Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho DER-051 Historia del Derecho. Programa de la asignatura: __________

11 downloads 217 Views 33KB Size

Recommend Stories


Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: ____________________________________

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-222 Anatomía Cabeza y Cuello T

Story Transcript

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho DER-051 Historia del Derecho. Programa de la asignatura: _______________________________________________________ 3 3 0 Total de Créditos: __________ Teórico: _________ Práctico: _________ ******** ******** Prerrequisitos: ______________ Correquisitos: _____________

Descripción General: La historia del derecho tiene por finalidad dar una visión general de la evolución de la ciencia Jurídica, comenzando desde los orígenes del derecho romano, napoleónico - francés, alemán, suizo y arribado a la República Dominicana por la corona española desde el descubrimiento de América hasta lo que es hoy el derecho Dominicano, lo cual constituye más de 5000 años de cultura jurídica.

Objetivo(s) General(es): Dar a conocer al educando las distintas codificaciones: la española y Francesa Napoleónica.,la adopción, recepción y asimilación del derecho. La traducción y aceptación al medio dominicano de las distintas instituciones jurídicas. La evolución de los procesos sociales y políticos de las instituciones dominicanas y la dominicanización del derecho en los momentos actuales.

Sistema de Evaluación: 30 % Calificación Acumulada: Hasta la 6ta Semana 30 % Calificación Acumulada: Desde la 7ma hasta 11va Semana 40 % Calificación: 15ta - 16ta Semana (Evaluación Final)

Bibliografía Básica 1. Vega B. Wenceslao, Historia del Derecho Dominicano. Edición actualizada 2002, Santo Domingo, República Dominicana. 2. Tavares, F. Hijo y Tavares, Froilan J. R., Historia del Derecho y de la ideas sociopolíticas. Edición 1996. Santo Domingo, República Dominicana.

Bibliografía Complementaria 1. Pérez, Carlos Federico. Historia Diplomática de Santo Domingo. Santo Domingo: a. Unphu, 2003. 2. Rodríguez Demorizi, Emilio. Actos y Doctrinas del Gobierno de la Restauración. a. Santo Domingo, Editora del Caribe, 1990. 3. Price Mars. J. La República Dominicana y la República de Haití. Madrid; industrias a. gráficas, 1999. 4. Molla Pons, Frank, Manual de Historia Dominicana. Barcelona: Industrias Parejas, 5. 1977. 6. Mejía Ricart, Gustavo Adolfo. Historia General del Derecho y del Derecho 7. Dominicano. Santiago: Editora el Diario, 1943. 8. Alburquerque, Alcibíades. Títulos de los Terrenos Comuneros de la República Dominicana. Santo Domingo: 9. Impresora Dominicana, 1961 10. Baudry La Cantinerie. Traité de Droit Civil. Tomo I. París: Librairie Sirey, 1907. 11. García, José Gabriel. Compendio de la Historia de Santo Domingo. Reed. Santo Domingo: Publicaciones ¡ahora!, 12. 1968. 13. Mariñas Otero, Luis. Las Constituciones de Haití. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 1968. 14. De las Casas, Fray Bartolomé. Historia General de las Indias, tomo I, II y III. Edición a cargo de Guillermo Piña 15. Contreras. Ediciones del Continente, S. A. EU. 1985. 16. Historia del Derecho Español en América y del Derecho Indiano. Madrid: Editora Jurídica Aguilar, 1967.

OBJETIVOS -Definir y enseñar la finalidad y justificación del estudio de la historia del derecho.

- Presentar las distintas instituciones jurídicas producto de la adopción.

-Conocer la divergencia del descubrimiento de América.

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

(6 horas) Horizontal I- Esquemas de la evolución jurídica. Bibliografía Importancia del derecho en los hechos sociales y políticos. Historia interna y externa. El método Hemeroteca cronológico y el método sincrónico. El Derecho Indígenas. El derecho Castellano. El derecho Indiano. El derecho Francés. Política Pontificie. Análisis político de las capitulaciones

(6 horas) II- La necesidad de analizar los fenómenos de la adopción, recepción y asimilación de los derechos por vía forzada, voluntaria y consuetudinaria. Recesión de los Códigos Franceses. Factores de la asimilación positiva y negativa de los derechos. Práctica de los derechos. Práctica de los tribunales, jurisprudencia; doctrina, interpretación judicial. La creación judicial como medio de la asimilación de la ley extranjera. Ejemplos. (3 horas) III- El hecho del descubrimiento, conquista y colonización de América. Situación política, científica, social y economía de la época. El derecho castellano del siglo XV. Presencia del estudio español. Primer derecho en la isla española. Experimentos jurídicos. El derecho indiano. Legislación en los últimos años de la colonia española. La ocupación francesa. Segundo período español. La primera Independencia.

RECURSOS DE APOYO A LA DOCENCIA

EVALUACIÓN

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

-Trabajos prácticos. -Examen parcial. -Examen final. -Observación de investigaciones grupales o individuales. -Observaciones de debates, Participación.

Horizontal Bibliografía Hemeroteca

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

Horizontal Bibliografía Hemeroteca

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

OBJETIVOS -Estudiar el inicio de in importante período en la historia del derecho dominicano entre los siglos coloniales y el inicio de la república. -Importancia de conocer el origen del primer derecho dominicano que dio inicio a la primera república.

CONTENIDOS (3 horas) IV- El período haitiano de 1822-1844. La constitución de 1816. Legislación haitiana. Los códigos franceses. El derecho: privado, comercial y penal en la época haitiana. Final del período haitiano. La reforma. (3 horas) V- La constitución de 1844. La organización de la república. Situación internacional durante la primera república. Las constituciones de 1844. La constitución de Moca. Finales de la primera República. Régimen de la tierra y el trabajo. Los terrenos comuneros.

(3 horas) -Presentar el paréntesis VI- Anexión a España. Organización general. histórico ocurrido entre la Gobiernos. División territorial. La justicia. Los primera República y el inicio códigos. Finanzas e Impuestos. Régimen municipal. Política económica y social durante de la segunda. la anexión. Convención de los Almácigos. Grito de Capotillo. Los gobiernos Restauradores.

-Conocer al educando los acontecimientos jurídicos ocurridos durante la segunda República que abarca el período de 1865-1899.

(3 horas) VII- Reformas constitucionales. Los códigos. La justicia. Las finanzas. Relaciones internacionales. Régimen de la tierra. Los empréstitos. Los Gobiernos de: Espaillat, Báez, Cesáreo, Guillermo, Gregorio Luperón, Meriño Heureaux, Billini, Vásquez, Cáceres, Bordas y Ramón Báez. Gobiernos provisionales.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Horizontal Bibliografía Hemeroteca

RECURSOS DE APOYO A LA DOCENCIA

EVALUACIÓN

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

1er parcial.

Horizontal Bibliografía Hemeroteca

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

Horizontal Bibliografía Hemeroteca

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

Horizontal Bibliografía Hemeroteca

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

-Trabajos prácticos. -Examen parcial. -Examen final. -Observación de investigaciones grupales o individuales. -Observaciones de debates, Participación.

OBJETIVOS -Enseñar las consecuencias políticas que dieron origen al período de 1900-1924, en que la República Dominicana perdió nuevamente la soberanía.

CONTENIDOS

(3 horas) VIII- Constitución de 1908. Organización Horizontal judicial. Creación del Recurso de Casación. Bibliografía Sistema inmobiliario del país. Ley de partición de Hemeroteca terrenos comuneros de 1911. Intervención militar norteamericana de 1916: situación jurídica del país en esos momentos, Legalización de la intervención, Leyes sobre la educación, deuda Pública. La propiedad territorial, Sistema Torrens. Proceso de evacuación Constitución de 1924.

-Conocer la historia (3 horas) constitucional a partir de la IX- Gobierno de Vásquez. Acuerdos económicos de 1924. Impuestos y reformas ocupación norteamericana. fiscales. Negociaciones fronterizas con Haití. El tratado de 1929. Modificaciones constitucionales de 1927-1929. La era de Trujillo: El derecho público y privado, Las constituciones, Legislación, Justicia, Accionar político, Orden social y laboral y Política económica. Relaciones internacionales. Fin de la era de Trujillo.

-Estudiar los Períodos: 19621994-2004. Sintetizar al educando las distintas etapas jurídicas de la historia dominicana a fin de comprendan que el derecho es el armazón de la vida de la nación e instrumento de protección y garantía del derecho de los ciudadanos que conviven en sociedad.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

(6 horas) X- Ensayos democráticos: consejo de estado, gobierno constitucional de 1963. El triunvirato. Revolución de 1965. Intervención militar norteamericana. Gobierno provisional. Retorno a la constitucionalidad. Constitución de 1966. Gobiernos democráticos 1966-2004. Legislación: social, laboral y económicas. Medidas de orden políticas. Legislación en materia jurídica, Patrimonio y cultura. Relaciones internacionales. Sistema electoral. Modificaciones constitucionales 1994 y 2002.

RECURSOS DE APOYO A LA DOCENCIA

EVALUACIÓN

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

2do parcial.

Horizontal Bibliografía Hemeroteca

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

Horizontal Bibliografía Hemeroteca

-Libros de consultas. -Revistas con temas relacionados.

-Trabajos prácticos. -Examen parcial. -Examen final. -Observación de investigaciones grupales o individuales. -Observaciones de debates, Participación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.