es: Hawkes, Daniel John. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 11 Número de publicación: 2 255 079 51 Int. Cl.: B23K 20/02 (2006.01) ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE

3 downloads 27 Views 246KB Size

Recommend Stories


es: Martin, Johann. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS H01M 8/02 (2006.01) H01M 8/24 (2006.01) B29C 45/14 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 276

Int. Cl.: 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS A61Q 7/02 (2006.01) A61K 8/19 (2006.01) A61K 8/49 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 275

es: Caporusso, Alessandro. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 248 722 51 Int. Cl. : B24B 9/00 7 B24B 21/16 B24B 21/18 ESPAÑA 12 TRADU

es: Inturrisi, Charles, E. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS A61K 31/135 (2006.01) A61K 31/485 (2006.01) A61P 25/30 (2006.01) A61P 25/36 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Núm

Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 213 227 51 Int. Cl. : A61K 7/16 7 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPE

Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 218 873 51 Int. Cl. : A61K 9/08 7 A61K 31/47 A61K 47/02 A61K 47/32 A61K 47/

Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 237 408 51 Int. Cl. : A61K 31/435 7 A61K 31/47 A61P 5/28 ESPAÑA 12 TRAD

Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 224 521 51 Int. Cl. : C07D 471/04 7 A61K 31/505 A61P 11/08 // (C07D 471/04

es: Viscovitz, John. 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 250 219 51 Int. Cl. : A61K 7/48 7 C11D 7/26 C11D 7/50 ESPAÑA 12 TRADUCC

Story Transcript

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

11 Número de publicación: 2 255 079

51 Int. Cl.:

B23K 20/02 (2006.01) ESPAÑA

12

TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

T3

86 Número de solicitud europea: 96919935 .5

86 Fecha de presentación : 31.05.1996

87 Número de publicación de la solicitud: 1003623

87 Fecha de publicación de la solicitud: 31.05.2000

54 Título: Aparato de soldadura por presión en frío, con recalcado múltiple.

30 Prioridad: 06.06.1995 GB 9511424

73 Titular/es: Coldweld Limited, a British Company

Beaver Industrial State Ashford Kent TN23 7SH, GB

45 Fecha de publicación de la mención BOPI:

72 Inventor/es: Hawkes, Daniel John

16.06.2006

45 Fecha de la publicación del folleto de la patente:

74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

ES 2 255 079 T3

16.06.2006

Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. Pº de la Castellana, 75 – 28071 Madrid

1

ES 2 255 079 T3

DESCRIPCIÓN Aparato de soldadura por presión en frío, con recalcado múltiple. Esta invención trata de un aparato para soldar mediante presión en frío de múltiple recalcado de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, para efectuar soladuras a tope en cables, barras, tiras o piezas tubulares. El documento WO-A-90/09862 describe un aparato de este tipo capaz de efectuar soldaduras satisfactorias mediante presión en frío en cables de cobre o barras de hasta aproximadamente diez milímetros de diámetro y en cables o barras de aluminio de hasta diecinueve milímetros de diámetro. El aparato está provisto con un juego de dos pares de matrices en dos piezas montadas en un bastidor en conjuntos actuados hidráulicamente mediante pistones y cilindros. Las medias matrices de cada par tienen movimiento radial recíproco entre sí para atrapar o soltar una parte del extremo de una pieza a trabajar asociada, y los dos pares de medias matrices tienen movimiento axial relativo entre sí por medio de un conjunto adicional actuado mediante pistón y cilindro para efectuar la soldadura a tope mediante presión en frío de los extremos de las piezas por medio de una operación de recalcado múltiple. El documento GB-A-728139 describe un aparato anterior, portátil, para hilos finos en el que dos brazos de palanca son movidos manualmente y pivotan juntos para aplicar presión de agarre y soldadura a los extremos de piezas de alambre finas sujetas en las mordazas soportadas por un bloque fijo. Se describen también dos herramientas del tipo montado en bancos operadas por una palanca sencilla operada a mano y que tiene un soporte fijo y uno móvil para los pares de mordazas. Otras formas de aparatos para soldadura mediante presión fría de múltiples recalcados que utilizan actuadores neumáticos o hidráulicos son bien conocidas también en la técnica. Sin embargo, los aparatos para soldadura mediante presión en frío de múltiples recalcados operados manualmente sufren de una limitación en el tamaño de las piezas a soldar mientras que los aparatos que utilizan actuadores neumáticos o hidráulicos sufren de limitaciones debido al coste inicial. Mediante la invención presente se provee un aparato de soldadura mediante presión en frío de múltiples recalcados que incluye un juego de matrices de soldadura que tiene dos pares de medias matrices, cada uno formado con una ranura que proporciona un conducto en una posición cerrada de los pares respectivos de medias matrices para efectuar el agarre de las partes extremas de una primera y una segunda pieza con movimiento alternativo entre una posición cerrada en la que la parte asociada de la pieza es agarrada, y una posición abierta en la que la parte asociada de la pieza es liberada, y también siendo móvil alternativamente en una dirección paralela al eje longitudinal de las piezas para aplicar o suprimir una presión de soldadura a través de las caras en contacto a tope de las caras de los extremos de las piezas, en la que medios para transformar un movimiento rotativo en un movimiento lineal alternativo están conectados al eje de salida giratorio de unos medios de engranajes reductores de velocidad conectados a su vez a unos medios de conducción eléctricos y están conectados para mover alternativamente las medias matrices. 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

La invención será descrita a continuación, por medio de un ejemplo, y mediante referencia a los dibujos que se acompañan, parcialmente esquemáticos, en los que: La Figura 1 es un alzado del extremo de los medios de actuación de un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados; La Figura 2 es un alzado del extremo de una disposición alternativa de los medios de actuación de la Figura 1; La Figura 3 es un alzado lateral correspondiente a la Figura 2; La Figura 4 es un alzado del extremo de otra disposición alternativa de los medios de actuación de la Figura 1; La Figura 5 es un alzado del extremo de otra disposición alternativa adicional de los medios de actuación de la Figura 1; La Figura 6 es un alzado de extremo de los medios de actuación de un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados en una forma más compleja; La Figura 7 es una vista en planta correspondiente a la Figura 6; La Figura 8 es un alzado del extremo de una disposición alternativa de los medios de actuación de la Figura 6; La Figura 9 es una vista en planta correspondiente a la Figura 8; La Figura 10 es un alzado del extremo de los medios de actuación de otra forma de aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados; La Figura 11 es una vista en planta correspondiente a la Figura 10; La Figura 12 es un alzado frontal correspondiente a la Figura 10; y La Figura 13 es una vista en planta correspondiente a la Figura 12. En referencia a la disposición mostrada en la Figura 1, un juego 2 de matrices de soldadura por presión en frío de recalcado múltiple en general como los de la forma descrita en GB-A-728139 está situado en un par de bloques 4 con movimiento relativo recíproco deslizante en un alojamiento 6 montado en un bastidor (no mostrado). Los bloques 4 están provistos con conexiones de pivote 8 a los brazos de palanca 10, 12 montados en los pasadores de articulación 14, 16 del bastidor. Los brazos de palanca 12 llevan un motor eléctrico 18 de alto par y baja velocidad, y una caja de engranajes 20 reductora de velocidad con un eje de salida 22 que acciona una manivela 24. Una barra de conexión 26 está situada entre el eje de manivela 28 en la manivela 24 y el perno de conexión 30 en el brazo de palanca 10. El motor eléctrico 18 se alimenta de una fuente alimentación principal o de una fuente de energía independiente (no mostrada). Durante la operación, las partes extremas de las piezas de alambre 32 que van a ser soldadas a tope entre sí están situadas dentro de las mordazas del juego de matrices 2. El motor eléctrico 18 se activa a continuación para hacer girar la manivela 24 y para producir una oscilación de los brazos de palanca alrededor de los ejes de articulación 14, 16 en virtud del movimiento oscilante relativo producido por la barra de conexión 26 que coopera con la manivela 24. Esto, a su vez, produce un movimiento oscilante recíproco de los pivotes de conexión 8 de los bloques 4 asociados para mover las mordazas del juego de matrices

3

ES 2 255 079 T3

2 entre las posiciones de agarre y abierta mientras se aplica y se alivia la presión de soldadura. Tras un número apropiado de ciclos para efectuar una soldadura de recalcado múltiple, el motor eléctrico 18 se apaga y el alambre soldado se retira del juego de matrices 2. En una disposición alternativa, no mostrada, el motor eléctrico 18 está montado separado del bastidor y la barra de conexión 26 está situada entre la manivela 24 y un pivote central de un par de barras articuladas estando conectados los extremos externos de las barras articuladas respectivamente a los brazos de palanca 10, 12. En la disposición mostrada en las Figuras 2 y 3 los rodillos de seguimiento de leva 37, 39 están montados directamente en las partes extremas exteriores 34, 36 de los brazos de palanca 10, 12 alejados de los pivotes de conexión 8A de los bloques 4. Los brazos de palanca están forzados por medio de muelles (no mostrados) uno contra el otro de manera que los rodillos 37, 39 estén forzados a contactar con las superficies de leva elípticas 46A en la leva 48A situada en el medio de las partes exteriores del extremo 34, 36, y de manera que la rotación de leva 46A produce un movimiento oscilante de los brazos de palanca 10, 12. La leva 46A está montada en el eje de salida 22A de una caja de engranaje reductora 20A conducida por un motor eléctrico 18A de baja velocidad y alto par. En operación, la soldadura a tope por presión en frío de recalcado múltiple se efectúa de una manera similar a la descrita con relación a la Figura 1, con la activación del motor eléctrico 18A provocando el movimiento rotativo de leva 48A tal como se indica mediante línea de puntos. Los rodillos seguidores de leva 37, 39 están empujados hasta hacer contacto con la superficie de leva elíptica 46A y así producen un movimiento oscilatorio de los brazos de palanca 10, 12. La superficie elíptica de leva 46A tiene un perfil para dar una característica dinámica al movimiento oscilatorio apropiada a los requisitos de la soldadura de recalcado múltiple. En la disposición mostrada en la Figura 4, los brazos de palanca 10, 12 están conectados entre sí, en las partes extremas exteriores 34, 36 alejadas de los pivotes de conexión 8A de los bloques 4, mediante un par de barras articuladas 38, 40 que tienen un pivote central 42. El pivote central 42 lleva también un rodillo 44 seguidor de leva actuando conjuntamente con una superficie 46B elíptica de leva 48B montada en el eje de salida 22B de una caja de engranajes reductora y un motor eléctrico de baja velocidad y alto par (no mostrado en la Figura). Durante la operación, la soldadura a tope por presión en frío de múltiple recalcado se efectúa de una manera similar a la descrita con relación a la Figura 1, mediante la alimentación del motor eléctrico que efectúa un movimiento rotativo de leva 48B, como se indica mediante la línea de puntos. El rodillo seguidor de leva 44 es empujado hasta hacer contacto con la superficie elíptica 46B de leva, y así produce un movimiento relativo oscilante en el pivote central 42 de las barras articuladas 38, 40 y por tanto, un movimiento oscilatorio de los brazos de palanca 10, 12. la superficie elíptica 46B de leva está perfilada para dar una característica dinámica al movimiento oscilatorio apropiada a los requisitos de la soldadura de recalcado múltiple. En la disposición mostrada en la Figura 5, las par-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

tes extremas exteriores 34, 36 de los brazos de palanca 10, 12 están formados con superficies inclinadas 50, 52, y están forzadas elásticamente una contra la otra mediante un muelle (no mostrado). Los rodillos 54, 56 situados en una cuña 58 que coopera con las superficies inclinadas 50, 52, y la cuña 58 se mueve con movimiento alternativo en raíles (no mostrados) mediante la interacción entre el rodillo seguidor de leva 60 en la cuña y una superficie de leva elíptica 46C en la leva 48C situada en el eje de salida 22C de la caja de engranajes reductora de velocidad y el motor eléctrico de alto par y baja velocidad (no mostrado en esta Figura). Durante la operación, la soldadura a tope por presión en frío de recalcado múltiple se efectúa de una manera similar a la descrita con relación a la Figura 1, mediante la alimentación del motor eléctrico que efectúa un movimiento rotativo de leva 48C como se indica en la línea de puntos. El movimiento alternativo producido en el rodillo seguidor de leva 46C durante las etapas de elevación y descenso del ciclo de leva producen un movimiento alternativo recíproco en las cuñas 58. A medida que los seguidores 54, 56 son forzados a seguir las rampas 50, 52 las partes extremas exteriores 34, 36 de los brazos de palanca 10, 12 se separan. Durante la etapa de descenso del ciclo de leva, los seguidores 54, 56 descienden por las rampas 50, 52, como se indica por la línea de puntos, y las partes extremas exteriores 34, 36 se acercan una a la otra por el efecto de la fuerza del muelle. Así, los brazos de palanca 10, 12 oscilan y producen un movimiento alternativo para realizar la operación de soldadura de recalcado múltiple en el juego de matrices. La superficie de leva 46C elíptica está perfilada para producir las características dinámicas necesarias para la operación de soldadura con recalcado múltiple. En la disposición mostrada en las Figuras 6 y 7, un juego de matrices de soldadura 62 por presión en frío de recalcado múltiple, en general con la forma descrita en el documento US-A-3 336 655 está situado en un par de bloques 64 con movimiento alternativo deslizante en un alojamiento 66 montado en un bastidor 68. Los bloques 64 están separados de manera elástica mediante muelles de compresión (no mostrados) y tienen unas caras extremas de seguimiento de leva 70 que actúan conjuntamente con las superficies de leva elípticas 72 formadas en levas rotativas 74 montadas en los ejes de salida 76 de las cajas de engranaje reductoras 78 y los motores eléctricos 80 dispuestos para ser conducidos en sincronismo. Durante la operación, las partes extremas de las piezas a trabajar 82 que van a ser soldadas a tope entre sí están situadas dentro de las mordazas del juego de matrices 62. Los motores eléctricos 80 son a continuación activados par girar las levas 74 al unísono, como se indica por la línea de puntos, y así, durante la etapa de elevación del ciclo de leva, fuerzan los bloques 64 uno contra el otro. La desviación del muelle de compresión actúa para forzar la separación de un bloque del otro durante la etapa de descenso del ciclo de leva. Tras un número de ciclos apropiado para efectuar una soldadura de recalcado múltiple, los motores eléctricos 80 son desactivados y las piezas soldadas retiradas del juego de matrices 62. Las superficies de leva elíptica 72 son idénticas y están perfiladas para producir las características dinámicas necesarias para la operación de soldadura de recalcado múltiple. Un controlador secuencial (no mostrado) está dispuesto 3

5

ES 2 255 079 T3

para asegurar que los motores eléctricos giren en sincronismo. En una forma modificada de la disposición descrita con relación a las Figuras 6 y 7, como se muestra en las Figuras 8 y 9, en sustitución de la disposición de las superficies de leva elípticas 72 actuando conjuntamente con las caras extremas 70 de los bloques 64 mostrados en las Figuras 6 y 7, se proveen dos pares de barras articuladas 61, 63 conectadas a los bloques 64 por los pivotes 65 y al bastidor 68 por los pivotes 67. Los pivotes centrales 69 soportan los rodillos seguidores de leva 71 que actúan conjuntamente con las superficies de leva elípticas 73 de las levas 75 montadas en los ejes de salida 67 de las cajas de engranaje reductoras 79 y los motores de accionamientos 81 de alto par y baja velocidad. Durante la operación, las partes extremas de las piezas 82 que van a ser soldadas a tope entre sí están situadas dentro de las mordazas del juego de matrices 62. Los motores eléctricos 81 son a continuación activados de manera sincronizada para las levas 75 al unísono, como se indica mediante la línea de puntos, y, en virtud de la interacción entre las superficies elípticas de leva 73 y los rodillos seguidores de leva 71 para efectuar el desplazamiento lateral de los pivotes centrales 69 del par de barras articuladas 61, 63, produciendo gracias a ello un movimiento oscilante sincronizado de los bloques 64 para efectuar la soldadura de múltiple recalcado de las piezas entre sí en el juego de matrices 62. Las superficies elípticas de leva 73 son idénticas y están perfiladas para producir las características dinámicas necesarias para la operación de soldadura de múltiple recalcado. La disposición mostrada en las Figuras 10, 11, 12, y 13 incluyen un juego de matrices 83 para soldadura mediante presión en frío de múltiple recalcado, generalmente de la forma descrita en el documento WO-A90/09862. El aparato incluye un bastidor 84 que tiene montado en el mismo, para el movimiento alternativo, un par de cuerpos de fijación 86, 88 separados elásticamente mediante muelles de compresión (no mostrados) y situados en bloques de empuje 90, 92 que tienen unas caras en el extremo 94, 96 de seguimiento de leva actuando conjuntamente con las superficies elípticas de leva 98, 100 formadas en las levas 102, 104 montadas en los ejes de salida 106, 108 de las cajas de engranajes reductoras de velocidad 110, 112 y los motores eléctricos de accionamientos 114, 116. Unos bloques de empuje 118 adicionales (Figuras 12 y 13) empujan de manera deslizante las caras extremas 120 de los cuerpos de sujeción 86, 88 y, a su vez, tienen caras extremas 122 de seguimiento de leva actuando conjuntamente con las superficies elípticas de leva 124 formadas en las levas 126 montadas en los ejes de salida 128 de las cajas de engranaje reductoras

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

de velocidad 130 y de los motores de accionamientos eléctricos 132. Durante la operación, las partes extremas de las piezas 134 que van a ser soldadas entre sí están situadas dentro de los cuerpos de sujeción 86, 88. Activando de manera sincronizada los motores eléctricos 114 se mueven los cuerpos de sujeción 86 a una posición de agarre durante la parte ascendente del ciclo de las levas 102. Activando sincronizadamente los motores eléctrico 116 se mueven los cuerpos de sujeción 88 hasta una posición de agarre durante la parte ascendente del ciclo de las levas 104. Los cuerpos de agarre 86, 88 se mueven hasta una posición abierta durante la parte descendente del ciclo de las levas 102, 104 respectivas, como se indica mediante la línea de puntos, bajo la influencia de los muelles de compresión (no mostrados). Activando sincronizadamente los motores eléctricos 132 fuerza el par de cuerpos de agarre 86, 88 un contra otro durante la parte ascendente del ciclo de las levas 126. El par de cuerpos de agarre 86, 88 se separan durante la parte descendente del ciclo de las levas 126, como se indica mediante la línea de puntos, mediante la acción de los muelles de compresión (no mostrados). Con ambos pares de cuerpos de sujeción 86, 88 en la posición de agarre, moviendo el par uno contra el otro se aplica la presión de soldadura a la pieza. Con solamente un par de los cuerpos de agarre 86, 88 en la posición de agarre, moviendo los pares uno contra el otro se efectúa el corte y limpieza del material proyectado desplazado del lugar de la soldadura en virtud de la pieza, rígidamente agarrada por un par de cuerpos de agarre, siendo movida axialmente con relación a una parte de la punta del otro par de cuerpos de agarre. Se utiliza un dispositivo secuenciador para controlar la activación de los motores eléctricos 114, 116 y 132 en una secuencia sincronizada para efectuar la soldadura por presión en frío de múltiple recalcado, con la retirada de proyecciones intermedia a cada aplicación de presión de soldadura sucesiva. Se puede apreciar que se pueden utilizar otras formas de conexión entre los motores eléctricos 114, 116, 132 en conjunción con los ejes de salida 106, 108, 128 de los engranajes reductores de velocidad y los cuerpos de agarre 86, 88, tal como los descritos en conjunción con las realizaciones descritas anteriormente, en su totalidad o en sustitución parcial de las disposiciones de las Figuras 10 a 13 en las que las superficies elípticas de leva 98, 100, 124 hacen contacto directo con los bloques de empuje 90, 92, 118. Se podrá apreciar también que se pueden utilizar otras disposiciones de levas, como por ejemplo utilizando el motor eléctrico para proporcionar una conducción intermitente y reversible a una leva perfilada adecuadamente.

7

ES 2 255 079 T3

REIVINDICACIONES 1. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados que incluye un juego de matrices de soldadura (2, 62, 83) que tiene dos pares de medias matrices, dotada cada uno de ellas de una ranura que forma un conducto en la posición cerrada del par de medias matrices respectivo, para efectuar el agarre de la parte del extremo de una primera y una segunda piezas a soldar (32, 82, 34, 134), con movimiento alternativo entre la posición cerrada, en la que la parte asociada de la pieza está sujeta y una posición abierta en la que la parte asociada de la pieza es liberada, y siendo también movible en vaivén en una dirección paralela al eje geométrico longitudinal de las piezas, para aplicar y suprimir una presión de soldadura a través de las caras a tope de las partes extremas de las piezas, caracterizado porque los medios (24, 26, 46A, 46B, 46C, 72, 73, 98, 100, 124) para transformar un movimiento de rotación en un movimiento lineal alternativo están conectados a un eje de salida giratorio (22, 22A, 22B, 76, 77, 106, 108, 128) de unos medios reductores de velocidad (20, 20A, 78, 79, 110, 112, 130) de engranajes, conectados a su vez a unos medios de accionamiento eléctricos (18, 18A, 80, 81, 114, 116, 132) y están conectados para mover en vaivén a las medias matrices. 2. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque los pares de medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) están montados en un par de bloques (4) con movimiento alternativo deslizante en un alojamiento (6), estando provistos cada uno de los bloques (4) con conexiones pivotantes (8) a brazos de palanca (10, 12) montados en pasadores de articulación (14, 16), soportando uno de los brazos de palanca (12) un motor de accionamiento eléctrico (18) de baja velocidad y alto par y una caja de engranajes (20) reductora de velocidad que acciona un eje de salida (22), que lleva una manivela (24), y estando una barra de conexión (26) situada entre el eje de la manivela (28) de la manivela (24) y un perno de conexión (30) en el otro brazo de palanca (10), de manera que la activación del motor eléctrico (18) produce la oscilación de los brazos de palanca (10, 12) alrededor de los pasadores de articulación (14, 16), y como consecuencia el movimiento alternativo de las conexiones de pivote (8) y de los bloques (4) asociados, para mover las medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) entre las posiciones de sujeción y la abierta mientras se aplica o suprime la presión de soldadura. 3. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque una leva giratoria (48A, 48B, 48C, 74, 75, 102, 104, 126) que tiene una superficie de leva elíptica (46A, 46B, 46C, 72, 73, 98, 100, 124) está montada en el eje de salida (22, 22A, 22B, 76, 77, 106, 108, 128) de unos medios de engranajes reductores de velocidad conectados a unos medios de accionamiento eléctricos (22, 22A, 22B, 76, 77, 106, 108, 128), estando un seguidor de leva con movimiento alternativo (37, 39, 44, 60, 70, 71, 94, 96, 122) forzado elásticamente para hacer contacto con la superficie de leva elíptica, y estando el seguidor de leva con movimiento alternativo conectado para efectuar el movimiento alternativo de las medias matrices.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

8

4. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 3, caracterizado porque los pares de medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) están montados en un par de bloques (4) con movimiento alternativo deslizante en un alojamiento (6), estando cada uno de los bloques (4) provisto de conexiones pivotantes (8A) a brazos de palanca (10, 12) montados en pasadores de articulación (14, 16) y que llevan rodillos seguidores de leva (37, 39) en las partes extremas (34, 36) alejadas de las conexiones pivotantes (8A), teniendo una leva (48A) una superficie de leva elíptica (46A) situada entre los rodillos seguidores de leva (37, 39) y medios de carga o empuje dispuestos para forzar los rodillos seguidores de leva a contacto con la superficie de leva elíptica (46A), estando la leva (48A) montada en un eje de salida (22A) de una caja de engranajes reductora de velocidad (20A) accionada por un motor eléctrico (18A) de baja velocidad y alto par, de manera que la activación del motor eléctrico (18A) produce la oscilación de los brazos de palanca (10, 12) alrededor de los pasadores de articulación (14, 16), y de manera que el movimiento alternativo de las conexiones pivotantes (8A) y de los bloques (4) asociados muevan las medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) entre las posiciones de sujeción y abierta mientras se aplica o se suprime la presión de soldadura. 5. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 3, caracterizado porque los pares de medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) están montados en un par de bloques (4) con movimiento alternativo deslizante en un alojamiento (6), estando cada uno de los bloques (4) provistos con conexiones pivotantes (8A) a brazos de palanca (10, 12) montados en pasadores de articulación (14, 16), y llevando en las partes extremas (34, 36) alejadas de las conexiones pivotantes (8A) barras articuladas (38, 40) conectadas juntas en un pivote central (42) que lleva un rodillo seguidor de leva (44) que actúa conjuntamente con una superficie de leva elíptica (46B) de una leva (48B) montada en un eje de salida (22B) de una caja de engranajes reductora de velocidad (20A) accionada por un motor eléctrico (18A) de baja velocidad y alto par, de manera que la activación del motor eléctrico (18A) produce la oscilación de los brazos de palanca (10, 12) alrededor de los pasadores de articulación (14, 16), y como consecuencia el movimiento alternativo de las conexiones pivotantes (8A) y de los bloques (4) asociados, para mover las medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) entre una posición de sujeción y una posición abierta mientras se aplica o suprime la presión de soldadura. 6. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 3, caracterizado porque el par de medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) están montados en un par de bloques (4) con movimiento alternativo deslizante en un alojamiento (6), estando cada uno de los bloques (4) provisto de conexiones pivotantes (8) a los brazos de palanca (10, 12) montados pasadores de articulación (14, 16), forzados de manera elástica uno contra otro y formados en partes extremas (34, 36) alejadas de las conexiones pivotantes (8) de superficies en rampa (50, 52) dispuestas para interactuar con los rodillos (54, 56) situados en una cuña (58), siendo la cuña (58) móvil alternativamente 5

9

ES 2 255 079 T3

y llevando un rodillo seguidor de leva (60) que actúa conjuntamente con una superficie de leva elíptica (46C) de una leva (48C) montada en el eje de salida (22) de una caja de engranajes reductora de velocidad accionada por un motor eléctrico (18) de baja velocidad y alto par y una caja de engranajes reductora de velocidad (20) que acciona un eje de salida (22) que lleva una manivela (24), y una barra de conexión (26) está situada entre un pasador de manivela (28) en la manivela (24) y un pasador de conexión (30) en el otro brazo de palanca (10), de manera que la activación del motor eléctrico (18) produce la oscilación de los brazos de palanca (10, 12) alrededor de los pasadores de articulación (14, 16), y en consecuencia el movimiento alternativo de las conexiones pivotantes (8) y de los bloques asociados (4), para mover las medias matrices del juego de matrices de soldadura (2) entre la posición de sujeción y la posición abierta mientras se aplica o suprime la presión de soldadura. 7. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 3, caracterizado porque un juego de matrices de soldadura (62) incluye pares de medias matrices situados en un par de bloques (64) con movimiento alternativo deslizante en un alojamiento (66) montado en un bastidor (68), con los bloques (64) forzados de manera elástica para separarse entre sí y con una forma de las caras extremas exteriores (70) dispuesta para actuar conjuntamente con superficies de leva elípticas (72) respectivamente, formadas en levas giratorias (74) montadas en ejes de salida de las cajas de engranajes reductoras de velocidad (78) asociadas y los motores de accionamiento eléctricos (80), de manera que la activación de los motores eléctricos de accionamiento (80) produce el movimiento alternativo de los bloques (64) para mover las medias matrices entre las posiciones de sujeción y abierta mientras se aplica y suprime la presión de soldadura. 8. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 3, caracterizado porque un juego de matrices de soldadura (62) incluye un par de medias matrices situados en un par de bloques (64) con movimiento alternativo deslizante en un alojamiento (66) con los bloques (64) forzados elásticamente para separarse entre sí, y conectados respectivamente a pares de barras articuladas (61, 63) en pivotes de bloque (65), estando cada una de las barras articuladas conectada al bastidor (68) por un pivote de bastidor (67) alejado del pivote de bloque (65), y teniendo cada una un pivote central (69) que lleva un rodillo seguidor de leva (71) dispuesto para actuar conjuntamente con una superficie de leva elíptica asociada de una leva (75) montada en un eje de salida (77) de una caja de engranajes reductora de velocidad (79) y un motor eléctrico de accionamiento (81) de baja velocidad y alto par, de manera que la activación de los motores

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

6

10

eléctricos (81) de accionamiento provoca la rotación de las levas (75) y el desplazamiento de los rodillos seguidores de leva (71) junto con los pivotes centrales (79) de las barras articuladas (61, 63) para producir el movimiento alternativo de los bloques (64), y en consecuencia mover las medias matrices del juego de matrices (62) entre las posiciones de agarre y abierta mientras se aplica y suprime la presión de soldadura. 9. Un aparato de soldadura por presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque el juego de matrices de soldadura (83) que tiene dos pares (86, 88) de medias matrices cada uno forzado a separarse, y provisto de una ranura que proporciona un conducto en una posición cerrada del par respectivo de medias matrices para efectuar el agarre de la parte extrema de una primera y una segunda piezas a soldar (134) movibles, de manera alternativa entre la posición cerrada en la que una parte asociada de la pieza está fijada y una posición abierta en la que la parte asociada de la pieza es liberada, y siendo también móviles alternativamente en una dirección paralela al eje longitudinal de las partes de las piezas a soldar, para aplicar o suprimir la presión de soldadura a través de las caras a tope de las partes extremas de las piezas, y una pluralidad de levas giratorias (102, 104) cada una de las cuales tiene respectivamente una superficie de leva elíptica (98, 100), estando cada una montada en un eje de salida respectivo (106, 108) de unos medios reductores de velocidad (110, 112) conectados a los medios de accionamiento eléctricos (114, 116), actuando conjuntamente las superficies de leva elípticas (98, 100) respectivas con los medios seguidores de leva (94, 96) con movimiento alternativo, conectados respectivamente de manera selectiva para efectuar movimientos alternativos colectivos o individuales de las medias matrices entre una posición cerrada y una posición abierta, y una pluralidad de levas rotativas (126) adicionales que tiene cada una de ellas respectivamente una superficie de leva elíptica (124), estando montadas cada una de ellas en ejes de salida respectivos (128) de medios reductores de velocidad (130) conectados a medios de accionamiento eléctricos (132) con superficies de leva elípticas (124) respectivas que actúan conjuntamente con los medios seguidores de leva (122) con movimiento alternativo conectados para efectuar la aplicación o supresión de la presión de soldadura a través de las caras a tope de las partes extremas de las piezas a trabajar (134). 10. Un aparato de soldadura de presión en frío de múltiples recalcados como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se proporciona un dispositivo secuenciador eléctrico para controlar la activación de los medios de accionamiento eléctricos (18, 18A, 80, 81, 114, 116, 132) de acuerdo con una secuencia predeterminada.

ES 2 255 079 T3

7

ES 2 255 079 T3

8

ES 2 255 079 T3

9

ES 2 255 079 T3

10

ES 2 255 079 T3

11

ES 2 255 079 T3

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.