Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-151 Enfermedades Infe
Author:  Xavier Vera Cruz

3 downloads 56 Views 142KB Size

Recommend Stories


Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Story Transcript

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-151 Enfermedades Infecciosas I. Total de Créditos: ____4_____H. Teórico: ____3____H. Práctico: ___2_ Prerrequisitos: ___VET-061___________ Correquisitos: _____________ Descripciónón General: Durante el curso el estudiante conoce las enfermedades infecciosas que afectan a los animales domésticos, la etiología, los síntomas y los signos que permiten al veterinario el diagnóstico presuntivo y las medidas a tomar. Objetivo(s) General(es) Describir las principales enfermedades infecciosas que afectan o pueden afectar el ganado bovino, ovino, porcino, caprino y aviar. Clasificar los agentes patógenos que provocan enfermedades infecciosas primarias o secundarias. Conocer las principales zoonosis, así como las enfermedades emergentes y reemergentes. Situación Mundial. Riesgos de penetración.

Sistema de Evaluación: 15 % Calificación Acumulada: Hasta la 6ta Semana 15 % Calificación Acumulada: Desde la 7ma hasta 11va Semana 30 % Calificación Acumulada: Trabajos Prácticos 40 % Calificación: 15ta - 16ta Semana (Evaluación Final)

Bibliografía. 

ACHA, P.N. y SZYFRES, B. (2005). Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 3ª Edición. Publicación Científica nº 354. OPS/OMS.



Patología de los Animales Domésticos. Jubb K y Kennedy. 1988. Editorial Hemisferio Sur Tomo I y II.



Manual Merck de Veterinaria 2004. 5ta Edición Océano. Grupo Editorial S.A. Barcelona España.



William A, Hagan, Dorsey Williams Bruner y James Howard (1970). Enfermedades infecciosas de los Animales domésticos. México Centro Regional de Ayuda Tecnica. AID.

Objetivos

Contenido

Estrategias

Recursos

- Visitas a granjas de diferentes especies , mataderos, clínica veterinaria , donde el El aprendizaje de estudiante pueda esta asignatura se familiarizarse con los Capítulo II. Enfermedades del Sistema llevara a cabo en diferentes circulatorio (sanguíneo y linfático). diferentes enfermedades y realizar escenarios, de muestreos para la Leucosis bovina. manera que el identificación de las Linfoma Maligno Canino. alumno pueda especies, Anemia Infecciosa equina. evaluar las Leucemia felina. enfermedades en su -Libros de textos y bibliografía Linfadenitis epizoótica. medio, así como complementaria y de Catarro equino contagioso llevar a cabo Linfadenitis estreptocócica de los actividades practicas consultas Aprender cuáles son los -Pizarrón cerdos. en fincas, síntomas y cuadros -Proyector de mataderos, lesiónales de las principales laboratorios, clínica multimedia (Data Capítulo III.-Enfermedades del enfermedades de los Show) ,etc., logrando Sistema Digestivo. animales. -Computador aplicar los Helicobacteriosis. -Libros y material conocimientos Salmonelosis. educativo virtual obtenidos en las Diarrea viral bovina. clases teóricas Enteritis por Clostridium pergringes. Paratubercolisis. Enfermedad del edema del cerdo. Conocer los métodos - Acceso a Internet Colibacilosis. Diarrea epizoótica habituales de recogida, -Retroproyector porcina. conservación y transporte de Disentería porcina. muestras que serán Gastroenteritis transmisible. -Aparato de televisión necesarias para el Disentería invernal. -Proyector de VHS, Cd Par virosis canina. y DVD Conocer y describir las principales enfermedades que afectan o pueden afectar el ganado bovino, ovino, porcino y equino.

Capítulo I.- Generalidades. Características de los agentes causales. Sistemática para el muestreo.

Evaluación Tipos De Evaluación de Aprendizajes: -Diagnostica -Continua -Formativa -Sumativa Técnicas y Estrategias empleadas para evaluación de los aprendizajes: -Preguntas y respuestas. -Trabajos presentados, orales y escritos, por los estudiantes. -Participación en clases -Pruebines

Tipos De Evaluación de Aprendizajes: -Diagnostica -Continua -Formativa -Sumativa Técnicas y Estrategias empleadas para evaluación de los

diagnóstico de los diferentes Icterohemoglobinuria bacilar bovina. procesos. Glosopeda. Enfermedades vesiculares. Lengua azul. Actinobacilosis. Formar al alumno en la práctica clínica y laboratorial Hepatitis infecciosa canina necesarias para llegar al diagnóstico de las enfermedades, aprendiendo a Capítulo IV.-Enfermedades del aparato escoger la técnica más respiratorio. adecuada para ello. Difteria de los terneros. Neumonía enzootica en terneros. Parainfluenza bovina. Pasterelosis. Neumonia Intesticial Atipica. Conocer las medidas de Pleuroneumonia contagiosa. control y prevención de las Influenza equina. enfermedades constituyen Rinitis Atrofica del cerdo. zoonosis Neumoias por mycoplasmas. Sindrome reproductos y respiratorio porcio. Influenza porcina. Miasis cavitaria en ovino. Traqueo.bronquitis infecciosa canina. Aspergilosis

Capítulo V.-Enfermedades del Sistema Urinario, Hematuria enzootica bovina

aprendizajes:

El aprendizaje de esta asignatura se llevara a cabo en diferentes escenarios, de manera que el alumno pueda evaluar las enfermedades en su medio, así como llevar a cabo actividades practicas en fincas, mataderos, laboratorios, clínica ,etc., logrando aplicar los conocimientos obtenidos en las clases teóricas

-Preguntas y respuestas. -Trabajos presentados, orales y escritos, por los estudiantes. -Participación en clases -Pruebines

- Acceso a Internet -Retroproyector

Tipos De Evaluación de Aprendizajes: -Diagnostica -Aparato de televisión -Continua -Proyector de VHS, Cd -Formativa y DVD -Sumativa Técnicas y Estrategias empleadas para evaluación de los aprendizajes: -Preguntas y respuestas. -Trabajos presentados, orales y escritos, por los estudiantes. -Participación en clases -Pruebines

Prácticas de matadero: Formar al alumno en la práctica clínica y laboratorial necesarias para llegar al diagnóstico de las enfermedades, aprendiendo a escoger la técnica más adecuada para ello.

Conocer las medidas de control y prevención de las enfermedades constituyen zoonosis

Los alumnos realizarán la inspección ante-mortem y post-mortem de las especies de abasto afectadas por diferentes procesos. Procederán a la toma de muestras para, seguidamente, realizar el diagnóstico etiológico en el laboratorio.

El aprendizaje de esta asignatura se llevara a cabo en diferentes escenarios, de manera que el alumno pueda evaluar las enfermedades en su Prácticas de explotaciones medio, así como ganaderas llevar a cabo Los alumnos visitarán explotaciones actividades practicas ganaderas en las que, de igual en fincas, realizarán el examen de los animales mataderos, sospechosos de padecer procesos laboratorios, clínica Patológicos. Las muestras recogidas ,etc., logrando serán analizadas posteriormente en el aplicar los laboratorio. conocimientos SESIONES CLÍNICAS Los alumnos desarrollarán la actividad obtenidos en las clínica y de diagnóstico derivada de los clases teóricas casos remitidos a la Clínica Veterinario, así como a partir de los casos enviados desde explotaciones ganaderas y particulares. PRÁCTICAS DE NECROPSIA Los alumnos realizarán la necropsia de un animal afectado por algún proceso. Los que deberán elaborar un informe en el que se indicará cuál es el diagnóstico del caso.

- Acceso a Internet -Retroproyector

Tipos De Evaluación de Aprendizajes: -Diagnostica -Continua -Formativa -Sumativa

Técnicas y Estrategias empleadas para -Aparato de televisión evaluación de los -Proyector de VHS, Cd aprendizajes: y DVD -Preguntas y respuestas. -Trabajos presentados, orales y escritos, por los estudiantes. -Participación en clases -Pruebines

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.