director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, consideró que el estudio define el prospecto de una empresa del siglo XXI. “El informe se refiere a la realidad del cambio climático y la escasez de recursos naturales y en él se describe el modo en que la toma de decisiones más creativas a más largo plazo por parte del sector privado podría agravar esos desafíos o ayudar a resolverlos”, apuntó Steiner. Mediante un análisis detallado de los sectores de la construcción, los productos químicos, la minería, la alimentación y otras industrias, el estudio describe los riesgos específicos que afronta cada sector y el modo en que las empresas pueden adaptarse a ellos a fin de crear ventajas competitivas a largo plazo.

UNICEF alerta de riesgo de enfermedades contagiosas entre refugiados sirios 21 de junio El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó hoy del riesgo que corren más de 4 millones de niños sirios de contraer enfermedades contagiosas este verano, a causa de la falta de agua limpia y de servicios sanitarios. El organismo de la ONU subrayó que numerosos refugiados y familias desplazadas por el conflicto que vive Siria están acogidos en lugares masificados y sin condiciones higiénicas adecuadas y la situación podría hacerse más difícil con las elevadas temperaturas que se prevén. La portavoz de UNICEF en Ginebra, Marixie Mercado, indicó que a medida que el conflicto provoca más movimiento de personas, esa agencia está incrementando los esfuerzos para proveer agua y servicios higiénicos de forma continuada a casi 9 millones de personas desde comienzos de este año. Agregó que nuevos generadores y reparaciones que se han realizado están consiguiendo mantener operando los sistemas de distribución y purificación de agua en Siria, incluso en áreas donde se producen fuertes combates. UNICEF y otras entidades colaboradoras suministran más de 4 millones de litros de agua diarios a los refugiados en el campamento de Zaatari, en Jordania, en tanto que en Líbano han distribuido material higiénico a más de 430.000 personas.

Presidente de Comisión investigadora independiente informa al Consejo sobre situación en Siria 21 de junio El presidente de la Comisión de Investigación Independiente del Consejo de Derechos Humanos sobre la situación en Siria, Paulo Pinheiro, informó hoy al Consejo de Seguridad sobre los acontecimientos en el país árabe. Pinheiro, expresó la inquietud de la Comisión por los envíos de armas a Siria.

Paulo Pinheiro, presidente de la Comisión Investigadora Independiente para Siria

“Nuestra preocupación es que esas armas que se suministran pueden ser usadas para cometer graves violaciones de los derechos humanos y crímenes contra la humanidad y los Estados deben tener en cuentan que tienen también una responsabilidad si esas armas se utilizan para tales crímenes”, manifestó durante una entrevista con Radio ONU.

Pinheiro reiteró que no hay una solución militar para ese conflicto y agregó que es ilusorio pensar que el conflicto podría acabar si triunfan los rebeldes o el gobierno, al tiempo que subrayó que la única vía de acabar con esa crisis es mediante una solución negociada. Pinheiro subrayó que el hecho de no tener acceso a Siria no significa que no cuenten con información acerca de lo que allí ocurre.

5/6

Realizan entrevistas a personas que están en el país y por otros medios, y manifestó que sus informes se basan en datos propios.

Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Información para los medios de comunicación. No es documento oficial

6/6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.